Download curso de formación superior diplomatura en ciencias forenses e

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CURSO DE FORMACIÓN SUPERIOR
DIPLOMATURA EN CIENCIAS FORENSES E INVESTIGACIÓN CRIMINAL
DIRECTOR: Ab. Fernando Amoedo
COORDINADOR: Ab. Federico Baudino -Ab. Luis Iván Vocos Brouwer de Koning
ORGANIZACIÓN: Secretaría de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de
Córdoba.
LUGAR DE DICTADO: Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba. Belgrano 224
Jueves de 17:30 a 20:30hs. - Desde el 24 de Abril de 2014 hasta el 27 de Noviembre de 2014.
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO:
•
•
Desarrollar el conocimiento técnico y práctico de las ciencias forenses.
Vincular las ciencias jurídicas, criminalísticas y forenses en causas criminales
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO:
•
•
•
•
•
Procurar el conocimiento y profundización de áreas científicas vinculadas a las disciplinas forenses que
permitan diseñar, organizar y dirigir procedimientos de investigación criminal.
Incorporar a los procesos de investigación nuevas herramientas tecnológicas criminalísticas.
Aplicarla nuevas formas de investigación a los procesos de investigación criminal.
Adquirir conocimiento genérico que permita realizar un análisis de la prueba incorporada al proceso para
acreditar el hecho delictivo.
Destacar la importancia de la ciencias forenses en la investigación de hechos ilícitos mediante la utilización
de nuevas técnicas y herramientas
ESTRUCTURA TEMÁTICA, PROGRAMA, CRONOGRAMA Y DISERTANTES
I) Las Ciencias Forenses. Conceptualización. Características. Ámbitos de actuación. Relaciones. Disciplinas
comprendidas. La Escena del Crimen.
Módulo 1 (24/04/2014): Criminalísta: Eloy Torales (Buenos Aires)
Módulo 2 (08/05/2014): Causa: Rocío Barletta. Perito: Sergio Ferreyra. Magistrado: Dolores Romero Díaz (Fiscal de Instrucción)
II) Medicina Forense, Química y Toxicología forense.
Módulo 1 (15/05/2014).-Criminalista: Germán Prado - Néstor Gutiérrez
Módulo 2 (29/05/2014).- Causa: Dr. Dávila (Traumatólogo - Hernando). Perito: Dra. Silvia Paulini. Magistrado: Marcelo
Ramognino (Juez de Cámara)
III) Identificación humana: Papiloscopía, Odontología forense y ADN.
Módulo 1 (05/06/2014).-Criminalista: Sergio Ferreyra - Dr. Víctor Hugo Zanetta
Módulo 2 (19/06/2014).- Causa: Hernández Flamand. Perito: Dr. Adolfo Bergese (Médico Forense). Magistrado: Fernando
Amoedo (Fiscal de Cámara)
IV) Balística forense:
Módulo 1 (26/06/2014).- Criminalista: Lic. José Gustavo Escudero Gordillo (Mendoza)
Módulo 2 (24/07/2014).- Causa: El motín de San Martín (muerte Cogote). Perito: Perito Balístico Raúl Roberto Galione.
Magistrado: Alberto Crucella (Juez de Cámara)
V) Accidentología Vial:
Módulo 1 (31/07/2014).- Criminalista: Ramiro Ojeda
Módulo 2 (14/08/2014).- Causa: Castro (Siniestro del Ford Ka). Perito: Ing. Ramiro Ojeda. Magistrado: Carlos Ruiz (Juez Cámara
7ma.)
VI) Documentología:
Módulo 1 (21/08/2014).- Criminalista: Sergio Fernández
Módulo 2 (04/09/2014).- Causa: Cerda (Registro de la Propiedad). Perito: Licenciado en Criminalística Sergio Fernández.
Magistrado: Alejandro Moyano (Fiscal General) - Enrique Gavier (Fiscal de Instrucción)
VII) Disciplinas vinculadas a la investigación criminal. Físico mecánico. Informática Forense.
