Download ADnews 8 - PDF - Accastillage Diffusion
Document related concepts
Transcript
AD News 2009 - N° 8 La carta de información Accastillage Diffusion ARCHIVO: A CÓMO OPTIMIZAR SU INSTALACIÓN ELÉCTRICA imagen de la red de una vivienda, la creación de una red de a bordo no se improvisa. Se puede comprender una red de abordo según varias fases : su concepción, su realización y una vez acabadas, su vigilancia y su diagnóstico. El AD news “Cómo optimizar su instalación eléctrica” les propone abordar estas distintas fases que permitirán determinar las bases Archivo realizado en colaboración con indispensables a una buena instalación eléctrica y su vigilancia. Tu tienda AD Los cortacircuitos, acopladores, separadores, y distribuidores de carga Corta-baterías Según la norma ISO 10133 impuesta por las Directivas Europeas, un corta-baterías debe instalarse sobre el conductor positivo de la batería o en el banco de baterías conectado a la alimentación del sistema eléctrico, en un sitio de fácil acceso. Salvo en los casos siguientes : a / Barcos fueraborda con circuito de arranque motor y luces de navegación solamente. b / Los equipamientos electrónicos con memoria y los aparatos de seguridad como las bombas de achique o las alarmas, si están individualmente protegidos por un cortacircuitos o un fusible cerca de los bornes de la batería. c / Los extractores de aire del compartimiento motor/depósitos si están individualmente protegidos por un cortacircuitos o un fusible cerca de los bornes de la batería. d / Los aparatos de carga que están previstos para estar en funcionamiento cuando el barco no se utiliza (ejemplos: los paneles solares, aerogenerador,…), si están individualmente protegidos por un cortacircuitos o un fusible lo más cerca posible de los bornes de la batería. La capacidad mínima del corta-baterías debe ser como mínimo igual al calibre del disyuntor o del fusible principal o a la carga intermitente del circuito de arranque o del calibre del conductor más grande. Un cortabaterías independiente debe instalarse para el circuito de arranque del motor. Los corta-baterías con mando a distancia deben permitir un control manual de seguridad. En la práctica los corta-baterías más comunes son los de llave o con botón/puño rotatorios, unipolares o bipolares, que permite el corte simultáneo de los circuitos positivos y negativos (se puede también utilizar un corta-baterías unipolar para el negativo). Un fusible de protección principal de distribución se colocará cerca. Separadores y distribuidores de carga En el caso de un sistema eléctrico de al menos dos baterías distintas (1 batería motor y 1 batería de servicio), poseyendo un único alternador para la carga se ofrecen varias técnicas : Ventajas Separador / acopladores Distribuidores con diodos Distribuidores sin caída de tensión • Carga simultánea de varias baterías • Sin caída de tensión • Utilización del conjunto de las baterías conectadas para la alimentación de a bordo • Desacoplamiento de las baterías a un determinado límite de baja de tensión para proteger la batería motor • Carga simultánea de varias baterías • Aislamiento perfecto entre las baterías conectadas con tensiones y capacidades diferentes • Posibilidad de compensar la caída de tensión por un diodo externo o un diodo de referencia • Alta capacidad en intensidad • Muy robusto • Carga simultánea de varias baterías • Aislamiento perfecto entre las baterías conectadas con tensiones y capacidades diferentes • Escasa caída de tensión • Alta capacidad en intensidad • Muy robusto Inconvenientes • Utilización de la batería motor (si conectada) en la descarga • Efecto dañino de vasos comunicantes entre las baterías de tensiones y capacidades diferentes • Todas las baterías reciben la misma tensión • Baja capacidad de intensidad • Caída de tensión entre el sistema de recarga (alternador u otro) y las baterías al menos del valor de un diodo : 0,6 V • Todas las baterías reciben la misma tensión • Disipación térmica según intensidad • Solución más costosa • Todas las baterías reciben la misma tensión • Disipación térmica según intensidad El cuadro eléctrico Este cuadro recapitula las distintas soluciones de protección para los cuadros eléctricos de distribución en corriente continua. Ventajas Fusibles auto enchufables ATO Fusibles/cortacircuitos electrónicos PTC con rearme automático Cortacircuitos magneto / térmico