Download SAVE SYS XY - GTC Sound Innovations
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
X Y SAVE X X Y SYS B Y X X-Y C Manual GTC Sound Innovations REVPAD BYPASS Y Versión del firmware REVPAD: 1.0 Última actualización del manual: 2017-03-07 II Copyright y derechos de propiedad intelectual Copyright y derechos de propiedad intelectual Copyright © 2017 GTC Sound Innovations Reservados todos los derechos. Está prohibida la reproducción de este documento, tanto total como parcial, por ningún medio sin la autorización expresa de GTC Sound Innovations. Puede usar este producto para grabar o duplicar audio sin la limitación de determinados sistemas tecnológicos de protección anticopia. Esto es así por el hecho de que este producto ha sido pensado para producir música original, y por tanto ha sido diseñado de forma que pueda grabar o reproducir libremente en él cualquier material que no infrinja los derechos de autor de terceras personas (por ejemplo, sus propios trabajos originales). No utilice este aparato para fines que puedan vulnerar los derechos de autor de terceros. La empresa no asumirá ninguna responsabilidad relativa a posibles infracciones de los derechos de autor de terceros producidas por el uso de esta unidad. III Índice Índice Copyright y derechos de propiedad intelectual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III Bienvenido al Mundo Creativo del REVPAD de GTC Sound Innovations . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Instrucciones importantes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Instrucciones generales de seguridad de la pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Instrucciones de sustitución de la pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 EMC y Certificado de conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 El panel táctil REVPAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 La unidad base REVPAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Démonos una vuelta por el REVPAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Exploración de su REVPAD de GTC Sound Innovations . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Adentrándonos en la unidad base REVPAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 El panel trasero de la unidad base REVPAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Descripción del panel táctil REVPAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Personalización de su REVPAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 a Manual GTC Sound Innovations REVPAD Creación y edición de patches . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Modificación de un patch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Ajuste de los parámetros de efectos del patch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Mix / Touch Mix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Tempo y tempo global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Ajuste de los valores X-Y de efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Almacenamiento de un nuevo patch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Organización de su listado de patches . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Modos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Patch Setup (Configuración del patch) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Pad Setup (configuración de parche) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 MIDI Setup (configuración MIDI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Configuración automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Control externo de efectos internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Device Utilities - Utilidades del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Pad Settings . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Touchpad Control Button Assignment . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 b Índice MIDI Settings . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 MIDI IN CC Map . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Control MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 MIDI IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 MIDI OUT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Mapa de implementación MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Soporte técnico y contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 c Bienvenido al Mundo Creativo del REVPAD de GTC Sound Innovations Bienvenido al Mundo Creativo del REVPAD de GTC Sound Innovations El REVPAD de GTC Sound Innovations es un controlador de efectos de sonido para ser usado con instrumentos amplificados. Incluye una unidad base de procesado de sonido que puede conectar a otros aparatos o sistemas. Tiene también un panel táctil que puede fijar a la guitarra y que se conecta de forma inalámbrica con la unidad base. Este panel táctil se fija a la guitarra por medio de un adhesivo que no daña ni afecta en forma alguna el acabado de su instrumento. La unidad base contiene algoritmos que le ofrecen una enorme cantidad de efectos, junto con distorsión y saturación analógica, e incluye la posibilidad de cambiar los efectos mientras toca. El REVPAD incluye múltiples patches (presets) de parámetros de efectos, incluyendo distorsión y saturación analógica, así como efectos adicionales como chorus, retardos y faders virtuales. Esta unidad permite al usuario manipular los efectos de sonido rozando o golpeando el panel táctil lo que le ofrece una gran capacidad de improvisación y de crear nuevos efectos sobre la marcha. El REVPAD permite una suave transición entre efectos, un interruptor dinámico de supresión (kill), una barra whammy virtual, control de volumen, sonidos de ambiente y control de dispositivos externos, como por ejemplo su pedal preferido. Con el REVPAD el usuario puede manipular el wah y la barra de whammy virtual, cambiar el volumen, aplicar transiciones entre efectos y crear niveles variables de realimentación de forma más sencilla que al usar los mandos de la guitarra. El REVPAD hace que su creatividad pueda adentrarse al máximo en el infinito mundo de los efectos sonoros. 1 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Instrucciones importantes de seguridad Lea completamente estas instrucciones antes de empezar a usar su sistema REVPAD. Conserve estas instrucciones en un lugar seguro para cualquier referencia a ellas en el futuro ■■ Consulte cualquier posible reparación o avería al servicio técnico oficial. Esta unidad deberá ser reparada cuando observe que el aparato ha resultado dañado de alguna forma, como por ejemplo si observa un daño en el cable o enchufe de alimentación, si se ha derramado algún líquido en el aparato o si ha quedado expuesto a la lluvia o la humedad extrema, si no funciona normalmente, o si ha caído al suelo. ■■ El REVPAD no requiere ningún tipo de mantenimiento preventivo por parte del usuario. ■■ Limpie el REVPAD únicamente con un trapo suave y seco. No utilice ningún tipo de producto químico o limpiador industrial. ■■ Hemos verificado que este aparato cumple con los límites establecidos para los dispositivos digitales de clase B, de acuerdo a lo establecido en la sección 15 de las normas FCC. Para más información, vea “EMC y Certificado de conformidad” en pág. 8. ■■ ■■ ¡Atención! NUNCA INTRODUZCA LA PILA DENTRO DE LA BOCA. RIESGO DE QUEMADURA QUÍMICA. Este producto contiene una pila de tipo botón. Si de forma accidental se traga esta pila de tipo botón, puede sufrir graves quemaduras internas en un plazo máximo de dos horas que podrían producir incluso la muerte. Mantenga todas las pilas (nuevas y usadas) fuera del alcance de los niños. Si no puede cerrar perfectamente el compartimento de la pila, deje de usar este aparato y manténgalo fuera del alcance de los niños. Si piensa que alguien se ha podido tragar la pila (o introducirla en alguna parte de su cuerpo), vaya urgentemente a urgencias con dicha persona. 2 Bienvenido al Mundo Creativo del REVPAD de GTC Sound Innovations Protección contra las inclemencias climatológicas El REVPAD ha sido diseñado para su uso en interiores. No utilice este aparato en exteriores sin un adecuado sistema de protección contra la lluvia o la humedad. ■■ No permita que el REVPAD quede expuesto a salpicaduras o derramamientos de líquidos y asegúrese de no colocar objetos que contengan líquidos, como jarrones, sobre el aparato. ■■ Desconecte este aparato de la corriente durante las tormentas eléctricas o cuando no lo vaya a usar durante un periodo de tiempo prolongado. ■■ Protección de la toma de alimentación Utilice solo el adaptador de corriente incluido con el propio sistema. Coloque el cable de alimentación de forma que no quede aplastado o retorcido. ■■ La toma de corriente DC se usa para desconectar el REVPAD de la corriente eléctrica. Por este motivo, coloque el enchufe de forma que siempre pueda acceder fácilmente a él. ■■ Cargue el panel táctil del REVPAD con frecuencia; esto aumentará la duración de la pila. ■■ Cuando no vaya a usar la unidad durante un periodo largo, le recomendamos que extraiga la pila del panel táctil REVPAD. ■■ Limite dentro de lo posible la exposición a niveles de ruido extremos. ■■ Cargue el panel táctil REVPAD con el cable USB incluido con el sistema. No intente nunca cargar la pila usando un cargador externo. ■■ ■■ Nota: Tras conectar el cable USB, espere hasta que aparezca un mensaje en la pantalla de la unidad base antes de seguir. La pimera vez que utilice el panel táctil aparecerá el mensaje PAD WAS SUCCESFLLY ASSIGNED. Las veces siguientes, el mensaje será PAD CONNECTED. 3 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Instrucciones generales de seguridad de la pila ¡Atención! NUNCA INTRODUZCA LA PILA DENTRO DE LA BOCA. RIESGO DE QUEMADURA QUÍMICA. Este producto contiene una pila de tipo botón. Si de forma accidental se traga esta pila de tipo botón, puede sufrir graves quemaduras internas en un plazo máximo de dos horas que podrían producir incluso la muerte. Mantenga todas las pilas (nuevas y usadas) fuera del alcance de los niños. Si no puede cerrar perfectamente el compartimento de la pila, deje de usar este aparato y manténgalo fuera del alcance de los niños. Si piensa que alguien se ha podido tragar la pila (o introducirla en alguna parte de su cuerpo), vaya urgentemente a urgencias con dicha persona. Antes de usar la pila, asegúrese de leer las instrucciones relativas a ella y siga todas las precauciones indicadas en el embalaje. Un manejo incorrecto de una pila recargable de litio puede dar lugar a fugas del producto interno, calor, humos, explosión o incendios. Esto puede dar lugar a una reducción en el rendimiento o a un fallo de la pila. ■■ Vea “Instrucciones de sustitución de la pila” en pág. 6 antes de instalar o extraer la pila del panel táctil REVPAD. ■■ ■■ 4 Bienvenido al Mundo Creativo del REVPAD de GTC Sound Innovations Todas las situaciones siguientes son peligrosas. ■■ No almacene, cargue o use la pila dentro de un coche o en lugares similares en los que la temperatura interior puede llegar a los 60º C / 140º F. ■■ No coloque la pila cerca de una llama o fuente de calor. No arroje la pila a un fuego u hoguera. No sumerja, introduzca, ni humedezca la pila con agua dulce o agua marina. ■■ No provoque de forma intencional un cortocircuito entre los terminales positivo (+) y negativo (-) de la pila con un objeto metálico. ■■ No trate de pinchar o romper la pila con un objeto punzante como una aguja o destornillador. ■■ No caliente ninguna parte de la pila usando objetos calientes o acercando un soldador directamente a la pila. ■■ No golpee la pila con objetos pesados como un martillo, ni tampoco arroje la pila con fuerza al suelo. ■■ No trate de desmontar la pila o modificar su diseño, incluyendo el circuito eléctrico. ■■ No introduzca la pila dentro de un microhondas, secador o aparato de alta presión. ■■ Si observa en algún momento que la pila empieza a inflarse, echar humo, calentarse, decolorarse, deformarse o comportarse de forma anormal durante su uso, carga o almacenamiento: ■■ Si ocurre durante el proceso de carga, detenga la carga de inmediato. ■■ Extraiga la pila inmediatamente y obsérvela en un lugar seguro durante unos 15 minutos. ■■ En el caso de que observe cualquier fuga interna u olor desagradable asegúrese de que esté suficientemente lejos de cualquier llama o fuente de calor. ■■ Si el líquido interno de la pila entra en contacto con su piel o ropa, lávese inmediatamente con abundante agua. ■■ En caso de que el líquido interno de la pila entre en contacto con sus ojos, no se los frote. Lávelos inmediatamente con abundante agua y vaya lo antes posible a un hospital. ■■ 5 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Instrucciones de sustitución de la pila El REVPAD incluye una pila recargable de litio. No hace falta que sustituya esta pila hasta que observe que su tiempo de funcionamiento es mucho más corto del normal. ¡Atención! NUNCA INTRODUZCA LA PILA DENTRO DE LA BOCA. RIESGO DE QUEMADURA QUÍMICA. Este aparato contiene una pila de tipo botón. Si de forma accidental se traga esta pila de tipo botón, puede sufrir graves quemaduras internas en un plazo máximo de dos horas que podrían producir incluso la muerte. Mantenga todas las pilas (nuevas y usadas) fuera del alcance de los niños. Si no puede cerrar perfectamente el compartimento de la pila, deje de usar este aparato y manténgalo fuera del alcance de los niños. Si piensa que alguien ha podido tragarse la pila o introducirla en alguna parte de su cuerpo, vaya inmediatamente con esa persona a urgencias. 