Download San Simón el Apóstol Educación Religiosa Manual de Padres
Document related concepts
Transcript
San Simón el Apóstol Educación Religiosa Manual de Padres Inció p Declaración de Propósito del Programa de Catecismo p Requisitos de Registración p Pólizas Generales p Pólizas Sacramentales p Conducta de Estudiantes p Salud y Seguridad p Actividades Parroquiales p Diversos Declaración de Propósito de Catecismo I. Misión La iglesia San Simón Apóstol ofrece un programa educativo religioso, catecismo, a niños que acuden a escuelas publicas desde el primer grado hasta la secundaria. La administración de este programa trabajar al corriente de la vocación espiritual y el profesionalismo del Señor Cura, la Directora y la Coordinadora. Una de las principales funciones del programa es el desarrollo de una comunidad cristiana donde el Señor Cura, la Directora, la Coordinadora, estudiantes, maestros, padres, y empleados trabajan juntos para una comunidad viva llena de fé en él espirito de Cristo Jesús. La naturaleza del programa refleja nuestra fé en Cristo Jesús. Nosotros en San Simón Apóstol aspiramos enseñar el mensaje del evangelio de Cristo Jesús; para ser modelos auténticos de nuestra fé; para proveer a los estudiantes la oportunidad de vivir la Buena Noticia de Jesús a través de oraciones, adoración y servicio y para cultivar en nuestros estudiantes la conocimiento para convertirse en buenos ciudadanos que trabajan para una sociedad justa y pacífica. En un ambiente de amor y respeto para cada estudiante, los maestros centran su enseñanza en el desarrollo espiritual, social, cultural, emocional y psicológico de la persona. En todas las áreas de enseñanzas los estudiantes se les estimula a ser su mayor potencial de ser conscientes y ser mejores personas. Con lo cual los estudiantes están inspirados a dar lo mejor de ellos mismos. Los padres de familia tienen el privilegio de ser los primeros educadores de sus hijos y transmisores de fé hacia ellos. La participación y cooperación de los padres de familia en el proceso educativo es vital y necesaria. Declaración de Propósito de Catecismo II. Descripción Del Programa De Catecismo Clases desde el primer grado hasta cuarto son ofrecidas en ingles y español y los estudiantes son instruidos con las creencias básicas de la iglesia católica. Los grados 5 y 6 son ofrecidos en ingles, tocan temas relacionados con la historia de la iglesia y la Biblia. Estudiantes que han tenido dos años de educación religiosa están preparados para recibir el sacramento de la Sagrada Comunión. Los estudiantes de 7 y 8 grado así como nuestros estudiantes de la secundaria se enfrentan a temas que afectan su vida diaria. Las clases centran su atención en una moral Cristiana y la ética moral mientras se prepara a los estudiantes para el sacramento de la Confirmación. Requisitos de Registración I. Póliza de Admisión El programa de catecismo de San Simón Apóstol está organizado bajo los auspicios del obispo de Chicago, como una sola corporación en la Arquidiócesis de Chicago. El programa de educación admite estudiantes de cualquier sexo, raza, color o nacionalidad y origen étnica por todos los privilegios, programas y actividades generalmente de acuerdo a hechos disponibles para estudiantes en este programa de educación religiosa. El programa de catecismo de San Simón Apóstol no hace discriminación ninguna basándose en sexo, raza, color, nacionalidad o grupo étnico en la administración de sus pólizas, programas suplementarios o algún otro programa en función. II. Prioridad de Admisión La orden de prioridad de admisión al programa de catecismo es: 1. 2. Hijos de parroquianos A. Hijos de familia con hijos ya matriculados en el programa B. Niños de edad escolar C. Niños de familias recién mudados a la parroquia Hijos de No-parroquianos A. Hijos de familia con hijos ya matriculados en el programa B. Niños de edad escolar C. Otros niños solicitando matriculación Requisitos de Registración III. Requisitos Para admisión al programa de catecismo uno de los padres debe matricular al niño durante uno de los dos domingos de registración cada agosto. El padre debe completar la forma actual de información del estudiante y la forma de responsabilidad. El padre presente también debe presentar la fe de bautizo, a menos que ya este archivado con la oficina del programa de catecismo. Estudiantes que se trasladaron de otro programa de catecismo deben conseguir una carta del programa donde asistieron anteriormente para verificar el año de estudio. IV. Póliza de la Colegiatura Colegiatura es definida como todos los horarios asociados con la matriculación del estudiante en el programa del catecismo. Las tarifas indicadas incluyen libros, materiales escolares, y varios otros artículos necesarios durante el año escolar del catecismo. La colegiatura es fija por todo el año y se requiere cada año que el estudiante asiste al programa. La colegiatura por un año es: Para Los Familias regresando del año pasado: $125 - por un niño $150- por dos o más niños Nuevas Familias: $175- por un niño $200- por dos o más niños La Parroquianos recibiran un descuento de $25 de su colegiatura. Pagos se pueden ser en completo o usando el plan de pagos. El plan de pagos divide la colegiatura en cinco pagos. Toda la colegiatura debe ser pagada antes del primer domingo de febrero. No se les