Download Editor PhD (C) César Corredor Velandia Asistente editorial Carolina

Document related concepts

Wolfgang Streeck wikipedia , lookup

Democracia inclusiva wikipedia , lookup

Historia del capitalismo wikipedia , lookup

Ecocapitalismo wikipedia , lookup

Destrucción creativa wikipedia , lookup

Transcript
Editor
PhD (C) César Corredor Velandia
Asistente editorial
Carolina Vecchio Camargo
Director Académico
Iván Verbel Montes
Sub-director académico
Álvaro Carmona
Director Administrativo
Andrés Lattá Miranda
Sub-directora financiera
María F. Maury Jiménez
Sub-directora de comunicaciones
Laura Gamba Villar
Sub-director de patrocinios
José Ramos Camargo
Ágora Económica 2012.indb 1
Comité Científico
PhD. José Luis Ramos
PhD. Jairo Parada Corrales
Dr. rer. oec. Frèderic Boehm
Pares Académicos
Mg. Andrés Vargas Pérez
PhD (C) José Luis Polo Otero
Dr. rer. pol. Camilo Almanza Ramírez
PhD. David Díaz Florián
Mg. Alejandro Guzmán Maldonado
Mg. José Luis Moreno
Colaboradores
Letty González
Pavel Corena
Pedro De la Puente,
Andrés Gómez
Rubén Rojas
22/05/2012 17:20:13
www.uninorte.edu.co
Km 5 vía a Puerto Colombia
A. A. 1569, Barranquilla (Colombia)
Coordinación editorial
César Corredor Velandia
Asistente editorial
Carolina Vecchio Camargo
Diagramación y diseño de portada
Luis Gabriel Vásquez
Corrección de textos
Emilce Restrepo
Impreso y hecho en Colombia
Javegraf
Bogotá
Printed and made in Colombia
Ágora Económica 2012.indb 2
22/05/2012 17:20:13
Contenido
Prólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . v
Nota Editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix
Del autoconsumo al capitalismo:
Una indagación sobre las innovaciones institucionales
Hernán Alejandro Borrero Camacho............................................. 1
El ingreso y educación como
determinantes del cambio hacia la democracia
Pedro Alfonso De la Puente Sierra
Andrés Felipe Lattá Miranda...................................................... 12
El Caribe colombiano, gran perdedor
en épocas de bonanza cafetera. Un análisis
Iván Andrés Verbel Montes........................................................ 26
Ágora Económica 2012.indb 3
22/05/2012 17:20:13
Un análisis de los ciclos económicos: La visión
clásica frente a la visión De john maynard keynes
Andrés Felipe Lattá Miranda
Iván Andrés Verbel Montes........................................................ 37
Reseña bibliográfica
Determinantes de la rentabilidad de los bancos
en colombia: ¿Importa la tasa de cambio?
Aquiles Antonio Arrieta Barcasnegras........................................ 49
Artículo de Opinión
La muerte acecha a la salud
José Cadena Bonfanti.................................................................. 54
Ágora Económica 2012.indb 4
22/05/2012 17:20:13
PRÓLOGO
Cuatro años después de la publicación de su primera edición en el 2008,
es un orgullo presentar nuevamente la revista Ágora Económica, creada y
dirigida por estudiantes de Economía de la Universidad del Norte y con el
apoyo del Departamento de Economía. Ágora Económica representa un espacio
para la divulgación de las nuevas propuestas y aportes de investigación en
el área socioeconómica de las más recientes generaciones de economistas en
formación.
En este proceso de resurgimiento se ha conformado un nuevo equipo de
trabajo, cuyo objetivo es dar impulso a este proyecto, dejando establecidas
renovadas bases, que permitan imprimir solidez y continuidad al mismo en
los años siguientes. En la parte administrativa se ha creado una organización
que esperamos que asegure la sostenibilidad de la revista. En cuanto al aspecto académico se ha establecido un proceso de evaluación bajo estándares
de calidad muy rigurosos, que estamos seguros garantizará que el contenido
de la revista tenga un alto nivel.