Cortacircuitos electrónicos programables con transistor Mosfet • Universalidad de los fusibles ATO • Facilidad de sustitución/enchufables • Gran abanico de disparo • Estado del circuito por LED • No hay sustitución de fusible • Rearme automático • Estado del circuito por LED • Indicación de defecto • Gran abanico de disparo y fiabilidad • Componentes robustos • Sustitución fácil • Estado del circuito por LED • Gran gama de intensidad y precisión • Componentes robustos • Gran precisión de disparo • Modo de utilización ajustable • Calibre ajustable independientemente por circuito • Rearme automático • Estado del circuito por LED • Indicación de defecto • Indicación de anomalía de consumo • Componentes robustos Inconvenientes • Límite de intensidad por circuito • No bipolar • Calibre fijo por modelo de cuadro • Límite de intensidad por circuito • No bipolar • No hay rearme automático • No hay información sobre el tipo de defecto • Solución más costosa • Límite de intensidad por circuito • No bipolar Protección de los circuitos No olvidar : el aspecto modular (instalación de varios cuadros), la indicación de las funciones por etiquetas textos o pictogramas, el retroiluminado, las indicaciones de estado del/de los circuitos. La protección de los equipos eléctricos debe hacerse en el inicio de la alimentación, ej. el cuadro eléctrico de distribución, para poder cortar toda corriente de sobrecarga en los circuitos conductores antes de que el calor pueda dañar el aislante del conductor, las conexiones o las fundas del cableado. Ejemplos de curvas de desencadenamiento ¿Cómo instalar correctamente los cuadros eléctricos? Las figuras T1 y T2 muestran una instalación muy clara y una localización ideal. La figura T3 muestra lo que es mejor evitar (enmarañado de cables eléctricos) Figura T1 Figura T2 Figura T3 Para alimentar un cuadro de distribución con baterías en positivo (siempre usar un fusible adaptado en función del consumo del arranque de la batería) y negativo es preferible utilizar un positivo y un negativo (busbars) que permitirán llevar varios cables positivos hacia el cuadro o cuadros de distribución. En el caso de una utilización unipolar, el negativo puede distribuirse directamente desde el negativo hacia los consumidores. Un terminal de recordatorio (fig. T2) entre el cuadro y los consumidores ofrece un poco de claridad para la localización o para un posible desmontaje del cuadro de distribución. Se tiene que poder localizar todos los cables con salida/llegada en el cuadro. Por eso es preferible utilizar bridas o manguitos que no se despegarán por los cables localizados. Localizar las tensiones utilizadas, el conductor positivo o negativo, las zonas (compartimiento motor, cabina, etc.), la aplicación y eventualmente la intensidad. Sinopsis de conexión de un cuadro de 6 circuitos Instalaciones de los voltímetros y amperímetros CC La medida de la tensión de una batería debe efectuarse directamente en los bornes de la batería o baterías en cuestión (fig. 1). En efecto, toda inserción de equipamiento entre el voltímetro y la batería (corta batería, cuadro eléctrico) podría hacer caer la tensión obtenida. Toda salida de batería debe ser protegida por un fusible (protección de la línea de medición) aunque el voltímetro este protegido internamente. (fig. 2, el cable de potencia debe pasar por éste, solución limitada en intensidad) o por un amperímetro que utiliza un shunt (fig. 3) o un transformador con efecto distribuidor (solución más codiciosa en energía que el shunt) que permite colocar estos últimos directamente en el circuito que debe medirse con una enorme precisión de medida (cargas, consumo de equipamientos o en cabeza de batería). En corriente continua la medida de intensidad (Amperios) puede efectuarse de dos maneras : por un amperímetro de lectura directa Según el tipo de aparato el sentido de la corriente puede ser indicado por los símbolos +/- o por LED. Figura 1 Voltímetro digital, mide directamente la tensión de la batería Figura 2 Amperímetro analógico, mide directamente el circuito Figura 3 Amperímetro digital, mide a distancia con un Shunt, par ej. Un circuito de carga Control de carga y descarga de una batería Controlador V y A, sobre circuito positivo de una batería de servicio, permitiendo una medida simultánea de la tensión, de la intensidad de carga y la intensidad de consumo. Batería 12 V, especificaciones a 