Download Los 7 Errores De Email Marketing Que Te Impiden Captar Más
Document related concepts
Transcript
Los 7 Errores De Email Marketing Que Te Impiden Captar Más Clientes Y Generar Más Ventas Errores que cometes de manera inconsciente y de fácil solución Escrito por Javier Cordero Copyright 2016 Los 7 Errores De Email Marketing Descargo de responsabilidad Este reporte ha sido escrito con el único propósito de aportarte información y valor. Todo el esfuerzo que he volcado en su creación ha sido riguroso y completo. Toda esta información está actualizada hasta el día de su publicación. No obstante la información que aparece es información no caduca y que te valdrá tanto para hoy como para dentro de 10 años. El propósito de este reporte es educar pero no puedo garantizarte que el contenido de éste esté 100% completo. Al igual que no me responsabilizaré de errores u omisiones. El uso que le des a este reporte es bajo tu responsabilidad. El daño que puedas sufrir de forma directa o indirecta siempre será bajo tu responsabilidad. Compartir, vender, reproducir total o parcialmente este reporte está completamente prohibido. En el caso de que citaras una parte de este debes anunciar claramente la fuente de donde proviene esa información. Para cualquier duda puedes escribirme a hola@javiercordero.com Javier Cordero www.JavierCordero.com © Copyright 2016 www.JavierCordero.com Página 2 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing Introducción El Salvador De Tu Negocio Hola, soy Javier Cordero, consultor de email marketing. Déjame adivinar … ¿Envías campañas de email marketing a tu lista pero no consigues captar más clientes ni generar más ventas? ¿O tal vez aún no has comenzado y quieres hacerlo con buen pie para no acabar en la bandeja de SPAM para siempre? Si te encuentras en alguno de estos casos déjame decirte que este reporte está escrito para ti, para tu negocio y para tu vida. Te puedo confirmar que el email marketing cambia vidas. Ya lo verás. Antes de nada me gustaría darte las gracias por dedicar tu tiempo a leer este reporte que he escrito pensando en ti y en tus necesidades. Es un placer y un verdadero honor que confíes en mis conocimientos. No lo sé todo de email marketing pero sí bastante. Muchos años enviando campañas y aún aprendiendo. En este reporte vas a descubrir los 7 errores de email marketing que te impiden captar más clientes y generar más ventas. Errores que cometes de manera inconsciente y de fácil solución. El problema es que hay que conocerlos. Para eso está este reporte. www.JavierCordero.com Página 3 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing Este reporte es para ti si sabes de la importancia del email marketing. Entiendes que es, después del boca a oreja, la estrategia más efectiva. Que es un salvavidas para tu negocio y que no hay ningún canal actualmente que te ofrezca estas bondades y a través del cual puedes escalar tu negocio tanto como quieras. Si eres de los que tienes claro todo esto entonces no deberías dejar de mejorar tu estrategia de email marketing y leer este reporte con mucha atención. Me lo agradecerás. Con este reporte conseguirás tener bases sólidas de email marketing evitando lo que el 99% por ciento de las empresas hacen para enviar campañas de email marketing. No creas que las campañas que recibes diariamente están bien hechas. Para nada. La mayoría no venden un pimiento. Las personas que las envían no tienen las bases que tú estás a un paso de descubrir. Tu competencia tampoco. Ahora, eso sí, te pido que lo leas atentamente este reporte. No pases los errores a toda prisas. Párate, analiza si eso está ocurriendo en tu estrategia y si tú los estás cometiendo. Ten cerca un lápiz y un papel para anotar todo aquel momento “guau” que venga a tu cabeza. Ten a mano siempre este listado de errores para que poco a poco vayan fijándose en tu mente y formen parte de lo que bajo ninguna circunstancia vas a hacer con tu estrategia de email marketing. Llevo en las ventas desde 1998. En los últimos años 10 años y viendo la gran importancia que estaba teniendo la tecnología en nuestras vidas me obsesioné con una idea: encontrar vías rentables, sencillas y www.JavierCordero.com Página 4 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing tecnológicas para llegar a nuestros clientes y evitar así llamadas en frío, viajes innecesarios, dar palos de ciego a ver quién me compra hoy. Acciones que traen pocos beneficios y sí mucha desesperación y malas caras. Sabes de lo que hablo, ¿verdad? Nunca he sido el típico vendedor agresivo, de calle que te pone la cabeza como un bombo. Para nada. Más bien al contrario. He preferido atraer más que forzar porque no olvides que a las personas nos encanta comprar pero odiamos que nos vendan. Una fantástica forma de hacerlo es aportando valor y acercándote a ellas de una manera sutil. Siempre dando, nunca pidiendo. Pero claro, para ello necesitas vías económicas que te permitan varios impactos a la misma persona aportandoles valor y de forma masiva. Tu sitio web