6 Bienvenido al Mundo Creativo del REVPAD de GTC Sound Innovations Para sustituir la pila: 1. Separe el panel táctil REVPAD de la guitarra. 2. Apague el panel táctil haciendo clic en el pequeño interruptor que está cerca del extremo redondeado. 3. Déle la vuelta al panel táctil y use un destornillador de estrella para soltar los dos tornillos de montaje. Déjelos en un lugar seguro. 4. Extraiga la tapa. 5. Extraiga la pila gastada del receptáculo tirando de ella con los dedos. No utilice ningún aparato metálico para extraer la pila, dado que esto podría dañar la pila o el receptáculo. Nota: No tire la pila gastada junto con el resto de la basura. Debe llevar la pila a un punto limpio para el correcto reciclaje de sus componentes eléctricos y electrónicos. Si no existen puntos limpios en su región, deberá deshacerse de la pila de forma responsable, de acuerdo a la normativa vigente al respecto en su país. 6. Limpie los bornes o conectores de la nueva pila. 7. Vuelva a colocar la pila dentro del receptáculo comprobando su correcta orientacion. Nota: Asegúrese de colocar la pila tal como le mostramos en esta ilustración. Si coloca la pila con la orientación errónea se producirá un cortocircuito, lo que puede hacer que se recaliente y posiblemente que explote 8. Cierre la tapa y asegúrese de que quede bien cerrada por medio de los dos tornillos de montaje. 9. Conecte el cable USB desde el panel táctil a la unidad base para cargar la pila. Espere hasta que aparezca el mensaje PAD CONNECTED en la pantalla de la unidad base antes de usar el panel táctil. Para más información, vea “Carga del panel táctil REVPAD” en pág. 37. 7 Manual GTC Sound Innovations REVPAD EMC y Certificado de conformidad Precuaciones de clase B La normativa FCC que debe conocer Se ha verificado que este aparato cumple con los límites establecidos para los dispositivos digitales de clase B, de acuerdo a lo indicado en la sección B de las normas FCC. Estos límites han sido diseñados para ofrecer una protección razonable contra las interferencias molestas en instalaciones residenciales. Este aparato genera, usa y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no es instalado y usado de acuerdo a estas instrucciones, puede producir interferencias molestas en las comunicaciones de radio. No obstante, no podemos garantizar que no se produzcan este tipo de interferencias en una instalación concreta. Si este aparato produce algún tipo de interferencias molestas en la recepción de la radio o la TV, lo que podrá determinar fácilmente apagando y encendiendo este aparato, el usuario será el responsable de tratar de corregir la interferencia por medio de una o más de las medidas siguientes: Reorientar o reubicar la antena receptora. Aumentar la separación entre este aparato y el receptor. ■■ Conectar este aparato a una salida de corriente o regleta en un circuito diferente al que esté conectado el receptor. ■■ Consultar al distribuidor o a un técnico especialista en radio/TV para que le ayuden. ■■ ■■ 8 Bienvenido al Mundo Creativo del REVPAD de GTC Sound Innovations Precauciones relativas a la exposición a RF Declaración de exposición a RF de dispositivos móviles Definición de dispositivo móvil: un móvil: (§2.1091) (b) Un dispositivo móvil se define como un dispositivo de transmisión diseñado para ser utilizado en cualquier ubicación y para ser usado por lo general a una distancia mínima de 20 cm / 8 " entre la estructura de radiación del emisor y el cuerpo del usuario o cualquier persona cercana. Per §2.1091d (d) (4) En algunos casos (por ejemplo, los emisores modulares o de sobremesa), las condiciones potenciales de uso de un dispositivo es posible que no permitan clasificar fácilmente dicho dispositivo como móvil o portátil. En estos casos, los fabricantes serán los responsables de determinar la separación mínima a usar para cumplir con el uso previsto e instalación del dispositivo en base a la evaluación de tanto la velocidad específica de absorción (SAR), la intensidad de campo o la densidad de potencia, cualquiera que sea el más adecuado Exposición a RF Este dispositivo sólo está autorizado para su uso en una aplicación móvil. Por este motivo siempre deberá haber una separación mínima de 20 cm / 8 " entre el REVPAD y el cuerpo del usuario. 9 Manual GTC Sound Innovations REVPAD 10 Puesta en marcha Puesta en marcha El panel táctil del REVPAD ofrece una conexión inalámbrica con la unidad base REVPAD para que pueda conmutar y controlar los efectos con solo un golpe o movimiento de dedo. Controlado por el núcleo TouchFx Patented Technology, el REVPAD ofrece a los guitarristas un control completo y simultáneo de múltiples parámetros de efectos, incluyendo los propios efectos existentes en su pedalera. Esto hace que el músico, por primera vez, pueda tocar de verdad con efectos sobre la marcha, en lugar de la manera standard y combinar esto de forma natural con su interpretación en la guitarra. Pueden ser asignados simultáneamente hasta ocho efectos y sus parámetros a cualquier eje del panel para de esta forma ursalos como faders e interruptores "virtuales" que controlen cualquier aspecto de la señal y su procesado. Esto ofrece al músico un control completo, preciso y súper dinámico de los efectos con simplemente pulsar con el dedo, arrastrarlo o tocar el panel. Esto también elimina la necesidad de ir a la pedalera para cambiar los efectos y la molestia de tener que agacharse para ajustar los mandos mientras toca. Tres botones situados en el panel táctil del REVPAD pueden ser asignados para el control de muchas de las funciones que le ofrece el REVPAD. Puede usarlos para cambiar de programa, desplazarse por los distintos modos, anular funciones (bypass), congelar situaciones, aplicaciones MIDI y mucho más. Antes de explorar cómo personalizar el REVPAD para adaptarlo a su estilo personal de interpretación, vamos a ver lo que puede hacer por sí mismo. 11 Manual GTC Sound Innovations REVPAD El panel táctil REVPAD El panel táctil del REVPAD ofrece una conexión inalámbrica con la unidad base REVPAD para que pueda cambiar y controlar los efectos con solo un golpe o movimiento de su dedo. Fijación del panel táctil El panel táctil del REVPAD viene con tres finos (0,6 mm) puntos de fijación, que puede pegar en cualquier lugar del cuerpo o caja de la guitarra, de acuerdo con sus gustos personales. Puede separarlo fácilmente si necesita cambiar de guitarra o de unidad. El panel táctil se fija a esos puntos con suficiente firmeza incluso para los casos de actuaciones más dinámicas, pero a la vez resulta sencillo de separar. La guitarra siempre quedará limpia y sin marcas. Nota: Los puntos de fijación pueden dejar marcas en algunas guitarras vintage con acabados de nitrocelulosa. En estos casos, antes de colocar los puntos de fijación, haga una prueba en un lugar poco visible. 12 Puesta en marcha Fijación del panel táctil: 1. Encienda el panel táctil llevando el interruptor hacia el extremo terminado en punta. 2. El piloto de encendido debe iluminarse en verde. Nota: Si el piloto de encendido se ilumina en amarillo o rojo, o no se enciende, eso indicará que debe recargar la pila. Para más información, vea “Carga del panel táctil REVPAD” en pág. 37. 3. Retire la protección del adhesivo de un lado de uno de los puntos de fijación. 4. Presione firmemente el adhesivo sobre una de las zonas circulares marcadas en la cara interna del panel táctil. Repita esto mismo con el segundo punto de fijación. 5. Retire la protección del adhesivo del otro lado de ambos puntos de fijación. 6. Coloque el panel táctil en la guitarra en una posición en la que pueda tocar fácilmente los botones de control y el panel táctil. 13 Manual GTC Sound Innovations REVPAD La unidad base REVPAD Es la responsable de mantener el sonido natural y el alma de la guitarra. El REVPAD no genera sonidos sino que los procesa, por lo que incluso aunque puede conseguir con él sonidos de tipo sintetizador, no es un sintetizador, sino una unidad de procesado de señal que conserva el sonido natural de su instrumento, así como la respuesta y sensación naturales de los dedos del guitarrista. El Sistema REVPAD ofrece 200 presets de fábrica y de usuario para crear y explorar sus propios sonidos. La creación de un patch es fácil e intuitiva: Paso 1: Elija el efecto que quiera. Paso 2: Explore dentro del efecto para ajustar sus distintos parámetros. ■■ Paso 3: Pulse un botón para elegir cuál de esos parámetros le gustaría controlar con el panel táctil y en qué dirección: X +, X-, Y +, Y-. ■■ ■■ Repita los tres pasos anteriores con el resto de efectos que quiera añadir a la cadena de efectos y pulse el botón Save (almacenamiento). Eso es todo lo que deberá hacer para crear un patch totalmente personalizado. 14 Puesta en marcha Configuración de la unidad base REVPAD La unidad base REVPAD ofrece efectos de gama alta, distorsión analógica y un circuito de saturación. Aunque ha sido diseñada con pedales, el sistema REVPAD muestra su mayor potencial y flexibilidad a través de la comunicación inalámbrica con el panel táctil. Para configurar la unidad base: 1. Conecte el adaptador de 9 V CC incluido a la entrada POWER que está en el panel posterior de la unidad base. 2. Conecte un cable de guitarra con tomas de 6,3 mm desde su guitarra eléctrica al conector INPUT de esta unidad. 3. Conecte otro cable de guitarra con tomas de 6,3 mm desde la toma de salida OUTPUT LEFT de la unidad base REVPAD a su amplificador. Nota: El sistema REVPAD se adapta a una amplia gama de opciones de salida. Para más información, vea “Conexión del REVPAD con el mundo exterior” en pág. 29. 4. Conecte la antena a la toma ANT. de la unidad base. CL IP 1 SE 2 T CO MM BA TT 3 FR EE A ZE PE X SAVE DA Y L X PA TC H Y SYS B NO RM X Y AL X-Y X Y BY PA S S C D 15 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Démonos una vuelta por el REVPAD Cuando encienda su unidad base REVPAD la pantalla de edición ( A ) le indicará que se encuentra en el modo bypass (anulación) real. CLIP Para comenzar a usar su nuevo sistema REVPAD: COMM BATT FREEZE PEDAL PATCH NORMAL 1 2 3 SET X Y X X Y Y X Y Pulse cualquier pedal para salir del modo de bypass real. Por ejemplo, si pulsa el pedal A ( B ) el piloto verde se iluminará y el número del banco de efectos por defecto aparecerá en la pantalla de Patch activo ( C ). o ■■ Pulse en cualquier parte del control de navegación ( D ). El banco y patch por defecto aparecerán en la pantalla de patch activo ( C ). o ■■ Pulse cualquiera de los tres botones de control del panel táctil ( E ). El banco y patch por defecto aparecerán en la pantalla de patch activo ( C ). o ■■ SAVE A SYS B X-Y C D BYPASS Ahora experimente y explore sin miedo. Pulse sobre el panel táctil ( F ) o deslice el dedo a lo largo de los ejes X- o Y- mientras toca. Desplácese por los distintos patches girando el control de navegación ( D ), o banco a banco pulsando en Siguiente banco (G: pedal C y D juntos) o en Banco anterior (H: pedal A y B juntos) y después en uno de los pedales para cambiar el patch dentro del banco. Cuando quiera volver al modo de bypass real, pulse a la vez los pedales B y C juntos (BYPASS – I ). Vea en “Configuración de patches Favoritos” en pág. 52 más información sobre la puesta en marcha. 