Download se oferta actividad universitaria para grado de ing
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ACTIVIDAD UNIVERSITARIA PARA GRADO DE ING. GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA. Curso 2016/17 ACTIVIDAD: PIENSA EN GEOMÁTICA (O COMO RESOLVER PROBLEMAS DE GEOMÁTICA CON PYTHON). DURACIÓN: 30 horas (20 presenciales, 10 trabajo autónomo). Cuatrimestre B. CRÉDITOS A RECONOCER: 1 ECTS, de ámbito cultural. PREINSCRIPCIÓN: Del 30 de marzo al 4 de abril de 2017. SOLICITUD: Rellenar instancia modelo disponible en Secretaría. Presentar en Secretaría del centro. Nª PLAZAS: 15 plazas. ADMISIÓN: Se adjudicarán en función del mayor número de créditos cursados cuando el número de solicitudes supere al de las plazas ofertadas. Los alumnos admitidos recibirán un correo electrónico. Los alumnos no admitidos formarán una lista de espera. En el caso de bajas se les llamará telefónicamente. HORARIO Y CLASES : El horario será miércoles de 16.30 a 19.30 en el Laboratorio de CGF-1 Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 Sesión 5 Sesión 6 Sesión 7 Sesión 8 05/04/2017 06/04/2017 26/04/2017 27/04/2017 03/05/2017 04/05/2017 10/05/2017 11/05/2017 IMPORTE: El curso es gratuito, aunque para el reconocimiento el alumno deberá matricularse de 1 créditos por actividades y abonará las tasas correspondientes que son 5,96 euros. RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD: Ángel Marqués Mateu. ETSI GEODÉSICA, CARTOGRÁFICA Y TOPOGRÁFICA Camino de Vera, s/n • Tel: 96 387 71 60 • Fax: 96 387 71 69 E-mail: etsigct@upvnet.upv.es • Web: http://www.top.upv.es SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN: Se realizará un control presencial y evaluación continua de la participación en las sesiones presenciales mediante la resolución de problemas propuestos. FORMA DE ACREDITACIÓN DE LA REALIZACION DE LA ACTIVIDAD: Mediante certificado de asistencia/aprovechamiento expedido por el Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: • PROGRAMACIÓN: Se trata de un curso fundamentalmente práctico de 30 horas repartidas en 20 horas presenciales y 10 horas de trabajo autónomo. A lo largo del curso se resolverán problemas típicos de la Ingeniería Geomática mediante la escritura de programas originales por parte de los alumnos. • CONTENIDOS: El curso pretende proporcionar al alumno una herramienta de cálculo versátil, potente y de propósito general en el marco de la Ingeniería Geomática. El entorno de trabajo elegido es el lenguaje de programación Python que se encuentra cada vez más extendido en el mundo de la Tecnologías de la Información Geográfica. No se considera ningún conocimiento previo de programación en general ni del lenguaje Python en particular. El contenido se orienta a la automatización del cálculo numérico presente en numerosas asignaturas de la titulación. Algunos ejemplos claros son Métodos Matemáticos, Ajuste de Observaciones, Métodos Topográficos, Fotogrametría, Geodesia, Sistemas de Información Geográfica, Topografía de Obras o Diseño de Obras. • PROGRAMA Se estructura en 10 sesiones presenciales de 2 horas. Las primeras clases servirán para introducir el lenguaje Python mediante sesiones en ordenador guiadas por el profesor y la resolución de ejercicios propuestos. Una vez alcanzado un nivel inicial de Python las clases se orientarán a la resolución de casos concretos en el ámbito de la Geomática. El contenido de cada sesión es el siguiente: 1. Introducción a Python (I). Tipos de datos, estructuras de control. 2. Introducción a Python (II). Ficheros. Resolución de sistemas de ecuaciones por mínimos cuadrados. 3. Introducción a Python (III). Interfaces gráficos de usuario (GUI) con Tkinter 4. Caso práctico. Se desarrollará un programa de cálculo para resolver algún problema típico de Geomática (radiación, intersección directa, intersección inversa, Poligonación, curvas de transición, transformación de coordenadas, …) ETSI GEODÉSICA, CARTOGRÁFICA Y TOPOGRÁFICA Camino de Vera, s/n • Tel: 96 387 71 60 • Fax: 96 387 71 69 E-mail: etsigct@upvnet.upv.es • Web: http://www.top.upv.es • EVALUACIÓN: La actividad se evaluará mediante tres ítems: Control de la asistencia a las sesiones presenciales (20%) Valoración de las actividades de aula (50%) Valoración de las actividades no presenciales (30%) ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL ALUMNO: Los alumnos deberán asistir a las sesiones y elaborar los ejercicios propuestos para su evaluación continua. ETSI GEODÉSICA, CARTOGRÁFICA Y TOPOGRÁFICA Camino de Vera, s/n • Tel: 96 387 71 60 • Fax: 96 387 71 69 E-mail: etsigct@upvnet.upv.es • Web: http://www.top.upv.es