Download TRIPLE ADAPTACIÓN DE LA DIETA
Transcript
TRIPLE ADAPTACIÓN DE LA DIETA Alicia Costa Izurdiaga acosta@csdm.cat Barcelona, 26 de enero de 2017 www.csdm.cat Tratamiento dietético actual en el pacients con DO DISFAGIA El tratamiento dietético actual es insuficiente DESHIDRATACIÓN ASPIRACIÓN / NEUMONIA MALNUTRICIÓN Garantiza una deglución segura y eficaz pero no tiene en cuenta el estado nutricional del paciente anciano con DO ADAPTACIÓN DE LA VISCOSIDAD SEGURIDAD ADAPTACIÓN DE LA TEXTURA MANEJO DE LA HIDRATACIÓN EFICACIA Triple adaptación de la dieta DISFAGIA MALNUTRICIÓN ASPIRACIÓN / NEUMONIA ADAPTACIÓN ADAPTACIÓN DE LA DE LA TEXTURA VISCOSIDAD ADAPTACIÓN NUTRICIONAL ADAPTACIÓN ORGANOLEPTICA SEGURIDAD EFICACIA DESHIDRATACIÓN MANEJO DE LA HIDRATACIÓN Viscosidad de los líquidos DISFAGIA ASPIRACIÓN / NEUMONIA ADAPTACIÓN DE LA VISCOSIDAD SEGURIDAD MALNUTRICIÓN DESHIDRATACIÓN Adaptación de la viscosidad Nectar http://link.springer.com/article/10.1007/s00455‐016‐9696‐8 Pudding Adaptación de la textura DISFAGIA ASPIRACIÓN / NEUMONIA MALNUTRICIÓN ADAPTACIÓN DE LA TEXTURA SEGURIDAD EFICACIA DESHIDRATACIÓN Terminología internacional de alimentos de textura modificada Society IDDSI Regular (7) Soft (6) Minced & Moist (5) Pureed (4) Liquised (3) British Dietetic Association 1. Amplia experiencia 2. Recientemente revisada 3. Fácil de aplicar 4. Ampliamente usada y referenciada Society IDDSI Regular (7) Soft (6) Minced & Moist (5) Pureed (4) Liquised (3) Texturas de obligado cumplimiento B PURÉ FINO C PURÉ ESPESO D PRE-TRITURADA E CHAFADA CON TENEDOR AM Cansancio, masticación, esfuerzo deglutorio C B PURÉ FINO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. PURÉ ESPESO Aspectos en común No requiere masticación No grumos Mantiene cohesivo en boca Húmedo Ningún fluido ≥ espero que puré No se separan fluidos No pegajoso No alimentos guarnición No piezas duras (cortezas o pieles) formadas durante la cocción, calentamiento o reposar) B PURÉ FINO 1. 2. 3. 4. 5. 6. C PURÉ ESPESO No mantiene la forma No puede comerse son tenedor Dientes del tenedor: no dejan una clara marca en la superficie No puede ser moldeado, vertido o formar capas Puede ser vertido Al derramarse se extiende Diferencias principales 1. Mantiene la forma 2. Puede comerse con tenedor 3. Dientes del tenedor dejan una clara marca en la superficie 4. Puede ser moldeado, canalizado o formar capas 5. No puede ser vertido 6. No se extiende en caso de derrame B C PURÉ FINO PURÉ ESPESO PURÉ FINO Diferencias principales PURÉ ESPESO B C PURÉ FINO PURÉ ESPESO PURÉ FINO Diferencias principales PURÉ ESPESO B PURÉ FINO “Vichyssoise” Crema de verduras “Gazpacho” C PURÉ ESPESO “Salmorejo” Aspectos en común 1. 2. 3. D PRETRITURADO E CHAFADO CON TENEDOR Son suaves, tiernos y húmedos Sin mezclar texturas (fino y grueso) No alimentos: crujientes, duros, fibrosos, secos, crujientes, o que se desmenuzan. 