Download el modelo poligénico
Document related concepts
Transcript
Nuevos genes de susceptibilidad al cáncer de mama/ovario familiar: el modelo poligénico Ana Osorio Grupo de Genética Humana CNIO, Madrid. Cáncer de mama •Neoplasia más frecuente en mujeres •90-95% son casos esporádicos Solo 5-10% de los casos son hereditarios BRCA1 (17q21) Miki et al., 1994 BRCA2 (13q12) Woodster et al., 1995 Los genes BRCA1 y BRCA2 Otros 20% BRCA2 5-10% BRCA1 45% 35% Ford et al., Lancet (1994); 343 : 692-695 Easton et al., Am J Hum Genet (1995); 56: 265-271 Los genes BRCA1 y BRCA2 Others BRCA ½ ~25% 20% BRCA2 35% BRCA1 45% BRCAX ~75% Búsqueda de nuevos genes de susceptibilidad: BRCAX Otros genes implicados en CMOH: el modelo poligénico Ponder et al., 2005. Cold Spring Harb Symp Quant Biol. 70:35-41 Single Nucleotide Polymorphisms (SNPs) •Cambios de un solo nucleótido en la secuencia de DNA •Presentes en al menos 1% de la población general •Representan la forma más abundante de variación genética (10 millones con MAF>1%, 5 millones con MAF>10%) •Fácilmente identificables con las técnicas disponibles Estrategias de identificación de LPG/MPG: estudios de asociación Pharoah et al., 2004. Nature Reviews Cancer 4: 850-860 Estrategias de identificación de LPG/MPG Gen candidato Genome Wide Association Study (GWAS) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/projects/SNP/ http://hapmap.ncbi.nlm.nih.gov/ Genes de moderado riesgo implicados en CMOH: CHEK2 The CHEK2-Breast Cancer Consortium, Nat Genet (2002); 31: 55-59 Genes de moderado riesgo implicados en CMOH: genes FANC I Adaptado de Rahman et al., 2007. Human Molecular Genetics 16(R1) Nat Genet. 2007 Feb;39(2):165-7 Nat Genet. 2006 Nov;38(11):1239-41 Genes de moderado riesgo en población española Análisis de MPG en población española Genes de moderado riesgo en población española Ripperger et al., 2009. European Journal of Human Genetics 17: 722-731 Genes de bajo riesgo en cáncer de mama: GWAS Ghoussaini and Pharoah, 2009. Futur Oncol 5: 689-701 Modelo actual en cáncer de mama Ghoussaini and Pharoah, 2009. Futur Oncol 5: 689-701 Consortium of Investigators of Modifiers of BRCA1 and BRCA2 (CIMBA) LPG en cáncer de ovario: genes candidatos Genes de bajo riesgo en cáncer de ovario Revisado en Fasching et al., 2009. Molecular Oncology 3: 171-181 Genes de bajo riesgo en cáncer de ovario: GWAS Conclusiones •Además de BRCA1 y BRCA2 no parece que exista otro gen de alto riesgo similar que explique un porcentaje relevante de familias* •Mediante estudios de asociación se han identificado otros dos grupos de alelos de susceptibilidad dependiendo de su frecuencia en la población general y el riesgo asociado, que explican una parte del exceso de riesgo familiar. •Con el conocimiento que tenemos actualmente, no se recomienda tomar decisiones clínicas basadas en la presencia/ausencia de estos alelos de riesgo salvo en casos muy concretos. •La estrategia GWAS parece la más prometedora para detectar genes de baja penetrancia pero aún presentan muchas limitaciones (identificación de las variantes causales, validación de resultados, estudios funcionales, modelos de riesgo, identificación de variantes raras, etc) •Hospital Clínico San Carlos, Madrid Laboratorio de Oncología Molecular •Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid Servicio de Genética Médica •Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona Servicio de Oncología Médica Servei de Genètica •Institut Català d’Oncologia Hospital Duran i Reynals, Barcelona Unitat de Consell Genètic, Servei de Prevenció i Control del Càncer Programa de Diagnóstico Molecular del Cáncer Hereditario Hospital Dr. Josep Trueta, Girona Unitat d´Avaluació del Risc de Cancer i Consell Genetic •Hospital Universitari Vall d’Hebrón, Barcelona Laboratori de Genética del Cáncer Hereditari Grupo de Genética Humana, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, CNIO. •Grupo de Cáncer Hereditario de la Comunidad Valenciana Hospital Clínico Universitario de Valencia Unidad de Consejo Genético en Cáncer Hospital Universitario La Fe Laboratorio de Biología Molecular del Servicio de Análisis Clínicos Hospital Provincial de Castellón Unidad de Consejo Genético en Cáncer Hospital General Universitario de Elche Unidad de Consejo Genético •Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica-SERGAS & Grupo de Medicina Xenómica-CIBERER Unidade de Medicina Molecular •Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela Servicio de Oncología Médica •Universidad de Valladolid, Laboratorio de Genética del Cáncer. Instituto de Biología y Genética Molecular •Hospital de Cruces, Barakaldo-Bizkaia Laboratorio de Genética Molecular Unidad de Genotipación CeGen, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, CNIO. •Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza Sección de Genética Médica •CR-UK Genetic Epidemiology Unit, Department of Public Health and Primary Care, University of Cambridge, Cambridge, UK. •Centro de Investigación Biomédica En Red de Enfermedades Raras (CIBERER)