Download PotenCia de un estudio y CálCulo del tamaño muestral
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Capítulo 7 Potencia de un estudio y cálculo del tamaño muestral Julio José González López, Carmen Carrasco Font, Alicia Pareja Ríos, Eduardo Pérez-Salvador García, Pedro Beneyto Martín, José Cordero Guevara «Esencialmente todos los modelos están equivocados, pero algunos son útiles» George E.P. Box 1. Cálculo del tamaño muestral Estudios descriptivos Estudios analíticos 2. Qué hacer cuando el tamaño muestral es fijo 3. Estrategias para minimizar el tamaño muestral y aumentar la potencia de nuestro estudio a) Definición de la potencia de un estudio b) Factores que influyen en la potencia estadística de un estudio c) ¿Cómo podemos minimizar el tamaño de la muestra y aumentar la potencia de un estudio? 4. Cálculo del tamaño muestral con datos insuficientes 5. Herramientas de software para el cálculo del tamaño muestral realizarlo cuidadosamente, basándonos en datos corroborados, ya que tiene implicaciones sobre la viabilidad del estudio y puede suponer importantes modificaciones en su diseño. En general, cuanto mayor sea la precisión con la que queramos dar nuestros resultados o más pequeño sea el efecto a medir, mayor será el tamaño muestral que necesitaremos. Los dos errores que podemos cometer si no dedicamos un tiempo durante el diseño del protocolo del estudio a predeterminar el tamaño muestral son los siguientes: – Hacer el estudio con un tamaño muestral demasiado pequeño, con el riesgo de no ser capaces de demostrar una relación que realmente existe, habiendo malgastado nuestros esfuerzos. Ejemplo 7.1 1. CÁLCULO DEL TAMAÑO MUESTRAL Una de las primeras preguntas que se hace el investigador al planificar un estudio clínico es: ¿cuántos pacientes necesito incluir? Esta pregunta puede ser determinante a la hora de conseguir que nuestros resultados alcancen la significación estadística. El resultado del cálculo muestral debe considerarse como orientativo, ya que se basa en asunciones que pueden ser incorrectas. Por ello, es importante ara evaluar el efecto de la administraP ción de cefuroxima en cámara anterior en la profilaxis de la endoftalmitis secundaria a cirugía de cataratas, la ESCRS precisó de un estudio multicéntrico en 24 hospitales con 16.000 pacientes. 15.971 completaron el estudio, que se interrrumpió al alcanzarse la significación estadística. Se recogieron 26 casos de endoftalmitis en los pacientes tratados con placebo y 5 en los tratados con cefuroxima intracamerular (Odds Ratio 4.8, p=0,002 ). La necesidad de esta enorme muestra se debe a la baja incidencia de la endoftalmitis porstquirúrgica. Si un investigador poco experto hubiera acometido un estudio similar sin un cálculo de un tamaño muestral previo, realizándodo tan solo con unos centenares de 58 7. Potencia de un estudio y cálculo del tamaño muestral pacientes, incluso unos pocos miles, no hubiera alcanzado significación estadística y hubiera concluido erróneamente que el tratamiento con cefuroxima intracamerular no era útil. – Hacer el estudio con un tamaño muestral demasiado grande, con un gasto excesivo de tiempo, dinero y recursos para conseguir unas conclusiones idénticas a las que podríamos haber llegado con un tamaño muestral más reducido. Ejemplo 7.2 En ocasiones existen descubrimientos cuya eficacia es tan evidente que se precisa una muestra muy pequeña para demostrarlo. Si hubiéramos hecho un ensayo clínico tras el descubrimiento de la penicilina a este antibiótico con unos pocos casos hubiera sido evidente su utilidad en pacientes infecciosos sensibles a la misma: si cinco pacientes sin tratar (o tratados con placebo) no muestran ninguna mejoría y cinco pacientes tratados con penicilina se curan completamente es muy poco probable que esa distribución sea debida al azar (p=0,001). Con sólo diez pacientes hemos demostrado lo que queríamos con un alto nivel de significación. Para poder aplicar las fórmulas de estimación del tamaño muestral, necesitamos conocer los valores que esperamos que vayan a tomar nuestras variables y su variabilidad. Esto es, necesitamos tener una estimación basada en resultados previos, ya sean propios o ajenos. El cálculo