16 Exploración de su REVPAD de GTC Sound Innovations Exploración de su REVPAD de GTC Sound Innovations El REVPAD de GTC Sound Innovations es un controlador de efectos de sonido para ser usado con instrumentos amplificados. Incluye una unidad base de procesado de sonido que puede conectar a otros aparatos o sistemas. Tiene también un panel táctil que puede fijar a la guitarra y que se conecta de forma inalámbrica con la unidad base. Este panel táctil se fija a la guitarra por medio de un adhesivo que no daña ni afecta en forma alguna el acabado de su instrumento. La unidad base contiene algoritmos que le ofrecen una enorme cantidad de efectos, junto con distorsión y saturación analógica, e incluye la posibilidad de cambiar los efectos mientras toca. El REVPAD incluye múltiples patches (presets) de parámetros de efectos, incluyendo distorsión y saturación analógica, así como efectos adicionales como chorus, retardos y faders virtuales. Esta unidad permite al usuario manipular los efectos de sonido rozando o golpeando el panel táctil lo que le ofrece una gran capacidad de improvisación y de crear nuevos efectos sobre la marcha. El REVPAD permite una suave transición entre efectos, un interruptor dinámico de supresión (kill), una barra whammy virtual, control de volumen, sonidos de ambiente y control de dispositivos externos, como por ejemplo su pedal preferido. Con el REVPAD el usuario puede manipular el wah y la barra de whammy virtual, cambiar el volumen, aplicar transiciones entre efectos y crear niveles variables de realimentación de forma más sencilla que al usar los mandos de la guitarra. El REVPAD hace que su creatividad pueda adentrarse al máximo en el infinito mundo de los efectos sonoros. 17 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Adentrándonos en la unidad base REVPAD La unidad base REVPAD se usa para todas las conexiones electrónicas, controlar el estado del sistema, la edición de patches y modificar los efectos. 18 Exploración de su REVPAD de GTC Sound Innovations El panel frontal de la unidad base REVPAD Controles de la unidad base REVPAD 19 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Elemento Nombre Pantalla de edición A B C 20 Función La pantalla de edición le permite navegar y controlar el REVPAD, así como modificar los patches REVPAD. Pilotos luminosos de ■■ Clip: Este piloto indica que el nivel de entrada o el nivel de uno de los efectos es excesivo. ■■ Comm: Se ilumina en verde, naranja o rojo e indica la calidad de la comunicación con el modo y estado panel táctil. ■■ Batt: se ilumina en verde o rojo para indicar el nivel de carga de la pila. ■■ Freeze: Se ilumina cuando un patch está en el modo Freeze (congelado). Para más información, vea “Modo de congelación o Freeze” en pág. 51. ■■ Pedal: Se ilumina cuando el REVPAD está en modo Single (único). Para más información, vea “Modo individual o Single” en pág. 53. ■■ Patch: Se ilumina cuando el REVPAD está en modo Patch Favorite. Para más información, vea “Modo de patch favorito” en pág. 51. ■■ Normal: Se ilumina cuando el REVPAD está en modo Normal. Para más información, vea “Modo normal” en pág. 50. Control de navegación ■■ Las flechas arriba, abajo, a la izquierda, y a la derecha del control de navegación se utilizan para navegar entre las pantallas. Encima de cada flecha un piloto se ilumina para indicar las direcciones disponibles para la navegación. ■■ Utilice el control de navegación (gira a derecha e izquierda) para cambiar los valores y efectos. ■■ El botón Home hace que el REVPAD vuelva al principio de la pantalla de edición del Patch activo. Esto es útil si ya no sabe en qué punto se encuentra dentro del patch. Exploración de su REVPAD de GTC Sound Innovations Elemento Nombre Pilotos X-Y D Botón X-Y E F Botón SYS G Pedales H Botón SAVE Función Indican la asignación X / Y de un parámetro. Utilice este botón para asignar el control X o Y a parámetros específicos. El usuario aumentará o disminuirá el valor de un parámetro en el eje X al mover un dedo en el panel táctil a la derecha o izquierda. Para aumentar o disminuir el valor del parámetro en el eje Y el usuario deberá mover un dedo hacia arriba o abajo en el panel táctil. Nota: Las reglas para el cambio de los valores de los parámetros no son rígidas. El usuario puede decidir si un efecto concreto, como por ejemplo el volumen, es controlado por el eje X o por el eje Y en el panel táctil. Para más información, vea “Ajuste de los valores X-Y de efectos” en pág. 45. Utilice este botón para acceder a la pantalla de preferencias del sistema. Para más información, vea “Configuración del sistema” en pág. 67. Los pedales (A, B, C y D) se utilizan para desplazarse a través de bancos de patches, cambiar patches dentro de los bancos y cambiar entre el modo Normal y el de bypass real. Para más información, vea “Control con pedales y navegación de Patch” en pág. 26. Le permite almacenar un patch editado. Para más información, vea “Almacenamiento de un nuevo patch” en pág. 47. 21 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Elemento Nombre Pantalla de banco I activo 22 Función El REVPAD le ofrece 200 patches, distribuidos en 50 bancos, cada uno de ellos con cuatro patches. La pantalla de banco activo le muestra qué banco está activo en ese momento (del 01 al 50). Los pilotos que están encima de los pedales ( G ) le muestran cuál de los cuatro patches del banco (A, B, C ó D) está activo. El ID completo del patch aparecerá también en la pantalla de edición ( A ). Exploración de su REVPAD de GTC Sound Innovations Pilotos de modo y de estado Esta sección le describe el significado de los pilotos LED del panel frontal de la unidad base REVPAD. CLIP 1 2 3 SET COMM BATT X Y SAVE A FREEZE X X Y SYS B PEDAL Y PATCH X NORMAL Y X-Y C D BYPASS 23 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Elemento LED CLIP A B COMM Función Este piloto se ilumina en rojo para indicar que la ganancia de entrada al REVPAD es demasiado alta. Ajuste la ganancia de entrada de la señal hasta que este piloto no quede iluminado en rojo. Cuando toque el panel táctil, este piloto se iluminará para indicar la fuerza de la comunicación entre el panel táctil y la unidad base. Verde: Hay una buena comunicación con la unidad base. Amarillo: Hay una comunicación débil con la unidad base. (La información del panel táctil no es transmitida totalmente a la unidad base). ■■ Rojo: Hay una mala comunicación con la unidad base. (La mayor parte de la información del panel táctil no llegará a la unidad base). ■■ ■■ Una señal débil puede ser el resultado de las siguientes causas: La distancia desde la unidad de base es demasiado grande. Hay una barrera física, como puede ser una pared, entre la unidad base REVPAD y la guitarra en la que está el panel táctil. ■■ La pila del panel táctil tiene poca carga. ■■ La antena no está conectado correctamente. ■■ Hay un problema con los transmisores y/o receptores. ■■ ■■ 24 Exploración de su REVPAD de GTC Sound Innovations Elemento LED BATT C Función Indica, de acuerdo al color con el que se ilumine, el nivel de carga de la pila: Verde: Bien. Rojo: Es necesaria una recarga ■■ Parpadeo en rojo: La pila está a punto de agotarse por completo. Indica que el REVPAD está en el modo Freeze. Para más información, vea “Modo de congelación o Freeze” en pág. 51. El piloto iluminado en verde indica que el REVPAD está funcionando en el modo Single o independiente. Para más información, vea “Modo individual o Single” en pág. 53. Indica que el REVPAD está trabajando en el modo de Patch favorito. Para más información, vea “Modo de patch favorito” en pág. 51. El piloto iluminado en verde indica que el REVPAD está funcionando en el modo Normal. Para más información, vea “Modo normal” en pág. 50. ■■ ■■ D FREEZE E PEDAL F PATCH G NORMAL Nota: Los modos Single, Patch y Normal no pueden funcionar simultáneamente. Por este motivo, sólo uno de estos tres pilotos puede estar iluminado en un momento dado. 25 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Control con pedales y navegación de Patch Los pedales de la unidad base REVPAD le permiten desplazarse por los distintos patches del sistema. Los patches del REVPAD están organizados en cincuenta Bancos del 01 al 50. Cada banco contiene cuatro Patches diferentes: A, B, C y D. La pantalla del Banco activo ( I ) le muestra el banco activo y se ilumina el piloto del pedal correspondiente al patch activo dentro del Banco. En la ilustración, el Patch 21A está activo: Banco 21, Patch A. Para cambiar el patch activo: CLIP 1 2 3 SET COMM BATT X Y SAVE FREEZE X X Y PEDAL Y SYS B A PATCH X NORMAL Y X-Y C D BYPASS Pulse a la vez los pedales A y B ( G ) para hacer que el REVPAD pase del banco activo al siguiente banco hacia abajo - por ejemplo, del 21 al 20. El número de banco seleccionado parpadeará. Pulse uno de los pedales para elegir uno de los cuatro patches que hay en el Banco. ■■ Pulse a la vez los pedales C y D ( E ) si quiere que el REVPAD pase del banco activo al siguiente banco hacia arriba - por ejemplo, del 21 al 22. El número de banco seleccionado parpadeará. Pulse uno de los pedales para elegir uno de los cuatro patches que hay en el banco. ■■ Pulse a la vez los pedales B y C ( F ) para ir cambiando entre el modo de Bypass real y el modo normal. El cambio de bancos y patches se realiza más fácilmente utilizando el panel táctil del REVPAD. Para más información, vea “Touchpad Control Button Assignment” en pág. 72. 26 Exploración de su REVPAD de GTC Sound Innovations El panel trasero de la unidad base REVPAD En esta sección se describen los controles y entradas existentes en el panel trasero de la unidad base REVPAD. 27 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Elemento A B C 28 Nombre GUITAR / LINE INPUT SEND (LOOP) D RETURN (LOOP) E EXPRESSION PEDAL F MIDI IN G MIDI-OUT / THRU H I J K L M OUTPUT LEFT OUTPUT RIGHT AMP. / MIX POWER USB PAD USB PC Función Interruptor que le permite elegir la señal de guitarra o de línea como fuente de entrada. Conector de entrada principal Envía la señal de salida para la creación de un bucle con dispositivos de efectos externos. La unidad de efectos externa debe estar activa. Toma de entrada de la señal de retorno procedente de un bucle con dispositivos externos. La unidad de efectos externa debe estar activa. Clavija que permite al REVPAD actuar como un pedal de expresión. Use un cable con clavijas TRS para el control. Toma de entrada MIDI que permite la recepción de órdenes de cambio de control, cambio de programa y cambios de reloj (tempo). Para más información, vea “Control MIDI” en pág. 77. Toma MIDI OUT y/o MIDI THRU para la emisión de señales MIDI. Para más información, vea “Control MIDI” en pág. 77. Salida audio principal. Salida audio secundaria. Permite la conmutación de la fuente de salida: amplificador o mezclador (salida directa) Toma de entrada del adaptador de 9 V DC Puerto USB para la conexión del panel táctil para la carga y actualización del firmware. Puerto USB para la conexión a un ordenador para el uso de software de edición y actualización de firmware. Elemento Nombre ANT. N Exploración de su REVPAD de GTC Sound Innovations Función Antena para la comunicación con el panel táctil. Conexión del REVPAD con el mundo exterior De cara a adaptarlo a las diversas situaciones y necesidades, dispone de múltiples formas de conectar su REVPAD con otros equipos. A continuación puede ver algunos de los posibles tipos de conexión. Aquí abajo puede ver diagramas y una breve descripción de cada uno. REVPAD con un único amplificador Conecte la salida del REVPAD a la entrada del amplificador. Coloque el interruptor AMP/LINE en AMP. REVPAD con dos amplificadores 1. Conecte la salida L del REVPAD a la entrada del amplificador principal. 