Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LA CIUTAT DIARI DE L’HOSPITALET 15 de febrer del 2016 11 Entrevista Sonia Esplugas es la portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento y principal dirigente de la formación en la ciudad. Para la presidenta popular, la economía, la limpieza y la seguridad son la cuestiones prioritarias en L’Hospitalet. La concejala cree que la ciudad debe atraer los proyectos económicos que está rechazando la vecina Barcelona “L’H debe atraer la inversión que BCN está expulsando” cristina sánchez - Es su primer mandato como portavoz del PP. ¿Cuáles son sus prioridades para la ciudad? - La economía, la limpieza y el civismo, y la seguridad. Después de años de subidas del IBI y de impuestos municipales ha llegado el momento de aliviar las economías domésticas y bajar tributos debe ser una prioridad. Por otra parte, cualquier persona que elija L’Hospitalet para iniciar un negocio debe tener cierta ayuda del Ayuntamiento para iniciar una aventura empresarial y por eso deben incrementarse las ayudas y las bonificaciones a los empresarios. - ¿Y en limpieza y seguridad? - La falta de limpieza aparece de forma reiterada en el barómetro de opinión de la ciudad y también los ciudadanos te explican que L’Hospitalet está sucia. El PP quiere una ciudad limpia y eso pasa por replantear la contrata de limpieza. De hecho hay un mandato del Pleno que lo indica. No puede ser que cada vez que hay una queja de la ciudadanía la respuesta del Ayuntamiento es inyectar más dinero. También creemos que debe implantarse de forma permanente un cuerpo de agentes cívicos que apoyen a la Guardia Urbana, que informen y adviertan a los ciudadanos. Es cierto que se sanciona a los incívicos pero muchas sanciones no se cobran. En seguridad, tienen que crearse más plazas de Guardia Urbana. Solo hay 24 agentes de proximidad y tiene que haber más. - Ha querido hacer la entrevista en el edificio de los medios de comunicación. ¿Por qué? - Creemos que la situación de los medios es muy mejorable. Venimos de un plan de ajuste en el que el Gobierno cerró la radio y debe volver a abrirse. Los medios tienen que ser plurales, abiertos a los ciudadanos, - ¿De qué formación se siente más próxima para pactar? - No cerramos la puerta a llegar a acuerdos con ningún partido ni grupo municipal. Creemos que todos buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, cada uno desde su punto de vista y desde su ideología. Por tanto, no vamos a ser sectarios. Valoraremos la propuesta para llegar a acuerdos en beneficio de la ciudadanía. Así lo dijimos en el debate de investidura. Queremos hacer una política en positivo y eso pasa por dialogar con todas las fuerzas políticas para conseguir un objetivo común, mejorar L’Hospitalet. - Tras las municipales, el PP pasó de ser el primer grupo de la oposición al tercero y perdió dos ediles. ¿Cuál fue el motivo? - Gobernar la nación ha comportado acometer desde Madrid reformas que han podido ser malinterpretadas por la ciudadanía. Nos encontramos con un país al borde de la bancarrota y tuvimos que hacer reformas duras y poco entendidas. Pero eran necesarias a largo plazo para salir de la crisis y mejorar la economía. - Como presidenta del PP ¿qué va a hacer para recuperar votos? - En el PP de L’Hospitalet trabaja mos en equipo, yo misma era con cejal en mandatos anteriores, y tenemos muy claras las líneas maestras de trabajo. Nuestra prioridad es L’H y queremos que la ciudadanía conozca nuestras propuestas y aquellos acuerdos que hemos llevado al Pleno y se han aprobado para mejorar la ciudad. Sonia Esplugas, ante el edificio de los medios de comunicación municipales en Santa Eulàlia a las entidades, a los partidos políticos. Hoy muchos de los que leen el Diari de L’HOSPITALET o ven Televisió de L’H los ven como un canal más del partido socialista. - El PP votó en contra de las ordenanzas fiscales. ¿Cuál será su voto sobre el presupuesto? - Votamos en contra de las ordenanzas porque entendemos que la congelación del IBI es insuficiente. Sobre el presupuesto, creemos que L’H tiene que aprovechar las debilidades de Barcelona, que está expul- “Hay que bajar impuestos a las familias y ayudar más a los negocios” n “Dialogaremos con todas las fuerzas políticas para mejorar L’Hospitalet” n sando inversión, y atraer a empresas. Por eso nos abstuvimos en el debate inicial del presupuesto. - El Pleno actual es muy distinto al de otros mandatos. Por ejemplo, el Gobierno está en minoría. - Sí y esta situación hace que muchas de las propuestas del PP sean vistas con buenos ojos, no ya por el partido socialista sino por otros grupos de la oposición, para intentar sumar esfuerzos y beneficiar a los ciudadanos. Vemos el Gobierno en minoría como una oportunidad. - ¿Cree que Rajoy debería haber aceptado formar gobierno como fuerza más votada el 20-D? - La posición de Mariano Rajoy ha sido sensata y responsable, pero no puedo decir lo mismo de Pedro Sánchez. Rajoy ha sido honesto y le ha dicho al Rey una realidad, si el PSOE ni siquiera se aviene a dialogar con el PP difícilmente se puede formar gobierno. A diferencia del PSOE, que no se cierra a gobernar con partidos de extrema izquierda e independentistas, el PP se niega a formar gobierno con los que quieren la ruptura de España o los que apoyan políticas populistas y a los que solo importan los sillones. y