Download gen
Document related concepts
Transcript
Valoración genética de portadores de enfermedades hereditarias: estudio genético preconcepción. Mercedes Pardo Belenguer Unidad de Genética Reproductiva B I O M É D I C A Estudio de las enfermedades hereditarias: Agrupando genes 196 genes 2 genes Cardiopatías hereditarias Cáncer de mama 80 genes Cáncer Alteraciones genéticas que condicionan la respuesta a fármacos 505 genes 79 genes 285 genes Hipoacusias Discapacidad Enfermedades neurológicas intelectual 320 genes 229 genes Osteopatías El proceso reproductivo Preimplantación Prenata l Posnat al • Es un estudio mutacional dirigido. MutaciónGenEnfermedad ¿Qué es Preconception • Realizado a los futuros progenitores biológicos. GeneProfile®? • Establecemos el estatus de “portador/a”, o “no portador/a” de determinadas enfermedades de herencia autosómica recesiva o ligadas al cromosoma X. • Parejas con reproductivo. ¿A quién va dirigido Preconceptio n GeneProfile® ? un proyecto Riesgo Genético ! • Parejas consanguíneas. • Parejas, o personas solas, en programas de donación de gametos, que requieren de un/a… Donante Idóneo ! Donantes de gametos: Los donantes de gametos se consideran (RD “donante vivo de células reproductoras humanas para uso alogénico” 9/2014): • Reducir el riesgo para la salud de terceros. • Evaluación carga genética (A.R). • Grupo étnico del/la donante. • Riesgo de enfermedades hereditarias. • Presentes en la familia de la donante. Documentos de consenso: Recomendaciones • • (estudios mínimos): Cariotipo a todo/as lo/as donantes. Enfermedades con herencia recesiva. Enfermedad Origen étnico Fibrosis quística Cualquiera. α y β talasemia Mediterráneo, oriente medio, suroeste asiático, sur del Pacífico y sur de China. Anemia falciforme Africano, afroamericano y caribeño. 1/15 Este de Europa (judío). 1/29 *Fuente: http://www.orpha.net/ Enfermedad de TaySachs Tasa de portadores * 1/20 1/20-30 2007 Documentos de consenso: Manual de Recomendaciones de la SEF con la colaboración de ASEBIR, ASESA y SEC. Screening de donantes. Enfermedades A.R (étnia): 2007 ESHRE position paper on the EU Tissues and Cells Directive EC/2004/23. Trastornos recesivos más prevalentes. 2008 UK Guidelines for medical and laboratory screening of sperm, egg and embryo donors (2008). Trastornos mendelianos y cromosómicos. Enfermedades A.R: • α y β-talasemia • Anemia falciforme • Enfermedad de TaySachs • Fibrosis quística 2013 Recommendations for gamete and embryo donation: a committee opinion. Enfermedades mendelianas: A.D, LX A.R (étnia) • Malformaciones poligénicas. • Enfermedades familiares de base genética. • Fibrosis quística • Enfermedad de TaySachs • Enfermedad de Gaucher • Síndrome del X-frágil Documentos de consenso: En resumen … • Tenemos que evitar la trasmisión de enfermedades de base genética a la descendencia de lo/as donantes. • Todas las recomendaciones son generales (normas de mínimos). • Lo importante es establecer el riesgo genético para la descendencia. Riesgo genético Población general Étnia Familia Individuo (donante) Riesgo genético Los laboratorios de Genética estamos en una carrera: Riesgo genético ᴥ Más cobertura ᴥ Más rápido ᴥ Más barato... Pero… ᴥ ¿Qué enfermedades?, ᴥ ¿Qué mutaciones?, ᴥ ¿Existe un criterio médico?, ᴥ ¿Existe un criterio técnico?... Riesgo genético Riesgo genético ¿Para qué queremos que sirva nuestro estudio genético “masivo”? ᴥ Que excluya todos los riesgos. ᴥ Que excluya los riesgos más probables. ᴥ Nos da igual, que excluya algo...