La misión de Ágora Económica es consolidarse como un medio de comunicación de los estudiantes de Economía de la Universidad del Norte. Nuestra
pretensión principal es que estimule la investigación económica y a través
de la misma, impacte positivamente en el desarrollo regional, objetivo en el
que será indispensable la participación de nuestros futuros profesionales. La
calidad en la formación de nuestros estudiantes y egresados de economía de
la Universidad del Norte, comprobada de acuerdo a diferentes estándares y
Ágora Económica
Ágora Económica 2012.indb 5
22/05/2012 17:20:13
vi
mediciones, será un factor fundamental para contribuir en la comprensión
de la complejidad de la problemática socioeconómica que se vive en la actualidad y presentar soluciones relevantes a través del debate científico de
teorías económicas y políticas públicas.
Al mismo tiempo la revista Ágora Económica tiene dentro de su visión la
expectativa de convertirse en el medios de divulgación del trabajo de estudiantes de otras universidades de economía de la región Caribe y del país; por
lo cual, consideramos como un aspecto clave para el futuro la promoción de
la investigación en los estudiantes de Economía y de otras carreras a fines con
las Ciencias Sociales en todo el territorio Colombiano; con el ánimo siempre
de construir un país mejor amparados por la fuerza de las buenas ideas.
En este sentido, existen elementos claves en la agenda investigativa de la
región caribe en los próximos años:
En primer lugar, al analizar las cifras históricas provistas por el DANE, se
evidencia que la región Caribe Colombiana se encuentra inmersa en un
rezago económico desde el siglo XX que la convierte en una de las regiones
más pobres del país. Variables como el nivel del PIB per cápita, una menor
cobertura en educación y servicios públicos, un alto índice de Necesidades
Básicas Insatisfechas, entre otros indicadores señalan una brecha frente al
resto del país, reto primordial para las generaciones que están por venir. .
En segundo lugar, el proceso de integración del país a la economía mundial
reforzada con la entrada en vigor del TLC con Estados Unidos. Esto se
constituye en un reto para la región para que el comercio internacional se
establezca como la principal fuente de los cambios en la productividad, y
resalta la importancia de adaptarse al mercado global para lograr mayores
niveles de ingreso y de prosperidad.
En tercer lugar, la inversión en educación y capital humano, que no sólo
aporta al crecimiento económico a nivel agregado de la región, sino que también se refleja en cada individuo de la población, que con mayor formación
alcanza mejores condiciones y calidad de vida.
Ágora Económica
Ágora Económica 2012.indb 6
22/05/2012 17:20:13
vii
Prólogo
Políticas públicas que permitan conjugar estos elementos son de la mayor
importancia a la hora de superar los rezagos económicos. Para la región Caribe
en particular, ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educación, y así
contribuir a la formación de capital humano y al acervo del conocimiento
dentro del contexto del nuevo impulso de internacionalización de nuestra
economía que implican los TLC, es fundamental a la hora de reactivar la
economía a través de un aparato productivo más competitivo que genere
los recursos necesarios para reducir las brechas sociales mencionadas. La
investigación económica y la contribución de los jóvenes economistas en
estos temas serán de un enorme valor.
Para finalizar, queremos expresar nuestros más sinceros agradecimientos
a todo el equipo de trabajo de la revista Ágora Económica, a Iván Verbel
Director Académico, Andrés Lattá, Director Administrativo, a los subdirectores María Fernanda Maury, Laura Gamba, José Luis Ramos y Álvaro
Carmona, a los demás estudiantes que participaron como colaboradores de
este proyecto en la revisión de artículos y demás aspectos necesarios para
llevar a cabo este proyecto, a los profesores que brindaron su apoyo como
pares académicos y miembros del comité científico. Ha sido fundamental
igualmente el apoyo del Departamento de Economía, la Universidad del
Norte y a todos aquellos quienes se comprometieron con la causa y confiaron
en ella dándole una nueva oportunidad a este proyecto editorial; del cual
hoy nos sentimos orgullosos de ser parte y estamos seguros que será base
fundamental para conocer mejor la economía de nuestra región.
César Corredor Velandia
Editor
Carolina Vecchio Camargo
Asistente Editorial
Ágora Económica
Ágora Económica 2012.indb 7
22/05/2012 17:20:14
Ágora Económica 2012.indb 8
22/05/2012 17:20:14
NOTA EDITORIAL
En esta nueva edición contamos con seis trabajos relacionados con varias
áreas de la ciencia económica. Ágora Económica es el vehículo de difusión
de las ideas de los estudiantes de Economía de la Universidad del Norte.
Este ejercicio académico permite alimentar la discusión propia de una ciencia
social como la Economía.
El artículo de Hernán Borrero, referente al surgimiento del capitalismo en
Europa hace un análisis del proceso de búsqueda de innovaciones institucionales que permitieron la transición del feudalismo al capitalismo.
