Download OFICIO No - Guatecompras
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Servicios Contratados Hospital de Gineco Obstetricia URGENTE BASES DE COMPRA DIRECTA DE SERVICIOS CONTRATADOS NOG:3546438 EVENTO No. 858/2014 FECHA Y HORA MAXIMA DE PRESENTACIÓN DE OFERTA ELECTRONICA: 12/SEPTIEMBRE/ 2014 HASTA LAS 11:00 HORAS. SOLICITUD SPS-465 DESCRIPCION DEL SERVICO A CONTRATAR RADIOTERAPIA EXTERNA CON ACELERADOR LINEAL CANTIDAD 4 SE SOLICITAN LOS SERVICIOS PARA LA SIGUIENTE PACIENTE: NOMBRE No. De CANTIDAD DE SERVICIOS AFILICIÓN WELVET ROCIO PRADO GALICIA 2012-01939631 1 CELIA LUZ GONZALEZ JERONIMO 264-168469 1 PATRICIA CALDERON BAMACA 262-109457 1 ALBA DE JESUS RAMIREZ CARRANZA 264-165275 1 CONDICIONES DE LA OFERTA: Presentar oferta por medio electrónico en el portal de Guatecompras en base a NOG, indicar todas las especificaciones técnicas que se incluyen en la realización de dicho procedimiento. Adjuntar archivo en PDF que contenga oferta en hoja membretada firmada y firmada y sellada por la persona autorizada para el efecto, indicando lo siguiente: Numero de Evento Razón o denominación social. Nombre Comercial. Dirección, Teléfonos, Correo Electrónico. Precio Unitario y total en quetzales con IVA incluido y sin IVA incluido. Número de Identificación Tributaria –NITConstancia de la Inscripción y Modificación al Registro Tributario Unificado. Constancia de Colegiado activo actualizado. Constancia de Registro de Proveedores (Inventario de Cuentas), por el departamento de tesorería del Instituto Guatemalteco de Seguro Social. 14 avenida y 4ta. Calle zona 12 colinas de Pamplona Planta tel. 2471-0249, 2472-3610, 2475-1621 y 22 ext.183. Serv. Contratados Teléfono Directo: 2471-0254 Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Servicios Contratados Hospital de Gineco Obstetricia Vigencia de formulario SPS-465 3 meses a partir de la fecha de emisión. Posterior a la prestación del servicio debe presentar Informe de estudio prestado a la paciente. Entrega del Informe: El informe generado como consecuencia del servicio prestado, deberá enviarse en papel membretado del proveedor de la siguiente forma: Nombre del paciente, edad, sexo, número de afiliación, Unidad de procedencia, paciente interno, servicio, cama, médico que envía, procedimiento realizado, en original y copia por medio de mensajería a la Unidad referente en un sobre debidamente cerrado. FACTURA: Emitida a nombre de IGSS, Hospital de Gineco Obstetricia, NIT 234285-5, el mismo día de la emisión con sello de cancelado y firma. Si emite factura cambiaria debe acompañar recibo de caja sin incluir el Impuesto al Valor Agregado –IVA. La factura debe indicar el régimen de pago del Impuesto sobre la Renta a que está sujeto como contribuyente. INFORMACIÓN GENERAL PARA EL OFERENTE: 1) Forma de Pago: Dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la fecha de presentación de la factura y demás documentación que le sea requerida. El Hospital de Gineco Obstetricia pagará sus obligaciones con abono directo a una cuenta bancaria individual (acreditamiento en cuenta) aperturada en el Banco de Desarrollo Rural, que debe registrarse en el Departamento de Tesorería, 7ª. Avenida y 22 calle zona 1, Oficinas Centrales mediante formulario “Inventario de cuentas”. No se dará trámite de pago a proveedores que no cumplan previamente con este requisito. 2) Constancia de Exención del IVA. Formulario SAT No. 2093: Conforme el Artículo 100 de la Constitución Política de la República de Guatemala, el Instituto está exento de todo tipo de impuesto, por consiguiente y para efectos de pago, en la factura se debe deducir el Impuesto al Valor Agregado IVA y se entregará al proveedor adjudicado la constancia de exención en el formulario indicado. 