Download pdf, 562 KB - Colegio Cerrado de Calderón
Document related concepts
Transcript
INFORMÁTICA 1º BACHILLERATO. CUESTIONARIO HARDWARE Y SOFTWARE HARDWARE 1. Qué es el Hardware El hardware es el conjunto de componentes físicos que integran el ordenador, ya sean eléctricos, mecánicos o electrónicos. 2. Qué es el Software Es la parte no tangible de los dispositivos informáticos y la que hace funcionar correctamente al hardware. El software está formado por el sistema operativo, los programas y los datos. 3. Qué cinco partes de un ordenador diferencia la arquitectura de Von Neumanm La unidad aritmético-lógica La Unidad de control La memoria principal El sistema de entrada/salida (E/S) Los buses 4. Según la arquitectura de Von Neumanm ¿Qué elementos constituyen básicamente los ordenadores? Microprocesador Memoria Periféricos 5. Qué es la Placa Base La placa base es el soporte donde se conectan todos los componentes que constituyen el ordenador, bien de forma directa a ella, bien a través de unas ranuras de expansión. La placa base está compuesta por una serie de circuitos integrados, entre los que está situado el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos periféricos. 6. Qué son los Buses Los buses son los canales por los que circula toda la información del ordenador, por lo que están presentes tanto en la placa base como en todos los dispositivos conectados al ordenador. 7. Que es el Chipset El chipset es un conjunto de circuitos integrados en la placa base que determinan el tipo de procesador que puede utilizar. Sirve de puente entre el procesador y el resto de componentes de la placa (memoria, puertos, tarjetas de expansión, etc.). 1 8. Qué es un microprocesador El microprocesador o CPU (Unidad Central de Proceso) es el circuito integrado central y más complejo del ordenador. Se encarga de ejecutar el sistema operativo y las aplicaciones. Para ello, procesa instrucciones que contienen los programas en su código realizando operaciones aritméticas y lógicas. 9. Componentes básicos del microprocesador Registros Unidad de control Unidad aritmético-lógica (ALU) Unidad de cálculo en coma flotante 10.Parámetros característicos de un microprocesador Marca Nº de núcleos Velocidad de procesamiento Memoria Caché (Memoria de acceso rápido integrada en el procesador) Bus de datos Arquitectura (32 o 64 bit) 11.Qué es la memoria RAM La memoria RAM (Random Access Memory) es un componente imprescindible para el ordenador. Su función consiste en tener preparadas las instrucciones y los datos para que la CPU pueda procesarlos, y almacenar temporalmente el resultado de las operaciones realizadas. 12.Memoria Caché La memoria caché es una memoria de menor tamaño que la memoria principal, pero de acceso mucho más rápido todavía. La CPU utiliza esta memoria para reducir el tiempo de acceso a los datos ubicados en la memoria principal que se usan con frecuencia 13.Memoria Virtual Todos los sistemas operativos emplean parte del disco duro para simular memoria RAM y aumentar así la memoria total del ordenador. A esta memoria se la conoce, genéricamente, como memoria virtual. La memoria virtual es mucho más lenta que la memoria RAM, por lo que interesa que el sistema la utilice poco. Esto se consigue aumentando la capacidad de la memoria RAM 14.Memoria ROM BIOS Este tipo de memoria, denominada ROM, (Read Only Memory), es de solo lectura, es decir, no se puede escribir en ella. Contiene información grabada por el fabricante, que no desaparece al desconectar el ordenador. La BIOS (Basic Input Output System) es imprescindible para la puesta en funcionamiento del equipo, ya que contiene instrucciones para llevar a cabo el chequeo inicial, además de datos técnicos de los componentes más elementales conectados al sistema. 2 15.Memoria RAM-CMOS La RAM-CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor Random Access Memory) es una cantidad de memoria incorporada en un chip de la placa base cuya función es almacenar parte dela configuración del sistema: información del reloj (fecha y hora) y datos de configuración de los periféricos no controlados ni chequeados por la BIOS. 16.Indicar los puertos de comunicación más usuales Puerto USB (Universal Serial Bus) Puerto SATA (Serial Advanced Technology Attachment) HDMI (High Definition Multimedia Interface) Puerto de red (RJ-45) Puerto de audio Puerto Thunderbolt 17.Qué es un disquete Era el soporte utilizado para intercambiar información de un ordenador a otro hace algunos años. Constan de una lámina circular de material magnético protegida por una carcasa de plástico. 