Módulo 1 (11/09/2014).- Criminalista: Ingeniero Mecánico Carlos Kaloustian. Ingeniero de Sistemas Arsenio Antonio Cardone
Módulo 2 (25/09/2014).- Causa: Reinoso (Pedófilo). Perito: Arsenio Antonio Cardone. Magistrado: Alejandra Hillman (Fiscal
Adjunta)
VIII) Nuevas tecnologías aplicadas a la investigación criminal
Módulo 1 (02/10/2014): Reconstrucción virtual - Realidad Aumentada - Escaner 3d - (CDI)
Módulo 2 (16/10/2014): SIG (Federico Baudino - Iván Vocos)
I2 - Ufed- (Nestor Tessera)
Geo Radar (Gend. Alondras)
IX) Psicología Forense. Perfil Criminal. Autopsia Psicológica
Módulo 1 (23/10/2014): Criminalista: Licenciado Luis Alberto Disanto
Módulo 2 (06/11/2014): Causa: El violador Serial. Perito: Licenciado Javier Chilo. Magistrado: Adriana Gianonni (Fiscal de
Instrucción)
X) Taller práctico de escena del hecho
Módulo 1 (13/11/2014): Criminalista: Marcelino Cottier - Eloy Torales (Buenos Aires)
XI) Análisis Interdisciplinario. Vinculación de las Ciencias Forenses.
Módulo 2 (27/11/2014): Causa Galván - Dra. Patricia Soria
XII) Trabajo Final. Análisis interdisciplinario de un hecho criminal. Resolución (fecha a definir)
CONDICIONES Y MODALIDADES:
Carga horaria: Presenciales 60 horas reloj /20 módulos de 3:00 horas (con cofee break de 15 minutos).
No presenciales: 60 horas. Total de horas acreditadas: 120 hs.
Modalidad: Semi - Presencial, teórica y práctica. Los días jueves de 17:30 a 20:30 hs.
Dirigido a: El curso está dirigido a miembros de las Fuerzas de Seguridad, Peritos, Psicólogos, Periodistas, Médicos,
Abogados, Químicos, profesionales en general e interesados en la temática.
Lugar de dictado: Asociación de Magistrados de la Provincia de Córdoba. Belgrano 224
Evaluación: Examen virtual luego del primer módulo de cada tema.
Examen Final: Trabajo practico-Resolución de un Caso Practico con los conocimientos adquiridos
* Certificado de Asistencia: Se entregará a quienes cumplan con el 80% de asistencia a clases.
* Certificado de Aprobación: Se entregará a quienes tengan título de grado, presenten a término y aprueben el
Trabajo Práctico con un mínimo de 7 puntos. La Secretaría de postgrado indicará el tiempo y lugar en que se hará
entrega de dichos Certificados.
Informes: Secretaría de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – Armada Argentina 3555 –
Córdoba. Tel. 0351-4938000 int. 709 - 4938076 de Lunes a Viernes de 10 a 17 hs. – E-Mail: derpos@uccor.edu.ar
Inscripción se realiza mediante la página de la UCC ingresando en www.ucc.edu.ar (Inscripciones - Cursos Extracurriculares). La
misma (figura como 1era. cuota) debe ser abonada antes de la primera clase en cualquier Sucursal del Banco Macro con la
boleta de pago que se emite.
DESCUENTOS DISPONIBLES:
* Descuento 25% pagando la totalidad del curso antes de su vencimiento.
* Descuento 20%:
* Alumnos avanzados, sólo obtendrán el certificado de asistencia
* Miembros de la Asociación de Magistrados de la Provincia de Córdoba
* Docentes de la UCC (Titular – Adjunto – JTP – Adscripto)
(Los descuentos se realizan sobre el monto total del Curso pero se verán reflejados en la última cuota y no son acumulables)
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR HASTA LA 2DA. CLASE
(enviar scaneada por mail a derpos@uccor.edu.ar)
— Una (1) copia del Documento Nacional de Identidad, 1ra. y 2da. hoja. DNI nuevo ambos lados.
— Una (1) copia del título universitario con la certificación de firmas por parte de la Dirección de Gestión Universitaria, para títulos
expedidos a partir del año 1998. (para alumnos de la UNC)
— Los alumnos avanzados, deberán presentar el analítico certificando que terminó de cursar todas las materias.
PARA PODER EFECTIVIZAR EL DESCUENTO DEBERÁ PRESENTAR:
— Constancia de Miembro de la Asociación de Magistrados de la Provincia de Córdoba – Constancia de docente UCC – Analítico de
alumno avanzado. (Los descuentos se realizan sobre el monto total del Curso pero se verán reflejados en la última cuota y no son
acumulables)
Nota: Todas las constancias y documentación para los descuentos deberán ser presentadas hasta el 02/05/2014,
luego de dicha fecha no podrán acceder al descuento.
Inversión: $ 4500.- (Inscripción $ 900.- y 5 cuotas de $ 720) – Ver descuentos disponibles
Cierre de Inscripción: 23 de Abril de 2014 – Cupo limitado.