no vale ya que no sabes cuándo esa persona va a entrar en el. Facebook tampoco ya que ahí tu cliente no está buscando nada sino entreteniéndose. ¿Qué nos queda? El email marketing. El email marketing lo es todo para mi. Vivo enamorado del email marketing y nunca dejaré de defenderlo. Ha salvado mi negocio, el de mis clientes y ahora el tuyo. Y no solo para aquellos negocios que lo están pasando mal sino también para los que quieren crecer. De hecho todos los estudios demuestran que 1 euro que inviertes en email marketing te puede llegar a generar hasta 43 euros en beneficios. A día de hoy no existe ninguna acción de marketing con tan poco riesgo y tan alto retorno de inversión. Estamos hablando de un ROI (retorno a la inversión) de 4300%. Recuerda que la gran mayoría de las personas www.JavierCordero.com Página 5 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing tienen cuentas de emails. No todas están en las redes sociales pero sí todas tienen una cuenta de email. Se espera que en 2018 haya más de 4.11 billones de cuentas de emails. Actualmente más de 2.5 billones de personas (el 35% de la población mundial) tienen acceso al email. Más de 100 billones de emails se envían y se reciben al día. ¡Asombroso! De hecho un estudio de GigaOm Research coloca al email marketing en la estrategia más efectiva para llamar la atención, captar prospectos, generar ventas y retener clientes. ¿No has oído la frase “el dinero está en la lista de emails”? Así es, aunque realmente está en la relación que creas con esa lista. Una relación que nacerá y se nutrirá a través de poderosas campañas de email marketing que realmente den en el corazón y el bolsillo de tu potencial cliente. Porque recuerda que las personas compran movidas por su parte emocional y posteriormente justifican con la razón. Y no, el email marketing no es hacer SPAM. El email marketing que funciona es crear una relación estrecha con tu base de datos de personas que ha decidido de forma voluntaria recibir tus boletines. Emails aportando valor, ayudándoles en sus vidas y promocionando tus productos o servicios. Esto no es hacer SPAM, eso es ganar dinero ayudando a personas que te necesitan: tus clientes. El SPAM es delito. Tu vas a crear relaciones con prácticas “blancas” y 100% profesionales. Los spammers no son profesionales. Tu sí. Pero sigamos. Tu potencial cliente pasa al día casi 2 horas gestionando sus correos electrónicos. Desde la mañana a la noche. Es el único medio www.JavierCordero.com Página 6 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing digital que mira frecuentemente y que forma parte de su comunicación diaria a nivel laboral, social y familiar. Es más, estoy completamente seguro que tu te levantas ojeando tu cuenta de correos, ¿verdad? Tu cliente también lo hace. Debes aprovecharlo y no quedarte atrás. Posiblemente tu competencia se haya dado cuenta también del poder del email marketing. ¿No has notado un aumento exponencial de esta estrategia en todas las empresas? Yo sí. El email marketing es un “debo mirarlo”, las redes sociales es un “deseo mirarlo”. Tu cliente chequea (obligatoriamente) sus emails todos los días, las redes sociales no siempre las visita. El email forma parte de sus obligaciones. Las redes sociales no. Además, no todo el mundo usa las redes sociales. ¿No te has dado cuenta que una de las únicas aplicaciones que vienen por defecto en tu teléfono inteligente y no puedes desinstalar es el correo electrónico? Así es. Forma parte fundamental de nuestras vidas y tu no lo estás aprovechando o si lo haces es de forma errónea. Pero claro, para aprovechar todo el potencial que te brinda el email marketing necesitas crear campañas de alta conversión y que te garanticen que funcionen. Pero sigamos con todas las bondades del email marketing. De hecho el email es la mina de oro de Facebook, Google, Amazon y de un largo etcétera. ¿Qué es lo que primero te piden para acceder a sus plataformas? El email, ¿verdad? www.JavierCordero.com Página 7 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing ¿No has notado que si llevas varios días sin entrar en tu cuenta de Facebook éste envía un montón de email a tu buzón para recordarte que tus amigos están conectados o tienes notificaciones? El no quiere perderte y sabe que sin enviarte un email posiblemente no vuelvas a entrar y dejará de ganar dinero contigo y con tus datos. Además, los seguidores y contactos que tienes en tus perfiles de las redes sociales no te pertenecen. Son de éstas plataformas. Tu base de emails sí. Son tuyos y podrás contactarlos cuando quieras. Es un activo. Tus seguidores en Facebook no son un activo. Facebook sabe muy bien que su activo más preciado son los emails de sus usuarios. Sin ellos no podría animarlos a seguir participando de su plataforma. Correría el riesgo de que se olvidaran de ella. Tu debes hacer lo mismo con tus potenciales clientes. Debes aportarles valor y recordarles continuamente que tienes lo que ellos tanto desean. Para que cuando estén dispuestos a comprar tu producto o