La relación entre los sistemas democráticos y el crecimiento económico ha
sido estudiado por autores como Acemoglu et al (2008), Barro (1999), Muller
(1995) y Rodrik (2000). En esta edición, Pedro De la Puente y Andrés Lattá
realizan un ejercicio empírico para cinco países latinoamericanos, con el fin
de corroborar dicha relación. La evidencia suministrada en este trabajo es
poco concluyente respecto a lo que a priori se piensa frente a la democracia
y el crecimiento.
El trabajo de Iván Verbel examina la hipótesis de ocurrencia de enfermedad
holandesa en la primera mitad del siglo XX. A través de la revisión de los
trabajos realizados por Adolfo Meisel y de la descripción de algunos aspectos
institucionales relacionados con la producción de banano y café, se argumenta
a favor de la hipótesis de la enfermedad holandesa y su impacto en la caída
de las exportaciones bananeras.
Ágora Económica
Ágora Económica 2012.indb 9
22/05/2012 17:20:14
x
Andrés Lattá e Iván Verbel analizan las visiones Keynesiana y Clásica de los
ciclos económicos. Este trabajo aborda el aporte keynesiano a la teoría de los
ciclos económicos, específicamente desde el concepto de eficiencia marginal
del capital. Además, mediante la contextualización histórica identifican
los supuestos fundamentales de las doctrinas económicas en estudio. Este
trabajo es un aporte a la eterna discusión entre keynesianos y (neo)clásicos.
Por último, se presentan dos artículos de reflexión. Aquiles Arrieta hace
una reseña de un trabajo publicado por el Banco de la República y cuyo
propósito es mostrar los determinantes de la rentabilidad de los bancos. Por
su parte José Cadena, aborda en un artículo de opinión la crisis del sistema
de salud colombiano.
Esperamos con este ejemplar alimentar el intercambio de ideas dentro de la
comunidad académica de la Región Caribe.
Iván Andrés Verbel
Director Académico
Ágora Económica
Ágora Económica 2012.indb 10
22/05/2012 17:20:14
DEL AUTOCONSUMO AL CAPITALISMO:
UNA INDAGACIÓN SOBRE LAS INNOVACIONES
INSTITUCIONALES
Hernán Alejandro Borrero Camacho*
Resumen
La búsqueda de las innovaciones institucionales que permitieron la
transición del feudalismo al capitalismo en Europa nos puede ayudar
a conocer las dinámicas de crecimiento económico y de cambio y a
comprender el capitalismo actual. Esta búsqueda parte del reconocimiento de la existencia de dos mundos separados pero que se explican
mutuamente: el mundo del autoconsumo y el mundo del capitalismo.
No obstante, este último continuamente absorbe al primero en todos
sus aspectos: el campesino, el mercader local y la plaza pública del
pueblo dan lugar a nuevas instituciones capitalistas. Sin embargo,
aunque se trata de grandes cambios, la distribución de los privilegios
en la sociedad parece ser la misma.
Palabras clave: Precapitalista, capitalista, autoconsumo, intercambio, innovaciones institucionales, trabajo, comercio, cadenas
mercantiles, mercado, ferias, bolsas.
Código JEL: N00
*Estudiante de quinto semestre del programa de Relaciones Internacionales y de doble
programa con Economía de la Universidad del Norte (Colombia). Este artículo surgió a partir
de lo investigado en clase de Historia Económica General con el profesor Alejandro Guzmán
Maldonado. hborrero@uninorte.edu.co
El contenido de este y de los demás artículos que conforman esta edición son de responsabilidad de los autores y de ninguna manera comprometen a la revista Ágora Económica.
Ágora Económica. 1-11
Ágora Económica 2012.indb 1
22/05/2012 17:20:14
2
Hernán Alejandro Borrero Camacho
Abstract
The search for the institutional innovations that permitted the
transition from the Old Regime to capitalism in Europe can make
us understand the dynamics of economic growth and change, just
as the dynamics of actual capitalism. This search begins from the
recognition of the existence of two separate worlds which, even
though, explain each other: the world of self-consumption and the world
of capitalism. However, this second world absorbs the latter in all its
aspects: the country man, the local merchant and the public market
of the village gives way to new capitalist institutions. Nevertheless,
besides these great changes, it seems that the distribution of privileges in the society remains the same.
