Download Descarga - ALEXANDER FLÓREZ GONZALES Colección Alexito
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
IEP “SANTISIMO SALVADOR” HISTORÍA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Prof. Alexander Flórez Gonzales FICHA INFORMATIVA-PRÁCTICA PRIMERA GUERRA MUNDIAL NOMBRE: ………………………………………………………………….………SECCIÓN:………Nº….….. CAUSAS ECONÓMICAS A) Rivalidades entre los países europeos por conseguir mercados y colonias para obtener materias primas. B) Rivalidades comerciales: los productos alemanes desplazaban a los demás del mercado. POLÍTICAS A) La lucha de dos bloques: La Triple Alianza (Alemania – Austria –Hungría e Italia) bloque político, económico y militar. La Triple Entente (Francia – Gran Bretaña y Rusia) bloque político militar. B) La enemistad de Austria y Rusia por la posesión de los Balkanes (Grecia). C) El deseo revanchista de Francia por recuperar Alsacia y Lorena perdidas en 1870 (por la unificación de Alemania durante la guerra con Napoleón III). norteamericanos: El presidente Wilson envió a Francia un millón de soldados al mando del General Pershing. El 06 de abril 1917 EE.UU. declara la guerra a Alemania. 6º El 03 de marzo 1918 Rusia firma la Paz de Brest Litovsk con Alemania (pierde las batallas de los Lagos Mazurianos de Tannemberg) y se da la Revolución Rusa en 1917) según este tratado Rusia cedía a Alemania, Polonia, Ucrania, Letonia, Estonia, Finlandia. 7º Segunda Batalla de Marne Fin de la guerra; los aliados fortificados por los refuerzos norteamericanos, crearon un comando único poniendo como Jefe al General Fernando Foch, quien inició la segunda batalla de Marne del 4 al 10 de noviembre de 1918. Que culminó con la victoria de Alemania, que pidió un armisticio TRATADO DE PAZ (fueron 5) PRETEXTO A) El archiduque Francisco Fernando, heredero del trono de Austria – Hungría fue asesinado por un estudiante servio. B) Austria manda un ultimátum donde se exigía la intervención austriaca para buscar a los asesinos; Servia no aceptó el pedido. C) Austria le declara la guerra a Servia el 28 de julio de 1914. D) Rusia aliada a Servia salió en su defensa. E) Alemania sale en defensa de Austria y declara la Guerra a Rusia el 1 de agosto y el 3 de agosto a Francia. F) Inglaterra intervino cuando los alemanes invadieron Bélgica. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS 1º Invasión a Francia Alemania invade Francia, librándose la Batalla de las Fronteras que favoreció a Alemania. Determinándose a orillas del río Marne donde tuvo la Batalla de Marne resultando vencedor el ejército francés. Alemania se retira hasta el río Aisne. 2º Campaña a Rusia Los rusos invadieron Alemania pero fueron derrotados en la batalla de Tannemberg y los Lagos Mazurianos. 3º Guerra de Trincheras Desde 1915 hasta 1916, se libró en su frente a 800 km, la acción más importante fue la batalla de Verdún. 4º Guerra de Italia Los austríacos invadieron Italia por el norte derrotando a los italianos en la batalla de Caporeto, 24 de octubre de 1917 pero los italianos reaccionaron y en la batalla del Piave contuvieron a los invasores. 5º Intervención de los EE.UU. 07 de Mayo de 1915, los alemanes hunden el trasatlántico Lusitania donde mueren ciudadanos IEP “SANTISIMO SALVADOR” 1. 2. 3. 4. 5. Tratado de Versalles; firmada entre aliados y Alemania. Tratado de San Germán; entre aliados y Austria. Tratado de Trianón; entre aliados y Hungría. Tratado de Nuelly; entre aliados y Bulgaria. Tratado de Sev reo entre aliados y Turquía. TRATADO DE VERSALLES En base a 4 puntos de Wooddrow Wilson el 28 de Junio 1919. Principales acuerdos: 1. Establecimiento de la Sociedad de Naciones. 2. Entrega definitiva de Alsacia y Lorena a Francia. 3. Pagos de guerra e indemnización de Alemania. 4. La obligación de Alemania de entregar al káiser Guillermo II a un Tribunal Internacional para ser juzgados. 5. Desmilitarización de Alemania. 6. Nueva demarcación política. CONSECUENCIAS DE LA GUERRA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 15 millones de muertos. Caídas de Monarquías como Habsburgo, Hohenzollern, Romandy, etc. Desocupación, crisis económica mundial bancarrota alemana. Nueva demarcación política de Europa aparecen Estonia, Letonia, Polonia, Checoslovaquia. Disolución del Reino Austro – Húngaro. Aparición del Comunismo, Fascismo, Nazismo. Preponderancia política y económica de EE.UU., Inglaterra, Japón. Liga de Naciones Sociedad Internacional con sede en Ginebra. Tuvo como principal misión mantener la paz resolviendo mediante arbitraje todos los problemas que pudieron surgir. Se disuelve en 1946. Av. Salaverry s/n Urb. Lara - Socabaya – Telf. 435246 Colección ALEXITO IEP “SANTISIMO SALVADOR” IEP “SANTISIMO SALVADOR” HISTORÍA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Prof. Alexander Flórez Gonzales Av. Salaverry s/n Urb. Lara - Socabaya – Telf. 435246 Colección ALEXITO