Download SUBESTACIÓN OC MEMORIA DE SUBESTACIÓN OCOA 115/34,5
Document related concepts
Transcript
SUBESTACIÓN OCOA 115/34,5/13,8 kV MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES DOCUMENTO IEB 939 939-12-109 REVISIÓN 0 Medellín, Abril de 2013 SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV IEB S.A. MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Página ii de iii CONTROL DE DISTRIBUCIÓN Copias de este documento han sido entregadas a: Nombre Dependencia Empresa Copias Las observaciones que resulten de su revisión y aplicación deben ser informadas a IEB S.A. CONTROL DE REVISIONES Revisión No. 0 Aspecto revisado Fecha Emisión Inicial 17/04/2013 CONTROL DE RESPONSABLES NÚMERO DE REVISIÓN Nombre Elaboración Nombre 2 JLO/OSR 17/04/2013 OSR Firma Fecha Nombre Aprobación 1 Firma Fecha Revisión 0 17/04/2013 OSR Firma Fecha 17/04/2013 Participaron en la elaboración de este informe: OSR Oscar Alonso Sanchez R. JLO Jhonatan Londoño Ospina Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV IEB S.A. MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Página iii de iii TABLA DE CONTENIDO 1. 2. 3. OBJETO ................................................................................................................. 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES ....................................................................... 1 ANÁLISIS DE CORTOCIRCUITO .......................................................................... 1 3.1 3.2 SISTEMA DE 208 VAC ...........................................................................................................1 SISTEMA DE 125 VCC ...........................................................................................................2 4. 5. CORRIENTE NOMINAL EN BARRAJES ............................................................... 2 CALCULO DE LA CAPACIDAD DEL BANCO DE BATERÍAS.............................. 3 5.1 BATERÍAS DE 125 VCC ........................................................................................................3 6. CALCULO DE LAS CARGAS DE SERVICIOS AUXILIARES DE A.C. .................. 4 6.1 6.1.1 6.1.2 6.1.3 6.1.4 6.1.5 6.2 6.3 GABINETE +NG1 ...................................................................................................................5 Circuito 3. Iluminación patio de conexiones, perimetral, vías de acceso, portería 1 ..............5 Circuito 4. Iluminación patio de conexiones, perimetral, vías de acceso, portería 2 ..............5 Circuito 5. Calefacción, iluminación y tomas de gabinetes 115 kV en sala de control ...........6 Circuito 8. Calefacción, iluminación y tomas de gabinetes 115 kV en patio 1 ........................6 Circuito 9. Calefacción, iluminación y tomas de gabinetes 115 kV en patio 2 .......................8 CAPACIDAD DEL TRANSFORMADOR DE SERVICIOS AUXILIARES ..............................9 SELECCIÓN DEL TOTALIZADOR AUTOMÁTICO ...............................................................9 7. CALCULO DE LAS CARGAS DE SERVICIOS AUXILIARES DE D.C. .................. 9 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6 7.7 7.8 7.9 7.10 7.11 7.12 7.13 7.14 7.15 CIRCUITO 1. PROTECCIONES PRINCIPALES ....................................................................9 CIRCUITO 2. PROTECCIONES PRINCIPALES ..................................................................10 CIRCUITO 4. PROTECCIONES DE RESPALDO ................................................................11 CIRCUITO 5. PROTECCIONES DE RESPALDO ................................................................11 CIRCUITO 6. MÓDULO DE BAHÍA......................................................................................12 CIRCUITO 7. MÓDULO DE BAHÍA......................................................................................12 CIRCUITO 8. CIRCUITO DE CIERRE Y DISPARO 1 ..........................................................13 CIRCUITO 9. CIRCUITO DE CIERRE Y DISPARO 1 ..........................................................13 CIRCUITO 10. CIRCUITO DE DISPARO 2 ..........................................................................14 CIRCUITO 11. CIRCUITOS DE DISPARO 2 ........................................................................15 CIRCUITO 12. CIRCUITOS DE APERTURA Y CIERRE SECCIONADORES ....................15 CIRCUITO 13. CIRCUITOS DE APERTURA Y CIERRE SECCIONADORES ....................16 CIRCUITO 15. MOTORES DE INTERRUPTORES Y SECCIONADORES .........................16 CIRCUITO 16. MOTORES DE INTERRUPTORES Y SECCIONADORES .........................17 SELECCIÓN DEL TOTALIZADOR AUTOMÁTICO .............................................................18 REFERENCIAS ............................................................................................................... 19 Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV IEB S.A. MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES 1. Página 1 de 19 OBJETO En este documento se verifica que en el dimensionamiento del sistema de servicios auxiliares de la subestación Ocoa 115 kV, realizado en el proceso inicial de diseño de la Subestación, se hayan incluido el nuevo campo de línea 115 Kv. 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES Los sistemas de servicios auxiliares presentan las siguientes características generales: a) Sistema de corriente alterna 208 V, (3 fases – cuatro hilos, sólidamente puesto a tierra): • Margen de tensión, (%) 85-110 • Frecuencia nominal, (Hz) 60 b) Sistema de corriente continua 125 V: 3. • Tensión nominal 125 • Margen de tensión, (%) 85-110 • Cargas del sistema de 125 Vcc Ver Anexo 2 ANÁLISIS DE CORTOCIRCUITO En el momento de diseño de la Subestación, se realizó el análisis de cortocircuito para los sistemas de corriente alterna y corriente continua. 3.1 SISTEMA DE 208 Vac La corriente nominal del sistema obtenida fue de 312.27 A. Así, se obtuvo la corriente de cortocircuito en los barrajes de baja tensión de servicios auxiliares con la siguiente ecuación: I CC = I NOM × 1 Z CC Donde, Icc : Corriente de cortocircuito del barraje [A] Zcc : Impedancia de cortocircuito del transformador [p.u.] Donde se obtuvo una corriente de cortocircuito en corriente alterna de 7806.72 A. Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES IEB S.A. Página 2 de 19 En las características garantizadas en el diseño de la Subestación, se especificó un barraje con una capacidad de 15 kA, esto, teniendo en cuenta la potencia nominal del transformador de SSAA y debido a que la potencia de este transformador no varía, este barraje soporta ampliamente la corriente de cortocircuito real. 3.2 SISTEMA DE 125 Vcc En el diseño inicial, en el barraje de servicios auxiliares de corriente continua, la corriente de cortocircuito se calculó con base en las corrientes de cortocircuito aportadas por las baterías, ya que el aporte de los cargadores de baterías era despreciable pues se están utilizando fusibles extrarápidos que operan en ¼ de ciclo. Así se obtuvo una corriente de cortocircuito de 3539.68 A. Los equipos de corriente continua de 125 Vcc se especificaron para una corriente de falla de 10 kA. Y dado que las baterías no se modifican, se recomienda especificar los equipos asociados a la ampliación de los nuevos campos de línea, para esta misma corriente de falla. 4. CORRIENTE NOMINAL EN BARRAJES La corriente nominal en los barrajes de servicios auxiliares se determinó con la siguiente ecuación: In = k × S 3φ 3 × VL − L Donde: In = Corriente nominal de diseño del barraje [A] S3φ = Potencia nominal del transformador [kVA] VL-Lφ = Tensión nominal fase-fase del barraje [V] k = Factor de diseño (Típicamente k=1,4) Con los parámetros del sistema se obtuvo una corriente nominal de 437.18 A. En las características garantizadas se especificó un barraje con una capacidad de 600 A. Dado que esta corriente se obtuvo con la potencia nominal del transformador y esta, no se modifica, ya que en el diseño de la Subestación se tuvieron en cuenta los campos futuros, como se muestra en este informe, los barrajes soportan la corriente demandada por el sistema. Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES 5. IEB S.A. Página 3 de 19 CALCULO DE LA CAPACIDAD DEL BANCO DE BATERÍAS En la etapa de diseño de la Subestación, para el cálculo de las baterías se tuvo en cuenta los siguientes parámetros: Tiempo de respaldo El tiempo de respaldo requerido para los bancos de baterías de 125 Vcc es de ocho horas, el cual constituye un período de tiempo suficiente para atender eventuales anomalías en el sistema. Ciclo de servicio de la batería El ciclo de servicio de la batería se construye definiendo, para cada uno de los consumidores de corriente continua de la subestación, la magnitud de la corriente en función del tiempo, durante el período de respaldo especificado para la batería. Esquema de funcionamiento del sistema de 125 Vcc El esquema seleccionado corresponde a un barraje principal alimentado por dos cargadores de baterías y un banco de baterías. Cada cargador de baterías deberá estar en capacidad de alimentar la totalidad de las cargas y el banco de baterías correspondiente, el cual está diseñado para alimentar el 100% de la carga total. 5.1 BATERÍAS DE 125 Vcc El cálculo se realizó escogiendo la condición de la Subestación Ocoa que ofrece las mayores exigencias a la batería durante el ciclo de servicio. Ciclo de servicio 1: Falla en la Barra de 115 kV. Los eventos momentáneos en este ciclo son: C1.1. Opera la protección diferencial de barras. C1.2. Apertura de los interruptores asociados a la barra. C1.3. Cierre y carga de los interruptores asociados a la barra. Con un tiempo de respaldo de 8 horas, se simuló una situación de contingencia desde el minuto 60 hasta el minuto 80, al igual que una carga del tipo no continua de 1 minuto de duración, la cual puede aparecer en cualquier punto del ciclo de la batería. Se realizó la estimación de las cargas de la batería de la siguiente manera: • Carga continua: 4476 W, 35,8 A. • Carga no continua (aleatoria): 500 W, 4 A. • Carga momentánea: Este valor depende del ciclo de servicio de la batería escogido. La secuencia que se escogió para el cálculo de esta carga se Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES IEB S.A. Página 4 de 19 muestra a continuación, con falla en una de las barras suponiendo que se tienen conectados la mitad de los campos asociados de acuerdo con su posición geográfica en la Subestación: Para operar en el minuto 60 : Falla en Barra y apertura de los interruptores de 115 kV • Circuitos de disparo: 2 x 18 x 770 W = 27720 W; 221,76 A. • Operación relé de disparo maestro = 6 x 48 W = 288 W, 2,3 A. • Total = 28008 W, 224,06 A. Para operar en el minuto 71: Cierre y carga del interruptor de 115 kV asociado a la derivación =L1-3.(Granada). • Operación del motor del interruptor: 1 x 1980 W = 1980; 15,84 A. Para operar en el minuto 72: Cierre y carga del interruptor de 115 kV asociado a la derivación =L1-5.(Reforma 1). • Operación del motor del interruptor: 1 x 1980 W = 1980; 15,84 A. Para operar en el minuto 73: Cierre y carga del interruptor de 115 kV asociado a la derivación =L1-7.(Reforma 2). • Operación del motor del interruptor: 1 x 1980 W = 1980; 15,84 A. Para operar en el minuto 74: Cierre y carga del interruptor de 115 kV asociado a la derivación =L2-1.(Barzal). • Operación del motor del interruptor: 1 x 1980 W = 1980; 15,84 A. Para operar en el minuto 75: Cierre y carga del interruptor de 115 kV asociado a la derivación =L1-1.(Futuro). • Operación del motor del interruptor: 1 x 1980 W = 1980; 15,84 A. Para operar en el minuto 76: Cierre y carga del interruptor de 115 kV asociado a la derivación =L2-3.(Futuro). • Operación del motor del interruptor: 1 x 1980 W = 1980; 15,84 A. A partir de los resultados se requirió un banco de baterías de 399 A para tener una autonomía de 8 horas con los doce campos en operación. El banco existente es de 420 A-h. Cumpliendo con los requerimientos al realizar la ampliación de los nuevos campos de línea ya que los cálculos se realizaron como se mencionó, teniendo en cuenta los doce campos de la Subestación en funcionamiento. 