Download Antibiótico
Document related concepts
Transcript
Microbiología 4°TEC Antibiótico (ATB) Sustancia química obtenida en forma natural (terminología clásica) capaz de matar o inhibir el desarrollo de microorganismos, que se usa en el tratamiento de enfermedades infecciosas (producidas por microorganismos) NO son agentes quimioterápicos: Antitoxinas Antisépticos Desinfectantes Microbiología 4°TEC Antibióticos Antisépticos Desinfectantes Pueden aplicarse sobre la piel, las mucosas y en el medio interno No pueden utilizarse en el medio interno y los desinfectantes tampoco en piel ni mucosas Generalmente son selectivos para células procariotas y no actúan sobre células eucariotas No poseen selectividad, actuando sobre células procariotas y eucariotas, por lo que no pueden usarse en el medio interno Actúan sobre microorganismos en multiplicación activa, ya que interfieren con algún paso metabólico Actúan sobre microorganismos en cualquier estadio metabólico (en multiplicación o no) Se necesitan pocas cantidades para obtener el efecto deseado Se necesitan mayores cantidades que los ATB para producir el efecto Actúan específicamente contra bacterias y algunos hongos, no sobre virus ni otros microorganismos Son tóxicos para muchos tipos de microorganismos Microbiología 4°TEC Producción de Antibióticos El primer antibiótico (penicilina) fue descubierto en la década de 1920 Sir Alexander Fleming (1881-1955) Penicillium Producción masiva de ATB luego de la 2da Guerra Mundial (Penicilina y Estreptomicina). Microbiología 4°TEC Ahora se producen por fermentaciones en el laboratorio los mohos se cultivan en condiciones óptimas (cepas de alto rendimiento) en tanques con caldo de cultivo los ATB se extraen del caldo por filtración, precipitación y otros métodos . Otros se obtienen sintéticamente en el laboratorio o por modificación química de una sustancia natural A veces estas sustancias son más poderosas que las naturales que les dieron origen Microbiología 4°TEC Otros usos de los Antibióticos GANADERÍA junto con vit. B12 para aumentar la ganacia de peso del ganado. Cría de aves se le añaden al alimento como promotor de crecimiento Tratamiento de enfermedades vegetales (tomates, papas y árboles frutales Resistencia a los ATB Microbiología 4°TEC Espectro de acción de los antibióticos Eucariotas Hongos Bacterias Myco bacterias Bacterias Gram - Bacterias parásitas obligadas Bacterias Gram + Clamydias Virus Rikettsias Penicilina Nistatina Sulfamidas Cefalosporina Estreptomicina Griseofulvina Tetraciclina María Cecilia Arango Jaramillo Polymixina Unos pocos compuestos que pueden interferir con la síntesis temprana de algunos virus Microbiología 4°TEC Clasificación Según el mecanismo de acción (sitio blanco) Inhibición de la pared ß-lactámicos Glicopéptidos Replicación del DNA (DNA girasa) Quinolonas Fosfomicina Bacitracina Metabolismo del ácido Fólico Trimetoprim Sulfonamidas Membrana celular Polimixina Imidazoles Síntesis proteica 50S: Eritromicina Clindamicina Síntesis proteica 30S: Aminoglucósidos Tetraciclina Microbiología 4°TEC El antibiograma es la prueba microbiológica que se realiza para determinar la sensibilidad de una colonia bacteriana a un antibiótico o grupo de antibióticos. El antibiograma, una vez realizado, da la siguiente información: Grado de sensibilidad de la colonia bacteriana a un determinado antibiótico Diferencia de sensibilidad por parte de la colonia a diferentes antibióticos Microbiología 4°TEC “A veces el remedio es peor que la enfermedad” Los antibióticos NUNCA deben administrarse ante un simple resfrío (enfermedad viral), ya que los antibióticos pueden curar las infecciones causadas por bacterias, pero NO las infecciones causadas por un virus. Si usamos un antibiótico para combatir una enfermedad viral NO AYUDARÁ a que el paciente se sienta mejor NO CURARÁ la infección NO EVITARÁ que otras personas se contagien Microbiología Ayuda a los ATB a hacer su trabajo • Tomalo según las indicaciones del médico •Termina todo el tratamiento aunque te sientas mejor •Ayuda a prevenir la resistencia a los ATB NO TE AUTOMEDIQUES 4°TEC