Download BIOLOGÍA
Document related concepts
Transcript
BIOLOGÍA Los procesos de cambio en los sistemas biológicos: evolución, reproducción y herencia Alejandro J. Balbiano María Gabriela Barderi Nora B. Bombara Marcelo A. Diez Celia E. Iudica Pablo A. Otero ES 2.º año Índice 1 La biodiversidad y su origen……….8 La Posta. Los paleontólogos y los fósiles, una relación de años Entrevista al Dr. Sebastián Apesteguía................................ 22 2 El camino hacia el concepto de evolución...............................26 Lamarck y sus explicaciones evolutivas.............................. 28 Darwin y su viaje alrededor del mundo.............................. 29 Darwin y la evolución por selección natural...................... 30 Objeciones a la selección natural La teoría sintética de la evolución........................................ 32 Ciencia en tus manos. La observación de los hechos............................................................................ 33 Leo, luego entiendo. La terrible tentación en evolución................................................................................ 34 Actividades finales . ............................................................ 36 La Posta. Darwin, más vigente que nunca Entrevista a la Lic. Adriana Schnek..................................... 38 3 La selección natural y la adaptación de las especies........42 Las especies biológicas y sus poblaciones ......................... 44 La selección natural ............................................................... 46 Tipos de selección natural Interpretaciones erróneas sobre la selección natural Las adaptaciones evolutivas.................................................. 48 Las nuevas especies................................................................. 49 Otros mecanismos evolutivos ............................................. 50 Ciencia en tus manos. Simulación de un proceso natural . ..................................................................................... 51 Leo, luego entiendo. Las riquezas del azar. ¿Azar o necesidad? Especiación en los espinosos .................. 52 Actividades finales . ............................................................ 54 La Posta. ¿Cómo se estudia la evolución? Entrevista a la Dra. María Susana Rossi . ........................... 56 4 El origen de las células.................60 Características de la Tierra primitiva.................................. 62 Una mirada histórica sobre el origen de la vida................ 63 La hipótesis de Oparin y Haldane....................................... 64 Los protobiontes: coacervados, colpoides y microesferas.......................................................................... 65 Las membranas de los protobiontes En busca de evidencias sobre el origen de la vida............. 66 La experiencia de Miller Obtención de microesferas proteinoides La nutrición de los primeros seres vivos............................ 67 Evolución de las formas de nutrición Ciencia en tus manos. Análisis de gráficos ................ 69 Leo, luego entiendo. Los científicos utilizan una computadora de última generación para estudiar el origen de la vida. Rayos UV: enemigos de las bacterias ... 70 Actividades finales . ............................................................ 72 La Posta. ¿Rocas vivas a 4.000 m de altura? Entrevista a la Dra. María Eugenia Farías . ........................ 74 BIO2-Indice-004-007.indd 4 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723 El origen de la diversidad de los seres vivos....................... 10 Los restos fósiles como evidencia del cambio Las evidencias anatómicas La distribución geográfica como evidencia del cambio de los seres vivos Los seres vivos cambian: del fijismo al evolucionismo... 13 La idea del antecesor común La clasificación de los seres vivos......................................... 15 Los árboles filogenéticos Reinos y dominios: el sistema de clasificación actual Ciencia en tus manos. Uso y análisis de esquemas y otras representaciones gráficas.................. 17 Leo, luego entiendo. Nuestro lugar en la Naturaleza. La falacia del “eslabón perdido” . ...................... 18 Actividades finales. ............................................................. 20 1/26/10 3:07:36 PM 5 La estructura celular....................78 De los protobiontes a los progenotes.................................. 80 Características de la célula procariota................................. 81 Diversidad de células procariotas La membrana plasmática....................................................... 83 La célula eucariota.................................................................. 84 Los órganulos y sus funciones El núcleo celular Diversidad de células eucariotas.......................................... 87 Mitocondrias y cloroplastos.................................................. 88 ¿Cómo se originaron las mitocondrias y los cloroplastos? Origen de la célula eucariota................................................. 90 Unidad en la diversidad......................................................... 91 ¿Todos provenimos del mismo ancestro?.......................... 92 Ciencia en tus manos. Experimentación y análisis de variables...........................................................................93 Leo, luego entiendo. Vida y muerte celular. El experimento más largo de la historia ..................................... 94 Actividades finales . ............................................................ 96 La Posta. La clave de la vida Entrevista a la Dra. Ana De Micheli ................................... 98 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723 6 De unicelulares a pluricelulares...... 102 Camino a la pluricelularidad............................................... 104 La complejidad en los organismos pluricelulares Los niveles de organización de los seres vivos................ 105 La mitosis como mecanismo de reproducción de unicelulares................................................................. 106 La mitosis como mecanismo de crecimiento en los pluricelulares........................................................ 107 El microscopio y la identificación celular......................... 108 Ciencia en tus manos. Representación gráfica de una observación microscópica...................................... 109 Leo, luego entiendo. La eclosión de las plantas. Pioneros competitivos....................................................................110 Actividades finales. ........................................................... 112 7 La función de reproducción: una mirada evolutiva................. 118 Función de la reproducción................................................ 