Download Evaluación 1
Document related concepts
Transcript
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE DELEGACIONES SECRETARIA DE TRABAJO DEL CEN DEL SNTSS BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE MÓDULO 1: PAQUETERIA INSTITUCIONAL LEE CUIDADOSAMENTE Y SELECCIONA LA MEJOR OPCIÓN PARA CADA UNA DE LAS PREGUNTAS: 1.- ¿Qué es el Software? A) Componentes físicos del equipo de computo B) El equipo periférico C) Suma total de programas de computo D) La impresora y el teclado 2.- ¿Cuál es el Software más usado dentro del IMSS? A) Windows Messenger, Windows XP, Adobe Reader, Norton B) Windows XP, Windows 2000, Project, McAfee C) Windows 2000, Adobe Reader, McAfee, VNC D) Windows XP, Windows Messenger, Adobe Reader, McAfee 3.- ¿Con qué programa se abre un documento con extensión (.pdf)? A) Adobe Reader B) Excel C) Ms Office D) Publisher 4.- Son ejemplos de Sistemas Operativos: A) Windows 2000, Windows XP, Windows Server, Windows Vista B) SQL Server, Windows Server, Windows Vista C) Word, Excel, MS-Dos D) MS Office, Windows 2000,Windows XP 5.- ¿Qué es Microsoft Windows? A) Entorno multitarea dotado de una interfaz grafica de usuario. B) Una ventana C) Un menú D) Conjunto de iconos 6.- Es una interfaz gráfica de usuario que consiste en una parte de la pantalla, puede contener su propio menú u otros controles: A) Icono B) Ventana de Windows C) Barra de tareas D) Menú desplegable 7.- ¿En qué parte de la pantalla el usuario de un programa puede seleccionar una acción, como abrir o cerrar un documento? A) Menú B) Dispositivo señalador C) Inicio D) Barra de tareas MÓDULO 1: PAQUETERIA INSTITUCIONAL Página 1 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE DELEGACIONES SECRETARIA DE TRABAJO DEL CEN DEL SNTSS 8.- Elemento gráfico de pantalla que ejecuta uno o más comandos cuando es seleccionado con el ratón u otro dispositivo de señalamiento: A) Barra de tareas B) Escritorio C) Icono D) Menú 9.- Mencione los requerimientos mínimos para instalar WINDOWS SERVER: A) Tiempo, Rapidez y Precisión B) Procesador PIII 750 MHZ, 512 MB RAM C) Procesador PI 150 MHZ, 64 MB RAM D) Procesador PII 166 MHz, 64 MB RAM 10.- Mencione los requerimientos mínimos para instalar Windows 2000: A) Procesador PII 166 MHz, 64 MB RAM B) Procesador PI 150 MHZ, 64 MB RAM C) Disco duro 10 MG D) Ninguna de las anteriores 11.- Mencione los requerimientos para instalar Windows XP: A) Computadora y teclado B) Procesador PII 166 MHz, 64 MB RAM C) Procesador PIII 233 MHz, 128 MB RAM D) Ninguna de las anteriores 12.- Mencione los requerimientos para instalar Windows Vista: A) Procesador PIII 750 MHZ, 512 MB RAM B) Procesador PIII 233 MHz, 128 MB RAM C) Procesador 3 GHz, 2GB RAM. D) Ninguno de los anteriores 13.- Versión de Windows que ofrece aplicaciones de alta seguridad y herramientas que faciliten el trabajo entre computadoras conectadas en redes locales e Intranet así como en Internet: A) Windows Vista B) Windows Server C) Windows 2000 D) Windows XP 14.- ¿Qué sistema operativo introdujo modificaciones respecto a sus procesadores como el sistema de archivos NTFS 5, la capacidad de cifrar y comprimir archivos? A) Windows 2000 B) Windows Vista C) Windows 98 D) Windows Server MÓDULO 1: PAQUETERIA INSTITUCIONAL Página 2 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE DELEGACIONES SECRETARIA DE TRABAJO DEL CEN DEL SNTSS 15.- ¿Qué sistema operativo nos permite instalar y ejecutar varios sistemas operativos en su equipo? A) Windows ME B) Windows Server C) Windows XP D) Windows 2000 16.- ¿Qué sistema operativo incluye muchas características y mejoras de seguridad para protección de equipos contra gusanos, virus y otro software malintencionado? A) Windows Vista B) Windows Server C) Windows XP D) Windows 2000 17.- ¿Qué se debe configurar previamente, cuando necesitas que una aplicación arranque desde CD? A) El CD-ROM B) La pantalla de inicio C) Propiedades de Mi PC D) La BIOS 18.-¿Qué tecla se presiona, para crear una partición en un espacio no particionado? A) C B) F8 C) D D) Enter 19.- ¿Qué tecla se presiona, para cancelar la instalación de Windows? A) F8 B) Enter C) F3 D) R 20.- ¿Qué sistema de archivos se utiliza para formatear una partición en Windows 2000 o XP? A) NTFS B) NFTS C) FAT D) NTSF 21.