20° C Estado de carga 20 % 40 % 60 % 80 % 100 % Batería plomo/ácido 11,95 V 12,15 V 12,35 V 12,55 V 12,65 V Batería plomo/calcio líquido 11,95 V 12,40 V 12,80 V 13,10 V 13,80 V Problemas de la medida Los regímenes de corriente a los cuales la batería se somete son muy variables. En el caso de una batería de arranque o de propulsión, se alcanzan valores muy importantes, lo que requiere disponer de captadores escalonados o de varios captadores según la derivación medida. En efecto, en el arranque de un motor eléctrico o del motor térmico, las puntas de corriente pueden alcanzar desde varias decenas a varios centenares de amperios durante un tiempo relativamente corto, pero que el dispositivo de medida debe soportar sin dañarse y proporcionando una medida correcta. Según la utilización que se quiera hacer de esta información, la estrategia de medición podrá ser diferente. Si se trata de obtener una indicación sobre el valor relativo de la corriente entre dos períodos de observación, será suficiente con captadores de baja resolución. En cambio, si la medida se efectúa con el fin de realizar un seguimiento permanente del estado de carga de la batería, con el fin de administrar lo mejor posible la energía de a bordo, entonces es necesario orientarse hacia controladores que indiquen el porcentaje de carga. Caso particular de los barcos aluminio, control de fuga de corriente Especificidades de un barco aluminio Corrosión electrolítica En los barcos, tengan casco metálico o no, todos los circuitos eléctricos, comunicación continuos y/o alternativos, deben ser realizados con una conexión bipolar. Se debe proceder de la misma manera en los barcos que poseen un SailDrive (aleación de aluminio). Está expresamente prohibido servirse del casco metálico para efectuar el retorno (negativo a la masa). Además, para los circuitos alternativos 115 ó 230 V, una toma de tierra es indispensable (véase los transformadores de aislamiento para tratar este problema potencial y no dude en pedir consejo a su tienda AD). Pensemos en el caso particular de un calentador de agua marino conectado a la corriente alterna del muelle por un lado y al circuito de agua del motor. En corriente continua, todo equipamiento está conectado a la fuente de tensión por 2 conectores (positivo y negativo aislado). El corte de los equipamientos conectados de esta forma debe ser bipolar. Una batería motor así equipada podrá fácilmente desconectarse durante un largo estacionamiento en puerto. Se produce cuando hay 2 metales, con un potencial eléctrico diferente, en contacto (directamente, o indirectamente con un medio conductor como el agua). Se constituye entonces una pila (ánodo/cátodo) y el metal con menos potencial está atacado y dañado por reacción química. Para que halla efecto de pila y en consecuencia corrosión galvánica es necesaria al menos una diferencia de 100 mV entre 2 metales. Materiales Platino, oro y plata Acero inoxidable A2 o A4 Cobre, bronce, bronce de aluminio Acero inoxidable A2 o A4 activo Plomo Acero-Hierro colado Aluminio y aleación de aluminio Cinc Magnesio Diferencia Alrededor de 0 mV – 50 a – 80 mV – 360 mV – 500 mV – 510 mV – 610 – 750 a – 850 mV – 1130 mV – 1600 mV Fugas de corriente Lo que solemos llamar una “fuga” en un barco de acero no es el hecho de un cortocircuito debido a un cable deshilachado : los fusibles están previstos para estos casos. El término “fuga” significa que la corriente consumida por un aparato vuelve en parte (la “fuga”) a la batería por un camino diferente del previsto (el cableado previsto). Un comprobador de fugas es un amperímetro que permite materializar el paso de corriente ya sea entre el negativo batería y el casco, o entre el positivo batería y el casco. Las causas pueden ser múltiples ; un defecto de aislamiento en un cable debido a un choque o un recalentamiento, la acumulación de polvo conductor o de líquido (agua de mar por ejemplo) entre un terminal y el casco, etc. Instalación de un comprobador de fugas de corriente continua, medida a realizar en cada batería. En un barco en buen estado la corriente eléctrica medida debe situarse entre 0,01 mA y 0,1 mA como máximo. Ver “Cuadros eléctricos” páginas 332 a 334 del catálogo AD. Publicación de 5000 unidades, ACCASTILLAGE DIFFUSION, ZI du Bois de Leuze, 13310 Saint-Martin-de-Crau, Francia - Studio graphique : ADEOcom, 0033 491 63 74 80 – Accastillage Diffusion