Download Boletín de Innovación y Educación Australiana Noviembre 2013
Document related concepts
Transcript
BOLETÍN INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN AUSTRALIANA Abril 2014 BIENVENIDOS Bienvenidos a nuestro primer boletín del 2014 sobre Innovación y Educación Australiana. Es nuestro deseo compartir con ustedes información y datos de interés sobre la educación australiana. Esperamos que les sea de utilidad en su quehacer académico. Que lo disfruten. En esta edición • • • • • Innovación: Maneras en las que CSIRO ayudó a cambiar el mundo Astrónomos australianos descubren la estrella más antigua Premio Nacional a la Innovación a sensor que detecta la falta de agua Gobierno de Australia inyecta AUD 25 millones en la investigación de nano materiales AIEC – Australian International Education Conference Innovación: Maneras en las que CSIRO ayudó a cambiar el mundo CSIRO es la Agencia Nacional de Ciencia e Investigación de Australia, y ha estado desafiando el límite de lo posible por más de 85 años. Hoy, la organización cuenta con cerca de 6.500 personas que trabajan en 58 centros en Australia e internacionalmente. A lo largo de su historia, CSIRO ha desarrollado nuevas tecnologías que han tenido un impacto importante en la manera que vivimos. Aquí algunos ejemplos: Billetes de Plástico Los billetes plásticos resolvieron dos problemas cuando se introdujeron en 1988: Cómo ir a la playa con dinero en tu bolsillo, y asegurar los billetes contra la falsificación. CSIRO desarrolló dinero con dispositivos ópticamente variables (OVD), que alteran dependiendo de la temperatura y de cómo se mira el billete. Los OVDs no pueden ser fotografiados y hacen difícil falsificar un billete. En 2009, la tecnología ya había sido exportada a 25 países, con más de 3 billones billetes plásticos en circulación. Wi-Fi La tecnología Wireless LAN fue desarrollada y patentada por CSIRO en la década de 1990. La invención del WiFi provenía de estudios en radioastronomía, matemáticas complejas y una profunda comprensión del comportamiento de las ondas de radio, y hoy permite a miles de millones de personas en todo el mundo conectarse a internet sin cables. Lentes de contacto de uso extendido Repelente para Insectos Aerogard Primera computadora australiana El repelente de insectos más conocido de Australia, Aerogard, fue utilizado originalmente para proteger a los excavadores australianos de los mosquitos y la malaria en el Pacífico durante la segunda guerra mundial. Luego se popularizó en 1963, cuando la reina lo usó durante una visita a Canberra. CSIRAC fue la primera computadora digital programable de Australia, y la cuarta computadora en el mundo. Utilizada por primera vez en 1949, ocupaba una habitación del tamaño de un garaje doble y utilizaba la misma cantidad de electricidad que una calle suburbana. Más información aquí Conjuntamente con la Universidad de New South Wales, CIBA Vision (USA) y Novartis (Suiza), CSIRO desarrolló los primeros lentes de contacto blandos aptos para uso continuo de largo plazo. Hechos de un hidrogel de silicona llamado Lotrafilcon A, los lentes se actualizaron poco después para crear lentes con permeabilidad al oxígeno, Lotrafilcon B. www.studyinaustralia.gov.au 02 Astrónomos australianos descubren la estrella más antigua Un equipo liderado por astrónomos de la Australian National University (ANU) descubrió la estrella más antigua que se conozca en el universo. “Esta es la primera vez que hemos sido capaces de afirmar sin ambigüedad que hemos encontrado la huella química de una estrella primera”, indicó el investigador conductor, Dr. Stefan Keller, de la Escuela de Investigación de Astronomía y Astrofísica de la ANU. “Este es uno de los primeros pasos en comprender cómo eran esas estrellas primeras. Esta estrella nos ha permitido registrar la huella digital de las primeras estrellas”, añadió. La estrella fue descubierta utilizando el telescopio ANU SkyMapper del Siding Spring Observatory, el cual busca estrellas antiguas mientras conduce un proyecto de 5 años destinado a producir el primer mapa digital del cielo austral. Los