permitirá asistencia a clase después del primer domingo de febrero hasta que toda la colegiatura del estudiante sea liquidada. Una cuota de $25 se les cobrara para: -cada cheque sin fondos utilizados para pagar la colegiatura -si la colegiatura no se pague antes del primer domingo de febrero La colegiatura no es retornadle, pero si será rembolsara para el período del año que un estudiante se traslade a otro programa de catecismo. Hay posibilidad que la colegiatura cambie antes del comienzo del año escolar. Requisitos de Registración V. Estado Parroquial A los hijos de parroquianos se les dará prioridad de entrada al programa de catecismo. Ellos también se les ofrecerán una tarifa reducida. Un parroquiano es una familia que ha estado registrado con la iglesia por lo menos de seis meses y también hacer ofrendas usando los sobres a la iglesia regularmente. Familias que no cumplen con estos requisitos no son consideradas parroquianos. Pólizas Generales I. Horario El programa de catecismo de la iglesia de San Simón Apóstol tiene 23 - 25 sesiones por año. El programa dura de septiembre hasta mayo. Las clases se llevan a cabo en la escuela de la iglesia los domingos a partir de las 10:15 AM hasta las 11:45 AM. Las puertas serán abiertas 15 minutos antes del comienzo de clases. Los niños no deben ser dejados más de 15 minutos antes. El programa y los maestros no son responsables de los niños después que las clases terminan. Si un niño no es recogido dentro del tiempo de los 15 minutos después de que la clase termine, se realizara una llamada telefónica a la casa del niño y se cobrara $10 por cada vez que un niño está más de 15 minutos al cuidado de los maestros. II. Asistencia El horario de clases se enviará a los padres mensualmente. Se espera que los estudiantes asistan a clases con regularidad y puntualidad. Los estudiantes que falten a clases más de diez veces no recibirán su certificado al final de las clases. Reglamentarios adicionales se les aplicará a estudiantes de primera comunión y confirmación (ver sección de la póliza sacramental). III. Procedimiento Para Retirarse del Plantel Escolar Los domingos los estudiantes saldrán por la puerta principal sobre la avenida California. Los estudiantes que caminan a casa dejarán la escuela formando una fila, cruzando en la esquina de la calle. Los estudiantes que son recogidos en auto deberán ser recogidos por sus padres. A los padres se les prohíbe estar en doble fila sobre la avenida California. Los padres son responsables por la seguridad de los niños al viajar hacia y de la escuela. Su cooperación con estos procedimientos es vital para la seguridad de los niños. Pólizas Sacramentales I. En General Después de un año de clases de catecismo los niños comienzan el programa de instrucción sacramental. Si al final del programa el niño no está preparado para recibir el sacramento, los padres serán notificados con anticipación. Los padres también pueden decidir si el niño no está capacitado para recibir el sacramento. En este caso los padres deberían contactar a la Directora, o, bién, a la coordinadora del programa. II. Primera Comunión y Confesiones Un estudiante debe de estar mínimo en tercer grado para recibir el Sacramento de Comunión. El primero semestre de instrucción se enfoca en la Reconciliación. Todos los estudiantes están obligados a confesarse antes de recibir la Primera Comunión. Las confesiones son en abril. El segundo semestre se enfoca en la instrucción del Sacramento de Comunión. La misa de la Primera Comunión será el primero sábado de mayo. Todos los estudiantes recibirán los sacram en tos de reconciliación y primera comunión juntos. La parroquia de San Simón no celebra estos sacramentos individualmente. Una junta obligatoria tendrá lugar para tratar las reglas y pólizas relacionadas con estos sacramentos. Para tener una misa mejor por todos nuestros estudiantes, una de las pólizas de San Simón es que todos los comunicantes estarán sentados juntos en los primeros bancos de la iglesia. Padres, padrinos, familiares y amigos pueden estar sentados en los bancos atrás o en los bancos por los muros. Se espera que los niños en este programa atiendan clases regularmente. Todos los niños que falten a más de 5 clases serán incapaces de completar su preparación sacramental. Pólizas Sacramentales III. Confirmación El estudiante debe de estar por lo menos en séptimo grado para recibir el Sacramento de Confirmación. Los estudiantes de Confirmación recibirán instrucción en las enseñanzas fundamentales de la Iglesia Católica y preparación para recibir la Confirmación. Una sección de enseñanzas de moralidad es incluía en la instrucción, para dar una énfasis a los estudiantes de responsabilidad de tomar sus propias decisiones. Los estudiantes que van a recibir el Sacramento de Confirmación necesitán completar 24 horas de servicio social antes de la Misa de Confirmación. Los estudiantes también tienen la responsabilidad de escoger un nombré de confirmación y un padrino/madrina. Los estudiantes son responsables de pasar todas las pruebas dadas en clase. Los estudiantes también están obligados a asistir a un retiro de Confirmación que tendrá lugar en un Sábado de enero. Normalmente la Misa de Confirmación se celebra a fines de febrero o en marzo, esto dependerá del obispo. Una junta obligatoria para los padres de los