del tamaño muestral va a ser diferente en función del tipo de estudio que vayamos a realizar y el objetivo principal del mismo. a) Estudios descriptivos: En un estudio descriptivo debemos dar unos resultados lo suficientemente precisos como para que el lector pueda obtener unas conclusiones útiles. Si tenemos una estimación de un porcentaje o de la media y la desviación típica de un parámetro podemos estimar un tamaño muestral para el nivel de precisión que deseemos, expresado como intervalo de confianza. Un intervalo de confianza es un par de números entre los cuales calculamos que estará el valor que buscamos con una determinada probabilidad de acierto, generalmente el 95%. Si existe demasiada diferencia entre ambos números, es decir, si el intervalo es muy amplio, los datos suministrados nos serán de muy poco valor, por ejemplo es casi inútil decir que el porcentaje de diabéticos en España se encuentra entre un 0,1% y un 40%. Es por eso que toda estimación de un parámetro debe ir acompañado de su correspondiente intervalo de confianza (el porcentaje de diabéticos en España es del 6,6%, con un intervalo de confianza entre 5,9 y 8,7% y una probabilidad de acierto del 95%). Imaginemos ahora que queremos definir el porcentaje de sujetos con hipertensión ocular en nuestra población. Habiendo realizado un muestreo aleatorio simple, disponemos de un estudio piloto de 50 pacientes, entre los que hemos identificado a 5 hipertensos oculares. Según estos datos, la prevalencia de HTO estaría alrededor del 10%, cifra acorde con otras cifras halladas en la bibliografía consultada. Para una probabilidad de acierto del 95% (standard) definimos el intervalo de confianza (o precisión) que deseamos que tengan nuestros resultados. El tamaño muestral hallado para valor escogido se muestra en la tabla I. Tabla I. Tamaño muestral según el grado de precisión para una proporción estimada del 10% Precisión Tamaño muestral ± 5% 139 ± 3% 385 ± 1% 3.458 ± 0,5% 13.830 Vemos que cuanto más precisión deseamos, más crece el tamaño muestral, hasta alcanzar cifras muy grandes. Existen numerosas herramientas informáticas para calcular el tamaño muestral. Si introducimos el porcentaje (o la media y desviación típica) del parámetro a estimar junto a su intervalo de confianza y la probabilidad de acierto deseada, obtenemos el número de sujetos a estudiar. Algunas de estas herramientas y ejemplos se muestran en el último apartado de este capítulo. Si no disponemos de estudio piloto, podemos calcular el tamaño muestral utilizando 0,5 (50%) como porcentaje esperado, que es el peor escenario posible para el cálculo del tamaño muestral. b) Estudios analíticos: Con frecuencia, el objetivo principal de nuestros estudios no es sólo describir 7. Potencia de un estudio y cálculo del tamaño muestral nuestra muestra, sino demostrar asociaciones estadísticamente significativas entre dos variables. Como vimos en el capítulo 5, al enunciar una hipótesis creamos dos posibilidades: que sea cierta o que sea falsa. El contraste de hipótesis (también llamado test de hipótesis o prueba de significación) es el procedimiento estadístico para decidir la aceptación o rechazo de una hipótesis, informando al mismo tiempo qué riesgo tenemos de equivocarnos. Al realizar un contraste de hipótesis tenemos cuatro posibilidades, que se exponen en la figura 1. El error tipo alfa o tipo I es la probabilidad de producir un falso positivo, es decir aceptamos nuestra hipótesis alternativa aunque ésta es falsa. La famosa significación estadística, expresada con la letra p, muestra precisamente la probabilidad de cometer este tipo de error y es un concepto capital en estadística. Por convención se suele establecer como máximo en un 5% (p<0,05 significa exactamente eso). Si deseamos ser más estrictos podemos ponerlo en un 1% (p <0,01). Como regla mnemotécnica se puede considerar el error tipo I como el error del crédulo (hemos creído algo que no es cierto). En cambio, el error tipo II o beta es el contrario, la probabilidad de producir un falso negativo, rechazamos nuestra hipótesis alternativa pese a que ésta es verdadera. Está relacionado con el término de potencia o poder estadístico, otro concepto capital en estadística, pero mucho menos conocido que el concepto de significación. La potencia es la probabilidad de rechazar nuestra hipotesis cuando ésta es falsa. Es el complementario del valor de beta (1-beta). Si el valor de beta (probabilidad de equivocarnos cometiendo un error tipo II) se suele establecer en un 10 ó 20%, la potencia de nuestro estudio (probabilidad de no cometerlo) será de 90 u 80%. El error tipo II es el error del escéptico (nos resistimos a creer algo que es cierto). Fig. 1: Errores tipo I y II en un contraste de hipótesis. 