18.Qué es un disco duro Es un dispositivo magnético utilizado para almacenar gran cantidad deinformación. Se compone de varios platos, apilados en un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Entre los platos están situadas las cabezas de lectura-escritura que leen y escriben en las dos caras de cada disco. 19.Estructura de un disco duro (Esquema y texto de la figura 27 en la página 44) 20.Qué es la memoria flash La memoria flash es un sistema de almacenamiento estático que no necesita alimentación eléctrica para mantener guardados los datos. Funciona mediante impulsos eléctricos y alcanza velocidades de funcionamiento muy superiores a otros dispositivos, porque permite leer y escribir datos de forma simultánea 21.Describe los dos tipos de memoria flash más empleadas Memorias USB. Pequeños dispositivos con un chip de memoria flash. Se conectan al ordenador a través del puerto USB en caliente, es decir, aunque está encendido. Tarjetas de memoria. Son soportes de almacenamiento utilizados habitualmente en cámaras digitales y teléfonos móviles, por lo que se suelen conectar al ordenador a través de un lector de tarjetas de memoria para transferir su información 3 22.Unidad de estado sólido (SSD) Un SSD (Solid State Drive) es un dispositivo de almacenamiento secundario de gran capacidad y alta velocidad. Tiene el mismo uso que los discos duros, pero no está formado por discos mecánicos, sino por memorias de circuitos integrados para almacenar información, utilizando tecnologías como la memoria flash, memoria SDRAM, etc Los SSD hacen uso de las mismas conexiones que los discos duros y, por lo tanto, son fácilmente intercambiables. 23.Tarjeta de red Para que un ordenador pueda establecer comunicación con otros ordenadores o dispositivos, debe disponer de una tarjeta o adaptador de red (hardware) y, por supuesto, tener instalado su controlador o driver (software) en el sistema operativo para que se pueda utilizar. También existen tarjetas de red inalámbricas que transmiten información por ondas electromagnéticas (WIFI) 24.Concentrador y conmutador Los concentradores y conmutadores son dispositivos que interconectan los cables de una red. La función de cada uno es la siguiente Concentrador o HUB. A este dispositivo llegan todos los cables de la red, uno por ordenador o dispositivo conectado, actuando de puente. Cuando un ordenador envía información, el concentrador la reenvía a todos, para que el destinatario la tome y el resto la deseche. Conmutador o switch. Tiene características similares al HUB, pero con algunas otras funciones añadidas. Una de ellas es que, además de servir de puente para la conexión de todos los ordenadores, es capaz de identificar los equipos que tiene conectados, por lo que no necesita enviar la información a todos ellos, sino sólo al destinatario. 25.Qué es un Punto de acceso En una red de área local cableada, también es posible instalar un punto de acceso inalámbrico de manera que, además de los ordenadores conectados por cable, se puedan conectar a la red otros dispositivos de forma inalámbrica. 26.Qué es un módem Un módem es un dispositivo que permite enviar o recibir información a través de una línea analógica o digital. La palabra “modem” proviene de los términos Modular-DEModular y su misión consiste en convertir la señal digital del ordenador en analógica y viceversa. 4 27.Qué tipos de modem se distinguen para transmitir la información Módem ADSL. Utiliza el hilo de cobre de una línea telefónica para la transmisión de datos de alta velocidad. Cable módem. Diseñado para modular la señal de datos sobre una infraestructura de conexión por cable. Módem USB. Utiliza la banda ancha móvil para obtener internet en cualquier lugar y momento, siempre que se disponga de cobertura. Satmódem para satélite. La conexión a Internet se hace vía satélite. 