Download Introducción a la Electrónica
Document related concepts
Transcript
Introducción a la Electrónica Dispositivos semiconductores 2da Clase Introducción a la Electrónica Semiconductores: Silicio z Estr ct ra cristalina Estructura • • La distribución espacial de los átomos dentro de un material determina sus propiedades propiedades. El silicio puede existir en tres formas diferentes • Amorfo A f -> grafito fit • Policristalino • Cristalino ->> diamante 09/09/2009 Introducción a la Electrónica 2 Semiconductores: Silicio z Estr ct ra cristalina Estructura Enlaces covalentes Átomo de silicio 09/09/2009 Introducción a la Electrónica 3 Semiconductores: Silicio z Portadores Cuando un enlace de Si-Si es roto, el electrón asociado es un portador de corriente corriente. Equivalentemente, la excitación de un electrón de la banda de valencia a la banda de conducción crea portadores -> Electrones en la banda de conducción son portadores Sin portadores 09/09/2009 Este estado vacío, es un segundo tipo de portadores denominado lagunas electrón laguna g Remover un l tó d de lla b banda d electrón de valencia crea un estado vacío. Electrones y lagunas son portadores en los semiconductores Introducción a la Electrónica 4 Semiconductores: Silicio Generación de pares electrones electrones-lagunas lag nas Concentración de electrones intrínseco Concentración de lagunas Corriente en un semiconductor A elevar la temperatura algunos enlaces covalentes son rotos, y los electrones asociados al enlace son libres de desplazarse bajo la influencia de un campo eléctrico Movilidad de Movilidad de externo. los electrones las lagunas Simultáneamente, la ruptura del enlace, Simultáneamente enlace deja una carga positiva neta en la estructura de valencia -> lagunas 09/09/2009 Introducción a la Electrónica 5 Semiconductores: Silicio z Circ lación de corriente en un Circulación n semicond semiconductor ctor 09/09/2009 Introducción a la Electrónica 6 Silicio con dopaje z El agregado de un pequeño porcentaje de átomos foráneos en la estructura cristalina del silicio produce importantes cambios en sus propiedades eléctricas. • • • • Material tipo p N: Dopantes p con valencia +5 son utilizados. 4 electrones de la banda de valencia forman enlaces covalentes l t con los l át átomos vecinos i d de silicio. ili i El electrón restante esta débilmente ligado al átomo de impureza, actuando como un electrón libre. Impurezas donoras: donan un electrón a la banda de conducción. Fósforo, arsénico, antimonio 09/09/2009 Introducción a la Electrónica 7 Silicio – Tipo N C d ti id d Conductividad Concentración de átomos donores 09/09/2009 Introducción a la Electrónica 8 Silicio – Tipo P z TIPO P • • • Dopantes con valencia +3 son empleados: Boro, Galio Indio Galio, Indio. Para completar el enlace covalente con átomos de silicio un electrón es atraído de la banda de valencia silicio, dejando una laguna. impureza aceptora: acepta un electrón de la banda de valencia Introducción a la Electrónica 09/09/2009 9 Semiconductores z Terminología • Semiconductor intrínseco: • • • • • semiconductor sin el agregado g g de impurezas p Donor: • Átomos de impurezas que incrementan la concentración de electrones Aceptor • Átomos de impurezas p q que incrementan la concentración de lagunas Portadores mayoritarios: • Los portadores mas abundantes en un semiconductor semiconductor. Electrones en material tipo N y lagunas en material tipo P. Portadores minoritarios: 09/09/2009 • Los portadores menos abundantes en un semiconductor. Electrones en material tipo P y lagunas en material tipo N Introducción a la Electrónica 10 Juntura P-N PN La concentración de átomos donores es mayor que la de aceptores aislados A temperatura ambiente, •Cada electrón de los átomos donores tiene g p para suficiente energía escapar de su átomo y puede desplazarse libremente. libremente •Los átomos aceptores q un electrón han adquirido de la banda de valencia, dejando lagunas que circulan libremente 09/09/2009 Introducción a la Electrónica 11 Juntura P-N P N en equilibrio 09/09/2009 Introducción a la Electrónica 12 Juntura P-N P N en equilibrio Un diodo de juntura consiste de un material Semiconductor tipo P en contacto con un material N. •Consideraciones •Region P – N_A atomos aceptores Region N – N_D N D atomos donores •Region N_D>N_A •No existe potencial externo aplicado Región N: Los electrones cercanos a la juntura se difunden desde la región con alta concentración de electrones (región N) a la región con baja concentración de electrones (region P). Electrones Lagunas Región P: Las lagunas se difunden hacia la región N. Introducción a la Electrónica 09/09/2009 13 Juntura P-N P N en equilibrio Los electrones que se difunden a la región P dejan átomos ionizados + en el lado N. Las lagunas dejan átomos ionizados – en la región P. Región R ió d de d depleción l ió : capa d de iiones sin neutralizar Densidad de carga Campo eléctrico El campo eléctrico desplaza los electrones fuera de la región de depleción potencial p Corriente de desplazamiento EQUILIBRIO : otros electrones de la región Corriente de difusión N P 09/09/2009 Corriente de desplazamiento = N P N no pueden migrar hacia la región P porque son repelidos por los iones negativos de la región P y atraídos por los iones negativos de la región N Introducción a la Electrónica 14 Juntura PN en equilibrio Campo eléctrico Una barrera de potencial es generada para mantener el equilibrio potencial Potencial de contacto Concentración de portadores Representa la barrera de potencial que debe ser sobrepasada para que un portador de carga se difunda a través de la juntura Niveles de energía 09/09/2009 Introducción a la Electrónica 15 Juntura PN – polarización directa Al ser polarizada l i d di directamente t t lla juntura PN, el potencial de juntura disminuye. Los electrones se difunden h i lla región hacia ió P y llas lagunas hacia la región N Corriente de difusión C i t d Corriente de d desplazamiento l i t 09/09/2009 La corriente de difusión es la dominante Introducción a la Electrónica 16 Juntura PN – polarización inversa La barrera de potencial aumenta. El campo electrico se intensifica intensifica. La capa de depleción se ensancha. La corriente de difusión se hace cercana a cero Corriente de difusión Corriente de desplazamiento 09/09/2009 Introducción a la Electrónica 17 Juntura PN EQUILIBRIO Polarización directa Polarización inversa 09/09/2009 Introducción a la Electrónica 18