2. Conecte la salida R del REVPAD a la entrada del amplificador secundario. 3. Asegúrese de que el amplificador esté encendido. Guitar Input REVPAD Out L Out L Guitar Input Input Input AMP AMP L REVPAD Out R Input AMP R 29 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Bucle y expresión REVPAD con dispositivos audio externos Siga este diagrama para utilizar el bucle y expresión del REVPAD para añadir dispositivos audio externos. Guitar Input Nota: El efecto LOOP o de bucle debe estar activado para que esto funcione. REVPAD SND RTN In Input Out L AMP EXP EXP-IN Out External REVPAD en un bucle de amplificador Utilice esta configuración para usar el REVPAD después del previo del amplificador. Guitar Input REVPAD SND RTN In RTN SND AMP 30 Out-L Exploración de su REVPAD de GTC Sound Innovations REVPAD antes y después del previo del amplificador Conecte el REVPAD antes y después de previo del amplificador utilizando una combinación de los bucles del REVPAD y amplificador. Debe utilizar el efecto LOOP en el REVPAD. Los Guitar efectos que estén antes del bucle (LOOP) del REVPAD serán procesados antes del previo del amplificador. Los efectos que estén después del bucle (LOOP) del REVPAD serán procesados después del previo del amplificador. Input REVPAD SND RTN In Out-L RTN SND AMP Conexión de dispositivos MIDI Utilice esta configuración para conectar uno o más dispositivos MIDI a su REVPAD. Guitar Input REVPAD MIDI-In MIDI-Out Out L Input AMP MIDI-Out MIDI-In MIDI Device 31 Manual GTC Sound Innovations REVPAD REVPAD a la dispositivos de señal de línea o mezclador Use esta configuración para conectar la salida del REVPAD a uno o varios dispositivos de señal de línea o mezcladores. Deberá colocar el interruptor AMP/LINE en LINE. 32 Out L Guitar Input Input Line/Direct REVPAD Out R Input Line/Direct Exploración de su REVPAD de GTC Sound Innovations Descripción del panel táctil REVPAD El panel táctil del REVPAD ofrece una conexión inalámbrica con la unidad base REVPAD para que pueda conmutar y controlar efectos con solo golpear o deslizar su dedo. Controlado por el núcleo TouchFx Patented Technology, el REVPAD ofrece a los guitarristas un control completo y simultáneo de múltiples parámetros de efectos, incluyendo los propios efectos existentes en su pedalera. Esto hace que el músico, por primera vez, pueda tocar de verdad con efectos sobre la marcha, en lugar de la manera standard y combinar esto de forma natural con su interpretación en la guitarra. Pueden ser asignados simultáneamente hasta ocho efectos y sus parámetros a cualquier eje del panel para de esta forma ursalos como faders e interruptores "virtuales" que controlen cualquier aspecto de la señal y su procesado. Esto ofrece al músico un control completo, preciso y súper dinámico de los efectos con simplemente pulsar con el dedo, arrastrarlo o tocar el panel. Esto también elimina la necesidad de ir a la pedalera para cambiar los efectos y la molestia de tener que agacharse para ajustar los mandos mientras toca. Tres botones situados en el panel táctil del REVPAD pueden ser asignados para el control de muchas de las funciones que le ofrece el REVPAD. Puede usarlos para cambiar de programa, desplazarse por los distintos modos, anular funciones (bypass), congelar situaciones, aplicaciones MIDI y mucho más. 33 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Elemento Nombre Botón de control 1 A 34 Función Botón de control 1 del panel táctil. Para más información, vea “Touchpad Control Button Assignment” en pág. 72. Exploración de su REVPAD de GTC Sound Innovations Elemento Nombre Botón de control 2 B C D E F G/H I Función Botón de control 2 del panel táctil. Para más información, vea “Touchpad Control Button Assignment” en pág. 72. Botón de control 3 Botón de control 3 del panel táctil. Para más información, vea “Touchpad Control Button Assignment” en pág. 72. Zona de panel táctil Zona principal del panel táctil para controlar sus distintas funciones. Interruptor de Utilice este interruptor para encender y apagar el panel táctil. (Vista superior) encendido/apagado Puerto USB mini Se usa para cargar la pila y para la actualización de firmware. Este puerto también puede ser utilizado para la comunicación USB con la unidad base, anulando así la antena. Espere a que aparezca en la zona de pantalla de la unidad base PAD CONNECTED antes de empezar a usar el panel táctil. La pimera vez que utilice el panel táctil aparecerá el mensaje PAD WAS SUCCESFLLY ASSIGNED. Gancho/zona de Para más información, vea “Fijación del panel táctil” en pág. 12. sujeción del bucle (Vista posterior) Tapa del Quite esta tapa cuando vaya a sustituir la pila. Para más información, vea “Instrucciones de receptáculo de la sustitución de la pila” en pág. 6. pila (vista posterior) 35 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Elemento Nombre Función Piloto indicador de Indica el nivel de carga de la pila del Touchpad. J ■■ Verde: Pila completamente cargada carga de la pila. ■■ Rojo: Necesidad de recarga Las funciones de los botones de control pueden ser personalizadas en la pantalla del sistema (SYS). Para más información, vea “Touchpad Control Button Assignment” en pág. 72. 36 Exploración de su REVPAD de GTC Sound Innovations Carga del panel táctil REVPAD El panel táctil REVPAD viene con un cable USB que le permite conectar el panel táctil con la unidad base. Este cable sirve también para recargar el panel táctil y para actualizaciones de firmware, así como para la instalación de aplicaciones adicionales. La pila cumple los standards industriales en cuanto a su duración, con una vida de al menos 3 horas con un uso continuado, suponiendo este uso continuado un contacto físico continuo con el panel táctil, lo que no es muy habitual durante un funcionamiento normal. B USB PAD CLI P Aunque por lo general lo usará de forma inalámbrica, siempre tiene la opción de dejar la unidad conectada con el cable USB cuando toque en su casa o estudio de grabación. Carga del panel táctil REVPAD: 1 SE 2 T CO MM BA TT 3 FR EE A ZE PE DA L X SAVE Y X PA TC H Y SYS B NO RM AL X Y X-Y X Y BY PA S S C D 1. Asegúrese de que la unidad base esté conectada a una fuente eléctrica a través del adaptador de corriente. 2. Conecte el extremo USB micro del cable al panel táctil. 3. Conecte el otro extremo a la unidad base. 4. Espere a que aparezca en la zona de pantalla de la unidad base PAD CONNECTED antes de tocar el panel táctil. La pimera vez que utilice el panel táctil aparecerá el mensaje PAD WAS SUCCESFLLY ASSIGNED. Nota: Después de conectar el panel táctil a la unidad base con el cable USB, apague y vuelva a encender el panel táctil para reiniciar sus ajustes. 37 Manual GTC Sound Innovations REVPAD 38 Personalización de su REVPAD Personalización de su REVPAD En esta sección describimos cómo modificar su sistema REVPAD para adaptarlo exactamente a lo que usted quiera. El Sistema REVPAD ofrece 200 presets de fábrica y de usuario para crear y explorar sus propios sonidos. La creación de un patch es fácil e intuitiva: Paso 1: Elija el efecto que quiera. Paso 2: Explore dentro del efecto para ajustar sus distintos parámetros. ■■ Paso 3: Pulse un botón para elegir cuál de esos parámetros le gustaría controlar con el panel táctil y en qué dirección: X +, X-, Y +, Y-. ■■ ■■ Repita los tres pasos anteriores con el resto de efectos que quiera añadir a la cadena de efectos y pulse el botón Save (almacenamiento). Eso es todo lo que deberá hacer para crear un patch totalmente personalizado. 39 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Creación y edición de patches Su REVPAD viene cargado con una amplia gama de patches, cada uno con hasta ocho efectos, que puede modificar como quiera. O puede crear nuevos patches utilizando los distintos efectos que vienen con el REVPAD. Este tutorial le describe un procedimiento paso-a-paso de creación de un nuevo patch desplazándose a través de efectos, añadiéndolos y personalizando sus parámetros. Nota: A la hora de añadir efectos, recuerde que el orden de los efectos dentro del patch es importante. 1. Gire el mando de navegación ( A ) para desplazarse por los distintos patches ( B ) hasta que vea una pantalla de edición en blanco ( C ). La flecha hacia abajo se iluminará de color amarillo ( D ). 2. Pulse sobre el mando de navegación ( E ) para acceder al primer bloque de efectos ( F ). Nota: Las flechas arriba, derecha, abajo se iluminarán para indicarle las direcciones posibles de navegación. 3. Gire el mando de navegación ( G ) para desplazarse por la lista de efectos disponibles hasta que encuentre el que quiera añadir al patch. En este tutorial vamos a añadir un efecto de distorsión (DIST). 4. Pulse sobre el mando de navegación ( E ) para ajustar los parámetros de este efecto. Nota: Si quiere aceptar los valores por defecto de los parámetros y seguir añadiendo más efectos en este patch, pulse ( H ). 40 |01A: EMPTY | | | X Y X P1 | X Y Y SAVE X SYS P1 | X Y Y X-Y 01A: EMPTY |DIST | | X X Y SYS SAVE Y X Y X-Y Personalización de su REVPAD Modificación de un patch Es posible modificar los patches que ha creado o retocar los que vienen con su REVPAD. Primero gire el mando de navegación ( A ) hasta que aparezca en la pantalla de edición el patch que quiera modificar. Para modificar un efecto existente, pulse el botón de flecha derecha ( B ) hasta que el cursor apunte hacia el efecto que quiera modificar. Para más información, vea “Creación y edición de patches” en pág. 40. ■■ Si quiere añadir un nuevo efecto, pulse el botón de flecha derecha ( B ) 01A: PATCH TO MODIFY P1 |DIST |DELAY| | hasta llegar a un efecto de campo en blanco. Para más información, vea “Creación y edición de patches” en pág. 40. 01A: PATCH TO MODIFY P1 ■■ Si quiere insertar un nuevo efecto en una lista existente, pulse el botón |Ins |DELAY| | de flecha derecha ( B ) hasta que el cursor se coloque sobre el efecto existente que deba desplazar para hacer sitio al nuevo efecto. Gire 01A: PATCH TO MODIFY P1 | |DIST |DELAY| el mando de navegación ( A ) hasta que aparezca Ins ( C ). El piloto parpadeará tres veces. Continúe con la adición de los efectos. Para más información, vea “Creación y edición de patches” en pág. 40. ■■ Para eliminar un efecto de un patch, pulse el botón de flecha derecha ( B ) hasta que el cursor se coloque sobre el efecto que quiera eliminar. Gire el mando de navegación ( A ) hasta que aparezca Del. El piloto parpadeará tres veces y el efecto será eliminado. ■■ Cuando haya terminado de modificar el patch, almacénelo. Para más información, vea “Almacenamiento de un nuevo patch” en pág. 47. Nota: No puede agregar dos efectos del mismo tipo o categoría en un patch. 41 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Ajuste de los parámetros de efectos del patch Una vez que haya añadido un efecto a un patch, podrá revisar y ajustar sus parámetros. Cada efecto incluye hasta ocho parámetros. Pulse el botón de flecha abajo cuando el cursor está sobre un efecto seleccionado para acceder a la primera página de las pantallas de parámetros ( A ). Ahora podrá editar el efecto hasta conseguir el sonido que quiera. 1. Por ejemplo, para aumentar la ganancia de 70 a 80, pulse tres veces el botón de flecha derecha ( B ) hasta que el cursor se coloque en el parámetro de ganancia GAIN ( D ). Gire el mando de navegación ( C ) hasta llegar al valor |MIX |T-MIX|TYPE |GAIN | 100| 100|WARM | 70 deseado. 2. Pulse una vez más el botón de flecha derecha ( B ) |MIX |T-MIX|TONE |GAIN para acceder a la segunda página de las pantallas de | 100| 100|WARM | 80 parámetros ( E ). 3. Cuando haya terminado de ajustar estos parámetros, pulse |LOW |MID |HIGH |LEVEL | 50| 50| 50| 50 el botón de flecha arriba ( G ) para volver a la pantalla de efectos ( G ). 01A: EMPTY P1 4. Para añadir un efecto de retardo a este patch, pulse |DIST |DELAY| | el botón de flecha derecha ( B ) y gire el mando de navegación hacia la derecha ( C ) hasta que aparezca SYS SAVE X-Y el efecto de retardo DELAY. Al igual que antes, pulse el botón de flecha abajo ( H ) para acceder a la pantalla de parámetros del efecto de retardo. X Y X Y X Y Nota: Siempre puede pulsar el botón de Inicio Home ( I ) para volver a la pantalla principal del patch. 