Download Mecanismos de Resistencia a los Antibióticos
Document related concepts
Transcript
Mecanismos de Resistencia a los Antibióticos Resistencia microbiana a los antibióticos Perdida de sensibilidad de un microorganismo a un ATB Intrínseca Adquirida - La bacteria no tiene la molécula/reacción - Adquisición de genes por transferencia horizontal: enzimática que es el blanco del antibiótico Conjugación - Diferencias en la permeabilidad Transformación - El ATB es expulsado eficientemente por sistemas de Transducción eflujo Mutaciones Gram - Gram + 2 Resistencia frente a ATB Antibiótico Uso Clínico Resistencia observada Sulfonamidas 1930 1940 Penicilina 1943 1946 Estreptomicina 1945 1959 Cloramfenicol 1947 1959 Tetracycline 1948 1953 Erythromycin 1952 1988 Vancomicina 1956 1988 Cefalosporinas 1960 Fines de 1960 Meticilina 1960 1961 Ampicilina 1961 1973 Necesidad constante de encontrar o desarrollar nuevos y mejores antibióticos 3 años 36 años 3 Evolución de la resistencia en Staphyloccocus aureus BlaZ Staphylococcus aureus MRSA Bacteria Gram-positiva que causa graves infecciones intrahospitalarias MecR-MecI-MecA VanH-VanA-VanX Linezolid (Zyvox) del grupo de las 2-oxazolidona Su mecanismo de acción consiste en inhibir la síntesis proteica de la bacteria al impedir la formación del complejo de iniciación ARNr L3 o L4 Cfr 4 ¿Cuál es el origen de los mecanismos de resistencia a los ATB? 5 Autoprotección de Bacterias productoras de Antibióticos “Los productores de antibióticos desarrollaron mecanismos de protección e inmunidad contra sus propias armas y representan un reservorio natural de genes de defensa anteriores al uso clínico de los antibióticos...” 6 Autoprotección de Bacterias productoras de Antibióticos 77 Mecanismos de Resistencia frente a ATB 1- Inactivación por destrucción o modificación de la droga: - Hidrólisis - Modificación covalente 2- Modificación del sitio blanco: - Modificación covalente - Reemplazo - Mutaciones 3- Disminución de la concentración intracelular: - Disminución de la entrada - Aumento de la salida 88 Evolución de la resistencia en Staphyloccocus aureus BlaZ Staphylococcus aureus MRSA Bacteria Gram-positiva que causa graves infecciones intrahospitalarias MecR-MecI-MecA VanH-VanA-VanX ARNr L3 o L4 Cfr 9 Destrucción o modificación de la droga 10 Destrucción de la droga β-lactámicos: Inhiben las transpeptidasas 11 Destrucción de la droga Transpeptidasas PBPs Inhibición de la reacción de transpeptidación y del entrecruzamiento del peptidoglicano Activan el mecanismo autolítico endógeno bacteriano β-lactamasas Existe enzimas de diferentes tipo: § Serin-β-lactamasas (Tipo A, C y D) § Metalo-β-lactamasas (Zn+2) § Periplasmicas o unidas a membrana interna (Gram -) o extracelulares (Gram +) § Constitutivas o inducibles 12 Las β-lactamasas en el periplasma evitan que los ATB lleguen a sus blancos 13 Regulación de la expresión de los genes de las β-lactamasas E. coli : ampGDR y ampC Penicilina Amidasa β-lactamasa AmpC Regulador transcripcional 14 Regulación de la expresión de los genes de las β-lactamasas Resistencia a β-lactámicos: Síntesis de β-lactamasa BlaZ S. aureus MRSA PBP Regulador negativo 15 Estrategias para neutralizar las β-lactamasas - Desarrollo de β-lactámicos semisintéticos que sean hidrolizados lentamente: carbapenem (Thienamycin), monobactam - Inhibidores (competitivos) de β-lactamasas: Ac. clavulánico