28.Qué es un Router Un router es un dispositivo que permite interconectar diferentes redes informáticas, seleccionando la ruta de comunicación más adecuada para el envío de datos. La mayoría de routers también incluyen un módem con la tecnología adecuada para la conexión a Internet. 29.Que es un dispositivo PLC (Power Line Communications) La tecnología PLC utiliza la línea eléctrica convencional para la transmisión de datos. Los dispositivos PLC tienen una función similar a la de un módem, aunque en este caso utilizan la red eléctrica para la transmisión de datos. Su uso permite el acceso a internet mediante banda ancha, la transmisión de vídeo de alta definición y el uso de telefonía IP (Internet Protocol). 30.Enumera y describe brevemente los diferentes tipos de cable de red Cableado coaxial. Está formado por un hilo conductor central, protegido de las corrientes eléctricas externas por una malla de cobre. Cableado de par trenzado o UTP: Es un cable no apantallado. Es de bajo coste, pero sensible a interferencias. o STP: Es un cable apantallado. Tiene una malla metálica alrededor del cable que lo protege de las interferencias electromagnéticas. o FTP: Es un cable apantallado con blindaje global. Mejora la protección contra las interferencias. Cable de fibra óptica. Es una fibra muy fina de material transparente por la que se envía un haz de luz. 5 SOFTWARE 31.Definición de Sistema Operativo. El sistema operativo es el software destinado a administrar los recursos de un ordenador, actuando de intermediario entre el hardware, los programas y los usuarios. Se inicia al encender el ordenador y es imprescindible para su funcionamiento. Los S.O. no son exclusivos de los ordenadores, son necesarios en cualquier dispositivo que incluyan microprocesadores. 32.Enumera las funciones básicas de un S.O. - Administrar usuarios - Gestionar procesos - Proporcionar una interfaz gráfica - Administrar archivos - Gestionar los recursos hardware 33.¿Cuáles son las capas de un sistema operativo? El sistema operativo crea un entorno de trabajo para que el usuario pueda usar las aplicaciones con independencia del hardware empleado. Para ellos utiliza las siguientes capas: - Interfaz de usuario: Permite a los usuarios interactuar con los dispositivos, ejecutar aplicaciones, acceder a los archivos, etc. El sistema operativo asigna diferentes permisos para cada usuario en función de si es administrador, usuario estándar o invitado. - Llamadas al sistema: Es el mecanismo utilizado por las aplicaciones para solicitar servicios al sistema operativo. Cada sistema operativo implementa si propia biblioteca de llamadas al sistema que constituyen el lenguaje que utilizan las aplicaciones para comunicarse con el núcleo. - Núcleo o Kernel: módulo central que constituye la parte más importante del sistema operativo. Es el responsable de facilitar a los usuarios y a las aplicaciones acceso seguro al hardware del ordenador y gestionar los recursos a través de las llamadas al sistema. Provee todos los servicios esenciales que requiere el sistema operativo, tales como: la gestión de procesos, la gestión de memoria, la gestión de archivos, gestiona el envío y recepción de la información a través de la red, e interactúa con los dispositivos y periféricos. 34.¿Cómo interacciona el sistema operativo con los usuarios, las aplicaciones y el hardware? Fig 3. página 59. 35.Familias de sistemas operativos - Windows. Es un sistema operativo comercial desarrollado por la empresa Microsoft, basado en una interfaz gráfica. - Linux. Es un sistema operativo basado en UNIX y que cuenta con multitud de distribuciones. 6 - - Mac OS. Es un sistema operativo comercial desarrollado por Apple para ordenadores Macintosh. Fue el primero en popularizar la interfaz gráfica de usuario. Sistemas operativos móviles. Creados para dispositivos inalámbricos con pantallas pequeñas y táctiles, como teléfonos y tabletas. Sistemas operativos en la nube (WebOS). Son sistemas operativos que interactúan con el usuario a través de un navegador Web, por lo que son independientes del dispositivo utilizado. 36.