6. CALCULO DE LAS CARGAS DE SERVICIOS AUXILIARES DE A.C. A continuación, se muestra el cálculo realizado en la etapa de diseño de la Subestación, en cada uno de los circuitos del gabinete de servicios auxiliares Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV IEB S.A. MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Página 5 de 19 +NG1 a 208 Vac, en los cuales estén involucrados el nuevo campo de línea a 115 Kv, mostrando que el transformador de servicios auxiliares, conductores e interruptores, se dimensionaron teniendo en cuenta esta ampliación. Nota 1: El sistema de servicios auxiliares esta dimensionado para suplir las cargas de los campos de la Subestación incluyendo el campo de línea 115 kV, siempre y cuando las cargas asociadas a estos dos últimos, no superen las recomendadas en la sección 6. 6.1 GABINETE +NG1 6.1.1 Circuito 3. Iluminación patio de conexiones, perimetral, vías de acceso, portería 1 El criterio de diseño usado para la iluminación se realizó tomando una potencia de consumo por área de 3.5 W/m2, el área total del patio y las vías perimetrales es aproximadamente 7500 m2: Pilum= 3.5 W/m2x 7500 m2 = 26250 W. Esta potencia se distribuye en dos alimentadores por lo tanto la potencia por alimentador será 13125 W. Unidades W Iluminación y tomas emergencia en patio 13125 Total Descripción Distribución W Fase A Fase B Fase C 4375 4375 4375 4375 4375 4375 El factor de potencia es 0,9. Dado que se tuvo en cuenta el área total de la subestación, es decir, incluyendo los nuevos campos de línea, no se requiere realizar modificaciones a este circuito. Como se especificó en el documento IEB-939-16-107 “Memoria de selección de iluminación de patio”, uno de los dos nuevos circuitos de iluminación se debe conectar a este circuito, verificando en sitio su cargabilidad para asegurar un balance de carga en el circuito 3 y en el circuito 4, luego, en el gabinete +NG1 por tanto, en las fases del transformador de SS.AA. 6.1.2 Circuito 4. Iluminación patio de conexiones, perimetral, vías de acceso, portería 2 Se utiliza el mismo criterio de selección del ítem anterior. Dado que se tuvo en cuenta el área total de la subestación, es decir, incluyendo los nuevos campos de línea, no se requiere realizar modificaciones a este circuito. Como se especificó en el documento IEB-939-16-107 “Memoria de selección de iluminación de patio”, uno de los dos nuevos circuitos de iluminación se debe Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV IEB S.A. MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Página 6 de 19 conectar a este circuito, verificando en sitio su cargabilidad para asegurar un balance de carga en el circuito 3 y en el circuito 4, luego, en el gabinete +NG1 por tanto, en las fases del transformador de SS.AA. 6.1.3 Circuito 5. Calefacción, iluminación y tomas de gabinetes 115 kV en sala de control La potencia de este circuito se calculó con el consumo de los circuitos de iluminación, calefacción y un toma para servicios generales, ubicado en cada uno de los gabinetes. Se consideropara la carga de cada gabinete una resistencia de calefacción de 100 W, un bombillo de 60 W y un toma de servicio de 200W, lo cual da un total de 360 W por cada gabinete. Descripción Unidades W Gabinete de protección y control +R11 =L1-1 (futuro) 360 Gabinete de protección y control +R12 =L1-2 (futuro) 360 Total Distribución W Fase A Fase B Fase C 360 360 360 360 0 El factor de potencia es 0,9. Dado que para el dimensionamiento del circuito se incluyeron los nuevos campos de línea, se conectará la carga de los gabinetes de protección y control +R11 y +R12 asociada a estos nuevos campos, al circuito 5 (ver Nota 1). 