3) Base legal: Este proceso se rige por el Artículo 43 del Decreto 57-92 del Congreso de la República, Ley de Contrataciones del Estado y el Acuerdo Gubernativo 1056-92, Reglamento de dicha Ley y la normativa interna del Instituto, razón por la que el oferente se sujeta al cumplimiento de las obligaciones que éstas le imponen. 14 avenida y 4ta. Calle zona 12 colinas de Pamplona Planta tel. 2471-0249, 2472-3610, 2475-1621 y 22 ext.183. Serv. Contratados Teléfono Directo: 2471-0254 Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Servicios Contratados Hospital de Gineco Obstetricia 4) Para ampliar información comunicarse al/los teléfono(s) 2475-1621 al 22 Ext. 183 ó 2471-0254 0 servicioscontratados.hgo@igssgt.org ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO TECNICOS DE RADIOTERAPIA EXTERNA CON ACELERADOR LINEAL: Los oferentes interesados en prestar los servicios técnicos de Radioterapia Externa Con Acelerador lineal deberán contar con las instalaciones que se encuentren en funcionamiento, contar con licencia vigente de operaciones de categoría I así como satisfacer los requisitos y condiciones mínimas que se establecen a continuación: 1. RECURSO HUMANO: a). Personal Profesional: *Médico Cirujano, Radioterapeuta *Médico Cirujano: acreditado y reconocido por Universidad Legalmente establecida en el país o incorporado a la Universidad de San Carlos de Guatemala. *Titulo o Diploma que acredite su formación como Radioterapeuta, acreditado y reconocido por universidad legalmente establecida en el país o incorporado a la Universidad de San Carlos de Guatemala. *Declaración Jurada en Acta Notarial donde conste que finalizó los requisitos de especialización como radioterapeuta. *Licencia Vigente de Operador categoría I emitida por Dirección General de Energía y conservarla en este estatus mientras dure el contrato. *Constancia Original de Colegiado Activo y conservarla en este estatus mientras dure la compra. -Licenciado en Física con Especialización o entrenamiento en física Médica *Titulo reconocido por Universidad legalmente establecida en el país o incorporado a la Universidad de San Carlos de Guatemala. *Titulo, Diploma o documentación que acredite su especialización entrenamiento como físico médico. *Constancia original de Colegiado Activo y conservarla en este estatus mientras dure la compra. *Licencia vigente de operador categoría I emitida por Dirección General de Energía y conservarla en ese estatus mientras dure la compra. b). Personal Paramédico de Apoyo: 14 avenida y 4ta. Calle zona 12 colinas de Pamplona Planta tel. 2471-0249, 2472-3610, 2475-1621 y 22 ext.183. Serv. Contratados Teléfono Directo: 2471-0254 Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Servicios Contratados Hospital de Gineco Obstetricia -Técnico en Radiología Diagnostico Auxiliar de Enfermería: *Diploma de Técnico en Radiología Diagnóstica o auxiliar de enfermería, reconocido por Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. *Con experiencia comprobable en apoyo a pacientes que reciben radioterapia con acelerador lineal y/o procedimientos relacionados, no menor de un año (Constancia puede ser emitida por Medico Radioterapeuta). *Licencia Vigente de Operador Categoría I emitida por Dirección General de Energía y conservarla en este estatus mientras dure la compra. -Auxiliar de Enfermería: *Diploma acreditado y reconocido por Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. *Experiencia no indispensable. c). Personal Administrativo: -Secretaria Recepcionista *Titulo Nivel Medio. d). Personal de Servicios Varios: -Mensajero (a) -Personal de Mantenimiento y Limpieza 2). INFRAESTRUCTURA BÁSICA: a). Acceso y Localización: *Accesibilidad y ubicación. *Seguridad para los pacientes. *Horario Amplio de de atención, mínimo 8 horas en días hábiles. b). Condiciones Físicas: -Iluminación y Ventilación. -Distribución Adecuada de los diferentes ambientes. *Sala de Espera *Clínica Médica. *Sala de Procedimientos. *Sala de Control. *Sala de Recuperación. *Servicios Sanitario, con suficiente agua, papel, jabón. -Medio de comunicación (Teléfono, Fax, Correo Electrónico). -Higiene. 