¿Qué es una distribución live de un S.O.? Es una distribución almacenada en un medio extraíble (CD, DVD, Blue-Ray o memoria USB) que puede ejecutarse sin necesidad de instalarse en el disco duro del ordenador. La información del sistema se carga en la memoria RAM y el usuario puede guardar sus datos en soportes de almacenamiento externo, por lo que no realiza ningún cambio en el ordenador ni afecta al sistema operativo instalado previamente. 37.¿Cómo se pueden clasificar los S.O.? - Según la arquitectura del microprocesador: Arquitectura de 32 y 64 bits. - Según las necesidades de los usuarios: estándar o profesional. - Según en el entorno que trabaje el ordenador: Escritorio, Cliente, servidor. - Según el número de tareas que puede ejecutar a la vez: Monotarea, multitarea. Según el número de usuarios que pueden acceder simultáneamente a las aplicaciones y recursos del ordenador: monousuario y multiusuario. - Según el número de procesadores: Monoprocesador y multiprocesador. 38.¿Qué es un widget? Es una pequeña aplicación orientada a mostrar información de forma visual o facilitar el acceso a las herramientas de uso frecuente. 39.Diferencia entre aplicación escritorio y aplicación web. Las aplicaciones de escritorio requieren una instalación en el equipo y sólo pueden ser usadas en el sistema operativo para el que han sido desarrolladas. Las aplicaciones web son accesibles desde cualquier lugar con un navegador web por lo que no requieren instalación ni actualización, y son independientes del sistema operativo. 40.¿Qué es una licencia de software? ¿cómo se clasifica el software? Es un contrato legal entre el propietario del software y el usuario, en el cual se determinan las obligaciones y derecho por ambas partes. El software se clasifica en: - software libre: Software gratuito (de dominio público y copyleft) y software no gratuito - Software privativo 7 41.¿Qué es el software libre y cómo se clasifica? Otorga libertad a los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Dentro del software libre hay que distinguir entre: - Software gratuito: Se conoce como código abierto u Open Source, y agrupa varios tipos: o Software de dominio público: es aquel que no tiene derechos de autor, por lo que se puede usar sin restricciones. o Copyleft: Software que permite su libre distribución siempre que las modificaciones también se distribuyan como software libre - Software no gratuito: El software libre otorga libertad de uso, pero no necesariamente de precio, por lo que en algunos casos no es gratuito. 42.¿Qué es el software privativo y qué tipos de licencia tiene? Es cualquier software que no es libre y, por tanto, solamente se puede utilizar, modificar o distribuir en los términos que especifique la licencia adquirida. - Copyright: la ley concede a los autores un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales por la creación de sus obras. El uso de este software está sujeto al permiso del propietario, ya sea de forma gratuita o comercial (adquiriendo la licencia) - Shareware: Obliga a pagar por la licencia transcurrido un periodo de prueba inicial. No es libre, porque su código fuente no está disponible y no tiene licencia para ser distribuido. 43.¿Qué son las Creative Commons? Es una licencia que permite a los autores y creadores compartir voluntariamente su trabajo, manteniendo los derechos de autor. Estas licencias se basan en la combinación de las siguientes condiciones: - Reconocimiento: requiere la referencia al autor original. - No comercial: obliga a que la obra no sea utilizada con fines comerciales. - Sin obras derivadas: no permite modificar la obra de ninguna manera. - Compartir igual: permite modificar la obra, siempre y cuando mantenga la misma licencia que la original. 44.¿Qué es el sector de arranque de un ordenador? El sector de arranque (MBR) comprende los primeros 512 bytes de un dispositivo de almacenamiento. Este espacio está reservado a la tabla de particiones y al código de inicio, el cual, una ver cargado en la memoria, permitirá que arranque el sistema. 45.¿Qué es la BIOS (Basic Input/Output System)? La BIOS es el firmware que ejecutan, durante el arranque, durante el arranque, la mayoría de los ordenadores para inicializar sus componentes. Entre otros aspectos, permite configurar el orden en que se accede a los discos para cargar el sistema operativo. 8