120 Tipos de reproducción El origen del sexo.................................................................. 121 Las ventajas y desventajas de ambos tipos de reproducción.................................................................... 122 Los gametos y la fecundación............................................. 124 Diversidad de estructuras y comportamientos para la unión de los gametos. La unión de los gametos Aislamiento reproductivo.................................................... 127 Los ciclos de vida.................................................................. 128 Desarrollo embrionario Estrategias reproductivas K y r........................................... 130 Ciencia en tus manos. Interpretación de resultados.......................................................................... 131 Leo, luego entiendo. Apostar a la descendencia. Retorno a los anfibios............................................................. 132 Actividades finales. ........................................................... 134 La Posta. Ballenas…¡todo a lo grande! Entrevista al Dr. Mariano Sirone........................................ 136 La Posta. Algo más que algas Entrevista al Lic. Matías Soriano........................................ 114 BIO2-Indice-004-007.indd 5 20/1/10 01:41:59 Índice 9 La reproducción humana............ 164 Reproducción y sexualidad en el ser humano................. 166 La maduración de los gametos masculinos...................... 167 La maduración de los gametos femeninos....................... 168 Comparación entre la reproducción humana y la de otros mamíferos........................................................ 169 El ciclo menstrual frente al ciclo estral La fertilidad de la especie humana.................................... 170 Formación y desarrollo del embrión................................. 171 Gestación, parto y lactancia................................................ 172 La sexualidad, un enfoque cultural.................................... 173 Salud sexual y reproductiva................................................. 174 La planificación del embarazo Infecciones de transmisión sexual..................................... 175 La reproducción biológicamente asistida........................ 176 Técnicas de reproducción asistida Ciencia en tus manos. Aplicaciones del conocimiento científico................................................ 177 Leo, luego entiendo. Mellizos, gemelos y siameses. La lactancia materna: la mejor nutrición para el bebé...... 178 Actividades finales. ........................................................... 180 y animales................................ 140 Tipos de reproducción en plantas y animales................. 142 Reproducción asexual en plantas y animales.................. 143 Reproducción sexual en plantas con semillas................ 144 Encuentro de gametos en las gimnospermas Encuentro de gametos en las angiospermas La polinización Relación entre flores y polinizadores: coevolución Aspectos económico y ambiental de la polinización Reproducción sexual en animales...................................... 149 La fecundación externa La fecundación interna Las estrategias reproductivas de los animales Protección y nutrición del embrión Desarrollo y cuidado de la cría Ciencia en tus manos. Elaboración de hipótesis...... 155 Leo, luego entiendo. Las abejas no dan abasto… ¿A qué se denomina coevolución?.......................................... 156 Actividades finales. ........................................................... 158 La Posta. Todos por los loros Entrevista al Dr. Juan Masello............................................ 160 BIO2-Indice-004-007.indd 6 La Posta. Mitos y verdades sobre el sida Entrevista al Dr. Javier José Ricart..................................... 182 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723 8 La reproducción en plantas 20/1/10 01:42:00 10 La herencia y los genes .............. 186 Los experimentos de Mendel............................................. 186 El primer grupo de experimentos El segundo grupo de experimentos El tercer grupo de experimentos La genética.............................................................................. 190 Los símbolos usados en genética Las leyes de Mendel.............................................................. 192 La meiosis y el segundo enunciado de Mendel Consecuencias de la meiosis Primera evidencia sobre la teoría cromosómica de la herencia......................................................................... 193 La herencia intermedia y la codominancia...................... 194 Los árboles genealógicos..................................................... 195 La herencia en la especie humana...................................... 196 Tipos de herencia Caracteres no heredables La herencia de los grupos sanguíneos La determinación genética del sexo.................................. 198 Determinación cromosómica Determinación cariotípica Determinación ambiental Determinación del sexo en la especie humana................ 199 Alteraciones en el número de cromosomas Herencia ligada al sexo......................................................... 200 Ciencia en tus manos. Comprobación de hipótesis............................................................................. 201 Leo, luego entiendo. ¿Qué es el parentesco? Sobre el cromosoma Y y sus historias........................................202 Actividades finales. ........................................................... 204 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723 La Posta. Síndrome X. ¿De qué estamos hablando? Entrevista a María Silvia Garone........................................ 206 BIO2-Indice-004-007.indd 7 11 La selección artificial.................208 El concepto de selección artificial...................................... 210 La biotecnología y la selección artificial........................... 211 Selección artificial y agricultura......................................... 212 Clonación en plantas Micropropagación vegetal Selección artificial y ganadería........................................... 213 La clonación animal.............................................................. 214 Los organismos transgénicos.............................................. 215 Células madre........................................................................ 216 Ciencia en tus manos. Armado y utilización de un instrumento de laboratorio...................................... 217 Leo, luego entiendo. El clon del campeón. La más sana de las papas............................................................218 Actividades finales. ........................................................... 220 La Posta. ¿Plantas antiestrés? Entrevista a la Dra. Ruth Heinz.......................................... 222 Ciencia club. Una sección de película........ 226 Glosario......................................... 236 20/1/10 01:42:05