42 X Y Personalización de su REVPAD Mix / Touch Mix En cada efecto, los dos primeros parámetros son MIX ( A ) y T-MIX ( B ). MIX es siempre el primer parámetro de cualquier efecto. Ajusta la mezcla del efecto dentro del patch. Esto determina la cantidad de efecto que escuchará en la mezcla global del patch. T-MIX determina la mezcla del efecto mientras el usuario está en contacto con el panel táctil. El parámetro T-MIX anula el efecto del parámetro MIX normal. Nota: El parámetro MIX no puede ser asignado a un control X/Y del panel táctil. El parámetro T-MIX SÍ puede ser asignado a un control X/Y del panel táctil. En el modo Freeze sólo está activo T-MIX. 43 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Tempo y tempo global Algunos efectos, como el retardo (DELAY) y trémolo (TREM) incluyen un parámetro TEMPO que puede ajustar a cualquier valor entre 30 y 300 tiempos musicales por minuto. Cuando tenga un patch con más de un efecto con los parámetros tempo es posible que quiera asegurarse de que utilizan el mismo tempo. Ajuste un tempo global para el patch de la siguiente forma: 1. Vaya a p3 del patch y elija PATCH ( A ). 2. Desplácese hasta el parámetro TEMPO ( B ) y gire el control de navegación para ajustar el tempo que quiera usar con todos los efectos del patch. 3. En cada efecto con un parámetro de tempo edite el valor TEMPO girando el control de navegación hasta que vea GLOB ( C ) para indicar que quedará ajustado al tempo global. 01A: PATCH TO MODIFY P1 |DST-1|DELAY|TREM |SYMPH 01A: PATCH TO MODIFY P3 |PATCH|PAD |MIDI |AUTO |MIX |15 |LVL-L|LVL-R|FRZ |40 |30 |ON |T-MIX|TEMPO|SBDIV |14 |GLOB |1/4 |TEMPO |120 Puede cambiar fácilmente el tempo global del patch utilizando el modo de marcación del tempo o Tap Tempo.Para más información, vea “Modo Tap Tempo (marcación de tempo)” en pág. 54. 44 Personalización de su REVPAD Ajuste de los valores X-Y de efectos Muchos de los efectos incluyen parámetros que se pueden controlar con el panel táctil REVPAD. El usuario puede asignar la mayoría de los parámetros de un efecto al eje X o Y en el panel táctil, lo que le permite un control inalámbrico de los valores de los parámetros. El panel táctil controla todo el rango de valores de un parámetro concreto. El intervalo de valores se fija en el eje desde su valor ajustado (el máximo) hasta el valor mínimo del parámetro. Por ejemplo, si lo ajusta a 70, el intervalo será de 0 a 70. Es posible establecer un nuevo valor máximo para el rango. Si fija 50 como máximo, con el panel táctil no podrá ir más allá de ese máximo. Cuando quite el dedo del panel, el parámetro volverá a su valor máximo por defecto. Nota: No puede cambiar el valor mínimo de un parámetro de efecto. En el modo Freeze, el valor permanecerá en el punto alcanzado por el valor después de quitar el dedo del panel táctil. Cuando no hay contacto con el panel táctil, un parámetro de efectos vuelve a su valor máximo predefinido, incluso aunque haya sido superado durante el contacto con el panel táctil mientras toca. Si el valor máximo de un parámetro está ajustado en 60 y lo asigna al control por el eje X del panel táctil, el valor seguirá siendo 60 cuando no haya contacto con el panel táctil. ■■ Cuando deje de tocar después el panel táctil, el valor máximo volverá automáticamente a su valor previamente fijado de 60 (a menos que esté en el modo Freeze). ■■ Estas reglas son universales para cualquier parámetro que pueda ser asignado a los ejes X/Y del panel táctil. 45 Manual GTC Sound Innovations REVPAD En este ejemplo hemos añadido un efecto wah-wah a un patch y su rango es modificado con el panel táctil. 1. Primero gire el mando de navegación ( A ) hasta que aparezca en la pantalla de edición el patch que quiera modificar. 2. Inserte un nuevo efecto en la lista existente. Para más información, vea “Modificación de un patch” en pág. 41. 01A: PATCH TO MODIFY P1 |WAH |DIST |DELAY| | 3. Gire el mando de navegación ( A ) hasta que aparezca WAH. Pulse el botón de flecha abajo ( B ) para acceder a la primera página de |MIX |T-MIX|RANGE|LEVEL las pantallas de parámetros. |0 |100 |80 |50 4. Mantenga el parámetro MIX en 0 para que el efecto wah-wah sólo SYS SAVE X-Y se active cuando toque el panel táctil. 5. Pulse el botón de flecha derecha ( C ) para avanzar hasta el parámetro de rango RANGE. Gire el mando de navegación ( A ) para cambiar el rango a 70. 6. Pulse el botón X-Y ( D ). Cada pulsación cambiará el eje y dirección tal como puede ver en la flecha al lado del valor de rango. Una quinta pulsación del botón elimina el valor X-Y. El color del piloto de X o Y ( E ) debajo del parámetro indica: ■■ Piloto X - rojo: El efecto es controlado por el eje X+. ■■ Piloto X - verde: El efecto es controlado por el eje X-. ■■ Piloto Y - rojo: El efecto es controlado por el eje Y+. ■■ Piloto Y - verde: El efecto es controlado por el eje Y-. 7. Termine de modificar el patch y guárdelo. Para más información, vea “Almacenamiento de un nuevo patch” en pág. 47. Nota: No todos los parámetros de efectos tienen un parámetro X-Y. El botón X-Y ( D ) de estos efectos estará inactivo. X Y X Y X Y 46 X Y Personalización de su REVPAD Almacenamiento de un nuevo patch Cuando añada o modifique un efecto a un patch, el botón de almacenamiento o SAVE ( A ) se iluminará para indicarle que ha realizado cambios no almacenados. 1. Pulse SAVE ( A ). El número de patch activo parpadeará ( B ). Gire el control navegación ( C ) si quiere cambiar el número de patch. En caso contrario, pulse el botón de flecha arriba ( D ) para desplazar el cursor al campo de 01A: EMPTY P1 |DIST |DELAY| | nombre NAME. 2. Cuando parpadee el cursor, gire el mando de navegación SYS SAVE X-Y hacia la izquierda ( C ) hasta que aparezca en pantalla la primera letra o el número que quiera asignar al nombre de ese nuevo patch. NAME: EMPTY 3. Pulse el botón de flecha derecha ( E ) para seguir SAVE TO PATCH <01A> añadiendo letras/números al nombre. Pulse este botón dos veces para insertar un espacio entre palabras. SYS SAVE X-Y 4. Cuando haya terminado de teclear el nombre del programa, pulse el botón de flecha abajo ( F ) y después SAVE ( G ). Pulse el botón SAVE una vez más para ARE YOU SURE? confirmar la operación. PRESS SAVE SW TO CONFIRM Nota: Puede cancelar el proceso de almacenamiento en cualquier momento pulsando el botón HOME. Además, si no confirma el almacenamiento en los tres segundos siguientes a la primera pulsación, volverá a la pantalla anterior. X X Y Y X X Y Y X X Y Y X X Y Y 47 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Organización de su listado de patches Puede que quiera organizar sus patches de forma que los que más utilice queden al principio de la lista. Dado que el REVPAD incluye huecos en blanco para crear sus propios patches, puede utilizarlos para desplazar patches ya existentes y así dejar espacio. Este ejemplo le muestra cómo desplazar el patch 01A para hacer espacio para un nuevo parche creado en el hueco 25B. 1. Elija el patch 01A y pulse el botón SAVE. 2. Cambie el número del patch a un lugar que en ese momento esté en blanco (40B) y pulse de nuevo el botón SAVE. Nota: El almacenamiento de un patch nuevo o modificado en un número de patch existente sustituirá los datos del patch existente hasta entonces. 48 Personalización de su REVPAD Modos El REVPAD puede funcionar en diferentes modos operativos, que cambian la forma en que el panel táctil controla la unidad base. Los modos son: Modo de bypass real Modo normal ■■ Modo freeze o de congelación (una función seleccionada del modo normal) ■■ Modo de patch favorito ■■ Modo individual o Single ■■ Modo de marcación de tempo ■■ ■■ 49 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Modo de bypass real Cuando encienda su REVPAD, la unidad estará en el modo de bypass real, lo que implica que el sonido pasará directamente y sin modificación al amplificador conectado. Vea “Démonos una vuelta por el REVPAD” en pág. 16 para más información sobre cómo cambiar al modo Normal. Puede hacer también que su sistema REVPAD cambie entre el modo normal y el modo de bypass real pulsando un botón de control del panel táctil. 1. Asigne el bypass real (Byp) a un botón de control o par de botones en el panel táctil. Para más información, vea “Touchpad Control Button Assignment” en pág. 72. 2. Active el modo de bypass real pulsando el botón de control o par de botones asignados. En la pantalla de edición aparecerá byPASS. 3. Pulse otra vez el botón o par de botones de control asignados para cambiar de nuevo al patch activo. Modo normal La forma más básica para trabajar con su sistema REVPAD es en el modo Normal. En el modo normal, el guitarrista puede controlar los parámetros de efectos e incluso hacer cambios en ellos sobre la marcha, mientras toca la guitarra. Cuando el modo Normal esté activo, el piloto Normal del panel frontal de la unidad base se iluminará. Para más información, vea “Pilotos de modo y de estado” en pág. 23. 50 Personalización de su REVPAD Modo de congelación o Freeze Este modo modifica el modo Normal al saltarse el parámetro MIX del patch activo y activar el nivel ajustado con el parámetro T-MIX (Touch Mix), con el resto de parámetros en los valores ajustados para los ejes X/Y en el panel táctil. El REVPAD transmite usando los valores de parámetros de la última posición de contacto con el panel táctil. Esto ofrece al usuario la libertad de dejar de pulsar el panel táctil y mantener los valores activos de los parámetros. Vea en “Mix / Touch Mix” en pág. 43 más información acerca de estos dos parámetros. Siga el procedimiento que le mostramos a continuación para ajustar el REVPAD para activar y desactivar el modo Freeze. 1. Asigne Freeze (Frz) a un botón de control o par de botones en el panel táctil. Para más información, vea “Touchpad Control Button Assignment” en pág. 72. 2. Active el modo de congelación pulsando el botón de control o par de botones asignados. Tanto el piloto Freeze como el Normal se iluminarán en el panel frontal de la unidad base. Para más información, vea “Pilotos de modo y de estado” en pág. 23. 3. Pulse otra vez el botón o par de botones de control asignados para salir del modo Freeze. Nota: También puede ir a p3 en la configuración de patches para activar o desactivar el modo Freeze. Para más información, vea “Patch Setup (Configuración del patch)” en pág. 56. Modo de patch favorito Vea en “Configuración de patches Favoritos” en pág. 52 cómo crear grupos de patches a los que puede acceder pulsando un botón o un par de botones de control del panel táctil y después pulsando sobre una zona determinada de la pantalla táctil. Cuando el modo de patch favorito esté activo, el piloto Patch del panel frontal de la unidad base se iluminará. Para más información, vea “Exposición a RF” en pág. 9. 51 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Nota: Si ha elegido Select Only en la pantalla Pad Setting para FAVORITE MODE FUNC., la pantalla de edición de la unidad base seguirá mostrando el patch favorito ajustado. Puede tocar usando el patch seleccionado, pero la pulsación del panel táctil hará que cambie el patch. Pulse de nuevo el botón de control del panel táctil para eliminar la pantalla. Si ha elegido Select and Play, el tocar el panel táctil hará que el patch elegido quede activo inmediatamente y saldrá del modo. Para más información, vea “Touchpad Control Button Assignment” en pág. 72. Configuración de patches Favoritos Puede configurar el panel táctil de su REVPAD para que ponga a su disposición de forma directa tres grupos de patches favoritos. Después podrá pasar de un patch a otro pulsando el botón de control del panel táctil (o par de botones) y una zona concreta del panel. Nota: Dado que siempre verá el panel táctil desde arriba cuando esté fijado en su guitarra, en la ilustración siguiente le mostramos el “punto de vista de guitarrista”. 1. Elija el número de segmentos que quiera activar en el panel. Puede dividir el panel en dos, cuatro o seis segmentos ( A ). Pulse el botón SYS y desplácese después por la pantalla Pad Setting en System Configuration. Para más información, vea “Pad Settings” en pág. 70. 