Download curriculum - SEPI-ENCB
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
HECTOR OMAR MEJIA GUERRERO Laboratorio de Variación Biológica y Evolución Departamento de Zoología Escuela Nacional de Ciencias Biológicas-IPN Investigador Nacional Nivel I (SNI nivel I) Tel: 57-29-63-00 ext. 62395 e-mail: homarmejia@hotmail.com Líneas de Investigación 1) Variación Biológica en poblaciones naturales 2) Genética de poblaciones y Filogeografía 3) Sistemática Molecular 4) Morfometría geométrica 5) Biogeografía 6) ARTICULOS PUBLICADOS EN REVISTAS JCR Mejía, O., O.J. Polaco y G. Zúñiga. 2004. Genetic diversity of mexican brook lamprey Lampetra (Tetrapleurodon) geminis (Alvarez del Villar, 1966). Genetica 122: 325-333. Thompson, F.G. y O. Mejía. 2006. Two new land snails of the genus Humboldtiana from Chihuahua, Mexico. The Nautilus 120: 25-29. Mejía, O.,y G. Zúñiga 2007. Phylogeny of the three brown banded land snail genus Humboldtiana (Pulmonata: Humboldtianidae). Molecular Phylogenetics and Evolution 45:587-595. Mejía, O. E. Naranjo-García y O.J. Polaco. 2009. Three new species of Humboldtiana (Pulmonata: Humboldtianidae) from Mexico The Nautilus 123: 313-316. Floyd, C. H., J.J.Flores-Martínez, L.G. Herrera, O. Mejía y B. May. 2010. Conserving the endangered Mexican fishing bat (Myotis vivesi): Microsatellite variation indicates extensive gene flow among islands in the Gulf of California Conservation Genetics 11: 813-822. Mejía, O., L.G. Herrera, B. May, R. A. Medellín y J.J. Flores Martínez. 2011. Effective population size dynamics of Myotis vivesi during the Pleistocene and Holocene climatic changes Acta Chiropterologica 13:33-40. Mejía, O., Y. León-Romero y R. Gómez.2012. Isolation and characterization of eight polymorphic microsatellite loci in the land snail Humboldtiana durangoensis (Solem, 1954). Conservation Genetics Resources 4: 19-22. Martínez-Méndez, N., O. Mejía, A. Rocha-Gómez y F.R. Méndez de la Cruz. 2012. Morphological convergence and molecular divergence: The taxonomic status of Sceloporus serrifer serrifer and Sceloporus serrifer prezygus. Zoologica Scripta 41:97-108. Mejía, O., Y. León-Romero y E. Soto-Galera. 2012. DNA barcoding of the ichthyofauna of Pánuco–Tamesí complex: Evidence for taxonomic conflicts in some groups. Mitochondrial DNA 23:471-476. León-Romero Y, O. Mejía y E. Soto-Galera. 2012. DNA barcoding reveals taxonomic conflicts in the Herichthys bartoni species group (Pisces: Cichlidae). Molecular Ecology Resources 12:1021-1026. García-Martínez R.M., Mejía O., García de León F.J. e I.D.L.A. Barriga-Sosa. 2014. Isolation and characterization of microsatellite loci in the silverside fish Chirostoma humboldtianum. Revista Mexicana de Biodiversidad 85:1282-1284. Martínez-Méndez, N., Mejía O y F:R. Méndez de la Cruz. 2015. The past, present and future of a lizard: The phylogeography and extinction risk of Sceloporus serrifer (Squamata: Phrynosomatidae) under a global warming scenario. Zoologischen Anzeiger 254: 86-98 . García-Martínez R.M., Mejía O., García de León F.J. e I.D.L.A. Barriga-Sosa. 2015. Extreme genetics divergence in the endemic fish Chirostoma humboldtianum (Valenciennes, 1835): implications for its conservation. Hidrobiologica 25: 95-106. Mejía O., F. Pérez-Miranda, Y. León-Romero, E. Soto-Galera y E. De Luna. 2015. Morphometric variation of the Herichthys bartoni species group: How many species comprise H. labridens? Neotropical Icthyology 13: 61-76. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN “Análisis geográfico de las áreas atacadas por descortezadores del género Dendroctonus y determinación de las áreas potenciales de infestación en los bosques de México” Clave CONAFOR-2002-C01-5829” (Participante) “Análisis filogeográfico en poblaciones de Lampetra geminis” Clave CGPI20030678 (Director) “Determinación de áreas susceptibles de ataque por el descortezador D. rhizophagus en los bosques de pino de Casas Grandes, Chihuahua” Clave SIP20070915 (Director) “Filogenia Molecular y Biogeografía histórica de la familia Humboldtianidae (Gastropoda: Pulmonata) Clave Conacyt 54719” (Director) “Biología, Ecología y Manejo de Dendroctonus rhizophagus Thomas and Bright (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) en el estado de Chihuahua” Clave ConacytConafor 69539” (Participante) “Determinación de áreas susceptibles de ataque por el descortezador D. rhizophagus en los bosques de pino de Casas Grandes, Chihuahua” Clave SIP20080044 (Director) “Determinación de áreas susceptibles de ataque por el descortezador D. rhizophagus en los bosques de pino de Casas Grandes, Chihuahua” Clave SIP20090576 (Director) “Genotipificación de la ictiofauna del Sistema Pánuco-Tamesí a través de la generación del código de barras de ADN mitocondrial” Clave CONABIO HB038 (Director) "Estructura filogeográfica del caracol Humboldtiana durangoensis" Clave SIP20100490 (Director) "Variación morfométrica y código de barras de ADN del grupo Herichthys bartoni" Clave SIP20110980 (Director) "Variación morfométrica y código de barras de ADN del grupo Herichthys bartoni" Clave SIP20121320 (Director) “Evaluación de los cambios en la distribución del género Trachemys ante distintos escenarios de cambio climático” Clave SIP 20130594 (Director) “Análisis Filogenético y Variación Morfométrica de las Especies del Grupo Herichthys cyanoguttatus” Clave SIP 20141069 (Director) “Estructura filogenético comunitaria de fila bacterianos asociados a aspectos del ciclo del Nitrógeno en un ambiente extremo” Clave SIP 20150839 (Director) “Modelado de la distribución geográfica de las especies incluidas en los grupos Sceloporus grammicus, Sceloporus megalepidurus y Sceloporus torquatus (Phrynosomatidae: Squamata)” Clave CONABIO JM019 (Director) “Filogeografía y variación morfométrica del caracol Humboldtiana durangoensis (Gastropoda: Pulmonata) Clave Conacyt 165990 DIRECCIÓN DE TESIS Nivel doctorado Evaluación de riesgo para Dendroctonus rhizophagus Thomas & Bright (Copleoptera: Curculionidae: Scolytinae) en los bosques de pino del municipio de Casas Grandes, Chihuahua por María Guadalupe Mendoza Correa fecha de examen 14 de Enero de 2011 Nivel maestría Variación morfométrica y código de barras de ADN del grupo Herichthys bartoni (Bean, 1892)" por Yatzil León Romero. Fecha de examen 21 de Mayo de 2012 Sistemática y Filogenia del género Perenniporia s.l. (Polyporales, Basidiomycota) en México por María de Jesús Salazar Sotelo Fecha de examen 23 de Agosto de 2013 Evaluación de los cambios en la distribución del género Trachemys ante distintos escenarios de cambio climático por Catalina Munera Isaza Fecha de examen 13 de Diciembre de 2013 Análisis Filogenético y Variación Morfométrica de las Especies del Grupo Herichthys cyanoguttatus (Baird & Girard, 1854) por Fabián Pérez Miranda Fecha de examen 10 de Julio de 2015 Estructura genético-poblacional e historia demográfica de Humboldtiana durangoensis (Solem, 1954) revelada mediante microsatélites por Benjamín López López (en proceso)