- ¿En qué parte de la pantalla despliega las características del Sistema Operativo, en el proceso de instalación? A) Izquierda B) Derecha C) Pantalla de avance D) Propiedades de la instalación MÓDULO 1: PAQUETERIA INSTITUCIONAL Página 3 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE DELEGACIONES SECRETARIA DE TRABAJO DEL CEN DEL SNTSS 22.- ¿Qué opción se selecciona en Configuración Regional y de Idioma? A) Español-España B) Español-Latinoamérica C) Español-México D) Ingles-Estados Unidos 23.- ¿Cuál es la configuración válida para la mayoría de los usuarios cuando se instala el sistema operativo? A) Típica B) Avanzada C) Personalizada D) Regional 24.- ¿En qué forma se empaquetan las actualizaciones en las que se recopilan los últimos controladores, componentes, actualizaciones de seguridad, herramientas, etc. A) WinZip B) Windows Update C) Service Packs D) SDat 25.-Son pequeños programas que permiten que una impresora, un adaptador gráfico, una tarjeta de sonido u otros dispositivos de hardware funcionen con el sistema operativo del equipo: A) Windows Media B) Modem C) Service Packs D) Controladores 26.- ¿Cuál es el software de aplicaciones? A) Windows XP B) Programas o paquetes construidos para una determinada aplicación. C) Windows Vista D) Windows 2000 27.- Mencione algunos ejemplos de programas de aplicaciones: A) Procesadores de texto, hojas electrónicas, bases de datos, etc. B) Monitor y teclado C) Windows Vista y Windows 2000 D) El Sistema Operativo 28.- ¿Qué es el WORD? A) Procesador de palabra, herramienta orientada a la generación de documentos. B) Hoja de Calculo C) Bases de Datos D) Descargas automáticas MÓDULO 1: PAQUETERIA INSTITUCIONAL Página 4 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE DELEGACIONES SECRETARIA DE TRABAJO DEL CEN DEL SNTSS 29.- ¿Qué tipo de actividades se pueden realizar en WORD? A) Elaborar gráficos, operaciones lógicas, insertar dibujos, etc. B) Elaborar boletines, carátulas, insertar gráficos, etc. C) Ecuaciones, imágenes, cartas, publicaciones, etc. D) Ninguna de las anteriores 30.- ¿Qué es el EXCEL? A) Procesador de palabra B) Hoja de Cálculo de tipo electrónico. C) Generador de base de datos D) Un sistema operativo 31.- ¿Qué es Power Point? A) Hoja de Cálculo B) Manejador de Base de Datos C) Programa que permite elaborar presentaciones con diapositivas D) Procesador de palabra 32.- ¿Cuáles son algunas de las aplicaciones más comunes que utiliza el Office? A) Word, Excel, Power Point B) Publisher, Outlook, PhotoShop C) Access, Power Point, SQL D) Word, Excel, Acrobat 33.- ¿Quién tiene el control total de la instalación de Microsoft Office? A) Los Coordinadores Delegacionales de Informática B) El Soporte Técnico Especializado C) El Jefe de Seguridad Informática D) El Usuario 34.- ¿Cuáles son las diferentes plataformas o manejadores de Bases de Datos? A) SQL, ORACLE, SAI B) SQL, INFORMIX, ORACLE C) SIMF, SQL, ACCESS D) CENATI, ORACLE, SQL 35.- Mencione que es el escritorio remoto: A) Un escritorio fuera de la oficina B) Un escritorio dentro de la red local C) Característica que permite controlar de forma remota un equipo de computo D) Ninguna de las anteriores 36.- Mencione la utilidad de usar Escritorio Remoto: A) Da al usuario y al personal técnico una forma sencilla de comunicarse B) Un lugar cómodo para trabajar C) Posibilidad de tener el trabajo ordenado D) Una herramienta eficiente MÓDULO 1: PAQUETERIA INSTITUCIONAL Página 5 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE DELEGACIONES SECRETARIA DE TRABAJO DEL CEN DEL SNTSS 37.- ¿Cómo se desconecta la sesión de escritorio remoto? A) Clic en el botón cerrar en la ventana de sesión. B) Se apaga el equipo local C) Se apaga el equipo remoto D) Se apagan ambos equipos 38.- ¿Qué se tiene que hacer en los equipos para poder accesar remotamente? A) Actualizar el antivirus B) Bajar actualizaciones de Windows Update C) Configurar las Propiedades del Sistema D) Desactivar el Firewall 39.- ¿Qué puerto debe estar abierto para que el Firewall permita acceder al escritorio remotamente? A) 80 B) 3389 C) 1433 D) 1434 40.- ¿Qué procedimiento se debe seguir, antes de dar el acceso a un equipo que ya tiene configurado el escritorio remoto? A) Configurarlo en red B) Contar con un respaldo del equipo C) Tener el antivirus actualizado D) Conocer el usuario y password MÓDULO 1: PAQUETERIA INSTITUCIONAL Página 6