2. Especifique el comportamiento que quiera que se produzca cuando active un grupo de patches preferidos. Mientras sigue en la pantalla Pad Setting, desplácese hasta la pantalla Favorite Mode Func y elija una de estas dos opciones: 52 1 2 3 4 1 2 1 4 5 6 1 2 3 1 | 01A | 01B | 01C | 01D | 02A | 02B 4 5 6 1 2 3 | 01A | 01B | 01C | 01D | 02A | 02B Personalización de su REVPAD Select Only: Después de pulsar un segmento de panel táctil para activar el Patch asignado, la pantalla de edición de la unidad base seguirá mostrando el grupo de patches preferido. Puede tocar usando el patch seleccionado, pero la pulsación del panel táctil hará que cambie el patch. Pulse de nuevo el botón de control del panel táctil para eliminar la pantalla. ■■ Select and Play hace que el patch elegido quede activo inmediatamente en cuanto toque el segmento elegido y saldrá del modo. 3. Ahora vamos a asignar un patch favorito a un botón de control del panel táctil. Pulse el botón SYS y después vaya a la pantalla de asignación de botones de control en System Configuration. Para más información, vea “Touchpad Control Button Assignment” en pág. 72. 4. Para este ejemplo, el botón de control 1 del panel táctil activará FAV-1 ( B ), o el bloque de patches favoritos 1, y el panel estará configurado para seis segmentos. Pulse el botón de control 1 para ver las asignaciones activas de la pantalla de edición. Utilice el botón de flecha derecha para desplazarse de un hueco de patch a otro y después use el control de navegación para ajustar el patch. Nota: Puede definir tres grupos de patches favoritos. No obstante, no puede configurar un grupo de patches favoritos a no ser que lo haya asignado a un botón de control del panel táctil. 5. Para usar sus patches favoritos mientras está tocando, pulse el botón de control 1 del panel táctil y después el segmento del panel asignado al patch que quiera usar. En este caso, la pulsación del segmento 1 del panel táctil activará el patch 01A. ■■ Si quiere reducir el número de segmentos activos del panel táctil de 6 a 2 ó 4, las últimas cuatro o dos selecciones quedarán ocultas. Si vuelve a la configuración de 6 segmentos, el REVPAD recordará los antiguos favoritos. Modo individual o Single El modo Single le da la capacidad de activar o desactivar efectos individuales del patch activo pulsando el botón de control del panel táctil y después pulsando zonas concretas del panel. 53 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Siga los pasos que detallamos a continuación para configurar el sistema REVPAD para usar el modo Single. 1. Asigne Single a un botón o par de botones de control del panel táctil. Para más información, vea “Touchpad Control Button Assignment” en pág. 72. 2. Cada segmento de panel táctil es asignado automáticamente a los seis primeros efectos del patch activo. Active el modo Single pulsando el botón de control o par de botones asignados. El piloto Pedal del panel frontal de la unidad base se iluminará. Para más información, vea “Pilotos de modo y de estado” en pág. 23. 3. Toque sobre el segmento que represente un efecto en el panel táctil para dejar en bypass dicho efecto. El efecto anulado aparecerá como "BYP" en la pantalla principal del REVPAD. Para activar y desactivar un efecto nuevo, pulse de nuevo sobre el respectivo segmento del panel táctil. Nota: Si ha elegido Select Only en Pad Setting para el modo Single, podrá seguir en el modo Single cuando pulse el panel para anular o activar un efecto. El piloto Pedal del panel seguirá iluminado. Si ha seleccionado Select and Play, saldrá del modo Single, la unidad base mostrará el patch activo y el piloto Normal se iluminará. Para más información, vea “Touchpad Control Button Assignment” en pág. 72. Modo Tap Tempo (marcación de tempo) Este modo le permite cambiar el tempo del Patch activo. Después de que haya configurado el parámetro del tempo de los efectos individuales a GLOB, podrá activar este modo y cambiar el tempo global del patch pulsando rítmicamente sobre el panel táctil al tempo deseado. Para más información, vea “Tempo y tempo global” en pág. 44. Nota: Dado que siempre verá el panel táctil desde arriba cuando esté fijado en su guitarra, en la ilustración siguiente le mostramos el “punto de vista de guitarrista”. Siga los pasos siguientes para iniciar el modo de marcación del tempo. 54 Personalización de su REVPAD 1. Asigne Tap a un botón o par de botones de control del panel táctil. Para más información, vea “Touchpad Control Button Assignment” en pág. 72. 2. Active el modo Tap Tempo pulsado el botón o par de botones de control asignados. 3. El tempo global actual y la hora aparecerán en la pantalla de edición ( A ). 4. Pulse rítmicamente sobre el panel táctil ( B ) con el dedo al tempo deseado. El tempo (pulsaciones por minuto y tiempo) de la pantalla de edición cambiará en respuesta a sus pulsaciones. 5. Una vez que haya terminado de marcar, el nuevo tempo global ya estará fijado. 55 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Patch Setup (Configuración del patch) Vaya a p3 en la pantalla de edición de un patch concreto para acceder a los parámetros de configuración del patch. 1. Elija el patch a configurar. Para más información, vea “Creación y edición de patches” en pág. 40. 2. Vaya a p3. 3. Con PATCH seleccionado, pulse el botón de flecha abajo en el control de navegación. 4. Vea en la tabla siguiente una explicación de los ajustes de esta pantalla y la siguiente. Elemento Nombre LVL-L A 56 B C LVL-R FRZ TEMPO D ROUT Valor 0 a 100 Notas Nivel de las salidas izquierda y derecha. OFF/ON 30 a 300 Para más información, vea “Modo de congelación o Freeze” en pág. 51. Tempo global del patch Para más información, vea “Tempo y tempo global” en pág. 44. Para más información, vea “Routing o direccionamiento” en pág. 58. SER COMB1 COMB2 COMB3 Personalización de su REVPAD Elemento Nombre E Valor COMB4 PAR OUT-L OUT-R OUT BYPASS FX1 FX2 FX3 FX4 PAGE1 FX5 FX6 FX7 FX8 PAGE2 Notas Use estas opciones para enviar la señal audio desde un punto de la cadena audio del REVPAD a la salida izquierda o derecha (Out-L / Out-R). Para más información, vea “Routing o direccionamiento” en pág. 58. La señal pasa a través de todos los efectos hasta el final de la cadena y después es enviada a la salida. La señal es derivada y no pasa por los efectos, yendo directamente a la salida. La señal es emitida después de FX1. La señal es emitida después de FX2. La señal es emitida después de FX3. La señal es emitida después de FX4. La señal es emitida después de que ha pasado por los efectos FX1 a FX4. La señal es emitida después de FX5. La señal es emitida después de FX6. La señal es emitida después de FX7. La señal es emitida después de FX8. La señal es emitida después de que ha pasado por los efectos FX5 a FX8. 57 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Routing o direccionamiento Esto define la configuración de los ocho efectos en el patch elegido. Para configurar las opciones de direccionamiento o routing, siga los pasos siguientes. 1. Elija el patch a configurar. Para más información, vea “Creación y edición de patches” en pág. 40. 2. Vaya a p3. 3. Con PATCH seleccionado, pulse el botón de flecha abajo en el control de navegación. 4. Pulse el botón de flecha derecha en el control de navegación para acceder a las opciones de routing ( A ) de la página dos. Gire el control de navegación para elegir una de las seis opciones de direccionamiento. Nota: FX1 a FX4 son los cuatro efectos de p1. FX5 a FX8 son los cuatro efectos de p2. SER: Serie Serie (SER) procesa todos los efectos en serie, uno tras otro. COMB1: Combinación uno Combinación uno (COMB1) procesa todos los efectos p1 (FX1 a FX4) en paralelo a todos los efectos p2 (FX5 a FX8). 58 Personalización de su REVPAD COMB2: Combinación dos Combinación dos (COMB2) procesa todos los efectos p1 (FX1 a FX4) en serie y después todos los efectos p2 (FX5 a FX8) en paralelo. COMB3: Combinación tres Combinación tres (COMB3) procesa todos los efectos p1 (FX1 a FX4) en paralelo y después todos los efectos p2 (FX5 a FX8) en serie. COMB4: Combinación cuatro Combinación cuatro (COMB4) procesa todos los efectos p1 (FX1 a FX4) en paralelo y después todos los efectos p2 (FX5 a FX8) también en paralelo. 59 Manual GTC Sound Innovations REVPAD PAR: Paralelo Paralelo (PAR) procesa todos los efectos en paralelo. 60 Personalización de su REVPAD Pad Setup (configuración de parche) Vaya a p3 en la pantalla de edición de un patch concreto para acceder a los parámetros de configuración de pad o parche. Por defecto, el panel táctil del REVPAD está configurado para valores entre 0 y 100. Usando la pantalla de configuración de Pad o parche, puede ajustar los valores mínimos y máximos para el parche a otros valores. 1. Elija el patch a configurar. Para más información, vea “Creación y edición de patches” en pág. 40. 2. Vaya a p3. 3. Con PAD seleccionado, pulse el botón de flecha abajo en el control de navegación. 4. Vea en la tabla siguiente una explicación de los ajustes. 61 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Elemento A B C D Nombre X-MIN X-MAX Y-MIN Y-MAX Valor 0 a 100 0 a 100 0 a 100 0 a 100 Notas Límite mínimo del eje x Límite máximo del eje x Límite mínimo del eje Y Límite máximo del eje Y MIDI Setup (configuración MIDI) Vaya a p3 en la pantalla de edición de un patch concreto para acceder a los parámetros de configuración de MIDI. 1. Elija el patch para configurar sus ajustes MIDI. Para más información, vea “Creación y edición de patches” en pág. 40. 2. Vaya a p3. 3. Con MIDI seleccionado, pulse el botón de flecha abajo en el control de navegación. 4. Vea en “Cambio de control MIDI OUT” en pág. 81 más información acerca de las primeras opciones A, B y C. Vea en “MIDI Clock” en pág. 83 más información acerca de la opción D. 62 Personalización de su REVPAD Configuración automática Vaya a p3 en la pantalla de edición de un patch concreto para acceder a los parámetros de configuración automática. La función Auto simula un movimiento del dedo sobre el panel táctil REVPAD al pulsar sobre él, pero sin la necesidad de moverlo en absoluto. Cuando el modo automático esté activado, el panel táctil responderá únicamente a la pulsación. El movimiento de los dedos sobre el panel táctil quedará desactivado. 1. Elija el patch a configurar. Para más información, vea “Modificación de un patch” en pág. 41. 2. Vaya a p3. 3. Con AUTO seleccionado, pulse el botón de flecha abajo en el control de navegación. 4. Vea en la tabla siguiente una explicación de los ajustes de las opciones ADSR y LFO. Nota: Sólo una de estas opciones pueden estar activa al mismo tiempo. Si elige LFO, ADSR estará desactivado. Del mismo modo, si elige ADSR, LFO quedará inactivo. Opciones ADSR ( A ) Nombre ADSR MIN Valor X, Y, XY, Z, OFF 0 Notas Elija la dirección en la que funcionará la simulación. El valor mínimo del movimiento, donde se inicia el movimiento. 63 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Nombre MAX GAP T.UP HOLD1 T.DN HOLD2 Valor 0 a 100 Notas El valor máximo del movimiento, el punto en el que terminará el movimiento. Simula el retirar el dedo del panel táctil al final del ciclo de simulación. Determina el tiempo a transcurrir para que el movimiento pase del mínimo al máximo. Determina el tiempo durante el que la simulación se mantiene al valor máximo. Establece el tiempo para que el movimiento vaya desde el valor máximo al mínimo. Determina el tiempo durante el que la simulación está al valor mínimo. Opciones LFO ( B ) Nombre LFO MIN MAX Valor X, Y, XY, Z, OFF 0 0 a 100 WAVE TEMPO Distintos tipos de forma de onda 30 a 300, global 64 Notas Elija la dirección en la que funcionará la simulación. El valor mínimo del movimiento, donde se inicia el movimiento. El valor máximo del movimiento, el punto en el que terminará el movimiento. Personalización de su REVPAD Control externo de efectos internos Puede utilizar el REVPAD para controlar el nivel de los dispositivos de efectos externos (como un pedal de distorsión), e integrarlos en la ruta de la señal de audio del REVPAD. Para ello, deberá conectar estos dispositivos a través de las tomas SEND ( A ) Y RETURN ( B ) LOOP del REVPAD. También tendrá que añadir LOOP a la cadena de efectos en todos los patches en los que quiera utilizar estos dispositivos externos. Si el dispositivo externo tiene una toma de entrada de pedal de expresión, conecte la toma EXP PEDAL del REVPAD ( C ) a dicha entrada del dispositivo externo. Los parámetros MIX y T-MIX se usan para controlar la mezcla de los dispositivos de audio externos que pasan a través de las conexiones de bucle. Los parámetros RANGE, AUTO y TIME sirven para controlar con el REVPAD la señal de expresión procedente de un dispositivo externo. RANGE determina el alcance máximo de la emulación de expresión que enviará el REVPAD al dispositivo. El mínimo es siempre 0. ■■ AUTO es un movimiento automático para la expresión que se activará al tocar el panel táctil REVPAD. ■■ TIME es la velocidad con la que funcionará el parámetro AUTO. ■■ Nota: Un efecto LOOP debe estar activo en el Patch. 