59 Lo más importante es que ambos errores están relacionados. Si intentamos disminuir uno, aumentamos inevitablemente el otro y por ello debemos elegir priorizar uno u otro. Ese dilema también sucede en muchos sucesos de la vida corriente y la elección depende del contexto, no nos lo da la estadística. En un juicio penal por asesinato el sistema legal prioriza evitar el error tipo I frente al II porque se considera más grave condenar a un inocente que liberar a un culpable. Pero si estamos en la selva y oímos un ruido, aunque nuestra hipótesis más verosímil es que no se trata de un tigre, probablemente huiríamos porque deseamos evitar el error tipo II (creemos que no es un tigre pero sí lo es). Al igual que existe un consenso para el valor de la p (0,05), se entiende que una potencia es adecuada para una prueba estadística cuando es superior a 0,80 (80%), o lo que es lo mismo, fijamos el error ß = 0,20. Este convenio (llamado «five-eighty convention») es el más utilizado. Vemos que el error tipo I se considera más serio que el tipo II por razones obvias (queremos estar seguros de que un fármaco o una intervención es efectiva antes de utilizarla ampliamente en la clínica). Pero los errores tipo I y II no solo se relacionan entre sí, también lo hacen con otros parámetros: la magnitud de la diferencia estudiada, su variabilidad (desviación estándar) y el tamaño de la muestra. Estos elementos forman un sistema cerrado. De este modo, una vez fijados tres de ellos, el cuarto queda completamente determinado. Comprender esto tiene importantes consecuencias estadísticas. Dada que la diferencia que vamos a estudiar es constante y no podemos cambiarla ya que no depende de nuestro experimento (por ejemplo, los efectos de los fármacos son los que son), la única forma que tenemos de disminuir los errores I y II es aumentar el tamaño de nuestra muestra. Y al contrario, si suponemos cuál va a ser la diferencia que vamos a encontrar entre los dos grupos al medir nuestra variable, para un determinado nivel de error I y II (generalmente la «five-eighty convention») podemos calcular cuál debe ser el tamaño de nuestra muestra para demostrar ese resultado. La figura 2 esquematiza de forma gráfica la interdependencia entre estos términos. Además de estos factores (errores tipo I y II y la magnitud de la diferencia estimada), existen otros que también influyen en el tamaño de la muestra. La tabla II muestra todos los elementos necesarios para el cálculo de un tamaño muestral en un contraste de hipótesis. 60 7. Potencia de un estudio y cálculo del tamaño muestral Fig. 2: Interconexión entre los tipos de errores y el tamaño muestral en un contraste de hipótesis. El cambio de valor de cualquiera de ellos afecta al conjunto. Necesitamos estimar la proporción de pérdidas que esperamos que ocurran durante el seguimiento por razones obvias, ya que deberemos añadir este número al cálculo del tamaño muestral. También debemos saber si el contraste de hipótesis va a ser uni o bilateral (ver esas definiciones en el capítulo 5), ya que el tamaño muestral necesario para demostrar diferencias significativas será menor en caso de que elijamos un contraste unilateral, que se da cuando suponemos que una de las dos opciones es superior a la otra (por ejemplo cuando comparamos un fármaco Tabla II. Elementos necesarios para el cálculo de un tamaño muestral en un contraste de hipótesis – Una variable principal – Si existe más de una variable principal, hay que elegir aquella que arroje un mayor tamaño muestral activo frente a un placebo). En el resto de casos escogeremos un contraste bilateral, lo que nos dará un tamaño muestral mayor, y un menor riesgo de