Key words: Precapitalistic, capitalist, self-consumption, exchange, institutional innovations, labor, commerce, mercantile chains,
market, fairs, bourses.
JEL code: N00
I. INTRODUCCIÓN
La observación del fenómeno de transición de la economía feudal a la economía capitalista proporciona conocimientos cardinales que nos guían y nos
permiten entender mejor el presente. En especial, la búsqueda en el pasado
de las innovaciones institucionales nos puede dar pistas relevantes sobre la
dinámica de la estructura y economía feudal, o la manera como ésta se fue
insertando paulatinamente en una economía de mercado. Y debemos tener
la esperanza de que este conocimiento nos proporcione también una comprensión más completa y acertada del capitalismo actual.
Para ello utilizaremos como cimiento a lo largo y ancho de nuestra aproximación algunas de las ideas fundamentales expuestas por Fernand Braudel
(1985) en su pequeña obra La dinámica del capitalismo; pero antes de comenzar,
debemos aclarar los objetos de nuestra búsqueda, para no correr el riego de
encontrar otras cosas, engañarnos y creer que era lo que buscábamos, lo cual
haría imposible la tarea de construir un conocimiento: El rasgo principal de
esos objetos consiste en que son “innovaciones”; es decir, son algo nuevo. Son
objetos que tienen una fisonomía única y distinguible de todas las formas
Ágora Económica. 1-11
Ágora Económica 2012.indb 2
22/05/2012 17:20:14
3
Del autoconsumo al capitalismo: Una indagación sobre las innovaciones institucionales
anteriores presentes en el proceso histórico, pero no se desprenden de él en
ningún momento; de ahí que nuestra indagación deba ser fundamentalmente
histórica. Asimismo, las innovaciones tienen la facultad esencial de conllevar
a un aumento de la producción o a la optimización de un proceso económico;
por eso debemos tener cuidado en reparar en los procesos de crecimiento
económico. Y por último, se trata de innovaciones “institucionales”, o sea,
referentes a conjuntos de rutinas, reglas, normas y leyes; por tanto, debemos
estar atentos a los cambios en las instituciones sociales. Internarnos en la
caverna de los tiempos con el fin de hallar estas innovaciones, en un periodo
que va entre los siglos XV y XIX, en Europa, será nuestro cometido.
II. DOS MUNDOS PARALELOS
Braudel (1985) advierte que hay dos mundos reconocibles; dos mundos que
se encuentran juntos y separados a la vez, a todo lo largo de la historia; que
conviven y se explican mutuamente pero son totalmente divergentes; uno de
los cuales tiende a ser absorbido por el otro, pero que se resiste a sobrevivir,
a pesar del avance implacable de aquél. En este mundo en repliegue habita
el hombre campesino en su rancho del pueblo, de forma casi autónoma y
autárquica, sumido en el autoconsumo. Es decir, subsiste de economía de pan
coger que escasamente genera excedentes comercializables, pues todo o casi
todo lo que produce es para él y su familia. El otro mundo, por oposición, lo
configura el capitalismo, siempre en expansión. Pero en el medio ocurre algo:
Una economía de intercambio se dispone como el espacio de transición entre un
mundo y el otro, pero se distingue claramente de ambos en su dinámica: del
primero, porque en aquél la actividad central no es el intercambio sino el
autoconsumo; y del segundo, porque su actividad central es el comercio –que
presupone, ciertamente, un intercambio– pero dista de él en la naturaleza de
sus prácticas. Veamos, pues, cómo ocurre el paso de la primera forma de vida
hacia esta zona intermedia de economía de intercambio, para luego ver cómo
se produce la transición definitiva hacia el capitalismo, y así poder detallar
con precisión los cambios institucionales y las dinámicas del crecimiento.
Dentro del primer mundo, todo lo que se encuentra sólo posee un valor de
uso: El campesino produce para su sustento y el de su familia, como hemos
dicho; pero ocasionalmente también puede producir para su pueblo: Cuando
el campesino ingresa por el portal de la plaza de mercado, de repente todo
Ágora Económica. 1-11
Ágora Económica 2012.indb 3
22/05/2012 17:20:14
4
Hernán Alejandro Borrero Camacho
adquiere un valor de intercambio. En este mercado convergen los trabajadores del campo y los artesanos –productores de bienes y servicios– y los
consumidores del pueblo y la región; la relación fundamental entre ellos es
el intercambio cotidiano, directo y, sobre todo, transparente: El productor
y el comprador se encuentran cara a cara para negociar en un ambiente de
competencia abierta. Sin embargo, cuando el vendedor de productos de la
tierra o el artesano que ha entrado a participar y depende ahora del mercado
decide volver al campo en tiempos de cosecha, entonces vuelve a cruzar el
portal de la plaza de mercado en dirección contraria; y vuelve a estar sumido
en la vida campesina del autoconsumo. De esta manera se describe la transición, de doble sentido, entre el primer mundo y la instancia intermedia
de la economía de intercambio.