65 Manual GTC Sound Innovations REVPAD 66 Configuración del sistema Configuración del sistema Pulse el botón SYS para acceder a las siguientes opciones de configuración del sistema: Device Utilities Pad Settings ■■ Touchpad Control Button Assignment ■■ MIDI Settings ■■ MIDI IN CC Map ■■ ■■ Device Utilities - Utilidades del dispositivo Pulse el botón SYS para ver DEVICE UTILITIES. Pulse el botón derecho del mando de navegación para ver la siguiente pantalla (Pad Settings o configuración del parche). Pulse el botón abajo del mando de navegación para ver y modificar las utilidades del dispositivo REVPAD. Gire el mando de navegación para desplazarse por las opciones de cada campo de configuración. Pulse la flecha derecha para pasar al siguiente campo de configuración. Pulse la flecha arriba para volver a la pantalla principal de configuración del sistema. 67 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Número 1.1 1.4 Nombre Valor por defecto INPUT GAIN GANANCIA DE ENTRADA MASTER VOLUME - VOLUMEN PRINCIPAL POWER-UP 01A PRESET - PRESET DE ARRANQUE RF CHANNEL 1 1.5 DI_BOX 1.2 1.3 68 Off Notas El nivel de la ganancia de entrada a la REVPAD. Volumen máster global de las salidas REVPAD. Desplácese por todos sus patches (presets) para elegir el patch que estará activo cuando encienda el REVPAD. El panel táctil es ajustado a este canal RF. No lo cambie salvo que estén siendo usados dos REVPAD en la misma zona o si hay algún otro dispositivo que utilice el mismo canal. Cuando cambie el valor RF, conecte el panel táctil a la unidad base con el cable USB. Después, apague y vuelva a encender el panel táctil para reiniciar la calibración de la unidad. Espere a que aparezca en la zona de pantalla de la unidad base PAD CONNECTED antes de empezar a usar el panel táctil. Ajuste este parámetro a On u Off para activar o desactivar de forma global el efecto DIBOX en todos los patches. Si lo ajusta a Off, el efecto DIBOX no funcionará, incluso aunque esté siendo usado en un patch. Número 1.6 1.7 1.8 Configuración del sistema Nombre OUT-R PHASE INVERT RESTORE SYSTEM - RESTAURAR SISTEMA RESTAURAR PATCHES RESTORE PARCHES Valor por defecto Notas Off Esto invierte la fase de la señal audio enviada a la salida derecha del REVPAD. No Cámbielo a Yes para volver a la configuración de fábrica del sistema. No Cámbielo a Yes para volver a los patches instalados de fábrica y borrar todos los patches o modificaciones creados por el usuario. 69 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Pad Settings Pulse el botón SYS y después pulse una vez el botón derecho del control de navegación para ver la pantalla PAD SETTINGS. Pulse el botón izquierdo del control de navegación para ver la pantalla anterior (Device Utilities). Pulse el botón derecho del mando de navegación para ver la siguiente pantalla (Touchpad Control Button Assignment). Pulse el botón abajo del mando de navegación para ver y modificar los ajustes del dispositivo REVPAD. Gire el mando de navegación para desplazarse por las opciones de cada campo de configuración. Pulse la flecha derecha para pasar al siguiente campo de configuración. Pulse la flecha arriba para volver a la pantalla principal de configuración del sistema. Número 2.1 Nombre PAD SPLITS Valores ■■ 2 Segments ■■ 4 Segments ■■ 6 Segments 2.2 FAVORITE MODE FUNC. ■■ Para más información, vea “Modo de patch favorito” en pág. 51. 70 Select Only Notas El panel táctil se puede dividir en 2, 4 ó 6 segmentos para su uso en el modo de patch preferido y para el control MIDI. Cada segmento puede ser asignado a varias funciones. Para más información, vea “Touchpad Control Button Assignment” en pág. 72. Pulse el botón de control en el panel táctil, o el par de ellos asignados a un modo favorito. Después, pulse un segmento del panel táctil para elegir y activar el pacth asignado. La pantalla de edición de la unidad base mostrará los segmentos que ha configurado para el grupo favorito y quedará visible para que pueda ver todas las asignaciones del panel táctil. Configuración del sistema Número Nombre Valores ■■ Select and Play 2.3 SINGLE MODE ■■ Select Only ■■ Select and Play ■■ Enable Disable 2.4 PADS ENABLE ■■ 2.5 PAD X-Y BORDER Notas Pulse el botón de control en el panel táctil, o el par de ellos asignados a un modo favorito. Después, pulse un segmento del panel táctil para elegir y activar el pacth asignado y salir del modo de patch favorito. Pulse el botón de control en el panel táctil, o el par de ellos asignados al modo único o Single. A continuación, toque el panel táctil para elegir un efecto a anular (bypass) o activar. La unidad base le mostrará los seis primeros efectos del patch activo. Los efectos quedan visibles para que pueda anular (bypass) o reactivar otros efectos. Pulse el botón de control en el panel táctil, o el par de ellos asignados al modo único o Single. Después, pulse el panel táctil para anular (bypass) el efecto asignado a ese segmento concreto. Una vez que haya elegido un efecto saldrá del modo Single. Elija Disable para desactivar las funciones del panel táctil. Esto ajusta los márgenes de la zona de control del panel táctil. Utilice esta opción si sus dedos no llegan de forma cómoda a los extremos del panel táctil. 100 = sin límite. 0 = la zona mínima de panel táctil. 71 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Touchpad Control Button Assignment Pulse el botón SYS y después pulse dos veces el botón derecho del control de navegación para ver la pantalla PAD BUTTONS ASSIGN. Pulse el botón izquierdo del control de navegación para ver la pantalla anterior (Pad Settings). Pulse el botón derecho del control de navegación para ver la pantalla siguiente (MIDI Settings). Pulse el botón abajo del mando de navegación para ver y modificar las asignaciones del botón de control del panel táctil REVPAD. Nota: Dado que siempre verá el panel táctil desde arriba cuando esté fijado en su guitarra, en la ilustración siguiente le mostramos el “punto de vista de guitarrista”. 1. Pulse el botón abajo del mando de navegación para ver y modificar las asignaciones del botón de control del panel táctil REVPAD. 2. Para cambiar la asignación actual de SW1 (botón de control 1 del panel táctil), gire el mando de navegación para desplazarse por las opciones. (Consulte en la tabla siguiente una lista de todas las opciones). 3. Pulse la flecha derecha para ajustar SW2 y SW3. 4. En la siguiente pantalla puede asignar acciones a pares de botones de control. 5. Pulse la flecha arriba del control de navegación para volver a la pantalla principal de configuración del sistema. Etiqueta FAV-1 72 Función Cambia entre la colección de patch favorita 1 (FAV-1) y el modo normal. Notas Para más información, vea “Modo de patch favorito” en pág. 51. Etiqueta FAV-2 Configuración del sistema Single Función Cambia entre la colección de patch favorita 2 (FAV-2) y el modo normal. Cambia entre la colección de patch favorita 3 (FAV-3) y el modo normal. Activa o desactiva el modo Single. Frz Activa o desactiva el modo Freeze. Arriba Abajo BnkUp Se desplaza al siguiente patch. Se desplaza al patch anterior. Se desplaza al siguiente banco. Después, pulse uno de los pedales para seleccionar el patch A, B, C o D de ese banco. Se desplaza al banco anterior. Después, pulse uno de los pedales para seleccionar el patch A, B, C o D de ese banco. Activa o desactiva el modo de marcación de tempo. Para más información, vea “Modo Tap Tempo (marcación de tempo)” en pág. 54. Cambia entre el cambio de programa MIDI 1 (MPC-1) y el modo Para más información, vea “Control MIDI” en normal. pág. 77. FAV-3 BnkDn Tap MPC-1 Notas Para más información, vea “Modo individual o Single” en pág. 53. Para más información, vea “Modo de congelación o Freeze” en pág. 51. 73 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Etiqueta MPC-2 MPC-3 Byp F.S-A F.S-B F.S-C F.S-D 74 Función Cambia entre el cambio de programa MIDI 2 (MPC-2) y el modo normal. Cambia entre el cambio de programa MIDI 3 (MPC-3) y el modo normal. Activa o desactiva el modo de anulación o bypass. Cambia al patch A en un banco activo. Cambia al patch B en un banco activo. Cambia al patch C en un banco activo. Cambia al patch D en un banco activo. Notas Configuración del sistema MIDI Settings Pulse el botón SYS y después pulse tres veces el botón derecho del control de navegación para ver la pantalla MIDI SETTINGS. Pulse el botón izquierdo del mando de navegación para ver la pantalla anterior (Touchpad Control Button Assignment). Pulse el botón derecho del control de navegación para ver la pantalla siguiente (MIDI IN CC Map). Pulse el botón abajo del mando de navegación para ver y modificar los ajustes MIDI del REVPAD. Gire el mando de navegación para desplazarse por las opciones de cada campo de configuración. Pulse la flecha derecha para pasar al siguiente campo de configuración. Pulse la flecha arriba para volver a la pantalla principal de configuración del sistema. Número 4.1 Nombre PC TX CHANNEL 4.2 PC TX FUNCTION 4.3 RX CHANNEL 4.4 MIDI THRU Valores ■■ Off ■■ 1 a 16 ■■ Select Only ■■ Select ■■ Omni ■■ Off ■■ 1 a 16 Off/On Notas Canal MIDI en el que el REVPAD envía los mensajes de cambio de programa. Para más información, vea “Cambio de programa MIDI OUT” en pág. 80. Canal MIDI en el que el REVPAD recibe los mensajes. Cuando lo ajuste a ON, el REVPAD reenviará los mensajes MIDI recibidos en su puerto de entrada por el puerto MIDI OUT. 75 Manual GTC Sound Innovations REVPAD MIDI IN CC Map Pulse el botón SYS y después pulse cuatro veces el botón derecho del control de navegación para ver la pantalla MIDI IN CC MAP. Pulse el botón izquierdo del control de navegación para ver la pantalla anterior (MIDI Settings). Pulse el botón abajo del mando de navegación para ver y modificar el mapa de cambio de control (CC) MIDI IN de REVPAD. Los mensajes de cambio de control MIDI se pueden utilizar para activar o desactivar un efecto concreto en el patch activo. Use el botón derecho del control de navegación para desplazarse por los efectos que puedan ser controlados por medio de mensajes de cambio de control MIDI IN. Cuando el cursor esté sobre un efecto concreto, use el mando de navegación para elegir el canal MIDI IN (1 a 16), desactivar a la asignación para ese efecto, o ajustar el efecto a LEARN. Pulse la flecha arriba para volver a la pantalla principal de configuración del sistema. 76 Control MIDI Control MIDI Puede utilizar su sistema REVPAD para interconectarse con dispositivos MIDI que ya utilice, o para aceptar el control MIDI de su sistema REVPAD. Para que otro dispositivo MIDI controle su REVPAD (MIDI IN), conecte un cable desde el puerto MIDI OUT del otro dispositivo MIDI a la entrada MIDI IN ( A ) del panel posterior de la unidad base REVPAD. Para que el REVPAD controle otro dispositivo MIDI (MIDI OUT), conecte un cable desde el conector MIDI OUT/THRU ( B ) del panel posterior de la unidad base REVPAD al puerto MIDI IN del otro dispositivo MIDI. Configure la comunicación entre el dispositivo MIDI y su sistema REVPAD de la siguiente forma: 1. Pulse el botón SYS ( C ) tres veces. Verá el menú MIDI SETTINGS ( D ). 2. Para ajustar el canal MIDI OUT, pulse la flecha abajo ( E ). Aparecerá el canal de transmisión de cambio de programa (TX PC) prefijado ( F ). Utilice el control de navegación ( G ) para realizar el ajuste. 