Download El Lagado Romano de la Filosofia, el derecho… (HA) La filosofía, el
Document related concepts
Transcript
El Lagado Romano de la Filosofia, el derecho… (HA) La filosofía, el derecho y las ideas romanos acerca de la ciudadanía tenían una gran influencia de los griegos. Pero los romanos hicieron sus propias contribuciones que pasaron a futuras generaciones.. Una Filosofía Llamada Estoicismo Una escuela de pensamiento griega que llegó a ser popular especialmente en Roma fue el estoicismo. Muchos romanos de la alta sociedad adoptaron esta filosofía y la hicieron propia. Los estoicos creían que una inteligencia divina (santa) reinaba en toda la naturaleza. El alma de una persona era una chispa de esa inteligencia divina. “Vivir de la manera correcta” significaba vivir de una manera en armonía con la naturaleza. Para los estoicos, el único aspecto bueno de la vida era tener buen carácter. Esto significaba tener virtudes como el control de uno mismo y el valor. Los estoicos anteponían el deber y el bienestar de la comunidad a su satisfacción personal. Los estoicos romanos eran famosos por soportar el dolor y el sufrimiento valiente y calladamente. Hoy día le llamamos “estoico” a alguien que se comporta de esta manera. El Derecho y la Justicia La ley romana abarcaba los matrimonios, las herencias, los contratos (acuerdos) entre personas y un sinnúmero de otras partes de la vida diaria. Los códigos legales modernos en los países europeos como Francia e Italia están basados en parte en las leyes romanas antiguas. Otro legado de los romanos fue la idea romana de la justicia. Los romanos creían que había una ley universal de justicia que tenía su origen en la naturaleza. Según esta ley natural, toda persona tenía derechos. Los jueces de las cortes romanas trataban de tomar decisiones justas o imparciales que respetaban los derechos de las personas. Como cualquier pueblo, los romanos no siempre cumplieron sus ideales. Sus cortes no trataban a la gente pobre o a los esclavos de la misma manera que a los ricos. Los emperadores a menudo hacían leyes simplemente porque tenían el poder de hacerlas. Pero los ideales del derecho y la justicia romanos siguen vigentes. Por ejemplo, las ideas de las leyes y los derechos naturales tienen su eco en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Los jueces modernos, tal como lo hacían los jueces de las cortes romanas, a menudo toman decisiones basadas en los ideales de justicia como también en la ley escrita. De la misma manera, mucha gente alrededor del mundo cree que todos los humanos tienen derechos básicos que ninguna ley escrita les puede quitar. La CiudadaníaCuando Roma comenzó por primera vez a extender su poder en Italia, ser “romano” era ser un ciudadano de la ciudad-estado de Roma. Sin embargo, con el paso del tiempo, los líderes romanos gradualmente extendieron la ciudadanía a todas las personas libres del imperio. Incluso una persona nacida en Siria o en Galia (la actual Francia) podía reclamar ser romana. Todos los ciudadanos estaban sujetos a y protegidos por las leyes romanas, gozaban de los mismos derechos y le debían lealtad (fidelidad) al emperador. La idea de que la ciudadanía era tanto un privilegio como una responsabilidad se ha transmitido desde los tiempos romanos a nuestros tiempos. Mientras que muchas personas en los Estados Unidos son ciudadanos por nacimiento, muchos inmigrantes llegan a ser ciudadanos al jurar de manera solemne su lealtad a los Estados Unidos. Sin tener en cuenta donde hayan nacido, todos los ciudadanos tienen las mismas responsabilidades. Por ejemplo, deben obedecer las leyes. Y todos gozan de los mismos derechos básicos explicados en la Constitución y en sus enmiendas, incluyendo la Declaración de Derechos.