Download Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro. Descartes
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro. Descartes HISTORIA DE LA HIDROLOGÍA DESARROLLO HISTÓRICO DE LA HIDROLOGÍA LIGADO AL DESARROLLO DE OBRAS HIDR. PARA RIEGO Y CONTROL DE INUNDACIONES • Una presa sobre el río Nilo en Egipto, 3200 A.C. • Los ríos Tigris y Eufrates en Mesopotamia, 3000 A.C. • El río Yellow en China, 3000 A.C. • El río Indus en India 2500 A.C. • México (centro del país) 800 A.C. HISTORIA DE LA HIDROLOGÍA CONCEPCIÓN DEL CICLO HIDROLÓGICO PERIODO DE ESPECULACIÓN Antiguedad a 1400 d.c. Griegos y Romanos (Homero, Tales, Platón, Aristotoles; Seneca y Plinio) especularon sobre la concepción del ciclo hidrológico. Sin embargo alrededor de 100 a.c. quien se acercó más al concepto fue un Ingeniero Romano Marcus Vitruvius Pollio que relacionó los conceptos de lluvia y nieve con agua subterránea HISTORIA DE LA HIDROLOGÍA PERIODO DE OBSERVACIÓN-1400 a 1600 d.c. Etapa del renacimiento. Leonardo de Vinci y Bernard Palissy ampliaron la concepción del ciclo hidrológico (aún por mera observación y análisis) relacionando lluvia-infiltraciónmanantiales. La ingeniería de ríos avanza. HISTORIA DE LA HIDROLOGÍA PERIODO DE MEDICIÓN (1600-1700). El ciclo hidrológico y sus procesos inicia un proceso de cuantificación. Pierre Perrault mide caudales en el R. Sena en Paris. Inician estudios sobre los pozos artesianos. PERIODO DE EXPERIMENTACIÓN 1700 a 1800 d.c. (z + P/γ + V2/2g)1 = (z + P/γ + V2/2g)2 + hL hL P1 P2 z1 z2 Datum (MSL) Coincide con el desarrollo de la experimentación en Hidráulica (piezometro, teorema de Bernoulli, fórmula de Chezy, tubos de pitot). Se desarrolla la hidrología cuantitativa. PERIODO DE EMPIRISMO (1800-1930) Grandes aportaciones: aforos de aguas superficiales, instrumentación para aforos, vertedores, Manning, Francis, desarrollos en el campo de la evaporación, se relaciona precipitación con altitud. Inicia el empirismo. Se desarrolla el método racional. 1.49 23 Q= AR S n Q=C I A PERIODO DE RACIONALIZACIÓN (1930 A 1950) La hidrología es más analítica que empírica. Sherman desarrolla el concepto de hidrograma unitario. Horton inicia estudios de infiltración. Theis trabaja en Hidráulica de pozos. Nace la hidrometeorología. Eistein trabaja sobre arrastre de sedimentos. Se establecen muchos laboratorios hidráulicos e hidrológicos. PERIODO DE TEORIZACIÓN 1950 a 1990 Computadoras, análisis matemático, instrumentos sofisticados, técnicas de investigación de operaciónes, hidrología estocástica, Max Z = C W PERIODO DE MODERNIZACIÓN:La tecnología revoluciona a la hidrología • Cartografía Digital • Sistemas de Información Geográfica (GIS) • Grandes bases de datos meteorológicas e hidrológicas: en México ERICIII, CLICOM, BANDAS • Imágenes de satélite: LANDSAT y SPOT para interpretar uso de suelo • RADAR para pronósticos de lluvia (NEXRAD) • Sistemas de alerta de inundaciones en tiempo real (sensores) • Software: HEC-HMS, SWAT, HEC-RAS ESTACIÓN AUTOMATIZADA (Davis Meteorological Instrumentation) •PRECIPITACIÓN •TEMPERATURA •VIENTO •RADIACIÓN •HUMEDAD ATMÓSFERICA •HUMEDAD DEL SUELO FAS – NEXRAD Midnight 1 a.m. Digital Elevation Model Based on 1999 Aerial Survey DEM Used to Determine Overland Flow Connectivity and Storage Bayou Camera - June 8-9, 2001 Provided valuable data on water levels and timing 10 p.m. 12 p.m. 11:00 a.m