Download 1 calendario en la mente fórmula general
Transcript
CALENDARIO EN LA MENTE www.edreshmo.com FÓRMULA GENERAL f=d+ 13n − 1 p q + p + + − 2q 5 4 4 d = día del mes n = número del mes − 2 p = dos últimos dígitos del año q = primeros dígitos del año EJEMPLO 1 1. Elija una fecha para averiguar, como por ejemplo 8 de marzo de 1991. 2. Escriba la fórmula: f=d+ 13n − 1 p q + p + + − 2q 5 4 4 3. Escriba los datos: d=8 n=1 p = 91 q = 19 4. Reemplace los números por las letras en la fórmula: f=8+ 13(1) − 1 91 19 + 91 + + − 2(19) 5 4 4 f=8+ 12 + 91 + 22.75 + 4.75 − 38 5 f = 8 + 2.4 + 91 + 22.75 + 4.75 − 38 5. Elimine las décimas para continuar, no redondee. f = 8 + 2 + 91 + 22 + 4 − 38 f = 89 6. Coja el valor de f y divídalo para 7. f= 89 7 f = 12 + 5 7 7. Mire el número del residuo y úselo para calcular el día de la semana. Un residuo de 0 sería domingo, de 1 sería lunes, de 2 sería martes y así sucesivamente. Ya que el residuo es 5, marzo 8 de 1991 fue viernes. 8. Compruebe el resultado de la fecha en el calendario. 9. Descargue calendarios en PDF en edreshmo en la sección archivos. Calendarios desde 1900 hasta 2099 www.edreshmo.com 1 CALENDARIO EN LA MENTE www.edreshmo.com FÓRMULA GENERAL f=d+ 13n − 1 p q + p + + − 2q 5 4 4 d = día del mes n = número del mes − 2 p = dos últimos dígitos del año q = primeros dígitos del año EJEMPLO 2 1. Elija una fecha para averiguar, como por ejemplo 6 de julio de 1983. 2. Escriba la fórmula: f=d+ 13n − 1 p q + p + + − 2q 5 4 4 3. Escriba los datos: d=6 n=5 p = 83 q = 19 4. Reemplace los números por las letras en la fórmula: f=6+ 13(5) − 1 83 19 + 83 + + − 2(19) 5 4 4 f=6+ 64 + 83 + 20.75 + 4.75 − 38 5 f = 6 + 12.8 + 83 + 20.75 + 4.75 − 38 5. Elimine las décimas para continuar, no redondee. f = 6 + 12 + 83 + 20 + 4 − 38 f = 87 6. Coja el valor de f y divídalo para 7. f= 87 7 f = 12 + 3 7 7. Mire el número del residuo y úselo para calcular el día de la semana. Un residuo de 0 sería domingo, de 1 sería lunes, de 2 sería martes y así sucesivamente. Ya que el residuo es 3, julio 6 de 1983 fue miércoles. 8. Compruebe el resultado de la fecha en el calendario. 9. Descargue calendarios en PDF en edreshmo en la sección archivos. Calendarios desde 1900 hasta 2099 www.edreshmo.com 2 FÓRMULA SIMPLIFICADA www.edreshmo.com CLAVES DE LOS MESES m(n) = m(n) = clave del mes n = número del mes MES 13n − 1 5 CLAVE MES n m(n) m Enero −3 −8 Febrero −2 −5 Marzo 1 Abril m CLAVE n m(n) Julio 5 12 Agosto 6 15 2 Septiembre 7 18 2 5 Octubre 8 20 Mayo 3 7 Noviembre 9 23 Junio 4 10 Diciembre 10 25 CLAVES DE LOS MESES MES CLAVE MES CLAVE Enero 6 Julio 5 Febrero 2 Agosto 1 Marzo 2 Septiembre 4 Abril 5 Octubre 6 Mayo 0 Noviembre 2 Junio 3 Diciembre 4 CLAVES DE LOS SIGLOS s(q) = s(q) = clave del siglo q = primeros dígitos del año www.edreshmo.com q − 2q 4 SIGLO CLAVE MES CLAVE 15 1 21 5 16 0 22 3 17 5 23 1 18 3 24 0 19 1 25 5 20 0 26 3 3 CLAVES DE LOS AÑOS a(p) = p + a(p) = clave del año p = últimos dígitos del año p 4 p a(p) p a(p) p a(p) p a(p) p a(p) 00 0 20 25 40 50 60 75 80 100 01 1 21 26 41 51 61 76 81 101 02 2 22 27 42 52 62 77 82 102 03 3 23 28 43 53 63 78 83 103 04 5 24 30 44 55 64 