Document related concepts
Transcript
Gipuzkoa Euskadi España/Mundo EMILIO ONTIVEROS, PRESIDENTE DE LA CONSULTORA ANALISTAS FINANCIEROS INTERNACIONALES "Durante todo el 2009 vamos a tener un periodo francamente adverso en la economía y el mercado laboral" La opinión de este catedrático de Economía de la Empresa ayuda a entender y contextualizar tanto la complicada situación financiera global como la vasca. Con todo, Ontiveros advierte de que "esta recesión viene con unos rasgos de dureza y severidad muy grandes" AITOR ANUNCIBAY DONOSTIA.¿Dónde está el dinero 'desaparecido' en esta crisis? No ha desaparecido, incluso muchas de esas operaciones están en las sedes financieras, lo tiene la gente, los bancos en posiciones muy líquidas de corto plazo y los bancos centrales. Lo que realmente falta es que se preste a medio y largo plazo, que es lo que necesitan las empresas. El dinero está temeroso, expectante, inhibido como consecuencia de la quiebra de confianza que ha supuesto esta crisis. Ontiveros durante una conferencia celebrada este año.FOTO: MIKEL SAIZ Se critica que el Gobierno central ha actuado tarde para combatir la crisis. ¿Qué opina? Efectivamente, en España hemos tardado un poco en reaccionar, en asumir un diagnóstico correcto, porque quizá hubo no hace demasiados meses la presunción de que era una crisis que no iba a tener un severo racionamiento en la falta de crédito. Luego hemos visto que sí, incluso que ese racionamiento del crédito puede llegar a condicionar de forma muy significativa la viabilidad, como está ocurriendo. ¿Las medidas aplicadas por el Gobierno central son adecuadas? Las tres direcciones en las que han tomado decisiones son correctas. La oxigenación crediticia, ya sea a través de las subastas que realiza el Tesoro o a través del aval que ha concedido por 100.000 millones de euros son determinaciones en la dirección correcta y es posible que en alguno de los casos sea necesario aumentar el importe. El segundo conjunto de decisiones tienen que ver con los 8.000 millones de euros en los ayuntamientos, y creo que también permitirán, cuando menos, descentralizar algunas decisiones de inversión pública y, al mismo tiempo, ponerles plazo para darle rapidez. Eso no va a impedir que todavía veamos unos meses muy adversos en el comportamiento de la economía española. Más adversos cuanto mayor sea la proximidad al sector inmobiliario. Diferentes analistas afirman que la crisis tocará fondo a mediados del próximo año... No lo tengo claro y no soy capaz de ponerle una fecha concreta. Esta recesión viene con unos rasgos de dureza y severidad muy grandes. Me quedaría mucho más tranquilo sugiriendo que durante todo el año 2009 vamos a tener un periodo francamente adverso para el conjunto de la economía española y el mercado de trabajo. ¿Es cierto que esta crisis afectará de manera menos intensa a Euskadi? Sí, porque depende en menor medida del sector inmobiliario. En los últimos años Euskadi ha ido haciendo un desplazamiento hacia terrenos más intensivos en conocimiento e innovación. En esto ha tenido mucho que ver la reconversión industrial que Euskadi experimentó hace algunos años. Sí diría que Euskadi está en una situación significativamente mejor que la media de la economía española. Tiene además entidades financieras capaces de echar una mano. ¿Qué opina de la frustrada fusión entre BBK y Kutxa? No sé muy bien qué razones hay detrás de todo eso. A mi me parece sensato que se genere una referencia de integración de entidades financieras en Euskadi. Lo que sí sería importante es que un proceso que podría tener una justificación técnica y racional se vea cruzado en consideraciones sobre mediatizaciones políticas. Eso quizá sea un pecado original del proceso, y es que siendo el propósito técnicamente válido, la metodología política no ha favorecido ese motivo. Haznos tu página de inicio | Visite también www.noticiasdealava.com | www.noticiasdenavarra.com © NOTICIAS DE GIPUZKOA Avda. Tolosa 23 · 20018 Donostia · GIPUZKOA · Tel 943 319 200 · Fax Administración 943 223 900 · Fax Redacción 943 223 902 Enlaces patrocinados: Inmobiliarias | Disfraces | Agencias de publicidad | Tiendas de electrónica | Cirugía estética | Inmobiliarias | Asesorías | Peluquerías | Muebles | Clínicas | Seguridad | Mudanzas | Viajes | Hostales | Taxis | Hogar | Hoteles | Cerrajeros | Farmacias | Rótulos | Armarios | Trabajo | Hosting | Ocio en Gipuzkoa | Hoteles en Madrid | Hoteles en Barcelona |