Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
Ejemplos de oficios área biotecnológica M. en C. CORINA SILVA ÁLVAREZ Objeciones en acciones oficiales respecto a la redacción de la solicitud Reivindicación original 1. Un método para tratar una enfermedad mediante la destrucción de las células enfermas en un sujeto, comprendiendo dicho método: (a) obtener una población de células de dicho sujeto; (b) determinar la actividad de al menos un gen marcador de la enfermedad dentro de dicha población de dichas células; (c) introducir en dichas células un polinucleótido que codifica para un marcador seleccionable y un polipéptido que es letal para dichas células en donde la expresión de dicho polipéptido letal se controla directa o indirectamente mediante el promotor de dicho al menos un gen marcador de la enfermedad; (d) exponer dichas células a condiciones de selección para obtener células que comprenden dicho polinucleótido; (e) tratar dichas células con condiciones para inducir la expresión de dicho polipéptido letal, en donde dicha expresión de dicho polipéptido letal destruye dichas células que expresan dicho al menos un gen marcador de la enfermedad; (f) separar dichas células destruidas de las células vivas no enfermas restantes, en donde dichas células vivas no expresan dicho polipéptido letal a un grado suficiente para destruir dichas células no enfermas; y (g) reintegrar dichas células vivas no enfermas a dicho sujeto. Reivindicación otorgada 1. Un método ex vivo para la obtención de células vivas no enfermas para tratar una enfermedad, en donde dichas células se obtienen mediante un método que comprende: (a) determinar la actividad de al menos un gen marcador de la enfermedad dentro de una población de células obtenidas de un sujeto; (b) introducir en dichas células un polinucleótido que codifica para un marcador seleccionable y un polipéptido que es letal por si mismo, para dichas células en donde la expresión de dicho polipéptido letal se controla directa o indirectamente mediante el promotor de dicho al menos un gen marcador de la enfermedad; (c) exponer dichas células a condiciones de selección para obtener células que comprenden dicho polinucleótido; (d) tratar dichas células con condiciones para inducir la expresión de dicho polipéptido letal, en donde dicha expresión de dicho polipéptido letal destruye dichas células que expresan dicho al menos un gen marcador de la enfermedad; (e) separar dichas células destruidas de las células vivas no enfermas restantes, en donde dichas células vivas no expresan dicho polipéptido letal a un grado suficiente para destruir dichas células no enfermas. Reivindicación original 21. El uso de células vivas no enfermas en la manufactura de un medicamento para individualizar el tratamiento de un sujeto que necesita el tratamiento para una enfermedad, en donde dichas células se obtienen mediante un método que comprende: (a) determinar la actividad de al menos un gen marcador de la enfermedad dentro de dicha población de dichas células obtenidas de un sujeto. (b) aislar al menos un promotor de dicho al menos un gen marcador de la enfermedad; (c) enlazar directa o indirectamente dicho promotor a un polinucleótido que codifica para un polipéptido que es letal por si mismo para dichas células; (d) colocar dicho polinucleótido enlazado en un vector que comprende un marcador seleccionable; (e) introducir dicho polinucleótido en dichas células; (f) exponer dichas células a condiciones de selección para obtener células que comprenden dicho polinucleótido; (g) tratar dichas células con condiciones para inducir la expresión de dicho polipéptido letal, en donde dicha expresión de dicho polipéptido letal destruye dichas células que expresan dicho al menos un gen marcador de la enfermedad; (h) separar dichas células destruidas de las células vivas no enfermas restantes, en donde dichas células vivas no expresan dicho polipéptido letal a un grado suficiente para destruir dichas células no enfermas. Reivindicación otorgada 21. El uso de células vivas no enfermas en la manufactura de un medicamento para individualizar el tratamiento de un sujeto que lo necesita para tratar una enfermedad; en donde dichas células comprenden: un polinucleótido que codifica un polipéptido que es letal por sí mismo para dichas células, en donde la expresión de dicho polipéptido letal se controla directa o indirectamente mediante al menos un promotor de al menos un gen marcador de la enfermedad; y en donde dichas células vivas no expresan dicho polipéptido letal en un grado suficiente para destruir dichas células, en condiciones para inducir la expresión de dicho polipéptido.