Download Carta de posisionamiento CAST.indd
Document related concepts
Transcript
Una nueva forma de entendernos con nuestro planeta: 10 iniciativas para seguir avanzando 1 1. Economía circular Extender la aplicación del concepto de economía circular en toda nuestra actividad. La evolución demográfica del planeta, en constante tendencia al alza (la ONU estima que la población mundial alcanzará los 8.500 millones de habitantes en 2030 y los 9.725 millones en 2050, y que no se estancará hasta el año 2100, con 11.200 millones de habitantes), sumada al crecimiento e industrialización de los países en vías de desarrollo y a la tendencia de la población a concentrarse en núcleos urbanos, representa una amenaza para la conservación de los recursos y el medio ambiente. Para este propósito promovemos el uso e implantación de tecnologías que permitan la reutilización de los residuos producidos en las instalaciones gestionadas, ya sea como materia o como energía, así como el uso de agua regenerada en dichas instalaciones o para otros usos, cumpliendo siempre los parámetros de calidad establecidos en la legislación vigente. 2. Gestión integral del recurso hídrico Asegurar la calidad y disponibilidad del agua para todos mediante una gestión responsable La demanda de alimentos, agua y energía aumentará y digitalizada del recurso hídrico consensuaconsiderablemente en los próximos años, lo que obli- do con los organismos gestores de cuencas, así como la optimización de todos los procega a los gobiernos, a la sociedad y a las empresas a sos para reducir el impacto en las instalacioplantear una estrategia de desarrollo sostenible para nes gestionadas. conservar los ecosistemas y el medio ambiente. Referente local y mundial en la implementación de políticas para la protección del medio ambiente, Suez Water Spain ha sabido integrarlas de forma orgánica y progresiva en la estrategia global de desarrollo sostenible como parte esencial de su modelo de negocio. Para mitigar los posibles efectos de su actividad en el medio ambiente, consciente además del potencial de impacto positivo a partir de los beneficios de la economía circular, Suez Water Spain, en calidad de empresa social, ambiental y económicamente responsable, se compromete a avanzar en su modelo de desarrollo sostenible centrado en tres ejes: el planeta, las personas y la empresa, y vertebrado en torno a las siguientes líneas de actuación: Como empresa estrechamente vinculada a los compromisos de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), asumimos la responsabilidad de avanzar especialmente en la consecución del objetivo número 6 (centrado en garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y saneamiento a toda la población), conscientes de que el agua es un elemento transversal del cual depende el desarrollo del resto de ODS. carta de posicionamiento 3. I+D+i Impulsar el desarrollo de tecnologías respetuosas con el medio ambiente para aplicarlas en la actividad de la compañía, y ofrecerlas a clientes municipales, industriales y agrícolas a través de soluciones concretas, circulares y colaborativas. Los equipos de SUEZ trasladan a la sociedad su experiencia y conocimiento, con lo que generan valor para los grupos de interés. Asimismo, participan en programas de innovación propios y externos, y forjan colaboraciones que tienen como objetivo la promoción de un modelo de ciudades sostenibles y la transformación y el avance social a través del conocimiento adquirido en el ámbito del agua. 4. Pactos contra el cambio climático Suez ha adquirido un compromiso firme con la lucha contra el cambio climático. La implicación en este objetivo se ha traducido en la participación directa en el proceso de la COP21 y en la asunción de 12 compromisos, con lo que ejerce un papel de referencia entre las empresas del sector y adquiere mayor notoriedad. 5. Biodiversidad Aumentar la riqueza de la diversidad biológica de los ecosistemas en los entornos gestionados. Abogamos por la restauración de espacios protegidos, la protección de especies autóctonas y la naturalización de nuestras instalaciones, y ofrecemos así un valor añadido a la gestión del ciclo urbano del agua. En este sentido, impulsamos acciones concretas como el lanzamiento de la guía operativa “Conservación de la biodiversidad en el ciclo integral del agua” para que los empleados de la compañía y, en especial, del ámbito operativo, puedan contribuir a la protección de la diversidad biológica en su ámbito de actuación. 6. Océanos Como empresa que gestiona tanto agua como residuos, poner el foco en los océanos y sensibilizar sobre su estado debe figurar de manera creciente y natural en nuestro ideario como profesionales del agua. En este sentido, impulsamos medidas para evitar y remediar la contaminación de los océanos, así como campañas de concienciación al respecto. 7. Diagnóstico y medición de la contribución al medio ambiente Controlar el desempeño ambiental de la compañía mediante el cálculo y seguimiento de indicadores ambientales como la huella hídrica, la huella de carbono e indicadores de ecoeficiencia. A través de un diagnóstico detallado, desarrollamos planes de acción con indicadores SMART orientados a mejorar nuestra aportación a la conservación del medio ambiente. Asimismo, impulsamos la creación de plataformas de conocimiento para integrar la visión de otros actores, como EsAgua, la primera plataforma de huella hídrica en España, cuyo objetivo es satisfacer la creciente necesidad de información sobre la huella hídrica en aquellas organizaciones que buscan lograr un uso sostenible del agua en los procesos industriales, así como posicionar a las empresas españolas como referentes en el ámbito de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. O Aquanvec, una plataforma que permite estudiar la ecoeficiencia del ciclo urbano del agua. 8. Reducción y compensación energética Mejorar el desempeño energético de la compañía mediante la realización de auditorías y la implantación de sistemas de gestión de la energía (ISO 50001), así como el cálculo de la huella de carbono de nuestra actividad. Para conseguir nuestros objetivos, proponemos medidas de reducción y de compensación y fomentamos la implementación de sistemas de generación de energía mediante fuentes de origen renovable, así como la movilidad sostenible a través de la implantación de una flota de vehículos híbridos y eléctricos. Promover la conservación de los océanos mediante la protección de la biodiversidad existente en ellos. carta de posicionamiento 2 9. Educación y sensibilización social Compartir el conocimiento de la compañía con los grupos de interés mediante programas y acciones de educación y sensibilización en escuelas, ferias y eventos, visitas a las instalaciones gestionadas por la compañía y campañas divulgativas a través de nuestros canales de comunicación digital. 10. Management basado en las alianzas para llegar más lejos Impulsar alianzas interempresariales para seguir avanzando en el desarrollo sostenible. 3 Las empresas son elementos clave para la consecución de los nuevos retos de la humanidad, no en vano la ONU reconoce su fuerza transformadora y su capacidad de contribuir al desarrollo de los entornos donde operan. Apostamos por incentivar un modelo empresarial basado en la cooperación, para lo cual asumimos un rol dinamizador del desarrollo económico y social y aglutinamos a todos los grupos de interés de modo que este esfuerzo conjunto sirva para mejorar la calidad de vida de toda la sociedad. Estas líneas de actuación en materia medioambiental en las que se basa nuestro modelo de gestión como empresa dotan de contexto a nuestras decisiones, que en el día a día se materializan en acciones concretas con voluntad transformadora. Es imprescindible tomar conciencia de que hay que actuar desde la responsabilidad compartida. Desde los gobiernos, instituciones y entidades hasta el conjunto de la ciudadanía, y muy especialmente, desde las empresas, se debe asegurar la máxima implicación en este proceso. Es el momento de activar una gobernanza eficiente entre los actores implicados con el objeto de acelerar la transformación necesaria para dar respuesta a los grandes retos que afectan al planeta. La revolución de los recursos empieza con cada uno de nosotros. carta de posicionamiento