Pero, a veces, en el anterior mercado aparece una persona extraña; quizá
alguien que no es de por ahí. Vemos que éste ha salido en busca de algunos
campesinos y artesanos en sus casas antes de que ellos mismos acudieran a
la plaza de mercado, y les ha comprado al por mayor y a menor precio sus
productos. Luego, ha entrado él mismo a la plaza y los ha ofrecido a un
precio mayor de lo usual: “Es un fraude de tipo elemental. Esta persona se
interpone entre los productores y los consumidores: el comerciante. Este y
otros comerciantes pronto podrán ir más lejos, por toda la región y por fuera
de ella, y terminar por dominar todo el mercado haciendo subir los precios
al recurrir al almacenamiento y otras artimañas. Vemos que terminan por
transformar el anterior mercado, cuyas relaciones eran directas y transparentes, en un mercado engañoso en el que productores y consumidores han
sido completamente distanciados. Esta nueva forma de intercambio, que
hoy en día casi siempre está presente, es la que define la dinámica de aquel
otro mundo: El capitalismo.
III. DE SIERVO A PROLETARIO
Entre los siglos XV y XIX, Europa presenciará la gran transición entre ambos
mundos, pero el primero nunca desaparecerá por completo hasta nuestros
días. Advierte Braudel (1985) que la economía de intercambio, tal como la
hemos descrito, como esa fase de transición, será preponderante; “sin duda,
y debido a sus orígenes, esta economía se pierde en la noche de los tiempos,
Ágora Económica. 1-11
Ágora Económica 2012.indb 4
22/05/2012 17:20:14
5
Del autoconsumo al capitalismo: Una indagación sobre las innovaciones institucionales
pero no logra asociar toda la producción a todo el consumo” (p. 23). Una
gran parte se sumergirá en el autoconsumo.
Ese era, precisamente, el papel del campesinado: soportar el autoconsumo,
tanto de su familia como, de vez en cuando, de su pueblo –el cual incluso
llegaba a prohibir el comercio hasta que toda su población estuviere aprovisionada de alimentos. Pero su deber iba todavía más allá, pues otra era la
relación que mantenía con su señor. Éste cultivaba parte de su hacienda, pero
aquél debía cultivar una parte igual de considerable y rendirle tributo, que
se constituía en el mayor ingreso del señor feudal. Sin embargo, al final del
periodo, las revoluciones de 1789 y 1848 ocasionaron un giro drástico: el
feudalismo y sus relaciones de producción terminaron por disolverse, junto
con la división de derechos de propiedad sobre la tierra entre los antiguos
señores y el campesinado. Al desintegrarse el feudalismo, en unas regiones
de Europa (como en el suroeste alemán), la mayor parte de la tierra quedó en
manos del campesinado, mientras que en otras (como el noreste del mismo
país), los antiguos señores conservaron la mayoría de sus tierras (Weber,
1972). Esta diferencia en las estructuras rurales de Europa se explica en
parte debido a que mientras unos señores –motivados por el florecimiento
del capitalismo a aumentar sus ingresos– optaron por aumentar las rentas,
el interés y los tributos, desprendiéndose de las tierras (dejando en ellas a
los campesinos, quienes pronto las reclamaron como suyas) y trasladando
sus inversiones a las ciudades; otros prefirieron o debieron convertirse en
hacendados, apropiándose de ellas, pero para su trabajo debieron recurrir
a trabajadores libres. Así, unas regiones pasaron a convertirse en sedes del
capitalismo industrial, mientras que otras se convirtieron en sedes del capitalismo rural. Pero aquí lo fundamental es el cambio en las relaciones de
producción, del trabajo servil al trabajo “libre”.