estudiantes de Confirmación tendrá lugar para tratar las reglas y pólizas relacionadas con el Sacramento de Confirmación. Se espera que los estudiantes en este programa atiendan clases regularmente. Todos los estudiantes que falten a más de 3 clases serán incapaces de completar su preparación sacramental. IV. Bautizo Niños mayores de siete años y no están bautizados tienen que completar un año de instrucción primero. Padres deben de informar a la directora o a la coordinadora de esta situación durante el tiempo de matriculación. Al final del año se determinará cuáles y cuando se podrán recibir los sacramentos. Conducta de Estudiantes I. Póliza General Autodisciplina, autocontrol, respeto, y cortesía se les anima a nuestros estudiantes. Niños tien en que ser resp o n s ab les p o r sus c o m p o rt am i en t o s y c o n s e c u e n c i a s d e l malcomportamiento. Cuándo el comportamiento de un estudiante es problemático, causando interrupciones o peligro a la maestra o la clase, el estudiante será dirigido con la directora del programa. Los padres del estudiante serán notificados de la situación. Mal comportamiento constante, tal como falta de respeto a las maestras o al personal del programa, destrucción de propiedad de la escuela, lesiones intencionales a otros y vulgaridades resultarán en terminación del privilegio de asistir al programa de catecismo. II. Circunstancias Irregulares Cuándo ha la creencia razonable que un estudiante tenga contrabandos como drogas, armas, etc; el personal del catecismo tiene el derecho de registrar y detener los contrabandos. Posesión de contrabandos es una violación de las reglas y pólizas del programa de catecismo. Estudiantes que fuman o tienen, utilizan o venden drogas, alcohol, o armas en la propiedad de la escuela serán expulsadas inmediatamente. El programa de catecismo ayudarán a las autoridades reportando los hechos y cooperarán con la policía en procesar justicia contra el culpable. Cualquier estudiante que este envolucrado con pandillas y que se compruebe, será expulsado inmediatamente del Programa de Educación Religiosa. Los teléfonos celulares y aparatos electrónicos personales. No pueden ser usados durante el tiempo de las clases. El uso de estos aparatos sin el consentimiento del maestro o de la Directora. Será confiscados y se les entregarán a los padres en la oficina de CCD. Salud y Seguridad I. Enfermedad y Accidentes Cuando un alumno se ponga enfermo o herido durante clases los padres serán notificados. Ningún estudiante será permitido regresar temprano a casa sin que sean acompañados de un adulto autorizado. El Programa de Educación Religiosa y su personal no tendrán ninguna responsibilidad de administrar o supervisar la toma de medicamento. Los estudiantes no son permitidos a traer medicina con ellos a clase. II. Abuso Infantil/ Negligencia La ley estatal de Illinois establece que cualquier tipo de abuso detectado en un niño sea reportado de inmediato al personal de bienestar social del estado de Illinois (El Departamento de Servicios de Niños y Familia). III. Temas de Custodia Si los padres están separados o divorciados, el programa de catecismo asume que ambos padres tienen acceso a los niño/s a menos que alguno de los padres presente evidencia legal que muestre que el o ella tiene todo el derecho sobre el menor. Si los padres no tienen un acuerdo en cuestión de la custodia, el programa de catecismo pide a los padres hacer un acuerdo para el menor. Si existe una orden de la corte especificando el no-acceso de información del niño de alguno de los padres, es responsabilidad del padre en custodia proveer una copia oficial de la orden de corte. Actividades Parroquiales I. Actividades Generales En ocasión de actividades parroquiales los padres serán notificados de parte de los estudiantes. El programa de catecismo anima a las familias de los estudiantes que sean activos en la fé y vida social de la parroquia. Siendo activos en la parroquia refuerza los valores de la fé católica. II. Actividades Para Los Padres La parroquia de San Simón patrocina varias organizaciones y sociedades que pueden ser de interés para una o otro miembro de la familia. Por ejemplo: Los Guadalupanos, Lectores, o Ujieres siempre están invitando nuevos miembros. Para una lista completa de todas las organizaciones favor de ponerse en contacto con la directora del programa de catecismo. III. Actividades Estudiantiles Estudiantes en grado cuarto hasta la secundaria y que ya han recibido la primera comunión están invitados a hacerse monaguillos durante el año escolar. Diversos I. Registros Todos los registros de estudiantes son confidenciales. No se permite acceso a los registros sin permiso de los padres. Con la petición de los padres un registro puede ser enviados a otro programa de catequismo. II. Resolución de Conflictos Todos las preguntas, comentarios, o preocupaciones relacionadas con este manual del programa de catecismo de la parroquia de San Simón deben ser dirigidos a la directora del programa. Otros conflictos también deben de ser dirigidos a la directora para llegar a un entendido. La directora puede ser contactado durante clases o con cita. Citas se pueden hacer con la oficina parroquial. III. Rectificación Rectificaciones a este manual están sujetas a cambiar por causas justas. Los padres serán notificados de los cambios.