3. Para ajustar el canal MIDI IN, pulse la flecha derecha ( H ). Aparecerá el canal de recepción MIDI (RX) predeterminado. Utilice el control de navegación ( G ) para realizar el ajuste. 77 Manual GTC Sound Innovations REVPAD MIDI IN Los procedimientos MIDI IN siguientes le permiten ... ■■ ■■ Utilizar su dispositivo MIDI para cambiar los patches que ha configurado en el sistema REVPAD (cambios de programa MIDI IN) Derivar (mapear) mensajes de cambio de control (CC) de dispositivo MIDI a los efectos REVPAD, lo que le permitirá anular efectos concretos en el patch (cambios de control MIDI IN). Cambio de programa MIDI IN El configurar el sistema REVPAD para aceptar los mensajes entrantes de cambio de programa MIDI le permite utilizar su dispositivo MIDI para cambiar el Patch activo del REVPAD. 1. Conecte un cable desde el puerto MIDI OUT del dispositivo MIDI a la entrada MIDI IN del panel posterior de la unidad base. Asegúrese de que el canal de recepción MIDI (RX) esté ajustado al mismo canal en el que el otro dispositivo MIDI está enviando los mensajes. Para más información, vea “Control MIDI” en pág. 77. 2. Cuando un comando de cambio de programa sea enviado desde un dispositivo MIDI (0 a 127), activará el patch con el valor correspondiente de su sistema REVPAD. Por ejemplo, la pulsación de un botón en el dispositivo MIDI que envíe el valor de cambio de programa 0 activará el Patch REVPAD 01A. 78 Control MIDI Cambio de control MIDI IN El configurar el sistema REVPAD para aceptar los mensajes entrantes de cambio de control MIDI le permite utilizar su dispositivo MIDI para activar o desactivar (bypass) efectos del REVPAD. 1. Conecte un cable desde el puerto MIDI OUT del dispositivo MIDI a la entrada MIDI IN del panel posterior de la unidad base. Asegúrese de que el canal de recepción MIDI (RX) esté ajustado al mismo canal en el que el otro dispositivo MIDI está enviando los mensajes. Para más información, vea “Control MIDI” en pág. 77. 2. Pulse el botón SYS ( C ) cuatro veces. Verá el menú MIDI IN CC MAP ( B ). 3. Pulse la flecha abajo ( C ) para ver el mapa CC ( D ). El primer efecto, Distorsión 1 (DST1), es seleccionado con el valor por defecto de Off. 4. Utilice el mando de navegación ( E ) para seleccionar el valor de cambio de control (de 0 a 127) del controlador MIDI externo que quiera utilizar para activar y desactivar (bypass) el efecto seleccionado en el Patch REVPAD actual. Nota: Si no conoce el valor de cambio de control enviado por un controlador en su dispositivo MIDI, ajuste el valor CC Map a LEARN y después envíe el mensaje CC desde el dispositivo MIDI que quiera utilizar para controlar el efecto seleccionado. El REVPAD utilizará el número de CC recibido. 5. Cuando el valor CC haya sido ajustado, pulse la flecha derecha ( E ) para elegir otro efecto a asignar o mapear. Nota: Puede asignar el mismo valor CC a más de un efecto. 79 Manual GTC Sound Innovations REVPAD MIDI OUT Los procedimientos MIDI OUT siguientes le permiten ... Utilizar el panel táctil REVPAD para enviar mensajes de cambio de programa MIDI a su dispositivo MIDI (cambio de programa MIDI OUT). ■■ Utilizar el panel táctil REVPAD para enviar mensajes de cambio de control MIDI a su dispositivo MIDI (cambio de control MIDI OUT). ■■ Cambio de programa MIDI OUT El ajustar su REVPAD para enviar cambios de programa MIDI le permite utilizar el panel táctil para enviar mensajes de cambio de programa a dispositivos MIDI externos. Nota: Dado que siempre verá el panel táctil desde arriba cuando esté fijado en su guitarra, en la ilustración siguiente le mostramos el “punto de vista de guitarrista”. 1. Conecte la toma MIDI OUT/THRU del panel posterior de la unidad base REVPAD al puerto MIDI IN del dispositivo MIDI mediante un cable MIDI estándar. Asegúrese de que el canal MIDI TX en el REVPAD y el canal de recepción MIDI de su dispositivo MIDI externo estén ajustados al mismo. Para más información, vea “Control MIDI” en pág. 77. 80 Control MIDI 2. Elija el número de segmentos que quiera activar en el panel. Puede dividir el panel en dos, cuatro o seis segmentos ( A ). Pulse el botón SYS y desplácese después por la pantalla Pad Setting en System Configuration. Para más información, vea “Pad Settings” en pág. 70. 3. Decida el comportamiento que quiera que se produzca cuando ejecute un cambio de programa MIDI. Vaya a MIDI Settings en el menú SYS. Desplácese hasta la pantalla PC TX FUNCTION y elija una de estas dos opciones: ■■ Select Only le permite usar el panel táctil para elegir el cambio de programa MIDI a ser enviado. Pulse de nuevo el botón de control del panel táctil para enviar el mensaje de cambio de programa MIDI elegido. ■■ Select and Play envía el mensaje de cambio de programa MIDI inmediatamente en cuanto toque el segmento correspondiente del panel táctil y después la unidad sale del modo de cambio de programa MIDI. 4. Por último, asigne un esquema de cambio de programa MIDI a un botón de control de la pantalla táctil. Pulse el botón SYS y después vaya a la pantalla de asignación de botones de control en System Configuration. Para más información, vea “Touchpad Control Button Assignment” en pág. 72. Cambio de control MIDI OUT El ajustar su REVPAD para enviar mensajes de cambios de control MIDI le permite utilizar el panel táctil para enviar hasta seis valores CC distintos a dispositivos MIDI externos. 1. Conecte la toma MIDI OUT/THRU del panel posterior de la unidad base REVPAD al puerto MIDI IN del dispositivo MIDI mediante un cable MIDI estándar. Asegúrese de que el canal MIDI TX en el REVPAD y el canal de recepción MIDI de su dispositivo MIDI externo estén ajustados al mismo. Para más información, vea “Control MIDI” en pág. 77. 81 Manual GTC Sound Innovations REVPAD 2. Seleccione un patch para el que desea añadir ajustes MIDI OUT. Para más información, vea “Modificación de un patch” en pág. 41. 3. Pulse ocho veces el botón derecho ( A ) hasta que aparezca la tercera pantalla de efectos ( B ). 4. Pulse dos veces más el botón derecho ( A ) para elegir MIDI. 5. Pulse la flecha abajo ( C ) para ver la página de canal MIDI ( E ). Gire el mando de navegación ( F ) para ajustar el canal MIDI adecuado (CH-1 a CH-16). En este ejemplo hemos seleccionado CH-1. 6. Pulse la flecha abajo ( D ) para que aparezca CC-1, la primera página de cambio de control MIDI ( F ). Gire el mando de navegación ( E ) para ajustar los valores de acuerdo a la siguiente tabla. Nota: Pulse cuatro veces el botón de flecha derecha ( A ) para ver y ajustar los valores de CC-2, la segunda página de cambio de control MIDI. Etiqueta CC_1 Valores Off / 0 a 127 Función Elija el número de CC MIDI OUT. UTCH 0 a 127 Valor enviado cuando el usuario separa los dedos del panel táctil ("no tocado"). Cancela el valor "no tocado". Si ajusta el valor a "Hold", el separar el dedo del panel táctil no hará que sea enviado otro valor para ese controlador continuo. Valor enviado al tocar el panel táctil. Para más información, vea “Ajuste de los valores X-Y de efectos” en pág. 45. Define el valor mínimo para el rango X-Y. HOLD TCH 0 a 127 MIN 0 a 127 82 Notas Cada canal MIDI tiene dos pantallas de cambio de control. Control MIDI MIDI Clock Los mensajes de reloj MIDI se utilizan para sincronizar el tempo de los dispositivos MIDI. Puede configurar su REVPAD para enviar o recibir mensajes de reloj MIDI. Control del REVPAD con mensajes de reloj MIDI entrantes Los mensajes de reloj MIDI entrantes se pueden utilizar para controlar el tempo global del patch activo. Para configurar su REVPAD como el esclavo de reloj MIDI, vaya a la configuración MIDI en p3 de la configuración de patch. Ajuste el parámetro de reloj a SLAVE. Con esta configuración, los mensajes de reloj MIDI recibidos por el REVPAD desde un dispositivo MIDI externo cambiarán el tempo global del patch activo al valor de reloj recibido. Envío de mensajes de reloj MIDI desde el REVPAD Puede enviar el tempo global del Patch actual como mensajes de reloj a un dispositivo MIDI externo. El cambiar el tempo global del patch hará que los mensajes de reloj enviados cambien también. Para configurar su REVPAD como el máster de reloj MIDI, vaya a la configuración MIDI en p3 de la configuración de patch. Ajuste el parámetro de reloj a OUT. 83 Manual GTC Sound Innovations REVPAD 84 Especificaciones técnicas Especificaciones técnicas Interface de usuario Unidad Base ■■ Pantalla de 2 x 7 segmentos: Pantalla de indicación de Patch ■■ Pantalla LCD de 24 x 2: Información de patch, valores de parámetros y páginas de edición ■■ Control de navegación: Desplazamiento y edición ■■ Botón Save para almacenamiento de patches ■■ Botón System para configuración del sistema ■■ Botón X-Y para una rápida asignación de parámetros de efectos y sus direcciones al eje X-Y del panel táctil ■■ Cuatro pedales para la activación de bypass real o cambio de patches ■■ Ocho indicadores LED ■■ Mando de nivel de salida máster ■■ Parche controlador X-Y (+Z) inalámbrico asignabe y modulador de sonido Panel táctil ■■ Tres botones asignables para el control de los modos operativos Interface externa Entrada de instrumento Bucle (envío/retorno) Conexión Impedancia Conexión 6,3 mm 1 MΩ 6,3 mm 85 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Impedancia Entrada 200 kΩ Salida 100 Ω 2 x 6,3 mm 100 Ω ■■ ■■ Salidas analógicas (I/D) Interface de control MIDI IN Y OUT / THRU USB PC USB PAD Pedal (Exp y vol) Especificaciones audio Frecuencia de muestreo Conversión A-D Conversión D-A 86 Conectores Impedancia Conexión Finalidad Conexión Finalidad Conexión Finalidad Conexión 2 x DIN 5 puntas Conexión a PC para actualizaciones de firmware y descargas de los usuarios USB 2.0, tipo B Asociación del panel táctil, carga de la batería del panel táctil y comunicación por cable USB 2.0, tipo A Control de unidades externas con entrada de pedal de expresión 6,3 mm stereo 44,1 kHz 24 bit 24 bit Bypass real Comunicación inalámbrica Frecuencia Rango de alcance Tiempo de funcionamiento (entre cargas) Especificaciones técnicas Relé 2.4 GHz 20 m / 65” 7 horas de funcionamiento continuo, 20 horas de reproducción típica Entorno Temperatura de almacenamiento Temperatura de funcionamiento -20° a 70° C / -4° a 158° F 0° a 40° C / 32° a 104° F Alimentación unidad base Voltaje del transformador Entrada DC Consumo 100 a 240 V CA, 50/60 Hz Entrada 9 V CC, 2000 mA < 18 W Alimentación panel táctil Entrada DC 5 V CC a través de conexión USB 87 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Especificaciones mecánicas Unidad Base Dimensiones Peso Panel táctil Dimensiones Peso Mecanismo de fijación 290 x 167 x 70 mm / 11,4 "x 6,6" x 2,8 " 1.2 kg / 2.7 libras 122 x 44 x 8 mm / 4.8" x 1.73" x 0,32" 45 g / 0,1 libras Cinta adhesiva de doble cara 3M Nota: Debido a nuestra política de mejoras continuas, estas especificaciones están sujetas a modificaciones sin previo aviso. 88 Mapa de implementación MIDI Mapa de implementación MIDI Función Canal básico Modo por defecto modificado por defecto Mensaje Modificado Número de nota Velocidad After touch Inflexión tonal Cambio de control Cambio de programa Voz real Nota ON Nota OFF de tecla de canal Transmite 1 1 a 16 X X X X X X X X X X X 0 a 127 O Reconoce 1 1 a 16 X X X X X X X X X X X 0 a 127 O Observaciones 89 Manual GTC Sound Innovations REVPAD Función Nº real Sistema exclusivo Común Sistema en tiempo real Mensajes auxiliares ■■ ■■ O = Sí X = No 90 Posición canción Selección canción Afinación Reloj Órdenes Local ON/OFF Todas las notas desactivadas Sensibilidad activa Reset Transmite 0 a 127 X X X X O X X X Reconoce 0 a 127 X X X X O X X X X X X X Observaciones Soporte técnico y contacto Soporte técnico y contacto Soporte y recursos técnicos de GTC Sound Innovations ■■ Página principal del producto REVPAD: gtcsound.com/product/revpad/ ■■ Preguntas frecuentes REVPAD: gtcsound.com/faq/ Presencia en redes sociales de GTC Sound Innovations ■■ GTC Sound Innovations en Facebook: facebook.com/gtcrevpad/ Contacto ■■ Dirección: GTC Sound Innovations P.O.Box 10567 Haifa 2611701 Israel ■■ E-Mail: odede@gtcsound.com ■■ Teléfono: +972 52 8472255 91