error tipo I (obtener un resultado falsamente positivo, esto es, afirmar que una asociación existe cuando en realidad es debida al azar). Existen diferentes fórmulas matemáticas para la determinación del tamaño muestral en función del tipo de estudio y prueba estadística a realizar y su exposición matemática sobrepasa los objetivos de la presente obra. Remitimos al lector interesado a la bibliografía recomendada, donde podrá encontrar los recursos necesarios para el cálculo del tamaño muestral en diferentes estudios (1). Como hemos dicho anteriormente, en la práctica, no es preciso calcular manualmente el tamaño de la muestra: existen tablas y programas estadísticos que nos lo proporcionan, basta con introducir los datos requeridos y el tipo de análisis estadístico que se va a realizar (comparación de proporciones, de medias, estimación de un riesgo relativo, etc). En el último apartado daremos el nombre de alguno de estos programas y ejemplos de su uso. Una vez calculado el tamaño muestral, pueden ocurrir dos cosas que nos incomodan: que sea demasiado grande o demasiado pequeño. Las tablas III y IV dan consejos sobre el manejo de esas situaciones: 2. QUÉ HACER CUANDO EL TAMAÑO MUESTRAL ES FIJO Desgraciadamente, en la realidad podemos encontrarnos con un tamaño muestral que nos viene dado, por ejemplo si estudiamos una enfermedad poco frecuente o cuando contamos con un limitado número de pacientes. No es una buena estrategia manipular nuestra hipótesis para que sea válida con el tamaño de la muestra que tenemos, por ejemplo Tabla III. Tamaño muestral grande – Un test estadístico – Una estimación del efecto de nuestra hipótesis (diferencia esperable de nuestra variable principal entre los grupos de estudio) – Disminuir la precisión de la medida: aumentar el intervalo de confianza – Revisar bibliografía ¿Existen variables con menos dispersión? (menor desviación estándar) – Una probabilidad de error tipo I (generalmente 5%) – Disminuir la potencia – Una probabilidad de error tipo II (generalmente 20%) – Aumentar el error tipo I (disminuir sensibilidad) – Una estimación de las pérdidas – Cambiar el objetivo – Saber si el contraste de hipótesis es uni o bilateral – Buscar otro test estadístico – Un programa de software – Ver si se puede usar hipótesis univariante 7. Potencia de un estudio y cálculo del tamaño muestral Tabla IV. Tamaño muestral pequeño – No te deprimas, es una buena noticia – Aumentar la precisión en la medida – Aumentar la potencia (cuidado con la diferencia entre significación estadística y significación clínica – Disminuir el error tipo I (mayor significación estadística) calculando la precisión que podemos alcanzar con nuestra muestra y adoptándola como objetivo del estudio si es demasiado baja para ser significativa. Entonces, ¿Qué podemos hacer? No es ético llevar a cabo estudios que de antemano sabemos que no van a darnos respuestas significativas. Si sólo consideramos aceptables los ensayos con potencia suficiente, la única opción es abandonar el ensayo. Sin embargo, en la era del meta-análisis ensayos con poca potencia realizados de forma cuidadosa pueden ser útiles para formar parte de ellos, incrementando la muestra de revisiones sistemáticas y ser por lo tanto éticos. No obstante, si se es consciente de que el ensayo que se pretende hacer tiene poca potencia se necesitan buenos argumentos para realizarlo. Obviamente, lo primero es considerar si existen estrategias realistas para reclutar con éxito el número de pacientes necesarios, por ejemplo, incluyendo centros adicionales, prolongando el periodo de reclutamiento o eliminando cualquier criterio de inclusión o exclusión que sea prescindible. Hay que ser cuidadoso con este tipo de medidas, ya que esto podría afectar las diferencias entre grupos o la variabilidad y aumentar los sesgos. Si a pesar de todo el tamaño de la muestra continuara siendo demasiado pequeño, podríamos considerar si existe un marcador más sensible de la medida de resultado (ver capítulo 8, elección de variables). Por ejemplo, en un estudio sobre traumatismos oculares podemos decidir no focalizar el resultado sólo en si se produjo una endoftalmitis posterior, sino en «medidas de resultado compuestas» es