Download La Esfera Celeste
Document related concepts
Transcript
Noticias: (Inscripción al final de la clase) Marzo 13: R. Tamayo, S. Gaete Marzo 15: T. Barros, F.Valenzuela Marzo 20: P. Sandoval, J. Rivera, J. Huerta Marzo 22:V. Ortiz, G. Bisso, F. Cameron Marzo 27: M. Lyon, B. Escobar, C. Castillo Marzo 29: H. Herreros, P. Grifferos, G. Ibacache Abril 3: N. Camacho, G. Wenzel, R. Sallaberry Abril 10: P.Vildoso, M. Scholl Abril 12: L. Marfán, F. Holz, N. Mertens Abril 17: N. Kappes Abril 19: J. Celhay, P. Morandé, A. Navarrete Abril 24: P. Güentulle, J. Arrau, G. Pérez Abril 26: R. Gómez, F. Maturana,V. Covarrubias Tuesday, 27 March 2012 1 FIA 0111 -laboratorio en el Observatorio UC en Club Santa Martina › mini-buses desde frente a Depto Astronomía, San Joaquín, martes, jueves y viernes a las 7 pm, vuelven a las 11 pm, pasando por Escuela Militar y Plaza Italia › cada estudiante debe ir una vez durante el semestre › inscripción con Pedro Salas <pnsalas@uc.cl> Este jueves no hay visita al Observatorio. Astronomía FIA 0111- Astronomía Tuesday, 27 March 2012 Jorge Cuadra (P.U. Católica) 2 Temario 1. Esfera Celeste 2. Movimiento diurno 3. Movimiento anual 4. Movimiento lunar 5. Eclipses FIA 0111- Astronomia Tuesday, 27 March 2012 (P. U. Catolica) 3 Movimiento diurno Referencias locales: horizonte, zenit. Tuesday, 27 March 2012 4 Movimiento diurno La esfera celeste rota alrededor de la extensión del eje polar terrestre. Encontrando el Polo Sur Celeste: FIA 0111- Astronomia Tuesday, 27 March 2012 (P. U. Catolica) 5 Movimiento diurno Definimos referencias absolutas: - Polo N y S celeste, - Ecuador celeste. 1 vuelta completa = 1 día sidéreo (o sideral) = 23h 56m (no 24h) Nota: el N hacia arriba por convención. FIA 0111- Astronomia Tuesday, 27 March 2012 (P. U. Catolica) 6 Movimiento diurno ¿Como veríamos el movimiento diurno en: El Ecuador? Los Polos? FIA 0111- Astronomia Tuesday, 27 March 2012 (P. U. Catolica) 7 Tuesday, 27 March 2012 8 Esfera Celeste •Posiciones en el cielo: medición de ángulos. •Las estrellas de fondo parecen estar “fijas” unas respecto de otras. Esto se debe a que están muy lejos. •Cambian muy poco incluso en milenios -> constelaciones Gozoso desplegó las velas el divinal Odiseo y sentándose, comenzó a regir hábilmente la balsa con el timón, sin que el sueño cayese en sus párpados, mientras contemplaba las Pléyades, el Bootes, que se pone muy tarde, y la Osa, llamada el Carro por sobrenombre, la cual gira siempre en el mismo lugar, acecha Orión y es la única que no se baña en el Océano; pues habíale ordenado Calipso, la divina entre las diosas, que tuviera la Osa a la mano izquierda durante la travesía. Diecisiete días navegó, atravesando el mar, y al decimoctavo pudo ver los umbrosos montes del país de los feacios en la parte más cercana, apareciéndosele como un escudo en medio del sombrío ponto. La Odisea, canto V Tuesday, 27 March 2012 9 Cielo nor-occidental desde Santiago al atardecer http://www.fourmilab.ch/yoursky/ hoy + 1 día + 1 mes lentamente el cielo se va moviendo durante el año Tuesday, 27 March 2012 10 ¿Por qué en general no vemos estrellas durante el día? A. Ya se pusieron, hay que esperar que salgan en la noche. B. La luz dispersada en la atmósfera es más brillante que ellas. C. El Sol es muy brillante y no nos deja ver nada alrededor de 150º de él. Tuesday, 27 March 2012 11 Movimiento Anual Tuesday, 27 March 2012 12 Movimiento Anual 1 revolución = 1 año sidéreo = 365,25 d. Plano del ecuador terrestre: Ecuador celeste Plano de la órbita de la Tierra: Eclíptica FIA 0111- Astronomia Tuesday, 27 March 2012 (P. U. Catolica) 13 Movimiento Anual: Zodíaco En su movimiento en el cielo, el Sol