Download Presentación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
X Congreso de SEAE Albacete septiembre b 2012 ENSAYO DE PRODUCCIÓN DE CINCO VARIEDADES TRADICIONALES DE LECHUGA TIPO BATAVIA EN CULTIVO ECOLÓGICO EN TENERIFE (CANARIAS) Lourdes V. Armas Acosta y Antonio C. Perdomo Molina Objetivo j Comparación de los principales parámetros entre variedades locales y comerciales. Germinación Peso unitario por planta Ancho de la planta Altura del tallo floral Duración del ciclo Grado de aceptación Variedades Empleadas Nº Banco Nombre identificativo Origen RCS0023 Lechuga Negra Palmera La Palma RCS0100 Lechuga Crispilla La Palma (Barlovento) RCS0235 Lechuga Tenerife (Tacoronte) RCS0240 Carxofet Catalunya(Les Refardes) RCS0336 8001-11 Andalucía ____ Ella Israel ____ Pierre Benité Francia Diseño Experimental p Distribución de bloques al azar. Toma de datos PESO TOTAL PESO UNITARIO DIÁMETRO DE LA PLANTA ALTURA TALLO Duración del Ciclo Días 80 Permanencia en el 70 terreno hasta que 60 alcanzan su punto 50 de recolección. 40 30 20 10 0 N. Palmera Ella Crispilla P. Benite RCS0235 Carxofet 8001-11 Peso Unitario 900 Gramo os Es el peso de forma 800 comercial de cada 700 una de 600 las B variedades 500 A BC BC BC C 400 300 D 200 100 0 N. Palmera Ella Crispilla P. Benité RCS0235 Carxofet 8001-11 Diámetro de la Planta C Centímetrros Se toma a la 30 mitad de la planta A una25vez ha sido cortada 20 D longitudinalmente B BC C D D 15 10 5 0 N. Palmera Ella Crispilla P. Benité RCS0235 Carxofet 8001-11 Altura del Tallo Floral 7 A 6 Centímetros Longitud del 5 tallo hasta el punto4 de inserción de 3 las hojas. 2 B BC CD CD D D 1 0 N. PPalmera N l Ella Ell Crispilla C i ill PP. BBenité ité Carxofet RCS0235 C ft 8001-11 8001 11 Cata Cata ciega. j g grado de Objetivo: aceptación por parte del consumidor de las variedades. Se realizaron las fichas descriptivas de cada d variedad i d d Variedad RCS0235 Datos Morfológicos Nombre Variedad y origen Lechuga RCS0235 Variedad local de Tacoronte, Tenerife Características Lechuga tipo Batavia, cerrada Tamaño planta Medio (más de 20cm de diámetro) Color Las hojas adultas presentan color verde claro con presencia de antocianos en el borde superior de la hoja Forma hojas Hojas elíptico transversal, de margen dentado, con gran profundidad de las incisiones Cogollo Cogollo bien formado, de compacidad media, con alto grado de solapamiento de las hojas, alcanzando un tamaño medio Datos Productivos Peso Alto ( >500 gr) Diámetro medio Medio ( >20 cm) Altura tallo Medio ( >4 4 cm) Rendimiento Destrío Medio ( < 3,5 kg/m2 ) Medio (> 10%) Duración ciclo Medio ( > 60 días) Conclusiones Los valores del peso medio unitario de las variedades locales cultivadas en ecológico, se situaron en valores comparables a los obtenidos en agricultura convencional y con variedades comerciales. L variedades Las i d d locales l l RCS0235 y Crispilla C i ill son las l que mejor j comportamiento t i t tuvieron valores medios de producción con un ciclo rápido y pocas pérdidas. La variedad local 8001-11 es la que mejor resultados presentó tanto en peso medio unitario, como en diámetro y porcentaje de destrío, sin embargo fue la que más tiempo permaneció en el terreno. Conclusiones La variedad comercial Ella presentó mejores valores productivos que la tradicionalmente más empleada, la Pierre Benité. La altura de tallo floral nos revela que la Negra Palmera es sensible al espigado, se adecúa d ú a la l siembra i b invernal i l y en zonas frías. fí El máximo porcentaje de destrío se produjo en la variedad Negra Palmera. Se debe tener en cuenta que se eliminó gran cantidad de material vegetal por ahijado La variedad que más aceptación por parte de los catadores presentó fue la Negra Palmera.