Download El pensamiento. Pensar es un arte La Filosofía y la Vida

Document related concepts

Crítica wikipedia , lookup

Universal (metafísica) wikipedia , lookup

Entendimiento wikipedia , lookup

Metafísica wikipedia , lookup

Pensamiento wikipedia , lookup

Transcript
PLAN DE REFUERZO
PERIODO: I
Fecha:
COLEGIO
BETHLEMITAS
Dia
25
Mes
03
Año
2015
META DE COMPRENSION: Desarrolla comprensión acerca de los aportes concretos que hace el
pensamiento a la vida de los seres humanos.
AREA: Filosofía
DOCENTE: Héctor Fabio Gil Cortés
ASIGNATURA: Filosofía
NOMBRE ESTUDIANTE:
GRADO: Quinto
A
B
C
1. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: El siguiente plan de refuerzo contiene la ejercitación
básica de los tópicos desarrollados durante el período. Se debe tener en cuenta para su realización las
guías de desarrollo e informativa trabajadas, los apuntes de clase, las guías de control corregidas y los
referentes bibliográficos que encontrará al final del plan. La metodología bajo la cual se desarrollará
este
consiste en el desarrollo guiado -por el docente. La participación en la jornada de
retroalimentación y el desarrollo del plan de refuerzo equivale al 20% del porcentaje total de la nota
de recuperación. (El estudiante debe presentarse a la retroalimentación con su respectivo plan de
refuerzo impreso), la asistencia a dicha retroalimentación será de obligatorio cumplimiento para todos
los estudiantes que hayan reprobado alguna de las asignaturas. Si el estudiante no se presenta a la
jornada de retroalimentación, se asume como juicio valorativo 1.0 y se deja constancia en el
anecdotario en “Atención especializada”. (SIEE Art 2, Nota 2)
2. IDENTIFICACIÓN DE TÓPICOS.
EL pensamiento y la vida
- El pensamiento.
- Tipos de pensamiento.
- Pensar es un arte.
- La filosofía y la vida.
3. DESARROLLO CONCEPTUAL.
El pensamiento.
Es una creación de la mente. Es todo aquello traído a la existencia mediante la función del intelecto.
Según la definición teórica, el pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de
la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la
mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de
la imaginación.
El pensamiento puede abarcar un conjunto de operaciones de la razón, como lo son el análisis, la
síntesis, la comparación, la generalización y la abstracción. Por otra parte, hay que tener en cuenta que
se manifiesta en el lenguaje e, incluso, lo determina.
Tipos de pensamiento
Entre los tipos de pensamiento tenemos: Deductivo, inductivo, analítico, creativo, sistémico, crítico,
interrogativo.
Pensar es un arte
De este arte del pensamiento se ocupa la filosofía, (recuerde la definición general de filosofía) que ha
quedado en la memoria por medio de los pensadores y todos se han preguntado lo mismo: ¿Qué es el
ser, el mundo, el hombre, la naturaleza, y Dios? y han contestado con diferentes teorías, interesándose
por diferentes aspectos como: la metafísica, la historia, la política, la dialéctica, la ciencia, la verdad,
Dios.
La Filosofía y la Vida
Se sabe que el único ser que filosofa es el hombre, el género humano. Y lo hace desde su propia
condición existencial que le interpela y lo impulsa a la búsqueda de respuestas más firmes y certeras con
las cuales pueda comprender su realidad inmediata. Precisamente esta realidad inmediata es en donde
surgen aquellas cosas o hechos que deben estimular al hombre a reflexionar, provocando ideas,
pensamientos, que deberán acumularse y depositarse en su ser a lo largo de los años, hasta convertirse
en sabiduría, es decir, un saber cuya validez radica en que le orienta en la búsqueda del sentido de la
existencia.
1
4. EJERCITACIÓN.
Para elaborar la actividad debe tener el cuaderno, guías, libro “El Mundo de Sofía” lapicero, lápiz,
colores, borrador, sacapuntas y materiales de trabajo
1. Elabora un esquema o red de ideas de acuerdo a la información anterior.
2.Plantea por medio de ejemplos los tipos de pensamiento.
3. Piensa y escribe en diez renglones por qué la filosofía es un arte, (es una opinión personal partiendo
de lo estudiado)
4. Menciona por lo menos cinco conceptos sobre ¿Qué piensa Sofía? En el libro el Mundo de Sofía,
5. Representa con un dibujo el punto anterior.
6. Relacione el siguiente esquema con lo estudiado
7. Contesta verdadero o falso según corresponda, si es falso exponga la opción correcta.
a. Filosóficamente el pensamiento es aquello que se encuentra en la mente de cada persona______, ___
b. Se puede afirmar que el pensamiento inductivo permite que la persona reflexione sobre su entorno
______, ____________________________________________________________________________
c. Pensar es un arte porque este se relaciona con la filosofía _________, _________________________
d. Es cierto que la filosofía es una
toma de posición personal y razonada frente a la totalidad de la
realidad _______, __________________________________________________________________
e. Se puede afirmar que la evolución del pensamiento filosófico comienza con pensadores como
Sócrates, Platón y Aristóteles.
8. En cinco renglones exponga la idea central de la lectura que se ha elaborado hasta el momento del
“Mundo de Sofía” : El jardín del edén y el sombrero de copa.
9. Seleccione la respuesta correcta de acuerdo a los textos
A.
El pensamiento es la capacidad que tiene el ser humano para evocar las ideas cuando se generan
producto de:
a.
El pensamiento.
b.
El conocimiento.
c.
La mente
d.
La realidad.
2
B. El pensamiento es todo aquello traído a la existencia mediante la función de:
a.
El intelecto.
b.
La naturaleza.
c.
La realidad.
d.
El conocimiento
C. El pensamiento puede abarcar un conjunto de operaciones de la razón, como lo son el análisis, la
síntesis, la comparación, la generalización y la abstracción. Por otra parte, hay que tener en cuenta que
se manifiesta en el lenguaje e, incluso lo determina. Se puede entender del texto anterior que:
a.
El pensamiento es un proceso del lenguaje.
b.
Lo que determina el pensamiento es el ser humano.
c.
Las operaciones de la razón los abarca el pensamiento.
d.
La abstracción ayuda a la comprensión de la realidad.
5. METODOLOGÍA DE ESTUDIO PROPIO DE LA ASIGNATURA
Dentro del proceso formativo de la filosofía se propone acrecentar la capacidad de interpretar,
argumentar y proponer a cerca de los distintos conocimientos y conceptos filosóficos, con el fin de que
la estudiante estructure su pensamiento y pueda ser más asertiva en las decisiones que tome en su
cotidianidad, con base en la dialéctica, en el ejercicio hermenéutico, en el estudio de los ámbitos
filosóficos y en la lectura analítica de los autores más significativos de occidente.
6. BIBLIOGRAFIA
Autores varios. Paradigma 2. Historia de la Filosofía. Ed Vicens Vives. España. 2011.
LEON.C. Jesús. El hombre y su Pensamiento 1. Bogotá : Ed Pime.
VELEZ, Jaime. Curso de filosofía. Tomo II. Bogotá : Ed colección Loyola.
7. CIBERGRAFÍA
http://es.slideshare.net/filosofiasanjuan/unidad-1-presentation-649854
“No puedo enseñar nada a nadie. Solo
puedo hacerles pensar”
Sócrates.
3