Download PREGUNTA: Cuando seleccionamos 5`UTR y 3`UTR en el
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PREGUNTA: Cuando seleccionamos 5'UTR y 3'UTR en el diseño de sondas, estamos incluyendo un determinado nº de pares de bases o depende de cada gen? Agilent: Las regiones UTR son determinadas por las bases de datos con las que se está trabajando y dependen por lo tanto de cada gen PREGUNTA: Cuál es la causa de qué las regiones no estén bien cubiertas? Agilent: Depende de las características de la región de interés: la cobertura se ve afectada sobre todo por la presencia de regiones repetidas, footprint de las enzimas de restricción que se usan en la fragmentación. Existen formas de aumentar la cobertura en estas regiones mediante la utilización de opciones avanzadas de diseño. Puede encontrar un tutorial en: www.youtube.com/watch?v=91XbRPCo6Hk PREGUNTA: Se necesita la misma cantidad de DNA para el análisis de parafinas? Agilent: La cantidad de DNA inicial no varía para muestra fresca o parafinada PREGUNTA: Si utilizásemos la plataforma de Illumina, (MiSeq) los pasos de preparación de la muestra serían los mismos que usando Ion Torrent? Agilent: Los pasos son básicamente los mismos, aunque pueda haber pequeñas modificaciones entre Ion Torrent o Illumina. Para más información los protocolos se encuentran en: o o o HaloPlex para instrumentos Illumina: http://www.chem.agilent.com/library/usermanuals/Public/G9900-90001.pdf HaloPlex para Ion Torrent: http://www.chem.agilent.com/Library/usermanuals/Public/G990090021.pdf Para ambos instrumentos: guidelines de control de calidad de la muestra parafinada: http://www.chem.agilent.com/Library/usermanuals/Public/G9900-90050.pdf PREGUNTA: Tengo una duda respecto a la astringencia en las opciones avanzadas de SureDesign: el hecho de seleccionar "max performance" hace que la sonda hibride hasta 5 veces en el genoma. ¿Esto hace que sea mucho más específica? Me refiero a que la hibridación sería en la misma región y no en diferentes, correcto? Agilent: No, es menos específica. Para aumentar la especificidad es mejor usar oligos que hibriden únicamente en una sola región del genoma. La opción avanzada “maximize performance” es la recomendada para pseudogenes con secuencias muy homólogas entre sí. PREGUNTA: ¿Tenéis datos que comparen resultados obtenidos al utilizar Ion Torrent o MiSeq? Agilent: No tenemos datos de comparativa entre ambos secuenciadores, pero en SureDesign pueden encontrar datos de reales de secuenciación con nuestros diseños validados en Illumina e Ion Torrent: PREGUNTA: Actualmente se sigue recomendando secuenciar por Sanger las regiones presuntamente mutadas según esta tecnología? Dr. Acedo: Sí, se sigue recomendando la validación de las mutaciones detectadas. Sobre todo cuando las mutaciones detectadas están en regiones poco cubiertas o de homopolímeros. PREGUNTA: La microdelección de MLH1 de la que habla Alberto, podría hberse detestado por MLPA, o por Sanger? Dr. Acedo: La microdeleción detectada se comprobó mediante tegnología Sanger, MLPA no está indicado para una delección tan pequeña. PREGUNTA: No me ha quedado claro que genes están incluidos en el HcGen Test. ¿Podrían aclarárnoslo? Dr. Acedo: Contacte AC-Gen 983016257 o bien Visite la web www.ac-gen.es y encontrará toda la información sobre el test HC-Gen Test. PREGUNTA:¿está incluido PMS2 en este panel? Dr. Acedo: Si, está incluido. PREGUNTA: Hola, me gustaría saber cuántas muestras se pueden multiplexar en una librería, y cuantas cabrían en el MiSeq de Illumina. Agilent: El número de muestras que se pueden secuenciar depende de la capacidad y versión del secuenciador que se utilice, del tamaño del panel así como de la profundidad de lectura que se necesita para la aplicación con la que se esté trabajando: 20x, 50x… Si necesita ayuda puede contactar con nosotros en: customercare_spain@agilent.com PREGUNTA: En relación al uso del diseño Haloplex y la secuenciación con Ion Torrent, creo haber escuchado que el adaptador 3´para la secuenciación es específico y distinto al que usa Ion Torrent porque va en el diseño Haloplex? Dr. Acedo: El adapatador 3´es diferente en el kit de Haloplex. La secuencia específica del adaptador está incñuida en el protocolo de Haloplex. Ésta debe ser introducida en el software (Torrent Suite) de forma manual en el área de configuración. PREGUNTA: ¿Este panel se vende? Dr. Acedo: Este panel se ofrece de forma exclusiva en AC-Gen Reading Life, si está interesado no dude en contactar con nosotros. PREGUNTA: Se puede utilizar Haplopex en un sequenciador GS Junior (Roche)? Agilent: HaloPlex está disponible para cualquier secuenciador Illumina y el Ion Torrent de Life Technologies PREGUNTA: ¿Cuántos pacientes se pueden cargar en el chip 316 para este panel HC test? Dr. Acedo: El número de muestras que se pueden cargar depende del tamaño de la librería, la profundidad media de lectura a la que se quiere trabajar y las manos del técnico y la calidad de las secuencias (policlonalidad, etc). Estamos cargando chips 316 pudiendo llegar a obtene 5,8 millones de reads - 1Gb de datos. En estas condiciones y dada la profundidad 300X de media a la que trabajamos, para una librería de 150kb podemos cargar entre 6 y 10 muestras por chip 316. PREGUNTA: ¿Cual fue la razon por detcantarse por Haloplex? Dr. Acedo: Existen varias razones. Principalmente, aunque es un protocolo por amplicones, tiene características de los protocolos de captura, por lo que se llega a una cobertura mayor de las regiones de interés. PREGUNTA: Dado que se analizan numerosos genes en los paneles. Como se plantea el consentimiento informado al paciente? Dr. Acedo: En la página web: www.ac-gen.es puede descargar el modelo de consentimiento informado y solicitud de estudio. PREGUNTA: ¿Qué precio tiene el panel de mama y colon? muchas gracias Dr. Acedo: Consulte el precio del panel que le interese, contactando directamente con AC-Gen a través de la web, email: info@acgen.es y teléfono 983016257.