recorre distintas constelaciones a lo largo del año. Ésas son conocidas como las constelaciones del Zodíaco. Hay 12, una por mes. FIA 0111- Astronomia Tuesday, 27 March 2012 (P. U. Catolica) 14 Movimiento Anual La eclíptica es el camino del Sol por la esfera celeste. Tuesday, 27 March 2012 15 Las estaciones del año son causa de la inclinación del eje de rotación de la Tierra. La inclinación de la eclíptica con respecto al Ecuador terrestre es de 23,5o Esto significa que el eje de rotación de la Tierra está inclinado con respecto al eje de la eclíptica. Esta inclinación causa las estaciones. FIA 0111- Astronomia Tuesday, 27 March 2012 (P. U. Catolica) 16 E N S Jun 21 O Dic 21 La altura máxima del Sol sobre un punto de la superficie terrestre varía durante el año. Además cambia la duración de los días. La mayor o menor iluminación resultante determina el paso de las estaciones. Ojo: no es que el Sol esté más cerca o más lejos de la Tierra. Movimiento Anual: las estaciones Tuesday, 27 March 2012 17 Movimiento anual Equinoccios, Son dos puntos que marcan la intersección de los planos de la eclíptica con el ecuador terrestre. Duración del día 12 horas en: 1. Equinoccio de otoño Mar 21 2. Equinoccio de primavera Sep 21 (Figura para el Hemisferio Norte) FIA 0111- Astronomia Tuesday, 27 March 2012 Solsticios, 1. De verano, punto de la eclíptica más al sur Dec 21, el día más largo del año. 2. De invierno, punto de la eclíptica más al norte Jun 21, la noche más larga del año. (P. U. Catolica) 18 Movimiento Anual Como consecuencia de la órbita de la Tierra alrededor del Sol, éste parece moverse casi un grado por día en el cielo, con respecto a las estrellas “fijas”. Este movimiento produce la diferencia entre el día sideral (23h 56m) y el día solar (24h). ¿Cómo podemos calcular este número? 1 día / 365,25 días ≈ 4 minutos / 24 horas ≈ 1º / 360º FIA 0111- Astronomia Tuesday, 27 March 2012 (P. U. Catolica) 19 Tuesday, 27 March 2012 20 Precesión El eje de la Tierra (y de la esfera celeste) precesa como el eje de rotación de un trompo. El período de este movimiento es muy largo: P = 26000 años. La Tierra no es perfectamente esférica, está ensanchada en el ecuador unos 43 km. La inclinación del eje de rotación y la atracción gravitatoria asimétrica del Sol y la Luna producen una cambio en la dirección del eje. Esto hace que el plano ecuatorial de la Tierra cambie de posición lentamente. Se llama precesión de los equinoccios, fue descubierta por Hiparco en el segundo siglo antes de Cristo. Ejemplo: Hoy el equinoccio de otoño está en Piscis, pero en el año 2600 estará en Acuario. FIA 0111- Astronomia Tuesday, 27 March 2012 (P. U. Catolica) 21 Precesión del equinoccio de otoño Tuesday, 27 March 2012 22 Movimiento Lunar Observamos que la Luna cambia de posición con respecto a las estrellas. Además, observamos que la Luna tiene “fases”: nueva, creciente, llena, menguante. Ese es el resultado de la órbita de la Luna alrededor de la Tierra. Ese es el resultado de la posición relativa del Sol que ilumina la Luna, vista desde la Tierra. La Luna siempre da la misma cara a la Tierra: período de rotación = período de traslación. Ese es el resultado de las fuerzas de mareas entre la Tierra y la Luna. Nota: ojo que esto no quiere decir que la cara opuesta de la Luna esté siempre oscura. FIA 0111- Astronomia Tuesday, 27 March 2012 (P. U. Catolica) 23 4o menguante Sale: medianoche Más alta: amanecer Se pone: mediodía Nueva Sale: amanecer Más alta: mediodía Se pone: atardecer 4o creciente Sale: mediodía Más alta: atardecer Se pone: medianoche Llena Sale: atardecer Más alta: medianoche Se pone: amanecer Fases de la Luna Tuesday, 27 March 2012 24