14 avenida y 4ta. Calle zona 12 colinas de Pamplona Planta tel. 2471-0249, 2472-3610, 2475-1621 y 22 ext.183. Serv. Contratados Teléfono Directo: 2471-0254 Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Servicios Contratados Hospital de Gineco Obstetricia 3).DISPONIBILIDAD Y ESTADO ÓPTIMO DEL EQUIPO: a). Mobiliario de Sala de Espera: -Mobiliario para personal administrativo. -Mobiliario para pacientes y acompañantes. -Dispensador con agua potable, vasos desechables disponibles. -Mobiliario de la clínica: *Escritorio *Silla de Paciente. *Camilla con Grada *Carro de Curaciones *Negatoscopio *Carro de Resucitación Cardio pulmonar con equipo y medicamentos básico. b). Equipo e Instrumental Médico Clínico Básico de Diagnostico Tratamiento: -Acelerador Lineal. -Mesa de exploración (permita desplazamientos manual o motorizado, transversal longitudinal y vertical). -Generador. -Tubo de Rayos X. -Simulador -Intenstificador de Imágenes. -Equipos Auxiliares para tratamientos. -Sistemas Dosimétricos para la calibración de unidades radiantes. -Cortadora de bloques de protección con capacidad para fabricar protectores. -Sistema Computarizado de planificación de 2 y 3 dimensiones reconocido por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos. c). Equipo Apoyo Administrativo: -Computadora -Teléfono, Fax, Conexión a Internet. -Archivo. 4).Registros Médicos: -Agenda de citas. 14 avenida y 4ta. Calle zona 12 colinas de Pamplona Planta tel. 2471-0249, 2472-3610, 2475-1621 y 22 ext.183. Serv. Contratados Teléfono Directo: 2471-0254 Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Servicios Contratados Hospital de Gineco Obstetricia -Flujograma de atención al paciente para la aplicación del tratamiento (El cual podrá ser revisado y modificado a solicitud de la INSTITUCIÓN). 5). Lineamientos de Referencia y Contra referencia: a) El contratista debe de implementar una agenda de citas, donde anotara el nombre del paciente, numero de afiliación. Unidad institucional referente, fecha y hora de cita, teléfono y/o dirección del paciente. b) El tiempo de espera para el paciente en tiempo de clínica para la realización del procedimiento no debe ser mayo de sesenta (60) minutos después de su cita programada. c) Antes de realizar el procedimiento, el CONTRATISTA debe informar al paciente sobre el procedimiento a realizar. d) En la realización del procedimiento podrá participar personal técnico de apoyo del CONTRATISTA pero este último siempre debe estar presente. e) El informe del procedimiento debe ser firmado y sellado por con CONTRATISTA. f) El contratista debe guardar copia del Informe del estudio o procedimiento solicitado, adjuntando copia de la solicitud de atención médica a entidades estatales, privadas o médicos particulares forma SPS 465 (Subgerencia de Prestaciones en Salud). g) El CONTRATISTA dará constancia de asistencia a los afiliados que asi lo requieran, en su papel membretado con su sellos y su firma. h) El CONTRATISTA prestara los servicios con toda dedicación y esmero, diligencia y con apego las prescripciones científicas y legales, siendo el CONTRATISTA responsable de los daños y perjuicios que cause a los pacientes del instituto por dolo, culpa, inexperiencia, impericia, negligencia i ignorancia excusable. i) El procedimiento incluye: Simulación, planeación, estudios radiológicos necesarios, incluyendo tomografías y evoluciones periódicas