astrónomos confirmaron el descubrimiento utilizando el telescopio Magallanes en Chile. Para acceder a la noticia completa, consulte aquí Premio Nacional a la Innovación por el desarrollo de novedoso sensor que detecta la falta de agua Un ingeniero investigador de la Universidad de Western Australia ganó el premio a la ciencia y la innovación del Gobierno de Australia destinado a jóvenes en la agricultura por haber desarrollado un sensor inteligente que ayudará a detectar la falta de agua en viñas en tiempo real. Esta revolucionaria tecnología tendrá una amplia aplicación en sectores agrícolas, incluyendo la producción de cereales, avícola y de pasturas. El Ministro de Agricultura, Barnaby Joyce, hizo entrega del premio a Ramin Rafiei, Profesor Investigador Adjunto de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y en Computación de la Universidad de Western Australia. El premio que consistió en $22,000, será utilizado para desarrollar PLATYPUS, el primer sensor inteligente de bajo costo, poco peso y alto rendimiento para detectar la falta de agua de las viñas en tiempo real. La falta de agua tiene un efecto dramático en las viñas, en su rendimiento, en la calidad de las uvas y en el vino. El Profesor Rafiei afirmó que este trabajo ofrecerá a los productores un sensor automático, portátil y robusto y eventualmente eliminará la necesidad del monitoreo manual. Para mayor información ingrese aquí. www.studyinaustralia.gov.au 03 Gobierno de Australia inyecta AUD 25 millones en la investigación de nano materiales Nuevos avances en investigación respecto al uso de nano materiales inteligentes en las áreas de biotecnología y de energía limpia serán posibles gracias a una inyección de 25 millones de dólares australianos por parte del gobierno. Los fondos provenientes del Consejo de Investigación Australiano (Australian Research Council ARC) se destinarán al establecimiento de un nuevo Centro de Excelencia para las Ciencias de Electro Materiales (ACES), que será pionero en lo referente a la colaboración de universidades líderes de Australia y socios internacionales de los cinco continentes. El nuevo centro combinará las fortalezas en investigación de expertos en las áreas de electro materia nano estructurada, modelación, desarrollo y fabricación de componentes provenientes de Australia, Alemania, Irlanda, Japón, Corea del Sur y el Reino Unido. La tecnología resultante tendrá un impacto directo en las industrias de energía limpia y biotecnología, particularmente en implantes médicos, celdas solares y baterías. Las aspiraciones de ACES en el largo plazo incluyen el desarrollo de sistemas que tendrán fuertes implicaciones en el avance del desarrollo de materiales, artefactos de conversión / almacenamiento de energía, sistemas que interactúen con tejido vivo y “soft robotics”. AIEC – Australian International Education Conference Esta conferencia en educación internacional que tiene lugar cada año en Australia se realizará en el Brisbane Convention & Exhibition Centre entre el 7 y 10 de octubre del 2014. Este año el tema de la conferencia será “Inventing the Future”. El encuentro incluye sesiones de información de expertos, talleres, mesas redondas y sesiones temáticas entre otras. Para mayor información, consulte aquí. Nuestros datos de contacto Para cualquier consulta, estamos a su disposición. Su contacto directo es: Camilo Peña, Gerente de Educación camilo.pena@austrade.gov.au El sitio web del Gobierno de Australia para estudiantes internacionales es: www.studyinaustralia.gov.au/latinamerica Allí, sus estudiantes encontrarán información sobre el sistema de educación australiano, instituciones educativas, agentes de estudios certificados, información sobre becas, entre otros. Algunas de las instituciones colaboradoras en ACES son las universidades de Wollongong, Tasmania y Melbourne, junto con Monash, Deakin y la Universidad Nacional de Australia. Si un estudiante de su organización necesita información, el correo de contacto es: Para mayor información, consulte aquí. Latin.america@studyinaustralia.gov.au www.studyinaustralia.gov.au 04