6.1.4 Circuito 8. Calefacción, iluminación y tomas de gabinetes 115 kV en patio 1 En la etapa de diseño, la potencia de este circuito se calculó con el consumo de los circuitos de iluminación, calefacción y un toma para servicios generales, ubicado en cada uno de los gabinetes. La siguiente es la carga que se esperaba en cada uno de los gabinetes de los equipos de patio: Interruptor de Potencia • Una resistencia de calefacción de 100 W • Un bombillo de 60 W • Un toma de servicio de 1700 W • Total de cargas 1860 W Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV IEB S.A. MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Página 7 de 19 Seccionador de barra o de línea • Una resistencia de calefacción de 22 W • Un bombillo de 60 W • Total de cargas 82 W Cuchilla de tierra • Una resistencia de calefacción de 22 W • Un bombillo de 60 W • Total de cargas 82 W Marshallingkiosk • Una resistencia de calefacción de 400 W • Un bombillo de 60 W • Un toma de servicio monofásica de 1500 W • Un toma de servicio trifásica de 2500 W • Total de cargas 4460 W Se dispuso de dos alimentadores para estos circuitos, por lo tanto se recomendó conectar en un circuito los equipos asociados de acuerdo con su posición geográfica en la Subestación. Se sugirió la siguiente distribución de cargas para el nuevo campo de línea 115KV. Distribución W Descripción Unidades W Fase A Fase B Fase C Gabinete del interruptor de potencia del campo =L1-1 1860 1660 100 100 Gabinete del seccionador de barra 1 del campo =L1-1 82 Gabinete del seccionador de barra 2 del campo =L1-1 82 Gabinete del seccionador de línea del campo =L1-1 82 Gabinete del seccionador de transferencia del campo =L1-1 82 Gabinete de la cuchilla de tierra del campo =L1-1 82 82 82 82 82 82 Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV IEB S.A. MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Página 8 de 19 Distribución W Descripción Unidades W Fase A Fase B Fase C MarshallingKiosk de los campos =L1-1 y =L1-3 4460 2793.34 833.33 833.33 4535.34 1097.33 1097.33 Total El factor de potencia es 0,9. Dado que para el dimensionamiento del circuito se incluyó el nuevo campo de línea, se conectará la carga mostrada en la tabla anterior asociada a este nuevo campo, al circuito 8 (ver Nota 1). 6.1.5 Circuito 9. Calefacción, iluminación y tomas de gabinetes 115 kV en patio 2 Se sugirió la siguiente distribución de cargas para el nuevo campo de línea Futura Distribución W Descripción Unidades W Fase A Fase B Fase C Gabinete del interruptor de potencia del campo =L1-2 1860 1660 100 100 Gabinete del seccionador de barra 1 del campo =L1-2 82 Gabinete del seccionador de barra 2 del campo =L1-2 82 Gabinete del seccionador de línea del campo =L1-2 82 Gabinete del seccionador de transferencia del campo =L1-2 82 Gabinete de la cuchilla de tierra del campo =L1-2 82 MarshallingKiosk de los campos =L1-2 y =L1-4 Total 4460 82 82 82 82 82 2793.34 833.33 833.33 4535.34 1097.33 1097.33 El factor de potencia es 0,9. Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES IEB S.A. Página 9 de 19 Dado que para el dimensionamiento del circuito se incluyó el nuevo campo de línea Futura, se conectará la carga mostrada en la tabla anterior asociada a este nuevo campo, al circuito 9 (ver Nota 1). 6.2 CAPACIDAD DEL TRANSFORMADOR DE SERVICIOS AUXILIARES En la etapa de diseño se obtuvo una potencia requerida para los gabinetes +NG1 y +NG2 de 111.435 VA, así se obtuvo la potencia mínima del transformador de servicios auxiliares y normalizando se obtuvo 112.5 kVA, que como se ha mostrado, tiene en cuenta la ampliación correspondiente al nuevo campo de línea 115 kV. Por tanto, la potencia del transformador de servicios auxiliares no requiere modificarsepues la carga asociada a este, no varía. 6.3 SELECCIÓN DEL TOTALIZADORAUTOMÁTICO La corriente demandada por las cargas de corriente alterna es de 309 A, por lo cual se utilizó un totalizador automático de 315 –400 A. Y ya que se mostró que para los cálculos se incluyeron las cargas asociadas a los nuevos campos de línea, este totalizador automático no requiere modificarse pues la carga asociada a este, no varía. 