Download “La subida del Impuesto de Bienes Inmuebles es
Transcript
NOTA DE PRENSA Móstoles, 31 de agosto 2011 El PP e IU votan a favor de la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles en Móstoles. David Lucas “La subida del Impuesto de Bienes Inmuebles es una agresión directa a la economía de los ciudadanos de Móstoles”. El Grupo Municipal Socialista de Móstoles exige la bajada del tipo impositivo del 0,71% al 0,64% para que el IBI no suba este año. La subida del IBI en un 8% por parte del PP incumple una de las promesas del programa electoral en el que afirmaban que no subirían los impuestos municipales. El PP ha votado en contra de aumentar las ayudas para la adquisición de libros de texto. En el Pleno se han presentado más de 10 preguntas de vecinos sobre el conflicto de las trabajadoras de ayuda a domicilio. En la mañana de hoy ha tenido lugar el Pleno Municipal de Móstoles que ha durado 5 horas y en el que se han tratado asuntos como el Pacto por el Empleo Local, la presentación de la Candidatura de Móstoles como Subsede Olímpica, las ayudas para libros de texto y la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles, entre otros. Los socialistas dicen no a la subida del IBI en 2012 El Grupo Socialista ha votado en contra de la subida del IBI en 2012 derivada de la bajada del tipo impositivo por parte del gobierno municipal de un 0,71 a un 0,68%, lo que supone una subida de un 8% de dicho impuesto y considerada insuficiente por el Grupo Socialista, que reclama un 0,64%. Para David Lucas es “lamentable que se haya aprobado a propuesta del equipo de gobierno una subida del IBI del 8% para el año 2012” ya que la revisión catastral que se ha llevado a cabo por parte del Ministerio de Economía y Hacienda no regula el IBI solamente y la reducción de tipos impositivos (que determina el precio final del IBI) depende de los ayuntamientos. En este caso no es suficiente con rebajar el tipo al 0,68% tal y como propone el equipo de gobierno del PP sino que el 1 partido socialista ha planteado rebajarlo al 0,64% con el objetivo de que los ciudadanos paguen los mismos impuestos en el año 2011 con respecto al 2012. Para los socialistas esta medida consigue que “se vaya in crecendo a lo largo de la próxima década hasta que los ciudadanos sufran un incremento entre el 100% y el 150% del Impuesto de Bienes Inmuebles, es errónea esta política y es una agresión directa a la economía de los mostoleños” afirma el Portavoz del Grupo Municipal, David Lucas. El PP rompe así con una de sus promesas electorales, la no subida de impuestos municipales “el alcalde dijo que iba a congelar los impuestos y sin embargo llegamos a una de las primeras medidas del año y es una subida de impuestos” declara Lucas. El Grupo Socialista ha afirmado en el Pleno que va a recurrir la ordenanza municipal porque entiende que se puede bajar aún más el tipo para compensar este crecimiento del valor catastral. El ayuntamiento gestiona al 100% el impuesto, lo recauda y tiene la capacidad de reducir los tipos impositivos para que los ciudadanos sigan pagando el mismo IBI que en 2011. Lucas afirma que si el ayuntamiento “no nos hace caso iremos a hablar con todos los vecinos para que muestren su oposición a una medida que lo único que hace es agravar la situación de los ciudadanos de Móstoles”. El PP se opone a aumentar las becas para libros de texto Además de la subida del IBI en el Pleno se discutieron otros muchos temas de importancia, entre ellos la subida de las ayudas a la adquisición de libros de texto, tal y como solicitó el Grupo Municipal Socialista por considerar la cantidad actual insuficiente en tiempos de crisis. En la actualidad el Ayuntamiento de Móstoles destina 180.000 euros para esta ayuda beneficiando a unas 2.500 familias, mientras que en ayuntamientos como Fuenlabrada y Alcorcón se destina más del doble y favorecen 6.000 y 9.000 familias respectivamente. Esta semana el Ayuntamiento de Parla aprobó 200.000 euros de ayudas para libros de texto con la mitad de población y 7.000 alumnos escolarizados. El Concejal Socialista responsable de los temas de Educación, Javier Gómez, hizo una clara defensa de la enseñanza pública y criticó fuertemente al Gobierno de la Comunidad de Madrid por los recortes en la enseñanza pública de los últimos años. La demanda principal de Gómez es la aprobación del programa de los libros de texto gratuitos, como se llevó a cabo en Castilla La Mancha y en Galicia, y que garantiza el acceso gratuito a todos por igual a la enseñanza pública obligatoria como defiende la Constitución Española. Gómez lamenta que el PP “se niegue a aumentar las ayudas aunque no sea una competencia del ayuntamiento sino una medida complementaria a la inoperancia del Gobierno de Esperanza Aguirre”. Pacto por el Empleo y Subsede Olímpica aprobados por unanimidad Sí hubo consenso y acuerdo entre los tres grupos en las mociones presentadas 2 conjuntamente sobre la constitución de una Mesa por el Empleo en Móstoles para dinamizar y potenciar el empleo en la ciudad y en la candidatura de Móstoles como Subsede Olímpica 2020. David Lucas, que ya estuvo presente en la candidatura anterior de Madrid 2016, ha asegurado que “hará todo lo posible para conseguir que Móstoles sea finalmente seleccionada por el Comité Organizador como subsede” y que esta candidatura que “nace sobre la base del consenso y cuenta con un gran apoyo ciudadano” es una oportunidad para la ciudad por la inversión que puede atraer y porque es una excusa perfecta para mejorar el deporte base y el resto de instalaciones deportivas de la ciudad. Además cree que tiene muchas posibilidades porque “nace sobre la base de la austeridad, de no invertir más de lo necesario, y en Móstoles el pabellón Andrés Torrejón ya está construido, no necesita de una inversión adicional sino que ya está realizada”. El conflicto de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio Al final del Pleno, que duró 5 horas, el Grupo Socialista presentó una pregunta de urgencia para pedir explicaciones al equipo de Gobierno sobre la situación de la concesión a la empresa Asersa la gestión del servicio de ayuda a domicilio de Móstoles y la situación de las 225 trabajadoras que llevan varios meses sufriendo retrasos en los pagos salariales. El Alcalde Esteban Parro informó a los allí presentes que se han tomado todas las medidas necesarias cumpliendo los plazos y los tiempos para rescindir el contrato con Asersa y abrir un nuevo proceso de licitación que termina justamente hoy, día 31 de agosto. Se comprometió a que la semana que viene una nueva empresa gestionará la ayuda a domicilio y que las trabajadoras recibirán sus atrasos. Sin embargo en el Salón de Plenos el ambiente que reinaba entre los vecinos era de sospecha y de reproche por no haber hecho nada antes, por haber contratado a Asersa sabiendo que incumplía en otros ayuntamientos los pagos y exigían garantías de que nunca más se repita esta situación con un servicio público tan importante para las personas dependientes. El alcalde finalmente insistió en que, a pesar de los problemas causados en los últimos meses con las anteriores empresas concesionarias, va a mantener el servicio privatizado ya que según él “es más rentable”. Para ampliar la información: Ángela González Montes Gabinete de Comunicación Grupo Municipal Socialista Ayuntamiento de Móstoles Teléfonos: 91 664 75 12 / 635 36 08 93 Email: gmsocialistamostoles@gmail.com 3