Download tema 4 números enteros
Document related concepts
Transcript
Matemáticas PROA 2 TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS 1 Matemáticas PROA 2 TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS 2 Matemáticas PROA 2 TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS 3 Matemáticas PROA 2 TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS Recta numérica. -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +7 +8 +9 Enteros negativos Enteros positivos A la izquierda del 0 están los números enteros negativos A la derecha del 0 están los números enteros positivos En esta recta numérica completa los números que faltan. -9 -7 -2 -1 0 +3 +7 +8 Representa en cada recta numérica los números que se indican. -8, +5, +7, 0, -5, +2, -1, +9 -2, -3, +1, -5, +2, -6, -9 +8, +2, -2, -1, -4, +1, -9 Escribe en cada caso el número anterior y el posterior. _____ ← +5 → _____ _____ ← -2 → _____ _____ ← +1 → _____ _____ ← -7 → _____ _____ ← +2 → _____ _____ ← -1 → _____ _____ ← +8 → _____ _____ ← -9 → _____ _____ ← -3 → _____ Completa estas series. Salta 3 cada vez → -18, -15, -12, Salta 2 cada vez → -17, -15, -13, Salta 8 cada vez → -25, -17, Salta 10 cada vez → -50, -40, 4 Matemáticas PROA 2 TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS Comparación y ordenación de números enteros. El mayor de dos números enteros es aquel que se encuentra situado más a la derecha en la recta numérica. De los siguientes pares de números rodea el mayor. -1 y +1 -6 y +5 -7 y -8 +3 y + 8 +2 y –1 -3 y -1 +7 y +4 -1 y 0 +6 y –4 0 y –1 Ordena los siguientes números de menor a mayor. -8, -3, 0, +4, -13, -6, +8 +3, -4, +8, +10, -2, +5 -4, -6, -9, +2, -7, -+7 +8 Escribe. • Cinco números enteros mayores que –3 → • Cinco números enteros mayores que –10 → • Cinco números enteros menores que –3 → • Cinco números enteros menores que +2 → • Tres números enteros mayores que –3 y menores que +2 → • Tres números enteros mayores que –9 y menores que 0 → • Tres números enteros mayores que 0 y menores que +8 → Escribe MAYOR o MENOR según corresponda. • Cualquier número entero positivo es _______________ que 0. • Cualquier número entero negativo es _______________ que 0. • Un número entero positivo es ________________ que cualquier entero negativo. • Un número entero negativo es ________________ que cualquier entero positivo. Escribe en cada caso el signo que corresponda (> o <): +5 ▒▒ +15 +5 ▒▒ -5 +15 ▒▒ -6 -11 ▒▒ -17 +1 ▒▒ +6 -12 ▒▒ +12 -7 ▒▒ -14 +21 ▒▒ -5 +1 ▒▒ -21 -2 ▒▒ -22 +7 ▒▒ -32 +1 ▒▒ -18 5 Matemáticas PROA 2 TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS Ordena de mayor a menor los siguientes números enteros. +72 -61 +100 -50 +5 -100 +150 +80 Dibuja una recta numérica y coloca los siguientes números enteros. -10 -2 +9 0 +5 +3 -5 +3 -3 -4 Suma de números enteros. • Para sumar números enteros del mismo signo, se suman los números y en el resultado se pone el signo que tienen. Ejemplos: (-4) + (-2) = -6 (+5) + (+3) = +8 • Para sumar números enteros de distinto signo, se restan los números (el menor al mayor) y en el resultado se pone el signo del mayor. Ejemplos: (-4) + (+8) = +4 (-9) + (+3) = -6 • Para sumar varios números enteros de distinto signo, primero se suman por separado los positivos y los negativos; después, se suman el número positivo y el negativo obtenidos. Ejemplo: (-4) + (+2) + (+6) + (+3) + (-3) + (-2) + (-7) + (+2)= (+13) + (-16) = -3 Haz las siguientes sumas. (-4) + (-7) = (-14) + (-12) = (-12) + (+7) = (+5) + (+6) = (-6) + (+4) = (-21) + (+9) = (-3) + (+4) = (-10) + (-20) = (+18) + (+17) = Realiza las siguientes