utiliza papel que proviene de bosques administrados duraderamente. La utilización de un amperímetro en un cuadro permite medir la intensidad en cabeza de batería, lo que da literalmente cuenta del trabajo de la batería. Cuando la corriente es positiva, la batería está en fase de carga. Cuando la corriente es negativa, es la batería la que proporciona energía a la red de a bordo. Para estar equipado, es necesario pues utilizar dos mediciones separadas para poder diferenciar al estado en el cual se encuentra la batería. Cuando está en descarga, la batería se somete a las variaciones de los consumidores que pueden ser variables en número y en intensidad. La batería tendrá capacidad suficiente para responder a las llamadas de la red. En el caso de la carga, los proveedores de energía son los alternadores, los paneles solares, los aerogeneradores y el cargador de muelle cuando el barco está al puerto. El seguimiento preciso de la corriente en carga y en descarga permite administrar lo mejor posible el estado de la batería. Utilizado junto con un voltímetro, el amperímetro permite alertar al usuario sobre una posible descarga prematura de la batería. Además de otras indicaciones, el empleo de un amperímetro permite darse cuenta rápidamente si un consumidor en particular está o no en funcionamiento, lo que permite detectar por ejemplo el fallo de un equipamiento. NUEVO .COM DIFFUSION STILLAGEWWW.ACCA RAND HENRI DU 11054785 Nueva tarjeta Aprovéchate de ventajas exclusivas ! Cheques regalo de 7,50 a 75 € Bonos de fidelidad de 75 € Ventajas exclusivas El AD news en avant premier Gestión de tu cuenta desde Internet > Para conseguir tu tarjeta Pídela en tu tienda AD para poder entrar en nuestro programa fidelidad y recibir tu tarjeta por correo postal a domicilio. Noticias tiendas AD CARTAGENA Noticias tiendas AD MATARO La tienda AD Mataró ha inaugurado sus nuevas instalaciones y les invita a conocer sus 300 m2 de exposición abiertos al público. Encontrará miles de productos de nuestro catálogo, ropa técnica, una amplia gama de outdoor : kayaks hinchables y rígidos etc. C/Remallaire 4 (junto a la nacional NII, detrás de la SEAT nueva) 08302 MATARO (BCN) Tel. : 93 755 2124 AD CAMPOMANES ¡A TODOS LOS NAVEGANTES! Ya que no siempre disponemos de tiempo de ocio, ya que no siempre el clima nos acompaña, y ya que todos disponemos de Internet, AD Campomanes te invita a participar en la VOLVO OCEAN RACE GAME, virtual. A cada manga : UN FABULOSO PREMIO! Más de 150 000 participantes, de todo el mundo. ¡Increíble! AD Campomanes, ha creado su propio grupo para todos vosotros, amantes del mar. Participar no te cuesta nada, solo tienes que enviarnos tu datos con tu e-mail, y ser cliente de nuestra tienda. Solo se permite participar con un barco por persona. Navega cómodamente, desde tu casa o trabajo, es muy entretenido, te engancharás de verdad. PARTICIPA con nosotros!, a por la VOLVO OCEAN RACE GAME! Te deseamos buen viento. Foto de “ALEPH”, Nuestro ganador de la 5ta Manga, estuvo durante 10 días, el PRIMERISIMO de todos los participantes de la VOLVO y por supuesto Gano también esta última manga. Un orgullo para todos nosotros tenerlo en nuestro grupo! Enhorabuena “ALEPH”!!! AD VALENCIA Con el fin de mejorar el servicio a nuestros clientes nos hemos trasladado al Polígono Industrial Cabezo Beaza de Cartagena en la Avenida Luxemburgo 54 (Avenida Principal) a tan solo 100 m de la Autovía Murcia Cartagena donde podrán encontrar fácil aparcamiento frente a nuestro local. Hemos aumentando la exposición en más de 200 m2 para ofrecer una mayor variedad de productos. Le recordamos nuestros servicios de mantenimiento, equipamiento, instalaciones, charter y un nuevo servicio de escuela náutica que impartiremos en nuestros locales. Tel. : 968 12 37 28 E-mail : ad-cartagena@accastillage-diffusion.com La tienda náutica AD Valencia celebra su primer año de nueva gestión con muchos cambios. AD Valencia, que antes sólo se encontraba en el Club Náutico, ha abierto un punto de venta en la Marina Real Juan Carlos I para dar servicio a sus clientes, y además de seguir ofreciendo los miles de artículos de la guía AD, ha ampliado su gama y cantidad de artículos en tienda. También se ha involucrado en numerosos eventos tales como la I Exposición Flotante de Valencia que tuvo lugar entre el 3-8 de Abril en la Marina de Megayates rodeada de todos los equipos Copa América.