Reareglo estuctural del acyl-Enz 16 Estrategias para neutralizar las β-lactamasas 17 Modificación del blanco 18 Evolución de la resistencia en Staphyloccocus aureus BlaZ Staphylococcus aureus MRSA Bacteria Gram-positiva que causa graves infecciones intrahospitalarias MecR-MecI-MecA VanH-VanA-VanX ARNr L3 o L4 Cfr 19 Reemplazo del sitio blanco Resistencia a β-lactámicos: Síntesis de PBP2a insensible a β-lactámicos S. aureus MRSA Reemplazo del sitio blanco Resistencia a β-lactámicos: Síntesis de PBP2a insensible a β-lactámicos S. aureus MRSA Evolución de la resistencia en Staphyloccocus aureus BlaZ Staphylococcus aureus MRSA Bacteria Gram-positiva que causa graves infecciones intrahospitalarias MecR-MecI-MecA VanH-VanA-VanX ARNr L3 o L4 Cfr 22 Modificación del sitio blanco Resistencia a Vancomicina: vanR, vanS, vanH, vanA,, vanX, vanY y vanZ D-ala-D-ala D-ala-D-Lac VanS: Proteina snesora VanR: Activador transcripcional VanH: Piruvato reductasa VanA: Ligasa A-ala-X VanX: D-ala-D-ala dipeptidasa VanY: D-D Carboxipeptidasa 23 Modificación del sitio blanco Resistencia a Vancomicina por modificación de D-Ala por D-Lac ↑1000 Kd 24 Antibióticos que inhiben la síntesis de proteínas • Que actúan sobre la subunidad 30S del ribosoma Aminoglicósidos: Kanamicina Tetraciclinas: Tetraciclina • Que actúan sobre la unidad 50S del ribosoma Cloranfenicol Macrólidos: Eritromicina, Azitromicina, Claritromicina 25 Modificación de la droga Modificaciones químicas de aminoglicosidos: Kanamicina Adenilación Fosforilación Acetilación 26 26 Modificación de la droga Modificaciones químicas de aminoglicosidos: Cloranfenicol OH O2N Cl H N Cl Hidrólisis O HO O2N O2N Cl H N Fosforilación OH Cl O O O2N Cl H N Cl O O OH O O O O2N HO O P OH O HO O Cl H N Cl O Cl NH2 Acetilación OH OH O2N O O Cl H N Cl O + Cl O Resistencia frente a Macrólidos - Inactivación de la droga: Glicosilación del OH del aminoazúcar - Disminución de cc intracelular: Bombas de transporte - Modificacion de sitio blanco: Dimetilación de residuo Adenina rRNA Mutaciones puntuales de rRNA o proteínas ribosomales 28 Resistencia frente a Macrólidos - Inactivación de la droga: Glicosilación del OH del aminoazúcar OleB 29 Modificación del sitio blanco - Modificacion de sitio blanco: Dimetilación de residuo Adenina rRNA Mutaciones puntuales de rRNA o proteínas ribosomales 30 Modificación del sitio blanco Unión de Macrólidos al ribosoma Streptogramin B 31 Modificación del sitio blanco Resistencia a Rifampicina: Mutaciones puntuales de subunidad β RNA Pol Resistencia a Quinolonas: Mutaciones puntuales de subunidad A o B de la DNA Girasa o mutaciones puntuales que causen una disminusión del ingreso o un aumento de la expulción de la droga. Por adquisición de genes que codifican enzimas que modifican la droga por acetilación o bombas de eflujo. 32 Disminución de la concentración intracelular de la droga 33 Disminución de la concentración intracelular: Bombas de eflujo Gram negativas Gram positivas 1) ABC: ATP-binding cassette 2) MSF: major facilitator superfamily 3) SMR: small multidrug-resistance 4) RND: resistance-nodulation-division 5) MATE: multidrug and toxic compound extrusion 34 Disminución de la concentración intracelular Mecanismo de resistencia a Tetraciclina Cuando la tetraciclina entra a la célula se une con alta afinidad a la proteina TetR, que funciona como represor del gen de la bomba