Download la hora del empleo sostenible: hacia un nuevo perfil
Document related concepts
Transcript
la hora del empleo sostenible: hacia un nuevo perfil profesional “Agua y Empleo” es el lema que la ONU ha elegido este año como eje central del Día Mundial del Agua. Se trata de una cuestión esencial, ya que hoy en día casi la mitad de los trabajadores del mundo –es decir, 1.500 millones de personas– se dedica a ámbitos relacionados de alguna manera con el agua, y la mayoría de los puestos de trabajo dependen de que exista agua disponible. Es, pues, un recurso crucial que debemos gestionar con inteligencia. Según el Banco Mundial, en 2035 el estrés hídrico –una de las principales consecuencias del cambio climático– afectará al 40% de la población mundial. 1 Hans Bruyninckx, director ejecutivo de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), ha alertado de que tenemos solo 35 años de margen para asegurar que podremos vivir en el futuro en un planeta sostenible. Es necesario, por lo tanto, actuar con urgencia. Muchas de las decisiones que se tomen hoy determinarán nuestra vida en 2050. Para abordar estos desafíos medioambientales, sociales y económicos son necesarias políticas ambiciosas e inversiones inteligentes. Hay que transformar cuestiones fundamentales como la alimentación, la energía, la vivienda, el transporte, la salud y la educación. También serán imprescindibles estrategias para restaurar ecosistemas y corregir desigualdades socioeconómicas. Pero, sobre todo, se requieren cambios profundos en los sistemas de producción y consumo. Es aquí donde las empresas deben asumir un papel de liderazgo y de corresponsabilidad. Suez Water Spain asume esta situación como un reto. Tenemos la responsabilidad de seguir actuando, a través del conocimiento de nuestros profesionales, en el desarrollo de una gestión sostenible del agua, innovando e introduciendo nuevas tecnologías y escuchando a la ciudadanía. Queremos ser un agente multiplicador del cambio, para promover una gestión responsable de los recursos y contribuir a garantizar un futuro sostenible a las próximas generaciones. Los complejos desafíos medioambientales requieren un equipo humano cualificado y motivado. La gestión del conocimiento es el centro de un nuevo paradigma dentro de las organizaciones. Suez Water Spain apuesta por una gestión de su capital humano acorde a las necesidades del siglo XXI. La creatividad, la orientación hacia las necesidades del cliente, el diálogo permanente y la empatía deben tener un papel esencial. una nueva política de gestión de personas para la evolución del perfil profesional Los compromisos estratégicos adoptados por la empresa requieren una política de gestión de personas orientada a impulsar el perfil de un nuevo profesional, al que aguardan retos no carentes de complejidad pero de alta relevancia social. Por ello, apostamos por potenciar, a través de nuestra política de gestión de personas, los siguientes pilares: Innovación: Ante un horizonte donde la crisis energética y el cambio climático exigen una transformación global, es necesario un equipo que entienda la complejidad del futuro y esté preparado para el nuevo escenario. Un equipo enfocado al diseño constante de nuevas posicionamiento de Suez Water Spain con motivo del Día Mundial del Agua dedicado al agua y el empleo soluciones, capaz de idear y poner en marcha nuevas formas de gestionar el día a día. Las nuevas exigencias y necesidades del mercado requieren profesionales versátiles, flexibles, con capacidad de aprendizaje y de adaptarse a los cambios, participativos, autónomos y comprometidos. Digitalización: En un entorno de transformación tecnológica y comunicativa veloz, la revolución digital constituye un pilar central de la innovación empresarial. La digitalización permite rediseñar procesos internos y aplicar nuevas soluciones que reviertan en una mejora de la vida de las personas y en una mejor organización de las ciudades, apostando por fortalecer el diálogo y la comunicación con la sociedad. Compromiso: El nuevo profesional del sector del agua debe tener plenamente asumida la idea global de uso sostenible de un recurso cada vez más escaso, que exige un compromiso constante con la innovación y la interacción con el entorno. Es necesario