servicio sea el tuyo el que elijan. No el de tu competencia. Los negocios en Internet giran entorno al email. El email no está muerto. No escuches a aquellos que dicen que las redes sociales las ha desbancado. El email marketing está más vivo que nunca. Marketing Sherpa LLC, una empresa de investigación en comunicación, afirma que el 72% de los consumidores declara que su canal preferido para comunicarse con las empresas es el email. Es más, al 61% de los consumidores le gusta recibir emails promocionales semanales de sus marcas favoritas. El 28% incluso quiere recibir más frecuentemente. www.JavierCordero.com Página 8 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing El email marketing es el canal de comunicación digital más maduro que existe. Desde principios de la década de los 80’s se utiliza el email en la industria militar hasta que en los 90’s se introdujo en el ámbito empresarial y doméstico. Es un conocimiento “no caduco” para tu negocio. Lo que aprendas hoy te valdrá para dentro de 10 años. No tendrás que volver a aprender lo aprendido. Ese conocimiento será tuyo para siempre. Así que apuesta por estrategias ganadoras. El email marketing es una de ellas. Incluso te podría decir que puede salvar tu negocio. Como le ocurrió a César. Aquí te dejo su testimonio. “Hola, Javier. Agradecerte de corazón como siempre tus consejos. Esto está cambiando y te lo debo en gran parte a ti. He ido aprendiendo a manejar esta maravillosa herramienta que conocí gracias a ti y que es el email marketing. Empecé hace una semana a enviar boletines a mi lista. Y por supuesto, como siempre dices, puse la opción para darse de bajas bien clara. De repente y tras jornadas laborales de 18 horas y 7 días a la semana durante este mes TODO EMPEZÓ A CAMBIAR DE COLOR, pase de un negro intensísimo a un gris neblinoso en el que se vislumbra claridad. El email marketing ME TRAÍA CLIENTES, gente interesada en mi producto ¡¡¡maravilloso!!! POR FIN. www.JavierCordero.com Página 9 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing Creo que hice un buen boletín, focalicé todo mi esfuerzo en un solo producto y puse lo mejor de mi en el, siempre en la medida de mis conocimientos, me falto ponerle mas clics para saber que les interesaba más, aunque al ser de un solo producto tampoco creo que tuviese mucha importancia. Javier, estoy feliz con este nuevo descubrimiento. Mil gracias, amigo, estoy salvando mi negocio gracias al email marketing. César.” Seguro que ahora te estás preguntando, ¿el email marketing también es para mí? Estoy seguro de que así es. El email marketing puede utilizarlo cualquier tipo de negocio. Ya seas un profesional independiente, pequeña empresa, consultor, emprendedor en Internet, freelance. Cualquier negocio. De hecho tengo clientes de una amplia variedad porque TODOS pueden aprovechar el poder de esta maravillosa herramienta. Desde pequeños hasta multinacionales. Es comunicación, no lo olvides. Y para vender hay que comunicar. Eso sí, de la forma correcta. Por el hecho de que ahora no te esté funcionando tu estrategia de email marketing no significa que tu mercado no sea ideal para ello. En absoluto, de hecho seguramente no tengas resultados por los errores fatales que vas a descubrir en pocos segundos. Errores que solucionarás una vez hayas leído este reporte. Errores que cometes de forma inconsciente y de muy fácil solución. Solo necesitas conocerlos. ¿Empezamos? www.JavierCordero.com Página 10 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing ERROR 1 ¿De dónde procede tu lista de emails? Empezamos con el primer error, por supuesto el más grave. Tanto que me voy a poner serio. Escucha atentamente, por favor. Uno de los errores fatales que evitan que tus campañas de email marketing funcionen en tu negocio es, sin lugar a dudas, el origen y procedencia de tu lista de emails. ¿A qué me refiero con procedencia? Sencillamente a que si la has comprado o son emails que NO has ido recopilando de forma voluntaria en todos tus activos tanto on como offline estos no son emails válidos. Si es así NUNCA, y repito, NUNCA tus campañas tendrán éxitos y no llegarán ventas a tu negocio. Así de sencillo. Eso se llama hacer SPAM y no email marketing. La diferencia entre una estrategia y otra es infinita. Mientras que enviar campañas a personas que no han dado su consentimiento significa SPAM, enviarlas a personas que sí desean recibir tus boletines es aportarles valor y estar en contacto continuo con ellos. Yo nunca considero SPAM los boletines de empresas a las que compro o que voluntariamente me he dado de alta. Al resto sí. ¿Y tu? Para que este fantástico canal de comunicación como es el email marketing funcione tu base de emails debe ser 100% voluntaria, de emails conseguidos a través de todos tus activos, tanto online como offline. www.JavierCordero.com Página 11 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing Estos pueden ser páginas de captura, tarjetas de visitas, ferias de exposición, anuncios pagados, formularios en tu sitio web incluso tus