TetA (MFS), se sobreproduce y se inserta en la membrana 35 Resumen Mecanismos de Resistencia 36 36 Problemas de la resistencia frente a ATB Antibiótico Uso Clínico Resistencia observada Sulfonamidas 1930 1940 Penicilina 1943 1946 Estreptomicina 1945 1959 Cloramfenicol 1947 1959 Tetracycline 1948 1953 Erythromycin 1952 1988 Vancomicina 1956 1988 Cefalosporinas 1960 Fines de 1960 Meticilina 1960 1961 Ampicilina 1961 1973 Necesidad constante de encontrar o desarrollar nuevos y mejores antibióticos Búsqueda de nuevos antibióticos Mayores Productores de Compuestos Naturales Actinomicetes Bacillu s Penicillum Existen alrededor de 12000 ATB conocidos 160 utilizados en la clínica 55% producidos por Streptomyces Mayores Productores de Compuestos Naturales: Actinomycetes Genilloud (2010) J Ind Microbiol Biotechnol Género Streptomyces Producen 55% ATB de uso medicinal Incluyen: Policetónicos Macrólidos y Aromáticos, Peptidos de Síntesis no Ribosomal, β-lactámicos, PolicetónicoNRPS hibridos, Cumarinas y Polipirroles. Productos Naturales: Antibióticos Christoffersen (2006) NATURE BIOTECHNOLOGY 24(12) Aislamiento de Productos Naturales: Nuevas estructuras? Walsh (2003) Nat Review Micro 66 (1) Aislamiento Tradicional de Productos Naturales - Optimizar crecimiento de microorganismos - Preparar extractos celulares - Ensayar contra cepas testigos - Purificar compuesto activo Muestra de suelo Fuentes alternativas Bacterias no cultivable Ensayos diferenciables - Nuevas técnicas de cultivo: enriquecimiento - Aislamiento de ADN: Expresión de rutas en bacterias cultivables - Ingeniería metabólica en bacterias cultivables Compuestos de uso terapéutico Análisis de genomas de actinomicetes Aigle y col. (2014 J Ind Microbiol Biotechnol 41:251–263 Análisis de genomas de actinomicetes Wong and Khosla. Current Opinion in Chemical Biology 2012, 16:117–123 Expresión heterologa de PKS Rodriguez et al, Meth Enzy 2009 Expresión heteróloga de clusters Enriquecimiento de muestras del suelo Capilar lleno de buffer que contiene un atrayente para los actinomicetos móviles Muestra de suelo incubada con carbonato de calcio para enriquecer la población de Actinokineospora spp. Granos de polen que flotan en una suspensión de suelo como cebos para actinomicetos móviles Crecimiento de actinomicetos a partir de restos radiculares de plantas para Actinomycetos endofíticos Hayakawa (2008) Actinomycetologica 22:12–19 Estrategia de screening diferencial Young y col (2006) AAC 50(2): 519–526; Wang y col (2007) PNAS 104(18): 7612–7616 Estrategia de screening diferencial: Mycobacterias Pyridomycin Estudios bioquímicos y estructurales muestran que pyridomycin inhibe la enoilreductasa InhA directamente como un inhibidor competitivo del sitio de unión NADH y de esta manera se inhibe la síntesis de ácidos micólicos en M. tuberculosis. Hartkoorn y col. (2012) EMBO Mol Med 4, 1032–1042 Búsqueda a partir de Nuevos Nichos: Esponjas marinas Microorganismos no cultivables Cultivo de microorganismos no cultivables: iChip Ling y col. 2015 Nature 517: 455–459 Cultivo de microorganismos no cultivables: iChip Ling y col. 2015 Nature 517: 455–459 NRP: Teixobactin A new antibiotic without detectable resistance Ling y col. 2015 Nature 517: 455–459 Teixobactin: A new antibiotic without detectable resistance Ling y col. 2015 Nature 517: 455–459 NRP: Teixobactin Ling y col. 2015 Nature 517: 455–459