decir si se produjo una complicación importante, incluyendo bajo este término endoftalmitis, desprendimiento de retina, contusión 61 retiniana, ruptura coroidea traumática o neuropatía óptica traumática. El que ocurra cualquiera de ellas es mucho más probable y de esta forma podemos disminuir el número de pacientes que se necesitan para detectar diferencias clínicamente relevantes. La medición repetida de los resultados en los mismos sujetos también aumenta el poder estadístico. Los análisis de medidas repetidas son más complejos y se recomienda la ayuda de un estadístico. Por otro lado, si hemos elegido un poder del 90% o una significación del 1% podemos considerar relajarlos hasta umbrales como el 80% y el 5%. Ir más allá no es recomendable salvo raras excepciones. 3. ESTRATEGIAS PARA MINIMIZAR EL TAMAÑO MUESTRAL Y AUMENTAR LA POTENCIA DE NUESTRO ESTUDIO Los estudios cuyos resultados no son estadísticamente significativos suelen denominarse «estudios negativos». Sin embargo, la ausencia de significación estadística no implica necesariamente que no exista en la realidad una asociación relevante entre el factor de estudio y la respuesta. También puede ser que hayamos cometido un error tipo II, es decir, que la potencia de nuestro estudio haya sido insuficiente. Pese al convenio «five-eighty convention», la potencia estadística que se necesita varía dependiendo de los objetivos y los recursos. Por ejemplo, someter a prueba los tratamientos de enfermedades graves exige un mayor grado de certeza que probar tratamientos sintomáticos. Si deseamos aumentar la potencia de un estudio, el nivel de significación estadística tiene poco margen de actuación, ya que no es posible incrementar el valor de α más allá del límite habitual (5%), como tampoco podemos disminuir el tamaño de la muestra sin disminuir la potencia. Por lo tanto, nos centraremos en las estrategias para conseguirlo a través de los dos factores restantes que están relacionados. 62 – Tamaño del efecto a detectar. En algunos casos el tamaño de efecto no se puede variar ya que es una propiedad intrínseca de las poblaciones que estamos midiendo, aunque no siempre es así. Por ejemplo: En los estudios de casos y controles generalmente se utiliza igual número de controles que de casos pero, una estrategia habitual para mejorar la potencia del estudio es reclutar un mayor número de controles que de casos, sobre todo cuando el número de casos es pequeño (aunque incremente el tamaño total de la muestra). Esta estrategia es útil hasta un límite: cuando la relación entre el número de controles y casos es 4:1. Esto se verifica en cualquier estudio de casos y controles. Otra manera de aumentar la potencia sin aumentar el tamaño de muestra es seleccionar medidas de resultado estadísticamente más potentes que habitualmente permiten utilizar test paramétricos (más potentes) en lugar de test no paramétricos utilizando por ejemplo, medidas cuantitativas en lugar de cualitativas, siempre que esto tenga interés clínico o epidemiológico: por ejemplo, tomar la disminución de la PIO en mmHg en lugar de calcular el porcentaje de tensiones intraoculares «controladas». En los diseños experimentales sí que se puede cambiar el tamaño del efecto a detectar, por ejemplo aumentando la intensidad del tratamiento experimental para obtener mayores diferencias. Existen otras formas de incrementar el tamaño de efecto, por ejemplo, incluyendo covariables o factores aleatorios que reduzcan la variación dentro de la muestra. El uso de diseños de medidas repetidas en los que los mismos individuos son medidos antes y después de un de terminado tratamiento experimental también redundará en un aumento del tamaño de efecto. – La variabilidad de la respuesta estudiada. Intuitivamente: si obtenemos una muestra de una población en la que todos los sujetos de la población son iguales (heterogeneidad nula), nos bastaría una muestra de un solo sujeto para conocer (estimar) el valor que nos interesa en esa población. Por el contrario, si todos los sujetos de la población son diferentes (heterogeneidad máxima), necesitaríamos una muestra muy grande para poder estimar el valor de esa población que, en todo caso, sería aproximado al ser todos