80 84 105 05 6 25 31 45 56 65 81 85 106 06 7 26 32 46 57 66 82 86 107 07 8 27 33 47 58 67 83 87 108 08 10 28 35 48 60 68 85 88 110 09 11 29 36 49 61 69 86 89 111 10 12 30 37 50 62 70 87 90 112 11 13 31 38 51 63 71 88 91 113 12 15 32 40 52 65 72 90 92 115 13 16 33 41 53 66 73 91 93 116 14 17 34 42 54 67 74 92 94 117 15 18 35 43 55 68 75 93 95 118 16 20 36 45 56 70 76 95 96 120 17 21 37 46 57 71 77 96 97 121 18 22 38 47 58 72 78 97 98 122 19 23 39 48 59 73 79 98 99 123 CLAVES DE LOS AÑOS p a(p) p a(p) p a(p) p a(p) p a(p) 00 0 20 4 40 1 60 5 80 2 01 1 21 5 41 2 61 6 81 3 02 2 22 6 42 3 62 0 82 4 03 3 23 0 43 4 63 1 83 5 04 5 24 2 44 6 64 3 84 0 05 6 25 3 45 0 65 4 85 1 06 0 26 4 46 1 66 5 86 2 07 1 27 5 47 2 67 6 87 3 08 3 28 0 48 4 68 1 88 5 09 4 29 1 49 5 69 2 89 6 10 5 30 2 50 6 70 3 90 0 11 6 31 3 51 0 71 4 91 1 12 1 32 5 52 2 72 6 92 3 13 2 33 6 53 3 73 0 93 4 14 3 34 0 54 4 74 1 94 5 15 4 35 1 55 5 75 2 95 6 16 6 36 3 56 0 76 4 96 1 17 0 37 4 57 1 77 5 97 2 18 1 38 5 58 2 78 6 98 3 19 2 39 6 59 3 79 0 99 4 www.edreshmo.com 4 FÓRMULA SIMPLIFICADA DE LA FÓRMULA GENERAL www.edreshmo.com FÓRMULA GENERAL f=d+ 13n − 1 p q + p + + − 2q 5 4 4 FÓRMULA SIMPLIFICADA f = d + m(n) + a(p) + s(q) d = día m(n) = mes a(p) = año s(q) = siglo m(n) = 13n − 1 5 a(p) = p + p 4 s(q) = q − 2q 4 EJEMPLO 3 1. Elija una fecha para averiguar, como por ejemplo 24 de mayo de 1925. 2. Escriba la fórmula: f = d + m(n) + a(p) + s(q) 3. Escriba los datos: d = 24 n=3 p = 25 q = 19 4. Reemplace los datos por sus claves: m(3) = 0 a(25) = 3 s(19) = 1 5. Reemplace los números por las letras en la fórmula: f = d + m(3) + a(25) + s(19) f = 24 + 0 + 3 + 1 f = 28 6. Coja el valor de f y divídalo para 7. f= 28 7 f=4+ 0 7 7. Mire el número del residuo y úselo para calcular el día de la semana. Un residuo de 0 sería domingo, de 1 sería lunes, de 2 sería martes y así sucesivamente. Ya que el residuo es 0, mayo 24 de 1925 fue domingo. 8. Compruebe el resultado de la fecha en el calendario. Descargue calendarios en PDF en edreshmo en la sección archivos. Calendarios desde 1900 hasta 2099 www.edreshmo.com 5 FÓRMULA SIMPLIFICADA DE LA FÓRMULA GENERAL www.edreshmo.com FÓRMULA GENERAL f=d+ 13n − 1 p q + p + + − 2q 5 4 4 FÓRMULA SIMPLIFICADA f = d + m(n) + a(p) + s(q) d = día m(n) = mes a(p) = año s(q) = siglo m(n) = 13n − 1 5 a(p) = p + p 4 s(q) = q − 2q 4 EJEMPLO 4 1. Elija una fecha para averiguar, como por ejemplo 9 de octubre de 1840. 2. Escriba la fórmula: f = d + m(n) + a(p) + s(q) 3. Escriba los datos: d=9 n=8 p = 40 q = 18 4. Reemplace los datos por sus claves: m(8) = 6 a(40) = 1 s(18) = 3 5. Reemplace los números por las letras en la fórmula: f = d + m(8) + a(40) + s(18) f=9+6+1+3 f = 19 6. Coja el valor de f y divídalo para 7. f= 19 7 f=2+ 5 7 7. Mire el número del residuo y úselo para calcular el día de la semana. Un residuo de 0 sería domingo, de 1 sería lunes, de 2 sería martes y así sucesivamente. Ya que el residuo es 5, octubre 9 de 1840 fue viernes. 8. Compruebe el resultado de la fecha en el calendario. Descargue calendarios en PDF en edreshmo en la sección archivos. Calendarios desde 1900 hasta 2099 www.edreshmo.com 6