clientes actuales. Hay miles de estrategias. Todas ellas enfocadas en que tu base de emails sea voluntario. Una base de emails comprada a terceros normalmente son emails antiguos, malos, no segmentados y lo único que hará por tu negocio es colocar tu dominio en la bandeja de SPAM para siempre. Lugar del que muy difícilmente podrás salir aunque decidas volver a hacer las cosas bien. De hecho este es el primer motivo por el que las empresas acaban cayendo en la bandeja de SPAM. Además en España te pueden caer varios miles de euros por no cumplir la ley orgánica de protección de datos de carácter personal o LOPD. Lo mejor entonces para garantizar que tus campañas de email marketing tengan éxito y te traigan ventas es NUNCA comprar base de emails de terceros o comprados en bancos de datos. Tu objetivo a partir de ahora debe ser atrapar todos los emails de personas cualificadas que pueden o podrían ser tus potenciales clientes. Eso sí, no te obsesiones por el número sino por la calidad de esos emails. Debes crear tu propio campo de minas donde las personas vayan dejando sus datos. Si aún no tienes base pero sí clientes comienza por estos. Estos sí quieren recibir tus boletines por qué ya te han comprado. Solo tienes que incluir un enlace para que se borren de tu lista en cada una de las campañas si así lo desean. www.JavierCordero.com Página 12 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing La ley europea permite incluir a tus clientes en tus boletines incluso si estos no han dado un consentimiento expreso ya que entienden que si ya son tus clientes aceptarán estos emails. Para potenciar que esas personas dejen sus datos lo mejor es regalar algo a cambio. Si vendes conocimiento, experiencia, servicios como los consultores, por ejemplo, lo mejor es ofrecer un ebook, vídeo, reporte, etc. Si vendes productos los descuentos y promociones vienen muy bien. También los catálogos. Ahí es cuando no debes dejar de pedir los datos. El objetivo de tu presencia online es captar emails voluntarios. ¿Ok? Recuerda Tu base de emails debe ser 100% voluntaria de lo contrario lo único que conseguirías es gastar dinero en listas que no funcionan, perder el tiempo y acabarás tirando por tierra la reputación de tu negocio cayendo en la bandeja de SPAM para siempre. Una vez que entras en las listas negras es muy difícil salir de ahí. No hay segundas oportunidades. www.JavierCordero.com Página 13 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing ERROR 2 Tratas A Tus Suscriptores Iguales Otro de los grandes errores y que evitan que tus campañas de email marketing te traigan clientes y muy buenos ingresos para tu vida es la llamada SEGMENTACIÓN. ¿Qué es eso? Te podrías preguntar. A ver. Te lo cuento. La segmentación es simplemente dividir tu base de emails por grupos según algún parámetro importante y relevante que determinen una compra. Puede ser intereses, frecuencia de envío, etc. con el único objetivo de enviarles las campañas que sabes que le interesan recibir. Con esto evitamos que la persona se acabe borrando de nuestra lista para siempre por recibir boletines que no son de su interés. Vivimos en una sociedad en la que cada día recibimos más impactos publicitarios hasta el punto que nuestro cerebro se ha hecho “ciego” y apenas prestan atención. Son un simple ruido para nuestra cabeza. En nuestra base de emails debemos saber muy bien qué quieren recibir nuestros potenciales clientes, a qué hora, qué día, con qué frecuencia. Tu cliente es el que elige aunque a veces haya que forzarlo. Por línea general tienes que tener disponible un sistema donde esas personas se vayan clasificando y compartiendo contigo sus gustos, intereses, deseos, etc. Imagina que ofreces servicios de consultoría para pequeñas y medianas empresas y además tienes una estrategia de blog donde vas volcando www.JavierCordero.com Página 14 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing información de gran valor para ganarte la confianza, credibilidad y autoridad del mercado. Pero claro, todos los artículos que publicas no son relevantes para tus potenciales clientes. Estos pueden ser una pequeña empresa cuya problemática es muy diferente a la de la mediana. Es ahí cuando debes aplicar la segmentación para enviar la temática que realmente vaya con ellos. Si fallas en esto al final lo que conseguirás es que se den de baja y cuando estén en el momento ideal de compra ocurra que no estén ya en tu lista por no haber enviado el mensaje correcto a la persona que había detrás de ese email. Ahora todas las herramientas de email marketing te permiten segmentar sin ningún problema. Unas mejor que otras pero básicamente todas pueden ayudarte. Para mí es uno de los aspectos claves que hacen decantarme por una u otra opción. La segmentación es clave para crear una base de emails que te responda cada vez que necesitas venderle. Recuerda Cada día el ser humano recibe más mensajes publicitarios. Tantos que se ha hecho ciego a ellos. Cuando más aciertes en cada uno de tus tiros mayores posibilidades