7. CALCULO DE LAS CARGAS DE SERVICIOS AUXILIARES DE D.C. En la etapa de diseño de la Subestación, se definieron valores típicos de consumo de acuerdo con la carga instalada en cada circuito. A continuación se muestra el cálculo que se realizó para cada circuito del gabinete de servicios auxiliares de DC en los cuales estuvieran relacionados los nuevos campos de línea. Nota 2: El sistema de servicios auxiliares esta dimensionado para suplir las cargas de los campos de la Subestación incluyendo el campo de línea 115 KV, siempre y cuando las cargas asociadas a estos dos últimos, no superen las recomendadas en el documento inicial de diseñodocumento 2330V/S004-P25820-94.007 “MEMORIAS DE CÁLCULO SISTEMA DE SERVICIOS AUXILIARESSUBESTACIÓN OCOA A 115 kV” Las cargas mostradas en las siguientes tablas, asociadas al nuevo campo de línea, se conectaran cada uno de los circuitos existentesen el sistema de servicios auxiliares de DC de acuerdo con la siguiente relación. 7.1 CIRCUITO 1. PROTECCIONES PRINCIPALES Entre otras, se tiene en este circuito las cargas de la línea=L1-1 (campo Linea). Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV IEB S.A. MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Descripción Página 10 de 19 Cantidad unitaria (W) Tipo de carga 18 Continua 10 Momentánea 48 Momentánea 2 2 Momentánea Continua Protección multifuncional de línea Protección multifuncional de línea Relés de disparo y bloqueo Relés auxiliares Relés auxiliares Para el factor de utilización se consideróla operación de 2 protecciones al mismo tiempo. Factor de utilización Descripción Total cargas momentáneas Total cargas continuas 0.33 1 7.2 CIRCUITO 2. PROTECCIONES PRINCIPALES Entre otras, se tiene en este circuito las cargas de los campos=L1-1 (Campo Linea) y =L1-2 (Futura). Descripción Protección multifuncional de línea Protección multifuncional de línea Relés de disparo y bloqueo Relés auxiliares Relés auxiliares Cantidad unitaria (W) Tipo de carga 18 Continua 10 Momentánea 48 Momentánea 2 2 Momentánea Continua Para el factor de utilización se consideró que operan 2 protecciones al mismo tiempo. Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV IEB S.A. MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Página 11 de 19 Factor de utilización Descripción Total cargas momentáneas Total cargas continuas 0.33 1 7.3 CIRCUITO 4. PROTECCIONES DE RESPALDO Entre otras, se tiene en este circuito las cargas de la línea=L1-1 (Campo de linea). Descripción Cantidad unitaria (W) Tipo de carga 45 Continua 10 Momentánea 2 Momentánea 2 Continua Protección multifuncional de línea Protección multifuncional de línea Relés de disparo y bloqueo Relés auxiliares Para el factor de utilización se considera que operan 2 protecciones al mismo tiempo. Factor de utilización Descripción Total cargas momentáneas Total cargas continuas 0.33 1 7.4 CIRCUITO 5. PROTECCIONES DE RESPALDO Entre otras, se tiene en este circuito las cargas de los campos=L1-1 (Campo de Linea) y=L1-2 (Futuro). Descripción Protección multifuncional de línea Protección multifuncional de línea Relés auxiliares Relés auxiliares Cantidad unitaria (W) Tipo de carga 45 Continua 10 Momentánea 2 2 Momentánea Continua Para el factor de utilización se consideró que operan 2 protecciones al mismo tiempo. Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV IEB S.A. MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Página 12 de 19 Factor de utilización Descripción Total cargas momentáneas Total cargas continuas 0.33 1 7.5 CIRCUITO 6. MÓDULO DE BAHÍA Se tiene en este circuito las cargas de las Unidades de Módulo del campo =L1-1 (Campo de Linea). Descripción Cantidad unitaria (W) Tipo de carga 70 Continua 2 Momentánea Alimentación módulos de bahía Relés auxiliares Para el factor de utilización se consideró que operan 2 unidades al mismo tiempo con un factor de utilización del 50 %. Factor de utilización Descripción Total cargas momentáneas Total cargas continuas 0.17 1 7.6 CIRCUITO 7. MÓDULO DE BAHÍA Se tiene en este circuito las cargas de las Unidades de Módulo del campo =L1-2 (Futura). Descripción Alimentación módulos de bahía Relés auxiliares Cantidad unitaria (W) Tipo de carga 70 Continua 2 Momentánea Para el factor de utilización se consideró que operan 2 unidades al mismo tiempo con un factor de utilización del 50 %. Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV IEB S.A. MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Página 13 de 19 Factor de utilización Descripción Total cargas momentáneas Total cargas continuas 0.17 1 7.7 CIRCUITO 8. CIRCUITO DE CIERRE Y DISPARO 1 Se tiene en este circuito las cargas del circuito de cierre y disparo 1 del campo =L1-1 (Campo de Linea). Descripción Cantidad unitaria (W) Tipo de carga 2.5 Continua 6.5 Momentánea 3249 Momentánea 2 2 Continua Momentánea Relé de supervisión cto de disparo 1 Relé de supervisión cto de disparo 1 Relé del circuito de apertura 1 y cierre Relés auxiliares Relés auxiliares Para el factor de utilización se consideró que en el caso máscrítico operara la diferencial de barras y todos los interruptores abrirán al mismo tiempo por lo cual el factor de utilización para las bobinas de apertura es 1. Pero ya que este circuito es compartido con el circuito de cierre y estas nunca operaran simultáneamente el factor de utilización es 0,7. Factor de utilización Descripción Total cargas momentáneas Total cargas continuas 0.7 1 7.8 CIRCUITO 9. CIRCUITO DE CIERRE Y DISPARO 1 Se tiene en este circuito las cargas del circuito de cierre y disparo 1 del campo =L1-2 (Futura). Descripción Relé de supervisión cto de disparo 1 Relé de supervisión cto de disparo 1 Cantidad unitaria (W) Tipo de carga 2.5 Continua 6.5 Momentánea Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV IEB S.A. MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Descripción Página 14 de 19 Cantidad unitaria (W) Tipo de carga 3249 Momentánea 2 2 Continua Momentánea Relé del circuito de apertura 1 y cierre Relés auxiliares Relés auxiliares Para el factor de utilización se consideró que en el caso máscrítico operara la diferencial de barras y todos los interruptores abrirán al mismo tiempo por lo cual el factor de utilización para las bobinas de apertura es 1. Pero ya que este circuito es compartido con el circuito de cierre y estas nunca operaran simultáneamente el factor de utilización es 0,7. Factor de utilización Descripción Total cargas momentáneas Total cargas continuas 0.7 1 7.9 CIRCUITO 10. CIRCUITO DE DISPARO 2 Se tiene en este circuito las cargas del circuito de disparo 2 del campo =L1-1 (Campo de Linea). Descripción Relé de supervisión cto de disparo 2 Relé de supervisión cto de disparo 2 Relé del circuito de apertura 2 Relés auxiliares Relés auxiliares Cantidad unitaria (W) Tipo de carga 2.5 Continua 6.5 Momentánea 2310 Momentánea 2 2 Continua Momentánea Para el factor de utilización se consideró que en el caso máscrítico operara la diferencial de barras y todos los interruptores abrirán al mismo tiempo por lo cual el factor de utilización para las bobinas de apertura es 1. Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV IEB S.A. MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Página 15 de 19 Factor de utilización Descripción Total cargas momentáneas Total cargas continuas 1 1 7.10 CIRCUITO 11. CIRCUITOS DE DISPARO 2 Se tiene en este circuito las cargas del circuito de disparo 2 del campo =L1-2 (Futura). Descripción Cantidad unitaria (W) Tipo de carga 2.5 Continua 6.5 Momentánea 2310 Momentánea 2 2 Continua Momentánea Relé de supervisión cto de disparo 2 Relé de supervisión cto de disparo 2 Relé del circuito de apertura 2 Relés auxiliares Relés auxiliares Para el factor de utilización se consideró que en el caso máscrítico operara la diferencial de barras y todos los interruptores abrirán al mismo tiempo por lo cual el factor de utilización para las bobinas de apertura es 1. Factor de utilización Descripción Total cargas momentáneas Total cargas continuas 1 1 7.11 CIRCUITO 12. CIRCUITOS DE APERTURA Y CIERRE SECCIONADORES Se tiene en este circuito las cargas del circuito de apertura y cierre de los seccionadores del campo =L1-1 (Campo de Linea). Descripción Relé mando apertura seccionadores Relé mando cierre seccionadores Lámparas indicadoras mímico Cantidad unitaria (W) Tipo de carga 10 Momentánea 10 Momentánea 5 Momentánea Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV IEB S.A. MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Descripción