Download catabolismo - U
Document related concepts
Transcript
INTRODUCCIÓN al METABOLISMO INTERMEDIARIO Prof. Luis A. Videla A. Actividad metabólica celular: • catabolismo y anabolismo • eje catabólico básico • anfibolismo, anaplerosis y vías metabólicas B. Regulación metabólica: actividad versus concentración de enzima • [S] fisiológico y Km • cambios conformacionales • modificación covalente reversible C. Organización de sistemas enzimáticos Energía MANTENCIÓN RE FE I D C O PR E R DU I CC M CI E R N I AC CI ÓN ACTIVIDAD METABÓLICA CELULAR TO IEN ÓN MUERTE CELULAR FECUNDACIÓN EQ. DINÁMICO EQ. TERMODINÁMICO Tiempo METABOLISMO INTERMEDIARIO E1 A+B C C ACTIVIDAD METABÓLICA CELULAR D+E A+B+E E2 E3 D CATABOLISMO F+G F+G METABOLISMO ESPECIALIZADO ANABOLISMO Eje Catabólico Básico Glucosa Ácidos Grasos GLUCOLISIS PIR Aminoácidos AcCoA + OXAL CO2 ADP + Pi ATP O2 CICLO DE KREBS (e- + H+) H2O n CRM FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Acoplamiento Funcional Funciones Específicas CATABOLISMO COMBUSTIBLES METABÓLICOS •Trabajo contractil •Trabajo eléctrico •Transporte activo BIOMOLÉCULAS ATP NADH,NADPH PRECURSORES PRODUCTOS DE DESECHO PRECURSORES ESENCIALES H2O ANABOLISMO CO2 NH3 Urea Creatinina Metabolismo especializado NEURONA PRE-SINÁPTICA ANABOLISMO COLINA + Acetil-CoA M.I. Colina acetilasa L L L LLCLO Cl Mieloperoxidasa ACETILCOLINA RECEPTOR Acetilcolina esterasa ACCIÓN COLINA + ACETATO NEURONA POST-SINÁPTICA H2O H2O2 NADP+ M.I. NADPH O2 Catalasa - O2• SOD H2O2 O2 NA OX DPH ID A SA O2 CATABOLISMO ANABOLISMO CATABOLISMO ANFIBOLISMO Ciclo de Krebs Acetil-CoA GLUCOSA GNG T CIT OXAL ASPARTATO T GLUTAMATO α-CETOGLUTARATO O2 CO2 + H2O + (e- + H+) H2O CR ATP ANAPLEROSIS Gluconeogénesis LACTATO Deshidrogenasa láctica PIR PEP Glic-3P + Di-OH-CP Transaminasa ALA FDP Deshidrogenasa GLICEROL GLICEROL-3P GlicerolQuinasa F-6P ATP G-6P Hexoquinasa FRUCTOSA GLUCOSA VÍAS METABÓLICAS 1. Conformación De eliminación Producto final E1 A Sustrato inicial E2 B E3 C Metabolitos intermediarios D De reutilización Metabolito central [G-6P, PIR, AcCoA, Glut] Vía-1 Vía-2 Vía-3 CO2 H2O Urea Creatinina Ácido úrico (0tros) Lactato Glicerol Glucosa G-6-fosfatasa Ribulosa-5P Glucosa-6-fosfato Vía de las pentosas (G-6P-deshidrogenasa) Glucolisis (FG-isomerasa) Piruvato Glucógeno Glucogénesis (FG-mutasa) VÍAS METABÓLICAS 2. Disposición Lineal: A B C (Glucolisis, Gluconeogénesis) D A Cíclica: D B (Ciclo de Krebs, Ciclo de la urea) C D Ramificada: A B E C Glucógeno Glucogenogénesis X Y UDP-glucuronato En cascada: E1 (103) E2 E2(activa) (103) E3(activa) (103) E3 X Amplificación: 109 Y/E1 Y (Cascada glucogenolítica o lipolítica) 3. Reversibilidad Directa: Indirecta: A E1 B A E1 E2 C B E5 E2 X E3 E1-E2-E3: enzimas bifuncionales D C E4 E3 D E1 y E3: enzimas bifuncionales E2-E4-E5: enzimas clave REGULACIÓN METABÓLICA SEÑALES MENSAJES INFORMACIÓN ESTRUCTURA 1 GENÉTICOS MANTENCIÓN y REGULACIÓN de FUNCIONES CELULARES DNA → RNAm → ENZIMA INTRACELULARES • ATP, ADP, AMP • AMPc - GMPc SEÑALES MENSAJEROS BIOLÓGICOS • NAD(P)+ - NAD(P)H 2 METABÓLICOS • IP3 - DAG - Ca+2 • INTERMEDIARIOS (G-6P, CITRATO, Acetil-CoA) EXTRACELULARES 3 SOCIALES FEROMONAS HORMONAS a) b) CAMBIOS CONFORMACIONALES CONCENTRACIÓN de S FISIOLÓGICA y Km ACTIVIDAD ENZIMÁTICA c) MODIFICACIÓN QUÍMICA REVERSIBLE Respuesta rápida REGULACIÓN METABÓLICA Respuesta lenta CONCENTRACIÓN DE ENZIMA EXPRESIÓN GÉNICA PROTEOLISIS CONTROL del FLUJO METABÓLICO de una VÍA: ETAPA LIMITANTE A B C GLUCOLISIS MUSCULAR GLUCOSA PLASMÁTICA F-2,6-bisP (Insulina) ADP + ATP Citrato H+ − FFQ-1 SITIO REGULADOR 1 2 3 ANABOLISMO PRESENTA ESTRATEGIAS que OPTIMIZAN su FUNCIONAMIENTO • Anfibolismo • Anaplerosis • Metabolitos centrales • Metabolitos de re-utilización METABOLISMO INTERMEDIARIO CATABOLISMO APOYA al METABOLISMO ESPECIALIZADO PRESENTA ESTRATEGIAS que OPTIMIZAN su REGULACIÓN • Control de la actividad/concentración de enzimas • Disposición de vías en cascada (amplificación) • Reversibilidad indirecta de vías opuestas • Sistemas multienzimáticos organizados • Compartamentalización de procesos