tendrás de éxito. Para ello es fundamental la segmentación y saber lo que quieren recibir. www.JavierCordero.com Página 15 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing ERROR 3 Tus Textos No Enamoran A Tus Clientes Otro de los errores que se sueles cometer en tu estrategia de email marketing es no cuidar tu mensaje y no entender que las palabras son las que harán que tu potencial cliente cuando reciba un email lo deje todo para hacer lo que tú le has pedido que haga: que te compre ahora, te llame, te envíe un email. Lo que sea. Para ello necesitas conocer técnicas básicas de copywriting o textos comerciales. Y te repito, técnicas básicas, porque no es cuestión de convertirse en un experto escribiendo sino ir al sentido común, conocer a tu cliente ideal y hablarle como si lo tuvieras delante. Nada más. Como haría un buen comercial. Para mí lo más importante se reduce a dos elementos. Solo dos. • Saber exactamente cuáles son los problemas y deseos de tus potenciales clientes y que estén relacionados con tus productos o servicios. • Escribir pensando en esa persona y dejando tu ego empresarial a un lado. Aquí el importante no es tu empresa sino tu cliente. Ahí radica todo el poder de las palabras en tus campañas de email marketing. Ponerte en los zapatos de aquellos que van a recibir tus boletines. www.JavierCordero.com Página 16 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing Ahora bien para que esa persona tenga claro que lo que vendes es lo que quiere, necesita y desea debes saber transmitir los beneficios de tu propuesta. No hablo de características, muy importantes también, sino de beneficios. De aquello que tu cliente conseguirá si compra lo que ofreces. Eso debe estar muy claro en todas tus campañas de email marketing. No olvides que características informan”. “los beneficios venden, las Tus campañas de email marketing deben expresar todo aquello que tu cliente inconscientemente se va preguntando a medida que lee tus campañas. Palabras que muestren las características, beneficios de lo que vendes, objeciones para no comprarte y justificaciones para autoconvencerse de que es lo mejor que debe hacer. Teniendo en cuenta que el ser humano es perezoso por naturaleza, le cuesta tomar acción, debes conocer que elementos tienen mayor efectividad para evitarlo. Estos son apelar a la escasez y la urgencia. Estos también deben estar reflejados en tus campañas. Debes conocer qué asuntos abren más, en qué tipo de enlaces hacen más clic, cómo deben ser los textos, párrafos para que tus potenciales clientes lean todo el contenido. Todo afecta en su efectividad así que cuanto antes entiendas cómo funciona la redacción comercial antes verás resultados. Recuerda El éxito de tus campañas de email marketing serán proporcional a tu capacidad de empatizar con tus clientes en www.JavierCordero.com Página 17 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing ellas, es decir, reflejar en estas campañas los problemas y deseos de estos y olvidar lo que tu ego empresarial te pide que escribas. Si lo logras tendrás a tus clientes a tus pies. ERROR 4 No Está Aplicando La Ley De Pareto Otro de los causantes de que tus campañas no tengan éxito es que no tomas en serio la optimización, es decir, mejorar aquello que tienes y que funciona en los boletines que ya envías. Con esto evitas partir siempre de cero asegurando un mínimo de resultados. Pero claro, para ello necesitas identificar lo que funciona y el porqué funciona. Todo comienza con pequeños éxitos en tus campañas de email marketing: • Un asunto que ha tenido mayor porcentaje de apertura. • Una campaña que ha sido clicada más veces que el resto. • Un email donde has recibido más respuestas. • Etc. Debes llevar un pequeño registro de esos pequeños grandes éxitos que vas teniendo en tus campañas con el objetivo de centrar tus esfuerzos en ello y optimizarlos. ¿Conoces la Ley de Pareto o Regla del 80/20? Pareto, un economista italiano, decía que el 20% de nuestros actos generan el 80% de los resultados. www.JavierCordero.com Página 18 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing Tu objetivo es siempre detectar ese 20% de lo que ejecutas en tus campañas de email marketing e ir optimizando y mejorándolo. Ese 20% es el responsable del 80% de todos esos éxitos. A medida que los vas mejorando tus resultados crecen de forma exponencial. ¿Para qué centrarse en otras cosas que impactan poco en tu éxito? Analiza el diseño de tu campaña, el tipo de asunto que más abren, dónde estaba el enlace que más han clicado y porqué. Yo mismo tengo un curso para ayudarte a mejorar y optimizar el porcentaje de aperturas y clics de tus campañas. Son técnicas de copywriting que si aplicas y te enfocas verás que en poco tiempo tus resultados se dispararán aumentando el número de clics y de aperturas de tus campañas. Además de aquellos elementos de pura redacción comercial hay también elementos que son clave en el éxito de tus campañas como son la hora en que las envías, el día. Es muy importante analizar cuándo