diferentes. En la realidad nos movemos entre estos dos extremos y el tamaño de muestra dependerá de la heterogeneidad del valor en la población, siendo menor el tamaño de muestra necesario cuando la heterogeneidad es menor y mayor cuando la heterogeneidad es mayor. Si lo que queremos es minimizar el tamaño de la muestra, la estrategia será conseguir disminuir la heterogeneidad de la pobla- 7. Potencia de un estudio y cálculo del tamaño muestral ción de la que obtendremos la muestra o disminuir la heterogeneidad de la medición. Esto habitualmente se consigue estableciendo criterios de selección más estrictos que nos permitan definir una población más homogénea (o lo que es lo mismo, menos heterogénea), o utilizando mediciones más precisas (por ejemplo, utilizar un esfigmomanómetro digital y automático en lugar de otro manual y analógico). 4. CÁLCULO DEL TAMAÑO MUESTRAL CON DATOS INSUFICIENTES Para el cálculo del tamaño muestral el investigador fija a priori los riesgos alfa y beta que está dispuesto a asumir en su estudio y por lo tanto serán siempre conocidos. Sin embargo, en determinadas ocasiones no conocemos el valor del parámetro que queremos estimar ni la variabilidad de la variable respuesta en el grupo de comparación o en la población que estamos estudiando. Por ejemplo si tratamos de comprobar el efecto de una nueva técnica cuyo resultado se mide con una variable cuantitativa, y aun no existen estudios previos, no conoceremos ni la media ni la desviación estándar de la medida de su efecto, con lo que no podríamos calcular el número de pacientes necesario para realizar ese estudio. Pero sí podríamos utilizar otros valores que al menos de una forma aproximada por permitan conocer cuál es el tamaño muestral. Para ello podemos: 1. Utilizar datos de un parámetro similar, y asumir que esa nueva técnica va a tener un resultado similar o ligeramente mejor. Así por ejemplo, cuando queremos probar la eficacia de una nueva nueva cirugía para el tratamiento del glaucoma, podemos asumir que el control es del 80% similar al de la trabeculectomía estándar. También podríamos aventurarnos a conjeturar una respuesta o consultar a expertos que nos pudieran pronosticar unos resultados, aunque este método puede ser muy impreciso y puede llevar a un sesgo importante. Estos tamaños estandarizados facilitan el cálculo de tamaño muestral, pero no reemplazan la necesidad de buscar la bibliografía adecuada que lo sustente. 2. Utilizar herramientas estadísticas, por ejemplo convertir una variable numérica en categorías de forma que se pueda valorar en un resultado en positivo o negativo, o mayor o menor que un valorar determinado. Siempre habrá que justificar la elección de estas determinadas categorías. 3. Hacer un estudio piloto para estimar el efecto aproximado. En general, lo más adecuado cuando 63 7. Potencia de un estudio y cálculo del tamaño muestral ignoramos los datos iniciales, es realizar un estudio piloto. Este es un modelo a escala más pequeño de la investigación completa. Es una investigación preparatoria que pretende contestar la pregunta «¿El experimento vale la pena?». Nos proporciona detalles sobre la manera de tomar una decisión acerca de un experimento, nos permite aprender cómo hacer un nuevo procedimiento y establecer estimaciones de las variaciones, correlaciones, o diferencias para su uso en los cálculos del tamaño muestral, evaluando el costo o tiempo de hacer el experimento. También pone a prueba la logística y mejora su calidad y la eficacia de un estudio mayor. Hacer un estudio piloto puede exponer los problemas en el diseño de un procedimiento o un experimento, haciendo que se pueden tratar antes de que el estudio se lleve a cabo. Un enfoque de la investigación que se precie necesita una planificación cuidadosa y un estudio piloto es generalmente una parte muy importante de la misma. 