semanales por el Médico Radioterapeuta. INSTRUCCIONES: El CONTRATISTA deberá tomar participación activa en conjunto con el médico tratante institucional, en el proceso de elección más adecuada del protocolo de radioterapia. Las instrucciones serán descritas al paciente en cada procedimiento individualmente, se deberá proporcionar instructivos, trifoliares o información general y especifica de la radioterapia y del lugar a donde se dirige el tratamiento, haciéndose énfasis, en la dieta e información nutricional que evite las molestias, vestimenta, cuidados durante la radioterapia 14 avenida y 4ta. Calle zona 12 colinas de Pamplona Planta tel. 2471-0249, 2472-3610, 2475-1621 y 22 ext.183. Serv. Contratados Teléfono Directo: 2471-0254 Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Servicios Contratados Hospital de Gineco Obstetricia indicaciones de ingreso. Además de la elaboración de un diario en donde la paciente anote las molestias por día. Inmediatamente antes del procedimiento, el médico deberá informar al paciente sobre el tipo de estudio a realizar y detallar los beneficios, riesgos y complicaciones. El paciente deberá firmar hoja de autorización en el expediente del paciente. En aquellas situaciones en que por alguna eventualidad o por gravedad del caso, el paciente amerite atención inmediata, el CONTRATISTA entregara al paciente una nota de contrareferencia en sobre sellado, el cual llevara la palabra URGENTE, y le indicara al paciente que la entregue a su médico tratante a la brevedad posible, o bien, la dirigirá al servicio de emergencia, si así lo consideran necesario. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN: Deberá efectuarse limpieza y desinfección al final de cada procedimiento realizado según las técnicas indicadas para cada caso individual. REDACCIÓN DEL INFORME: EL CONTRATISTA deberá abstenerse de realizar anotaciones en el expediente clínico de paciente, debiendo presentar su informe en hojas membretadas propias, tomando en cuenta los siguientes datos: RADIOTERAPIA EXTERNA CON ACELERADOR LINEAL: Datos Generales: Datos Generales: Nombre del Paciente: Edad: Sexo: Número de Afiliación: Unidad de Procedencia: Ambulatorio: Servicio: Cama: Médico y Unidad Médica o sala que refiere: Procedimiento Realizado: Indicación: Medicación: Instrumento: Fecha: Tolerancia: Hallazgos: Descripción clara y amplia, del producto utilizado. Recomendaciones de tratamiento: Deberá anotarse pautas claras de tratamiento y que orienten debidamente al médico tratante. ENTREGA DEL INFORME: Paciente Hospitalizado: a). Informe Final: 48 horas posteriores a la finalización del tratamiento Paciente Ambulatorio: a). Informe Final: 7 Días Hábiles posteriores a la finalización del tratamiento. 14 avenida y 4ta. Calle zona 12 colinas de Pamplona Planta tel. 2471-0249, 2472-3610, 2475-1621 y 22 ext.183. Serv. Contratados Teléfono Directo: 2471-0254 Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Servicios Contratados Hospital de Gineco Obstetricia ASPECTOS ETICOS: se abstendrá de hacer comentarios que deterioren la imagen del médico tratante y comentarios relacionados con los métodos técnicos del tratamiento., los cuales deberá remitir para discusión con el médico tratante. Los pacientes o afiliados referidos por el INSTITUTO deberán ser atendido con la debida consideración como si fueran pacientes que acuden de forma particular al servicio, no debe esperar más de 30 minutos para el inicio de su sesión de terapia desde el momento de su llegada. EL CONTRATISTA Dr. Mario David Cerón Donis Director Médico Hospitalario Hospital de Gineco Obstetricia 14 avenida y 4ta. Calle zona 12 colinas de Pamplona Planta tel. 2471-0249, 2472-3610, 2475-1621 y 22 ext.183. Serv. Contratados Teléfono Directo: 2471-0254