sumas. (-5) + (+4) + (-4) + (-10) = (+5) + (+8) + (-5) + (-12) = (-15) + (-12) + (-7) + (-3) = (+6) + (+6) + (+6) + (-12) = (-8) + (+9) + (-6) + (+8) + (-6) + (-4) = (+6) + (+7) + (-3) + (-4) + (+8) + (-3) = (-18) + (-10) + (-20) + (+2) + (-1) + (+2) = (-6) + (-3) + (-11) + (+8) + (+6) + (+4) = Escribe el número +1: Como suma de dos números enteros positivos y uno negativo: Como suma de dos números enteros negativos y uno positivo: 6 Matemáticas PROA 2 TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS Multiplicación de números enteros. Para calcular el producto de dos números enteros se halla el producto de los números y después se multiplican los signos de acuerdo a esta regla de los signos: + x + = + + x - = - x + = - x - = + División exacta de números enteros. Para calcular el cociente exacto de dos números enteros se halla el cociente de los números y después se dividen los signos de acuerdo a esta regla de los signos: + : + = + + : - = - : + = - : - = + Calcula los siguientes productos. (+7) x (+5) = (-6) x (-4) = (+3) x (-4) = (+2) x (-1) = (-9) x (+9) = (-12) x (+10) = (+7) x (+5) x (+2) = (-6) x (-4) x (-3) = (+3) x (-4) x (-1) = (+2) x (-10) x (-2) = (-9) x (+2) x (-3) = (-12) x (+4) x (-3) = Completa esta tabla. x -3 +4 -10 0 -1 +1 -4 +5 +10 -10 -5 -1 Calcula los cocientes. (+15) : (+5) = (-16) : (-4) = (+36) : (-4) = (+20) : (-10) = (-90) : (+9) = (-64) : (+8) = (+50) : (-10) = (-16) : (+8) = (-20) : (-4) = Escribe el término que falta en cada división. ________ : (+5) = -3 (-16) : _______ = +2 ________ : (-5) = -5 ________ : (-6) = -5 (-50) : _______ = +5 ________ : (-8) = +3 (+12) : _______ = +6 ________ : (+3) = -6 (-42) : _______ = -6 (+35) : _______ = -5 ________ : (-8) = -9 (+54) : _______ = -9 7 +2 Matemáticas PROA 2 TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS Uso de paréntesis. 8 Matemáticas PROA 2 TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS Potencias con números enteros. Los productos de factores iguales se llaman potencias. Ejemplo: (-6) x (-6) x (-6) x (-6) = (-6)4. Esta expresión se lee -6 elevado a 4, o -6 elevado a la cuarta. Base ← (-3)8→ Exponente La base es el número que se multiplica. El exponente es el número de veces que se multiplica. Una potencia con exponente negativo es igual a la unidad dividida por la misma potencia con el exponente positivo. Calcula el valor de las potencias siguientes: 42, -42, (-4)2 y -40 Calcula el valor de las potencias: -35, (-3)5, (-3)0 y -30 Efectúa. a) ( - 5 )2 • ( - 5 )3 • ( - 5 )5 • ( - 5 )4 = b) ( + 6 )4 • ( + 6 )5 • ( + 6 )8 • ( + 6 )9 = c) ( - 5 )7 : ( - 5 )3 = d) ( - 8 )12 : ( - 8 )4 = e) ( - 5 )7 f) ( + 9 )7 3 = 3 = Transforma las siguientes expresiones en otras con exponente positivo y resuélvelas. a) (-10)-2 = b) (-10)-4 = c) 10-3 = d) 10-2 = e) -10-3 = f) (+10)-2 = Orden de las operaciones. 9 Matemáticas PROA 2 TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS Resuelve, paso a paso, las siguientes operaciones. 10 – (-3 –2) x 4 + (13 –1) = (-12 + 7 –5) x 4 – (35 –15) = (-2 –5) x (-3 +10) = (-8 +3 –22) :3 –5 x 2 = (3 + 6) x (-4) + (-25 : 5) = 6 x (15 –8 +3 –4) + 12 : (9 –5) = (-8 –4) : 3 – (10 –4 x 2) = (55 – 25) : 6 – (10 –15) x 4 = 25 + 10 –12 x 3 = (3 – 15) x 2 + 24 : (15 – 7) = 23 +3 x (-5 –2) –4 = (-2 x 3 –1) +15 : (-2) = 10 Matemáticas PROA 2 TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS 11 Matemáticas PROA 2 TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS Observa el plano y señala las coordenadas de cada punto. A A= D= B= E= C= F= F B C D E Sitúa los puntos P = (4, 1) y Q = (-3, -1) en la cuadrícula anterior. Observa el plano y señala las coordenadas de cada punto. A A= D= B= E= C= F= B D F C E Sitúa los puntos siguientes en la cuadrícula anterior. G = (-1, +3) H = (+1, +5) J = (+2, -1) K = (-3, -4) L = (-2, -5) M = (+4, +3) 12