Download Ruta de la Proyección
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Ruta de la Proyección ENCUENTRO PARA SCOUTERS DE CLAN Miguel A. Martagón V. Los Encuentros-Fichas de actividades para la formación de Scouters y Dirigentes Se publican como apoyo a la aplicación del Adiestramiento integral Texto aprobado por la Comisión Nacional de Métodos Educativos OBJETIVO Que los Scouters conozcan el contenido temático y progresividad en la RUTA DE LA PROYECCIÓN, en la etapa de Vida en la Sección en el Clan; dando a conocer de manera vivencial la temática clásica de las especialidades del roverismo/precursorismo. MATERIAL De acuerdo a las actividades seleccionadas: LUGAR 9 cartones con 20 imágenes o preguntas cada una del tema correspondiente. Equipo y materiales necesarios para cada base. Local de la Sección (Reunión Matutina) DURACIÓN 4 a 6 horas Nº DE PARTICIPANTES Mínimo 4 personas ACTIVIDAD ¿CÓMO LO HACE USTED? -HOW DO YOU DO? Motivación inicial sobre el conocimiento del Ser Humano y la Proyección que de éste debe realizarse a la comunidad convirtiéndose así en un positivo agente de cambio. Se distribuyen en el local 9 bases o puntos de actividad con 3 actividades tipo de cada una de las especialidades clásicas del roverismo; ejemplo: Especialidad de Técnica. 1- Escalada en roca. 2- Mecánica. 3- Fotografía. Especialidad de Proyectos. 4- Planes de estudio. 5- Oficios y profesiones. 6- Superación económica. Especialidad de Expediciones. 7- México folclórico. 8- Planeta multifacético. 9- Alti-bajos de la ciudad. 2468- En cada una de las bases se pone un cartón (1/2 ilustración) con 20 imágenes o preguntas relacionadas con el tema, por ejemplo: Partes de un automóvil Requisitos académicos para Licenciatura, Maestría, Doctorado Factores económicos del gobierno Imágenes de diferentes países Estarán las imágenes y/o preguntas, sin subtítulos ni respuestas, (solamente numeradas) la idea es que cada Scouter identifique o responda correctamente a cada cartón. Además, en cada base el Scouter deberá hacer alguna actividad relacionada con el tema, por ejemplo: 1- Práctica de rapell. 3579- Técnicas de revelado. Práctica de carpintería. Algunos bailes regionales. Visita una Disco. Al finalizar lo vivido, comentar su interrelación con las especialidades clásicas del roverismo/precursorismo y sus múltiples posibilidades de realización y positiva proyección a la comunidad. Conduce la reflexión de acuerdo a los puntos sugeridos en la síntesis. Para finalizar, motiva la superación constante. SÍNTESIS DE LA REFLEXIÓN CONDÚCELA DE ACUERDO A ALGUNAS DE LAS SIGUIENTES IDEAS: OBSERVACIONES Se presentan algunos ejemplos de qué poner en cada base, paro suponemos que basado en la realidad de la zona, tú puedes elegir algunas actividades más útiles de acuerdo a la misma. Por favor utiliza tu imaginación e iniciativa para mejorar esta idea. Etapa de vida en la sección Área de desarrollo en la comunidad o La Especialidad de Técnica o Culminación del desarrollo físico técnico. o La Especialidad de Proyectos o Culminación del desarrollo personal o La Especialidad de Expediciones Culminación del desarrollo en la comunidad. o La Insignia B-P - Culminación del desarrollo espiritual. o Cómo proyectar ese conocimiento a la comunidad. Permite la participación y opiniones de los asistentes. EXPERIENCIAS AL APLICAR ESTA ACTIVIDAD Fecha Comentarios, resultados, modificaciones ENCUENTRO 59 Agradecemos que después de escribir tus experiencias en un recuadro parecido a este, lo fotocopies y envíes a la Oficina Nacional; indicando al reverso tu nombre, cargo, Grupo/Distrito/Provincia al (la) que perteneces y dirección completa.