subrayar el potencial transformador del agua más allá del estricto recurso vital. El agua tiene un papel clave en la lucha contra el cambio climático y en la preservación de la biodiversidad. Este es el reto de Suez Water Spain. Un reto con el que deben sentirse identificados e implicados todos sus profesionales. Cooperación y participación: La vocación de Suez Water Spain es liderar la interacción con todos los grupos de interés con los que la empresa se relaciona a diario. Son necesarios los liderazgos profesionales que transmitan la pasión necesaria para que los equipos participen de forma proactiva en iniciativas de largo recorrido, basadas en el desarrollo sostenible. Para alcanzar estos retos, el nuevo modelo de gestión de personas se materializa, principalmente, en los siguientes compromisos de Suez Water Spain: Gestión del talento: 1. Apuesta sólida por el desarrollo del talento de los equipos. Suez Water Spain intensificará iniciativas para gestionar e incentivar las capacidades de sus profesionales, y los ayudará a mejorar y a superarse. 2. Identificación del talento natural en su propia plantilla en función de las nuevas necesidades de negocio de la compañía, incentivando las fortalezas de sus empleados e innovando mediante modernas técnicas de desarrollo profesional. 3. Promoción de la movilidad de talento dentro de la organización a través de una evaluación constante en esta materia y a través de la comunicación activa sobre los planes existentes y las oportunidades profesionales 4. Diseño de proyectos que ofrezcan al equipo la oportunidad de enfrentarse a nuevos retos de forma constante y a nuevas oportunidades de carrera profesional. Formación: 1. Consolidación de programas de formación integral e integrada, abogando por la excelencia en todos los niveles a lo largo de toda la vida profesional de cada uno de los perfiles. 2. Acompañamiento en el crecimiento profesional y la transformación de perfiles que sean necesarios para hacer frente a las nuevas estrategias empresariales. 3. Avance en los certificados de profesionalidad específicos del sector del agua, de los programas de formación profesional específicos y de la formación dual. 4. Incentivación de la diversidad del equipo humano para dar respuesta a los retos de gestión sostenible. Empleabilidad: 1. En un contexto en plena transformación hacia las nuevas exigencias y necesidades del mercado –el agua ha dejado de ser solo abastecimiento y saneamiento, al estar presente en todas las actividades productivas e industriales–, Suez Water Spain cree firmemente en la oportunidad de empleabilidad que ofrece el sector del agua y la Economía Circular, una economía que dota de una segunda vida a los recursos. posicionamiento de Suez Water Spain con motivo del Día Mundial del Agua dedicado al agua y el empleo 2 2. Creación de empleos estables y atractivos: desde la concepción y el diseño propios de la ingeniería civil, hasta puestos operativos, técnicos y vinculados al mantenimiento de las instalaciones y su explotación. 3. Promoción de empleos vinculados a la innovación de soluciones inteligentes para mejorar la vida de la ciudadanía, así como el desarrollo de productos para que las empresas adopten procesos más respetuosos con el medioambiente. Cultura corporativa: 1. Apuesta por un modelo de liderazgo en la empresa que motive a sus profesionales y a las nuevas incorporaciones. 2. Consolidación de una nueva forma de trabajar, potenciando la accesibilidad y la flexibilidad, la transversalidad en los proyectos y la cultura de empresa sostenible. 3. Potenciación del clima laboral de proximidad, colaboración y participación. 3 4. Desarrollo de perfiles laborales y equipos de “intraemprendeduría”, que aporten ideas e innoven día a día. 5. Creación de iniciativas para la gestión de la transferencia del conocimiento entre diversos perfiles laborales. 6. Fortalecimiento de lazos entre empresa y universidad, a través de proyectos cooperativos, prácticas de formación y doctorados industriales. 7. Liderazgo en programas de diversidad, hábitos saludables, conciliación, flexibilidad laboral y teletrabajo, basados en una política de confianza hacia la persona. posicionamiento de Suez Water Spain con motivo del Día Mundial del Agua dedicado al agua y al empleo