Download Eficiencia de conversión límite de las células fotovoltaicas
Document related concepts
Transcript
Eficiencia límite de las células fotovoltaicas. Moisés Garín Escrivá Índice • Introducción. – Repaso células fotovoltaicas • • • • • Eficiencia máxima en células de unión Eficiencia máxima en células termodinámicas Eficiencia máxima en células tándem Comparativa Sumario Célula solar. Funcionamiento • Los fotones se absorben por efecto fotovoltaico • Cada fotón genera un par electrón hueco • La unión PN permite extraer los portadores fotogenerados Célula solar. Modelo V R sI nkT I IL I0 e V RSH Pmax I maxVmax I ocVoc FF Variables de interés I max Vmax FF I ocVoc Análisis de la eficiencia límite Células multigap ( >1 mat. semiconductor) Límite termodinámico Células monogap (1 mat. semiconductor) Límite termodinámico Células con unión PN Límite de la estructura Célula de unión FF voc ln voc 0.72 voc 1 I sc q S ( E )dE EG Voc n kT I sc ln 1 q I0 D A ni 2 D A ni 2 I 0 Aq Le N A L A N D Suponiendo silicio y valor mas favorable de I0 25 % Célula termodinámica (1) • Calculamos la eficiencia basándonos en un principio de equilibrio termodinámico • No se tiene en cuenta la estructura de la célula completamenta • Únicamente se considera el material absorbente de la luz Célula termodinámica (2) • Superficie frontal texturizada • Absorción – Efecto fotovoltaico – Portadores libres • Recombinación en el bulk – Auger – Radiativa • Se considera reabsorción de fotones Célula termodinámica (3) Emisión por efecto cuerpo negro bajo iluminación Reabsorción V a ( E ) bn ( E ,T ) exp kT Si Oblea Si a (E ) 2 ( E) 1 ( E) 2 ( E) dV 1 2 4n L V Gr exp 2 ( E ) a( E) bSi ( E, T ) dEd kT Célula termodinámica (4) En equilibrio térmico: Generación = Recombinación V exp 2 ( E ) a( E) bn ( E, T ) dEd kT I SC I Rrad Rau qL qL I sc q a ( E ) S ( E )dE 0 resolviendo numéricamente max 30 % Célula tándem • Mejor acoplo al espectro solar • Mayor voltaje de salida • Mal rendimiento en espectros diferentes Máxima eficiencia: 85 % Comparativa Sumario • Eficiencia máxima de una célula monocristalina de Si es de un 30 %. • Si consideramos además la unión PN el rendimiento máximo es de un 25 % • En células tándem la eficiencia máxima es de un 85 % • Las células fotovoltaicas es el sistema de conversión de la energía solar más eficiente Bibliografia [1] M. A. Green, “Solar Cells”, (Prentice-Hall, Englewood Cliffs, 1982) cap. 5 [2] T. Tiedje, E. Yablonovitch, G. D. Cody, and B. G. Brooks, IEEE Trans. Electron Devices. 31, 711 (1984) [3] J. Zhao, A. Wang, and M. A. Green, Solar Energy Materials & Solar cells. 65, 429 (2001) [4] A. Martí, G. L. Araújo, Solar Energy Materials & Solar Cells. 43, 203 (1996) [5] T. W. Patzek, “Photosynthesis” (http://patzek.berkeley.edu/E11/Photosynthesis.pdf) Basado en: D. Walker, “Energy, Plants and Man” 2nd Ed. (Oxy Graphics, England, 1993) [6] T. Takamoto, T. Agui, E. Ikeda, and H. Kurita, 28th IEEE Photovoltaic Specialists Conference, Anchorage, Ak USA, 976 (2000) [7] SolarPACES, “Concentrating Solar Power in 2001”. (2001) (www.solarpaces.org)