Download organizador gráfico de unidad didáctica
Document related concepts
Transcript
ORGANIZADOR GRÁFICO DE UNIDAD DIDÁCTICA Asignatura: Matemáticas Fecha: Febrero 1 de 2016 TÍTULO Unidad Nº: 1 Grado: Décimo Profesor: William Rodríguez y Freddy Camargo Medición de ángulos. Triángulos rectángulos y oblicuángulos. Funciones trigonométricas. HILOS CONDUCTORES: 1. 2. 3. 4. 5. ¿Qué unidades de medida se utilizan para medir un ángulo? ¿Qué diferencia hay entre un triángulo rectángulo y uno oblicuángulo? ¿Cómo determinar las medidas de los lados y ángulos en triángulos oblicuángulos? ¿Cómo se puede determinar el valor de las funciones trigonométricas sin calculadora? ¿Qué clases de funciones existen en Matemáticas? TÓPICO GENERATIVO: Construyendo gráficas de funciones METAS DE COMPRENSIÓN: Comprenderá como se mide Evidenciará comprensión al un ángulo al igual que las encontrar los elementos diferentes formas de propios de los triángulos conversión de unidades rectángulos utilizando existentes. razones trigonométricas. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN Evidenciará comprensión al encontrar los elementos de triángulos no rectángulos aplicándolos a diversas situaciones. TIEM PO FORMAS Construir el concepto de radián. Construir triángulos rectángulos y medir sus líneas especiales. Relacionar los lados de los triángulos rectángulos. Relacionar ecuaciones de funciones con su representación gráfica. 1 SEMANAS ETAPA EXPLORATORIA Comprenderá el procedimiento para construir gráficas de funciones trigonométricas analizando las características y aplicaciones de cada una de ellas. VALORACIÓN CONTINUA ACCIONES REFLEXIONADAS Demostrará comprensión al encontrar los valores de funciones trigonométricas sin el uso de calculadora. Midiendo la distancia de un radio de un circulo construido. Consultando las unidades de medida para ángulos. Construyendo triángulos y analizando cómo se pueden hallar las medidas de sus elementos. Relacionando la medida de los lados de los triángulos. Proponiendo una actividad donde se relacione la ecuación con su respectiva gráfica. CRITERIOS DEL ÁREA Participa propositivamente durante las clases. Argumenta con razones matemáticas el proceso para sumar y restar enteros. Convierte una realidad específica a un modelo matemático y/o geométrico. ETAPA GUIADA Encontrando ángulos coterminales para un ángulo dado. Realizar conversión de unidades al medir ángulos. Determinar el valor de la medida de los lados y ángulos en triángulos. Encontrar el valor de la medida de los ángulos especiales sin calculadora. Construir gráficas de funciones trigonométricas .Analizar las características propias de las funciones trigonométricas. Identificar que es un Teodolito y en que se usa. (Avance) 6 SEMANAS Construcción de un Teodolito casero. PROYECTO DE SÍNTESIS 1 SEMANAS Desarrollando los ejercicios de aplicación ya sea en forma individual y /o grupal, usando el libro guía o talleres propuestos. Usando herramientas virtuales como videos en youtube , Khan Academy y Grapmatica Dando solución a las evaluaciones propuestas. Participando en cada una de las actividades propuestas. Elaborando preguntas que aporten a la construcción del calendario Matemático. Consultado que es un Teodolito y en que se usa. Propone soluciones a las situaciones–problemas en los temas propuestos. Muestra dominio del tema, ya sea de manera oral o escrita. Consultar que es un Teodolito y donde se usa. Ver videos donde se evidencie los elementos necesarios para construir el Teodolito. Construcción del Teodolito. Sustentación de la actividad en la fecha propuesta, haciendo uso del Teodolito en el campo del colegio. Elaboración en el tiempo establecido. Manejo y apropiación del proyecto. Entregando los avances en las fechas propuestas.