(pero que excluya)! Documentos de consenso: ᴥ Deberían (beneficencia). incluir enfermedades prevalentes graves ᴥ Las enfermedades de expresividad variable, penetrancia incompleta y fenotipo suave sería opcional (no maleficencia). Documentos de consenso: ᴥ Enfermedades de aparición tardía, sólo si el probandus manifiesta su consentimiento expreso (autonomía y no maleficencia). ᴥ Variantes de significado incierto están contraindicadas en población asintomática (incertidumbre). ᴥ Los documentos de publicidad e información deben explicar claramente: - trastorno estudiado - gen causal - mutaciones estudiadas - frecuencia en la población - riesgo residual subyacente en caso de resultado negativo (“falsa sensación de seguridad”). ᴥ Deben cumplir estándares de calidad: control de calidad y capacitación del estudio. ᴥ Enfermedades monogénicas de herencia recesiva o recesiva ligada al cromosoma X. ᴥ Enfermedades crónicas, severas y/o progresivas con afectación sensorial, motora o intelectual. ᴥ Se incluyen trastornos cardíacos, cutáneos, del desarrollo, Criterios de gastroenterológicos, hematológicos, hepáticos, selección de lasendocrinos, inmunológicos, metabólicos, neurológicos, oculares, enfermedades: renales, respiratorios y esqueléticos. ᴥ Prevalencia > 1/100.000 nacidos. ᴥ Mayor incidencia en urgencias pediátricas (padres asintomáticos). ᴥ Mayor incidencia muerte neonatal. ᴥ Mayor incidencia muerte intraútero. ᴥ Incluidas en estudios neonatal ampliados (“prueba del talón”). NO cumplen los criterios: Criterios de selección de las enfermedades: ᴥ Enfermedades de herencia dominante o mitocondrial. ᴥ Enfermedades poligénicas. ᴥ Variantes relacionadas con enfermedades benignas. ᴥ Variantes asociadas a la predisposición a determinados tipos de cáncer u otros fenotipos. ᴥ Variantes relacionadas con rasgos físicos no patológicos. ᴥ Variantes de significado incierto o sin evidencias clínicas sobre su efecto patogénico. Información completa http://www.sgreproduccion.com/index.php/es/ Información completa Información completa Información completa ¿Cómo se estudian las enfermedades ? Técnica 1: NGS, next generation sequencing modalidad: captura, resecuenciación dirigida Técnica 2: TP-PCR Técnica 3: MLPA Todas las variantes han sido descritas en la HGMD® (Human Gene Mutation Database) y comprobadas en ClinVar y dbSNPs, y han sido publicadas previamente como causales. NGS Next generation sequencing ¿Cómo se estudian las enfermedades ? • Variantes puntuales (nucleótido único) TP-PCR MLPA Triplet Repeat Primed PCR Multiplex ligationdependent probe amplification • Expansiones de trinucleótidos en tándem en : • Deleciones > 11pdb en: FMR1 (X frágil) FXN (Ataxia Friederich) DMD (DM Duchenne) SMN1 (AME) • Deleciones < 11 pdb • Inserciones < 5 pdb > 30.000 variantes Ninguna detecta anomalías cromosómicas: indicado el cariotipo ! ¿Dónde están las mutaciones? ¿Cómo se estudian las enfermedades ? Elementos reguladores 5’ Regiones flanqueantes 3’ Exón 1 GT Intrón 1 AG Codón de inicio Inicio de la transcripción Exón 2 GT Intrón 2 Exón 3 AG Codón de parada ¿Cómo se estudian las enfermedades ? Elementos reguladores 5’ Regiones flanqueantes 3’ Exón 1 GT Intrón 1 AG Codón de inicio Inicio de la transcripción Exón 2 GT Intrón 2 Exón 3 AG Codón de parada ¿Cómo se estudian las enfermedades ? Elementos reguladores Regiones flanqueantes 3’ 5’ Exón 1 GT Intrón 1 AG Codón de inicio Inicio de la transcripción • • • • • Regiones reguladoras Exones Intrones Zonas intermedias exón-intrón Regiones flanqueantes Exón 2 GT Intrón 2 Exón 3 AG Codón de parada ¿Se puede aplicar clínicamente? Gestión de los casos Escenario 1: parejas Gestión de los casos Escenario 1: parejas Gestión de los Informe completo de los hallazgos : casos Escenario 1: parejas Gestión de los casos Gen Œ Gen £ Gen £ Gen ß Gen ß Gen £ Genƒ Gen £GenƒGen $ Gen $ Gen ¥* Gen ß Gen ß Gen Œ Genƒ Gen €* GenƒGen $Gen £ £ Gen $ Gen†Gen Gen Œ Gen‡ Gen‡ Gen Œ Gen £ Gen† Gen £ Gen† GenGen‡ Ž Gen Ž Gen‡ Gen Ž Gen Ž Gen† Escenario 1: parejas Gestión de los casos Gen Œ Gen £ Gen £ Gen ß Gen ß Gen £ Genƒ Gen £GenƒGen $ Gen $ Gen ¥* Gen ß Gen ß Gen Œ Genƒ Gen €* GenƒGen $Gen £ £ Gen $ Gen†Gen Gen Œ Gen‡ Gen‡ Gen Œ Gen £ Gen† Gen £ Gen† GenGen‡ Ž Gen Ž Gen‡ Gen Ž Gen Ž Gen† Pareja de alto riesgo genético Asesoramiento genético preconcepción Escenario 1: parejas Gestión de los casos Gen £ Gen ß Gen £ Genƒ Gen $ Gen ß Gen Œ Genƒ £ Gen $ Gen†Gen Gen Gen‡ Œ Gen†Gen £ GenGen‡ Ž Gen Ž Gen Œ Gen £ Gen ß Gen £GenƒGen $ Gen ß GenƒGen $Gen £ Gen‡ Gen Œ Gen £ Gen† Gen Ž Gen‡ Gen Ž Gen† Pareja de bajo riesgo genético Escenario 1: parejas Gestión de los casos Escenario 1: parejas Gestión de los casos Gen £ Gen ß Gen £ Genƒ Gen $ Gen ß Gen Œ Genƒ £ Gen $ Gen†Gen Gen Gen‡ Œ Gen†Gen £ GenGen‡ Ž Gen Ž Gen Œ Gen £ Gen ß Gen £GenƒGen $ Gen ß GenƒGen $Gen £ Gen‡ Gen Œ Gen £ Gen† Gen Ž Gen‡ Gen Ž Gen† Pareja de bajo riesgo genético “Riesgo residual” Escenario 1: parejas Gestión de los casos “Riesgo residual” (por individuo) Escenario 1: parejas Gestión de los casos Escenario 2: donantes Gestión de los casos Escenario 2: donantes Donantes de ovocitos Gestión de los casos Escenario 2: donantes Donantes de ovocitos Gestión de los casos Gen £ Gen ß Gen £ Genƒ Gen $ Gen ß Gen ¥* Gen Œ Genƒ £ Gen $ Gen €* Gen†Gen Gen Œ Gen‡ Gen†Gen £ GenGen‡ Ž Gen Ž Escenario 2: donantes Donantes de ovocitos Gestión de los casos Gen £ Gen ß Gen £ Genƒ Gen $ Gen ß Gen ¥* Gen Œ Genƒ Gen €* Gen Gen† Gen£ŒGen $ Gen‡ Gen†Gen £ GenGen‡ Ž Gen Ž Escenario 2: donantes Gestión de los casos Donante idónea Gen £ Gen ß Gen £ Genƒ Gen $ Gen ß Gen ¥* Gen Œ Genƒ Gen €* Gen Gen† Gen£ŒGen $ Gen‡ Gen†Gen £ GenGen‡ Ž Gen Ž Escenario 2: donantes Gestión de los casos Escenario 2: donantes Gestión de los casos Donante idóneo Gen Œ Gen £ Gen ß Gen £GenƒGen $ Gen ß GenƒGen $Gen £ Gen‡ Gen Œ Gen £ Gen† Gen Ž Gen‡ Gen Ž Gen† Gestión de los casos https://imagenomics-dev.sgnet.local/GeneSystemsPortal Gestión de los casos ᴥ Únicamente se estudian variantes descritas como patogénicas (HGMD®, ClinVar, dbSNP, Alamut). En resumen… ᴥ Se estudian los genes de forma completa: exones, intrones, elementos reguladores, regiones flanqueantes, regiones intron/exón. ᴥ Se estudian todos los transcritos: ARN canónicos e isoformas. ᴥ Se complementa con técnicas alternativas: TPPCR, MLPA. ᴥ Información individualizada del riesgo residual. ᴥ Exhaustiva validación clínica: muestras control, HapMap, 1000genomes, HGMD. ᴥ Indentificación del/la “donante idóneo”: MatchGene®. Preimplantación Prenata l SCREENING PRENATAL NO INVASIVO Posnat al • Baby test Plus es una prueba de cribado no invasiva cuyo fin es la detección de aneuploidías fetales. • Se realiza en ADN circulante, que contiene una fracción de ADN fetal, obtenido a partir de una muestra de sangre de la mujer embarazada entre las semanas 10 y 15 de gestación. Baby Test Plus • Baby Test Plus analiza las 24 parejas de cromosomas fetales y determina el riesgo de que el feto pueda ser portador de aneuploidías, principalmente las más frecuentes: trisomía de autosomas 13, 18 y 21, y TIEMPO TOTAL: 10 DÍAS Toma de muestra Separación plasma y Extracción ADN NGS BIOINFOR MÁTICA INFORME UGM Cribado bioquímico combinado de 1º trimestre: • Tasa de detección (sensibilidad): 85% • Tasa de Falsos Positivos: 5% Cribado Genético semanas 10-15 gestación: • Tasa de detección (sensibilidad): >99% • Tasa de Falsos Positivos: <1% 0.2% y hasta el 5% dependiendo del tipo de tecnología utilizada Resultado de “alto riesgo”: Aplicación de métodos de diagnóstico prenatal invasivo Xavier Vendrell Rosa Bautista Merche Pardo Empar Raga Andrea Oller Elena García Cristina Sánchez Raquel Tena Paloma Ferrer Juan Carlos Triviño Pardo Guillermo Marco Puche Oscar Rodriguez Cruz Garikoitz Legarda Cristóbal Victoria Fernández Pedrosa Carmen Collado Micó Raquel Rodríguez de Pablos Ángela Arilla Codoñer Victoria Oviedo Capilla