5. HERRAMIENTAS DE SOFTWARE PARA EL CÁLCULO DEL TAMAÑO MUESTRAL Existen numerosos programas para el cálculo del tamaño muestral, que son fácilmente utilizables. Existen programas de pago y a menudo muy caros, como el SPSS Sample Power, que están dirigidos a un usuario muy experto, pero en nuestro caso nos bastará algo mucho más sencillo para la inmensa mayoría de los casos. Existen programas de descarga gratuitos y calculadoras on-line muy fácilmente utilizables. A continuación se muestran algunos de ellos: Calculadoras on-line – h t t p : / / e p i t o o l s . a u s ve t . c o m . a u / c o n t e n t . php?page=SampleSize – http://department.obg.cuhk.edu.hk/researchsupport/statstesthome.asp – http://www.raosoft.com/samplesize.html – https://www.dssresearch.com/KnowledgeCenter/toolkitcalculators.aspx Vamos a poner un ejemplo muy sencillo utilizando la primera herramienta, el epitools. Suponemos que estamos comparando dos técnicas quirúrgicas para el tratamiento del glaucoma. Con la técnica habitual sabemos que logramos un control de la PIO de un 70 %, pero con la nueva técnica tenemos buenas razones para suponer que vamos a llegar al 90% (bien porque hemos sacado ese valor de la bibliografía, porque hemos hecho un estudio piloto o porque hemos utilizado cualquiera de los otros métodos descritos anteriormente). Los valores del error alfa y beta son los normales del 5-20% (y por tanto el nivel de confianza es del 95 % y el poder estadístico del 80%). Vamos al apartado de comparación de dos proporciones e introducimos los datos en la pantalla de esta manera: Programas de descarga gratuitos Power and Sample Size, University of Vanderbilt http://biostat.mc.vanderbilt.edu/wiki/ Main/PowerSampleSize GP Power 3.1, Heinrich Heine University http://www.psycho.uni-duesseldorf. de/abteilungen/aap/gpower3/download-and-register ST Plan, MD Anderson Cancer Center https://biostatistics.mdanderson.org/SoftwareDownload/SingleSoftware.aspx?Software_Id=41 Observamos que nos pide dos datos más, si vamos a tomar el mismo número de pacientes por grupo y si se trata de una hipótesis de una o dos colas. En este caso el número de pacientes es el mismo en ambos grupos y nuestra hipótesis es que el nuevo tratamiento es superior al anterior (una cola). Los resultados se ofrecen de esta manera: 64 El número de sujetos por grupo de estudio debe ser de 58, al que debemos añadir las pérdidas si las hubiera. 7. Potencia de un estudio y cálculo del tamaño muestral concordancia interobservador, etc. Si sabemos qué prueba estadística vamos a utilizar basta con encontrar el apartado correspondiente para la estimación del tamaño muestral. BIBLIOGRAFÍA El programa también nos da una estimación muy interesante para valorar en qué tamaño muestral nos movemos si los resultados no fueran exactamente los esperados. Se trata de la siguiente tabla: Podemos comprobar cómo el tamaño muestral varía desde 4 sujetos por grupo si la diferencia fuera de 1 a 99% a 382 sujetos por grupo si la diferencia fuera 90 a 95%. Si la diferencia fuera aún menor, por ejemplo del 91 a 92% necesitaríamos 9.815 pacientes por grupo. Esto nos da una idea de la importancia del cálculo del tamaño muestral. Este es un ejemplo sobre un contraste de hipótesis comparando dos proporciones, pero puede realizarse para la comparación de dos medias, para estimar una proporción o una media en una población, un riesgo relativo, odds radio, correlación de Pearson, 1. Argimón Pallás J, Jiménez Villa J, Tamaño de la muestra, En: Métodos de Investigación clínica y epidemiológica, Elsevier: 3ª Ed Madrid 2004: 140-150. 2. Barry P, Seal DV, Gettinby G, Lees F, Peterson M, Revie CW, et al. ESCRS study of prophylaxis of postoperative endophthalmitis after cataract surgery: Preliminary report of principal results from a European multicenter study. J Cataract Refract Surg 2006; 32: 407-410. 3.Dell RB, Holleran S, Ramakrishnan R. Sample Size Determination. ILAR J. 2002 ; 43(4): 207–213 4.Witt CM and Linde K. Clinical Research in complementary and integrative medicine. A practical training book. Elsevier. ISBN: 978-0-7020-3476-3. 99-100. 5.Altman DG, Martin BJ. Absence of evidence is not evidence of absence. BMJ 1995;311:485. 6.Cohen, J. Statistical Power Analysis for Behavioural Sciences. Hisdle, New Jersey: Erlbaum; 1988. 7.Szklo M, Nieto FJ. Epidemiología intermedia: conceptos y aplicaciones. Madrid: Díaz de Santos, 2003. 8.Pértigas Díaz S, Pita Fernández S. Cálculo del poder estadístico de un estudio. En: http://www.fisterra.com/mbe/ investiga/poder_estadistico/poder_estadistico.asp