Download Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical
Document related concepts
Transcript
Grado en Historia y Ciencias Descripción de los Estudios La existencia del estudio de la Música desde una óptica científica y académica (Musicología) se fue consolidando desde finales del siglo XIX en prácticamente todos los países de Europa. Ha sido precisamente en estos últimos años cuando, con el desarrollo de la Musicología en su vertiente sistemática y aplicada, la disciplina ha asumido nuevos retos con los cambios en la sociedad, en el paradigma y en los métodos científicos. de la Música y Tecnología Musical Los estudios de Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical están orientados hacia la formación del estudiante en una cultura musical amplia, tanto en el aspecto histórico de la disciplina como en el analítico, pero especialmente en los recursos metodológicos y técnicos actuales, de modo que el perfil ideal del alumnado egresado sea, por una parte, adaptable a las profesiones relacionadas con la música, y por otra, suficiente para introducirse en el mercado laboral con una buena base conceptual para seguir aprendiendo. El presente plan de estudios se plantea con una clara finalidad profesionalizante. Efectivamente, el Grado en Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical pretende proporcionar una formación general y de carácter integrado sobre los contenidos fundamentales de la Historia de la Música en todos los períodos históricos, y sobre metodologías y técnicas propias de las profesiones relacionadas con el ejercicio musical. Asimismo, tiene como objetivo capacitar a los estudiantes para el análisis, la interpretación y el diagnóstico de procesos y problemas históricos y musicales, y de los relacionados con la gestión y la producción musical en la actualidad y los medios audiovisuales. MÁS INFORMACIÓN EN: - Oficina de Orientación y Atención al Estudiante Teléfonos: 91 497 5015 / 4990 uam.es/oae - Facultad de Filosofía y Letras informacion.filosofia@uam.es coordinacion.hcmusica@uam.es uam.es/filosofiayletras Este folleto tiene carácter meramente informativo, por lo que no podrá utilizarse como base de ningún recurso. Última modificación: Febrero 2016 TIPO DE ASIGNATURA ECTS Formación Básica Obligatorias Optativas Prácticas externas Trabajo de fin de Grado Total 60 126 36 12 6 240 Perfil Profesional e Inserción Laboral El Grado en Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical presenta las siguientes opciones laborales: -- La recuperación de patrimonio que lleva a satisfacer variadas demandas de interpretación en vivo y de nuevos registros sonoros: conservación de partituras y documentos relacionados. -- La edición de partituras y textos sobre música, tanto históricos como actuales. -- La gestión musical: programación y producción. -- Labores con especialización musical en medios audiovisuales. -- La crítica especializada de conciertos, discos, producciones videográficas y libros, así como la difusión del conocimiento musicológico. Los graduados en Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical podrán desarrollar su labor profesional en los siguientes ámbitos: -- Bibliotecas y archivos. -- Editoriales y empresas discográficas. -- Fonotecas. -- Cadenas de radio y TV. -- Productoras audiovisuales y multimedia. -- Centros de enseñanza. -- Empresas y organismos de gestión cultural. -- Gestión y producción musical. -- Edición y crítica musical. Plan de Estudios PRIMER CURSO ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA LOS GÉNEROS LITERARIOS FORMAS Y GÉNEROS MUSICALES INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA MÚSICA FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE MUSICAL ARTE Y SOCIEDAD ANTROPOLOGÍA DE LOS MUNDOS CONTEMPORÁNEOS HISTORIA Y ANÁLISIS DE LA MÚSICA MEDIEVAL ESTÉTICA Y PENSAMIENTO MUSICAL INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA Y CIENCIAS DEL SONIDO Total créditos curso ECTS 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 60 SEGUNDO CURSO ASIGNATURA HISTORIA Y ANÁLISIS DE LA MÚSICA DEL RENACIMIENTO INFORMÁTICA MUSICAL GESTIÓN Y PRODUCCIÓN MUSICAL METODOLOGÍA I: ANÁLISIS MUSICAL FORMAS Y GÉNEROS TEATRALES HISTORIA Y ANÁLISIS DE LA MÚSICA DEL BARROCO MÚSICA Y FENÓMENOS MUSICALES CONTEMPORÁNEOS TECNOLOGÍAS MUSICALES Y AUDIOVISUALES MÚSICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN NOTACIÓN MUSICAL Total créditos curso ECTS 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 60 TERCER CURSO ASIGNATURA HISTORIA Y ANÁLISIS DE LA MÚSICA DEL CLASICISMO HISTORIA DE LA DANZA Y EL BALLET METODOLOGÍA II: TÉCNICAS EDITORIALES TECNOLOGÍAS SONORAS AVANZADAS OPTATIVA I HISTORIA Y ANÁLISIS DE LA MÚSICA DEL SIGLO XIX ETNOMUSICOLOGÍA DRAMATURGIA DEL TEATRO MUSICAL MUSEOLOGÍA MUSICAL OPTATIVA 2 Total créditos curso ECTS 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 60 ¿QUÉ ES EL ECTS? Un ECTS equivale a 25-30 horas totales de trabajo del estudiante (incluyendo todas las actividades: clases teóricas y prácticas, trabajos individuales o en gr upo, tiempo de estudio…), estimándose el tiempo previsible en que se espera que un estudiante medio obtenga los resultados de aprendizaje requeridos. CUARTO CURSO ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO HISTORIA Y ANÁLISIS DE LA MÚSICA DEL SIGLO XX MÚSICAS URBANAS Y DE TRADICIÓN ORAL METODOLOGÍA III: DOCUMENTACIÓN MUSICAL PRÁCTICAS EXTERNAS I PRÁCTICAS EXTERNAS II OPTATIVA 3 OPTATIVA 4 OPTATIVA 5 OPTATIVA 6 Total créditos curso ECTS 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 60 OPTATIVAS (6 ECTS cada una) Para completar los 36 créditos optativos, los estudiantes pueden combinar: a) asignaturas optativas propias del grado en las especializaciones formativas previstas: gestión musical; informática y tecnología musical y/o pedagogía musical (un mínimo de 18 créditos), b) prácticas externas (máximo 6 créditos), c) asignaturas transversales de entre las propuestas anualmente por la UAM (máximo 6 créditos), d) asignaturas de otros grados de la UAM adscritos a las ramas de Artes y Humanidades o Ciencias Sociales y Jurídicas que, en su caso, se oferten (máximo 12 créditos) o e) créditos por participación de actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación (máximo 6 créditos). De las posibilidades enunciadas de (b) a (e) los estudiantes podrán realizar un máximo de 18 créditos en total. Conocimientos y Capacidades que adquirirá el Estudiante del Grado en Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical -- Reconocimiento de repertorios y estilos de la Historia de la Música occidental, a partir de grabaciones, partituras y producciones audiovisuales, así como un conocimiento fundamentado de Músicas del Mundo. -- Conocimiento de las interacciones que se establecen entre la Música y la Filosofía, la Historia, el Arte, la Literatura y la Antropología. -- Visión global de la estructura y funcionalidad del lenguaje musical. -- Dominio de técnicas analíticas propias de la Musicología y las ciencias sociales en cuanto a técnica, estética e interpretación musical. -- Aplicación de las diferentes metodologías de documentación musical. -- Conocimiento de las principales herramientas y recursos de informática musical. -- Gestión de la información, documentación, y producción musical. -- Selección, adaptación y difusión de materiales musicales en docencia o en contextos diversos. -- Elaboración de contenidos musicales, escritos y multimedia.