Download Guía de lectura - Lectores Esfinge
Document related concepts
Transcript
Guía de lectura Once relatos mitológicos y uno más de propina Tony Llacay y Montserrat Viladevall Un recorrido, en doce relatos, por las historias más importantes de los dioses, los héroes y los seres mágicosdelamitologíagriega.Laoportunidadperfecta para despertar en los jóvenes el interés por esta cultura clásica. Síntesis de la obra Eco, una ninfa muy parlanchina, que podía envolver a cualquiera con su charla, se ve envuelta en un problema por el que recibe un castigo terrible. Hera, la mujer del supremo diosZeus,yqueconocíaperfectamentelasinfidelidadesde su esposo, decide seguirlo para tener la certeza de sus engaños. Sin embargo, es Eco, con su conversación, quien no lepermitecomprobarsussospechas.PorestarazónHerala condena a que repita, para siempre, las últimas palabras de todo lo que escuche. Esta y otras historias acercan al lector al conocimiento de lamitologíagriega.Deformaligera,conunanarrativafina y contundente, Once relatos mitológicos y uno más de propina nos permite entrar en el mundo de los personajes más representativosdelimaginariodelhombre.¿QuiénfueNarcisoycuálfueelcastigoquerecibió?¿Porquésunombre formaahorapartedenuestrolenguaje?¿QuiénfueApolo? ¿QuiénfueZeus?¿PorquésedicequeDionisio,eldiosdel vino, nació dos veces? Un libro indispensable, no solo para los jóvenes, en el que podrán aprender tanto los aspectos interesantes de la mitologíagriegacomolosperfilesdelanaturalezahumana. Semblanza de los autores Tony Llacay TonyLlacayeslicenciadoenFilosofíayprofesordesecundaria.Hapublicadodiversasobrasdeliteraturainfantilyjuvenil, así como libros de texto para bachillerato. También ha trabajado como guionista en algunos documentales de televisión. Montserrat Viladevall Montserrat Viladevall es licenciada en Ciencias de la Información y desde hace años se desarrolla en el mundo de la creación literaria. Ha trabajado en literatura infantil y juvenil, así como en guiones audiovisuales, realización de libros de texto y prensa escrita. Preguntas para propiciar el diálogo Antes de la lectura ◗ ¿Sabesquéesunmito? ◗ ¿Cuálessonlascaracterísticasdeunmito? ◗ ¿Conocesalguno? ◗ ¿Conocesalgúnotrosignificadodelapalabramito? ◗ ¿Sabesquésignificamitología? Durante la lectura ◗ ¿HasescuchadoalgunavezhablardeNarciso,Eco,Apolo, Midas o Zeus? ◗ ¿Conocesalgúnrelatodelamitologíagriega? ◗ ¿Quésemejanzaencuentrasentrelospersonajesdela mitología? ◗ ¿Creesquelosdiosesgriegosseanunarepresentación de las características de los seres humanos? Da algunos ejemplos. Después de la lectura ◗ ¿Porquérazónsurgelamitologíaoparaquéfin? ◗ ¿Creesquepodríasinventartuspropiosmitos? Actividades sugeridas Involucrándolos con el libro Arma sesiones de lectura con tus alumnos. En cada sesión algún voluntario será el encargado de leer un mito, para después analizarlo entre todos. Al terminar cada relato, hazles preguntas. Nombra a alguno de los personajes para que los jóvenes mencionen sus características principales y su historia. Identifiquen juntos los personajes más importantes, así como los que más han trascendido en la cultura contemporánea; expliquen por qué. Adivina quién… Cada dios o personaje de la mitología griega tiene características diferentes y así han sido plasmados por pintores yescultoresensusobras.Porejemplo,Ares,eldiosdela guerra, suele aparecer con una lanza o un escudo. Sin mencionar los nombres, muestra a tus alumnos imágenes de los personajes que aparecen en los relatos del libroypídelesquelosidentifiquen.Sugierequedigano