4. Sin pepitas, semillas, pieles, interior. No hay pieles o capas externas 5. Sin cáscaras, pieles, huesos o de cerdas 6. Sin formas redondas o largas 7. No hay trozos duros 8. No hay alimentos pegajosos 9. No hay alimentos muy flexibles 10. No hay alimentos jugosos donde el fluido se separa Diferencias principales 1. 2. 3. 4. 5. Muy poca masticación Ha sido chafado con un tenedor Habitualmente requiere una sala espesa o crema No pierde líquido Carne finamente triturada (2mm) D PRE-TRITUADO E CHAFADO CON TENEDOR 1. Necesita un poco de masticación 2. Puede ser chafado con tenedor 3. A veces requiere una salsa espesa o crema 4. No se separa líquido 5. Carne finamente picada (aprox. 15mm) D PRETRITURADA Pana Cotta Tiramisu E CHAFADA CON TENEDOR Resumen B PURÉ FINO C PURÉ ESPESO D PRE‐TRITURADO CHAFADO CON TENEDOR NO NO SI + SI ++ Chafado ‐‐ ‐‐ Chafado antes de servir Chafado (opcional) Cubierto Cuchara Cuchara y tenedor Cuchara y tenedor Cuchara y tenedor Mantiene forma NO SI SI SI Ser vertido YES NO NO NO Salsa NO NO Muy espeso Espeso Masticación • Otras • Uniformidad: no grumos, trozos duros, fibras, huesos.. Cola • • E Servido con salsa espesa Tienen forma original Triple adaptación de la dieta DISFAGIA ASPIRACIÓN / NEUMONIA MALNUTRICIÓN ADAPTACIÓN NUTRICIONAL SEGURIDAD EFICACIA DESHIDRATACIÓN Adaptación nutricional Desayuno 25 Kcal/ módulo normonutrido 437,3 Media mañana 5 87,5 Comida 35 612,2 Merienda 10 174,9 Cena 25 437,3 MÓDULOS % Repartición E MÓDULO ENRIQUECIMIENTO: (+) 230 kcal (+) 35,2 g prot. (+) 200ml líquido Carrión S, et al. Oropharyngeal dysphagia is a prevalent risk factor for malnutrition in a cohort of older patients admitted with an acute disease to a general hospital. Clin Nutr. 2015 Jun;34(3):436‐42. Enriquecimientos caseros • Proteicos: claras de huevo, leche en polvo desnatado, quesitos, queso fresco batido, yogures de cuchara o líquidos, bebida de soja, etc. • Energéticos: cereales dextrinados, galletas, sémolas, aguacate, miel, azúcar, cacao en polvo, helados, frutos secos molidos • Grasas: aceite, lecitina de soja, nata, crema de leche, mantequilla, etc.. • Fibra: salvado, mermelada de ciruela, legumbres Alimentos para aumentar la densidad nutricional Alimento 1 cs almendra en polvo Kcal Prot (g) Glu (g) Lip (g) 88,4 2,9 0,9 8,1 1 cs leche desntada en polvo 79,7 7,5 11,6 0,3 1 cs mermelada 68 0,1 17 0 2 clara de huevo cocida 22 5 0,15 0,05 1 cs cacao 66,4 1,02 14,3 0,5 4u galletas (25g) 127 2 18 5,3 3 cs compota de manzana (60g) 46,8 0,12 11,4 0,06 Triple adaptación de la dieta DISFAGIA ASPIRACIÓN / NEUMONIA MALNUTRICIÓN ADAPTACIÓN ORGANOLEPTICA SEGURIDAD EFICACIA DESHIDRATACIÓN Adaptación organoléptica Aspectos a tener en cuenta Todo es triturable Merluza con judía blanca y ensalada Espaguetis con salmón y ensalada Aspectos a tener en cuenta Volumen 450g 200‐225g Aspectos a tener en cuenta Separación ingredientes Macarrones con tomate Intervención Nutricional (IMM) La intervención dietética mediante una triple adaptación permitirá: Adapatción reològica ↓ Complicaciones respiratorias Adaptación organoléptica Adaptación nutricional ↓ Reingresos hospitalarios ↑ EN ↑ CdV GRACIAS Alicia Costa Izurdiaga acosta@csdm.cat