tus campañas tendrán mayor número de impactos en tu base de emails. Para determinar la hora y día no te fijes solo en los que abren y clican sino en los que compran y toman la acción de llamar a tu empresa o pedir más información. Ese es el patrón que debes seguir. Puede que tengas muchos clics pero pocas ventas porque la hora no es buena para comprar. Y recuerda que no es cuestión de más aperturas y lecturas sino de acción. Es decir, beneficios directos que te ha generado esa campaña en tu empresa. www.JavierCordero.com Página 19 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing Muchas veces nos obsesionamos por ajustar parámetros que impactan poco mientras dejamos aquellos que sí son el responsable de ese 80% de éxito. Tu objetivo es detectarlos. Recuerda Para mejorar tu estrategia de email marketing nunca debes ir a ciegas sino partir de lo que vas haciendo, analizar sus resultados e ir mejorandolos. De esta forma podrás ver patrones que se repiten y que aseguran siempre el éxito de tus campañas sin necesidad de inventar ni improvisar nada. La improvisación en marketing se paga muy caro. ERROR 5 Has Salido Al Ruedo Sin Los Deberes Hechos Otro de los errores que hacen que tus campañas de email marketing no tengas el éxito que deseas, no te generen ventas o simples llamadas es no conocer ni tener claro quién forma parte de tu mercado, quién hay detrás de ese email y cómo te perciben. No olvides que las personas compramos movidos por la emoción y posteriormente justificamos con la razón. Todos estamos influenciados para comprar aquello que nos ofrecen y no siempre es por el precio. Es importante que tengas pleno conocimiento de lo que tu mercado está buscando y demandando en este preciso momento, cuál es su vocabulario, cómo quieres que les hables. www.JavierCordero.com Página 20 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing Eso debe estar plasmado en tus campañas de email marketing. Colores, diseños, palabras, frases. Todo eso hace que la balanza se incline hacia tu propuesta en vez de hacia la de tu competencia. Y ahora dime, ¿te has preguntado alguna vez qué te diferencia del resto? Eso debe estar muy claro en todo lo que escribes en tus campañas. Si tu empresa es la más rápida hay que ponerlo en la firma, si es la que compran las personas de poder adquisitivo alto hay que también ponerlo, si sois los que lleváis más tiempo en el mercado también. Debes buscar vías que te diferencien de manera positiva frente a la competencia y no dejar de repetirlo en tus campañas. Hazte estas preguntas. Si estuvieras delante de tu cliente ahora mismo y te preguntara: ¿Por qué debería comprar o interesarme por un producto o servicio como el tuyo y dejar todo lo que estoy haciendo para prestarte atención? ¿Y si me decidiera a comprar un producto o servicio como el que vendes por qué debería elegir el tuyo en vez de a la competencia? Si tienes claras estas respuestas te puedo decir que estás muy por encima de tu competencia. Este es un ejercicio que pocas empresas hacen y que son el causante de la mayoría de los fracasos empresariales de la historia. Por supuesto esto también es aplicable al email marketing. Tus campañas deben reflejar aquello que te hace diferente en el mercado y por qué deberían comprar algo como lo que vendes. www.JavierCordero.com Página 21 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing Recuerda Solo conquistarás el corazón y la cartera de tu potencial cliente si descubres antes que tu competencia los resortes emocionales que harán que estos tomen acción. Para ello necesitas tener continuas conversaciones con tu cliente ideal y no dejar de esforzarte en conocerlo profundamente. A nivel emocional. ERROR 6 Te Comportas Como Un Vendedor De Coches Usados Dime la verdad, si ya estás enviando campañas de email marketing a tus clientes o prospectos, ¿te has preguntado si son las campañas que tú como “supuesto cliente tuyo” te gustaría recibir? ¿Te lo has preguntado alguna vez? ¿O harías lo mismo que hacen tus clientes? La envían a la carpeta de basura directamente. Para ello tienes que obsesionarte con aportar valor a estas personas. Pero, ¿qué es aportar valor? Cuando quieras preguntarte si estás o no aportando valor en tus campañas pregúntate: si yo fuera mi cliente, ¿estaría dado de alta en esta base de emails? ¿gano algo recibiendo estos emails y permitiendo que me interrumpan en mi día a día? El aporte de valor, según qué mercado, puede tener diferentes aspectos. Una persona siente que le estás aportando valor cuando lo que gana al estar contigo es mayor a no estarlo. Es decir, el receptor de tus campañas querrá seguir sabiendo de ti si siente que recibe valor por el tiempo que dedica a leerte o simplemente tenerte en su correo. www.JavierCordero.com Página 22 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing Este aporte de valor pueden ser artículos, ideas, reportes, descuentos, promociones. Hay miles de formas de aportar valor a las personas. Simplemente pregúntate: ¿si yo fuera la persona que recibo mis emails, qué