Relés auxiliares Relés auxiliares Página 16 de 19 Cantidad unitaria (W) 2 2 Tipo de carga Continua Momentánea Para el factor de utilización se consideró que operan 2 seccionadores al mismo tiempo. Factor de utilización Descripción Total cargas momentáneas Total cargas continuas 0.07 1 7.12 CIRCUITO 13. CIRCUITOS DE APERTURA Y CIERRE SECCIONADORES Se tiene en este circuito las cargas del circuito de apertura y cierre de los seccionadores del campo =L1-2 (Futura). Descripción Cantidad unitaria (W) Tipo de carga 10 Momentánea 10 Momentánea 5 Momentánea 2 2 Continua Momentánea Relé mando apertura seccionadores Relé mando cierre seccionadores Lámparas indicadoras mímico Relés auxiliares Relés auxiliares Para el factor de utilización se consideró que operan 2 seccionadores al mismo tiempo. Descripción Total cargas momentáneas Total cargas continuas Factor de utilización 0.07 1 7.13 CIRCUITO 15. MOTORES DE INTERRUPTORES Y SECCIONADORES Se tiene en este circuito las cargas de los circuitos de potencia de los motores de los interruptores y seccionadores del campo =L1-1 (Campo de Linea). Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV IEB S.A. MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Descripción Motores seccionadores de línea Motores seccionadores de barra Motores seccionadores de transferencia Motores seccionadores de PAT Motores interruptores Página 17 de 19 Cantidad unitaria (W) Tipo de carga 1100 Momentánea 1100 Momentánea 1100 Momentánea 1100 Momentánea 1980 Momentánea Para el factor de utilización se considera que operan 2 equipos al mismo tiempo. Factor de utilización Descripción Total cargas momentáneas 0.056 7.14 CIRCUITO 16. MOTORES DE INTERRUPTORES Y SECCIONADORES Se tiene en este circuito las cargas de los circuitos de potencia de los motores del interruptor y seccionadores del campo =L1-2 (Futura). Descripción Motores seccionadores de línea Motores seccionadores de barra Motores seccionadores de transferencia Motores seccionadores de PAT Motores interruptores Cantidad unitaria (W) Tipo de carga 1100 Momentánea 1100 Momentánea 1100 Momentánea 1100 Momentánea 1980 Momentánea Para el factor de utilización se considera que operan 2 equipos al mismo tiempo. Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV IEB S.A. MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Descripción Total cargas momentáneas Página 18 de 19 Factor de utilización 0.056 7.15 SELECCIÓN DEL TOTALIZADOR AUTOMÁTICO En la etapa de diseño se calculó el totalizador con las cargas momentáneas y continuas de la siguiente forma: Descripción carga momentánea Corriente (A) Cierre y disparo 1 campos barra 1 110,05 Disparo 2 campos barra 1 112,14 Total carga momentánea 222,19 Descripción carga continua Total carga continua Corriente (A) 36 Se requirió un automático que garantice la circulación de los 222,19 A de carga momentánea durante un minuto y los 36 A de carga continua. Se seleccionó entonces el interruptor automático del tipo 3VL de 125 – 160 A. Como se mostró en la sección 7, todos los cálculos se realizaron incluyendo las cargas asociadas al nuevo campo de línea 115kV, así, el sistema de servicios auxiliares de DC de la Subestación Ocoa, no requiere modificaciones en cuanto a su capacidad. Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares SUBESTACIÓN OCOA A 115 kV IEB S.A. MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Página 19 de 19 REFERENCIAS [1] NORMALIZACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES DE SUBESTACIONES DE ALTA TENSIÓN Módulo 1, Manual de diseño, ISA. Medellín, 1996 [2] DISEÑO DE SERVICIOS AUXILIARES. CIER, MONTEVIDEO 1994 Pfeil, Rodolfo [3] SWITCHGEAR MANUAL 8 edición, Asea Brown Boveri [4] IEEE RECOMMENDED PRACTICE FOR SIZING LARGE LEAD STORAGE BATTERIES FOR GENERATING STATIONS AND SUBESTATIONS IEEE STD 485 - 1983 [5] IEEE RECOMMENDED PRACTICE FOR STANDBY POWER SYSTEMS FOR INDUSTRIAL AND COMMERCIAL APPLICATIONS [6] IEC 896-1 STATIONARY LEAD-ACID BATTERIES. FIRST EDITION 1987 Archivo: IEB-939-12-109(0) Memoria de verificación de servicios auxiliares