escribancómoidentificaronacadapersonajeycuálesson suscaracterísticasmásimportantes.Finalmentedeberán señalar las relaciones entre ellos, de acuerdo con los mitos que se narran en la obra. Tu propio mito Pideatusalumnosque,deentrelospersonajesqueaparecen en el libro, elijan alguno que se parezca a ellos o conelquesesientanidentificados.Deberáninventaruna historia nueva para su personaje, en la que se involucren otros dioses y que se desarrolle en el entorno mitológico. Una variante divertida para esta actividad es que formen parejaseidentifiquenasucompañeroconalgúnpersonaje de la mitología. También deberán inventar una historia en la que, además de otros dioses, ellos mismos estarán involucrados como algún personaje de la mitología. Esto lespermitiráidentificarrasgosdesupersonalidadenlos que quizá no habían reparado y conocer más sobre la manera en la que los otros los ven. Tus propios dioses Tus alumnos deberán inventar sus propios dioses o personajes mitológicos. Sus características serán las que ellos quierandarles.Puedeninventarcuantosdiosesypersonajesdeseen.Despuésdeberánrepresentarlosgráficamente conlatécnicaqueprefieran.Tambiénpuedenilustraralgunos de los personajes del libro. Sugiere que publiquen un catálogo ilustrado de dioses y personajes mitológicos; pueden engargolarlo e incluirlo en la biblioteca de aula o compartirlo en forma de blog. Relación de la obra con otras expresiones culturales Las nueve musas Seguramente tus alumnos han escuchado la palabra musa. Quizá la relacionan con la mujer que inspira a los poetas, pintores u otros artistas. Pero ¿quiénes son realmente las musas?¿Cómosellamaban?¿Quéhacían?Lasnuevemusas forman parte de la mitología griega, son descendientes de Zeus y de Mnemosina y cada una de ellas tiene una característicaespecífica.Seguramenteresultaráinteresanteparati y tus alumnos averiguar más al respecto. Arte y mitología Muchos pintores y escultores han retratado escenas o personajes de la mitología griega. Busca algunos ejemplos en libros de arte o en Internet. Muestra o proyecta las imágenes en el salón de clases y analícenlas a detalle. Botticelli, Miguel Ángel, Rafael, Caravaggio, John William Waterhouse… son solo algunos nombres de artistas que han representado temas mitológicos. Perolamitologíagrieganosolohaentusiasmadoapintores yescultores.JohnMilton,ShakespeareyGoethe,entremuchos otros, se inspiraron en estos temas para sus creaciones literarias. En el ámbito musical, por ejemplo, las óperas Apolo y Jacinto e Idomeneo, rey de Creta, de Mozart, giran en torno a personajes de la mitología griega. Otros títulos sugeridos El rey poeta Biografía de Nezahualcóyotl Gólem, el coloso de barro Alicia en el país de las maravillas La vida sobre ruedas Triptofanito Un viaje por el cuerpo humano Akuika, el cazador de fuegos De la Tierra al cosmos Astronomía para niños La piedra y el metal Cuentos, mitos y leyendas de América Latina LuisBarbeytia Isaac Bashevis Singer Miguel Delibes LewisCarroll Varios autores Javier Malpica Varios autores © Editorial Esfinge, S. de R.L. de C.V. JulioFrenk 168 páginas Tapa rústica Impreso en blanco y negro Mide 13 x 19.5 cm ISBN 978-607-07-1256-2 Recomendadopara6ºdePrimariaenadelante Once relatos mitológicos y uno más de propina Tony Llacay y Montserrat Viladevall • Narrativa • Mitos Contenido temático Aceptación. Amor. Arte. Avaricia. Aventura. Belleza. Ego. Mitología. Venganza. Valores Visita www.lector.mx Desarrolló Jonathan Minila Amistad.Amor.Compasión.Confianza.Fidelidad.Generosidad.Gratitud.Honestidad.Justicia.Lealtad.Perdón. Respeto.