tipo de campañas me gustaría recibir? Dependiendo del sector al que te dirijas tus campañas deben estar enfocadas en un aporte de valor u otro. Por ejemplo, para alguien que vende servicios de consultoría lo mejor es que ese aporte de valor esté traducido en conocimiento y soluciones parciales a los problemas que sus servicios solucionan: artículos, informes, reportes, vídeos, etc. Ahora bien, si eres una ecommerce, por ejemplo, y vendes productos para mí el mejor aporte de valor se basa en promociones, descuentos, lanzamiento de nuevos productos, ideas para utilizar los productos y sacarles el máximo provecho. Aquí lo más importante es que nunca olvides que todo debe estar enfocado en lo que tu potencial cliente va a ganar. El debe recibir algo de gran valor a cambio del tiempo y esfuerzo que dedica a leerte y a tenerte dentro del grupo de emails que recibe. ¿Ves? Aquí no hablo de compra sino de mantenerlos en tu base de emails. Este te irá pagando con tiempo, con su atención. Eso sí, cuando llegue el momento de contactarte lo hará y te comprará. No olvides que la magia del email marketing y la razón por la que es tan poderoso es que te permite tener un constante contacto con tus potenciales clientes para que cuando estos estén preparados para comprarte lo hagan. www.JavierCordero.com Página 23 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing Por líneas generales se necesitan más de 7 impactos para que una persona acabe comprando tu producto o servicio. A veces más, a veces menos. Por eso debes aportar valor para que durante esos 7 impactos esa persona se mantenga en tu base de emails y te permita acercarte a ella y no acabe dándose de baja y la pierdas para siempre. Recuerda Las personas somos egoístas por naturaleza y sólo prestamos atención a aquello que nos interesa y de lo que podemos sacar algún beneficio para nosotros o para nuestros seres queridos. Nada más. Muéstrales que están ganando algo contigo. Se quedarán para siempre en tu lista. ERROR 7 Tu Campamento Base No Es El Adecuado Uno de los errores más habituales para todos aquellos que utilizan la tecnología para promocionar sus productos y servicios es buscar soluciones y herramientas de email marketing sin asesoramiento. Esto normalmente ocasiona grandes pérdidas de tiempo, dinero, muchos fallos y, a aún peor, la inacción por exceso de información. Puede que seas de aquellos que quieren ahorrarse los servicios de un profesional que te muestre por ejemplo qué herramienta de email marketing se adapta mejor a tu negocio. www.JavierCordero.com Página 24 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing Probar diferentes herramientas es un trabajo de chinos. Un trabajo que solo los que nos dedicamos a investigar en este campo podemos llevar a cabo ya que para ti sería una pérdida de tiempo. Tu debes estar con tus clientes y nosotros investigando para ofrecerte las mejores soluciones. Zapatero a tus zapatos. Comenzar con buen pie con una herramienta para enviar campañas que se adapte a tus necesidades y a tu forma de trabajar siempre es un placer. Lo contrario acaba por complicarte la vida y provocándote agobio por no saber cómo utilizarla. Aunque si bien es cierto necesitas una curva de aprendizaje, elijas la herramienta que elijas, saber de antemano que es la correcta para tí siempre es un alivio. Existen multitud de herramientas. He llegado a contar más de 56 plataformas de para enviar campañas de email marketing. Cada día hay más y es un lío elegir una. No olvides que el email marketing es un mercado maduro donde hay muchas soluciones para que puedas comunicarte con tus potenciales clientes de forma frecuente y disparar los ingresos de tu negocio. Para ello lo que yo suelo hacer es analizar 3 elementos: 1. Precio si para mí es determinante. Recuerda que gastar en tu base de email siempre es una inversión. 2. Prestaciones. No buscar lo que más ofrezca sino lo que se adapte a tu negocio. No siempre más es mejor. 3. Servicio al cliente y rapidez de respuesta. Fundamental. La mayoría está en inglés así que una herramienta con atención en castellano siempre es un placer. www.JavierCordero.com Página 25 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing ¿Qué herramientas puedes encontrar en el mercado? Herramientas como te he dicho hay casi cientos. Aquí te voy a dejar mi lista de recomendaciones no porque sean las mejores sino porque son las que he usado o uso y han tenido una eficacia absoluta. Mailrelay Herramienta de email marketing que te permite enviar hasta 75.000 campañas de emails o correos masivos a una base de 15.000 suscriptores totalmente gratis. Lo que más me gusta es que la herramienta y el soporte técnico es 100% en español y cumple todas las normas de seguridad y legislación de protección de datos de carácter comercial. Para más información haz clic ahora en este enlace. Mailchimp Otra magnífica herramienta que he utilizado durante años y que tiene mi total confianza. El problema es que es 100% en inglés. Si no tienes facilidad con el idioma puede ser un verdadero dolor de cabeza. Active Campaign Uno de mis últimos descubrimientos. Una herramienta excepcional y en la que me estoy especializando. Plataforma de pago pero con una capacidad de gestión y segmentación bestial. www.JavierCordero.com Página 26 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing Te la recomiendo al 100%. Además, puedes tenerla tanto en inglés como en español. Si quieres saber más sobre la herramienta haz clic aquí. Otras Herramientas Como ya te comenté existen cientos en el mercado. Otras de gran reputación son Aweber, GetResponse, Infusionsoft, etc. Un amplio abanico de posibilidades. Si tienes dudas para elegir la que mejor vaya con tu negocio me escribes a hola@javiercordero.com y con mucho gusto te ayudo a elegir la tuya. Importante Lo que sí te recomiendo encarecidamente es que bajo ninguna circunstancia intentes montar un sistema de email marketing en tus propios servidores. Este es el camino más corto y rápido para acabar tachado de SPAM para siempre. Además, es absurdo complicarse la vida cuando en el mercado hay herramientas a un precio fantástico que son ideales para ello. Conclusión. Lo Mejor Para El Final Bueno esto se acaba. Espero que hayas aprendido de lo que no debes hacer. Muchas veces nos cuestan lo que debemos hacer pero el valor está en los errores que debes evitar a toda costa. El problema es que muchas veces no los queremos saber. Estos errores provocan muchas pérdidas en tu negocio. www.JavierCordero.com Página 27 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing Pérdidas en dinero, tiempo y, lo más importante, ilusión y esperanza en nuestro negocio. Para terminar me gustaría hacer un pequeño repaso de los 7 errores fatales que puedes cometer en tus campañas de email marketing y que hacen que no obtengas los resultados esperados. Un breve recordatorio para que lo tengas siempre presente incluso chequees que ninguno de estos errores los cometes. LOS 7 ERRORES DE EMAIL MARKETING QUE HACEN QUE TUS CAMPAÑAS DE EMAIL MARKETING FRACASEN Error 1.- Comprar listas a terceros de dudosa reputación. Ve creando poco a poco las tuyas. Error 2.- No segmentar tu lista por intereses para que tus campañas sean más efectivas y no acaben borrándose de tu base de emails demasiado pronto. Error 3.- No escribir “Textos Que Enamoran A Tu Cliente”. Campañas para dar en el corazón y en el bolsillo de tus potenciales clientes. No olvides que las personas compran movidos por las emociones y luego justifican con la razón. Error 4.- No optimizar tus campañas. Recuerda que el 20% de lo que haces en ellas generan el 80% de tus resultados. Busca ese 20%. Error 5.- No conocer en profundidad a tu mercado, quién es tu cliente ideal y cómo te perciben. ¿Qué los mueve a comprar? ¿Qué quieren comprar? www.JavierCordero.com Página 28 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing Error 6.- No aportar valor a tus suscriptores y solo bombardearlos con ofertas. Piensa que antes de comprarte te pagarán con su atención y tiempo. Error 7.- No elegir la herramienta de email marketing adecuada. Analiza lo que necesitas. Si no te queda claro me lo dices y te ayudo a elegir la correcta. Te propongo lo siguiente Sigue leyendo, por favor ... Te propongo lo siguiente. Un trato donde vas a salir ganando seguro. Con objeto de conocerte mejor y saber cuáles son tus problemas reales con el email marketing te propongo, según sea tu caso, lo siguiente ... ● Si aún no has implantado una estrategia de email marketing: Si aún no has implantado una estrategia de email marketing y quieres empezar con buen pie escríbeme ahora a hola@javiercordero.com y te diré los 3 tipos de emails que debes enviar a tu lista. Si no envías estos emails nunca tendrás éxito. O si no sabes qué herramienta de email marketing seleccionar también podré ayudarte a que elijas la correcta para tu negocio. ● Si ya envías campañas de email marketing pero no logras captar clientes: Entonces te invito a que me escribas a www.JavierCordero.com Página 29 de 30 Los 7 Errores De Email Marketing hola@javiercordero.com y me envíes una de las últimas campañas que hayas enviado a tu lista. Te diré los errores que estás cometiendo. De ese modo obtendrás claridad en tu estrategia, ganarás tiempo frente a la competencia, te ayudará a vender más, sin competir por el precio atrayendo clientes de alto valor hacia tu negocio. Otras personas me han pagado varios cientos de euros por esta información, por lo tanto si te interesa descubrir cómo puedo hacer para que tu negocio crezca a través de los correos simplemente contáctame aquí sin compromiso. NOTA IMPORTANTE: Dado que personalmente voy a evaluar y responder cada solicitud he reservado solo 20 cupos por un breve período de tiempo, por lo tanto toma acción ahora. Puedes enviarme tus campañas de email marketing a: hola@javiercordero.com Un fuerte abrazo. Javier Cordero Consultor de email marketing Desde 1998 promocionando y vendiendo productos y servicios Email de contacto: hola@javiercordero.com www.JavierCordero.com Página 30 de 30