La dinámica principal que se presentó en esta transición consistió en que
el campesinado o bien se dirigió a la ciudad a trabajar en el sector de los
servicios o de la naciente industria, o bien se quedó en el campo como
jornalero o asalariado del capital; solo una pequeña parte logró conservar
sus tierras y pudo subsistir en el nuevo entorno, sumido en su mundo autónomo o adaptándose a las nuevas dinámicas del capitalismo. Pero en los
dos primeros casos, los mayoritarios, se configuró una nueva clase social, e
incluso un nuevo “factor de la producción” capitalista, una nueva institución:
Ágora Económica. 1-11
Ágora Económica 2012.indb 5
22/05/2012 17:20:14
6
Hernán Alejandro Borrero Camacho
El trabajo, en el sentido de la palabra inglesa labor, entendido ahora como
una masa móvil de trabajadores libres, dispuestos a vender su mano de obra,
sometiéndose a las leyes de oferta y demanda. El campesinado cruzará una
vez más y para siempre el portal del mercado para intercambiar en él con su
propio trabajo. Así, el campesino se convirtió en proletario, en asalariado, y
pasó definitivamente del autoconsumo a depender del consumo. De modo
que el trabajo, entendido según esta nueva concepción, es, sin duda, una
de las innovaciones institucionales más trascendentales que dieron lugar al
capitalismo, definiendo la dinámica del nuevo sistema.
Bajo la nueva dinámica impuesta por el trabajo resulta evidente, según lo que
hemos visto hasta ahora, que también hubo un cambio radical en el pensamiento
económico de la época. Max Weber (1972) señala que otrora la pregunta era
cómo proporcionar trabajo y subsistencia a la mayor cantidad de personas en
una porción de tierra determinada; ahora, la pregunta es cómo producir la
mayor cantidad posible para el mercado con la menor cantidad de personas
en una porción de tierra determinada. Por lo tanto, desde el punto de vista
capitalista, la estructura rural se encontraba “superpoblada” durante el feudalismo, y esto explica, en parte, el auge de los centros urbanos en Europa.
IV. DEL MERCADER A LAS CADENAS MERCANTILES
Durante los siglos XV y XIX se producen ciertas dinámicas claramente
distintas de las dinámicas del autoconsumo y del intercambio, protagonizadas por el tercer hombre, el comerciante, las cuales hemos identificado ya
como capitalismo. Es claro también, según hemos visto, que estas dinámicas
consisten en intercambios desiguales en los que la competencia –tan natural
y espontánea en la economía de intercambio– no desempeña ningún papel.
Como hemos señalado, el comerciante tiene el “juego de los beneficios” a su
favor, debido a que cuenta con un gran privilegio: es el único que conoce el
verdadero estado del mercado; pues al haberse interpuesto entre los productores y los consumidores, distanciándolos, posee la información de ambos
extremos de forma exclusiva y puede obtener el mayor beneficio de ello. En
definitiva, Braudel (1985) vuelve a advertir que entre mayor sea la distancia
impuesta por él entre productores y consumidores, podrá desembarazarse
más fácilmente de las verdaderas reglas del mercado y podrá distorsionarlo
hábilmente a su favor. Entre más largas sean las cadenas mercantiles, más
Ágora Económica. 1-11
Ágora Económica 2012.indb 6
22/05/2012 17:20:15
7
Del autoconsumo al capitalismo: Una indagación sobre las innovaciones institucionales
eficaces, y “es sin duda su eficacia lo que las hizo imponerse” (pp. 60-61).
Entre más largas sean estas cadenas, más se cristaliza el capitalismo.
De manera que, durante este periodo, la máxima expresión del capitalismo
son las largas cadenas mercantiles; el comercio interoceánico. En los océanos
anárquicos, los comerciantes podían conducir sus negocios en libertad, apartados de las reglas y los controles del mercado, aprovechándose de él con la
información que poseían, siempre en búsqueda de los mayores beneficios.
No en balde el jurista holandés Hugo Grocio escribió su famoso tratado
La libertad de los mares a principios del siglo XVII, en provecho de la flota
mercante holandesa, la más importante de la época. El comerciante europeo
podía cargar su nave de objetos metálicos, telas, armas de fuego y licores,
y navegar hasta el reino de Ghana, en África, donde los intercambiaba por
esclavos. Luego, se dirigía a Cartagena o cualquier otro puerto en el Nuevo
Mundo y allí los transaba –los que quedaban vivos– por azúcar, tabaco y
cacao, con lo cual se regresaba para alguna ciudad de Europa. Y si en el último momento cambiaban las condiciones del mercado en esa ciudad, podía
decidir cambiar el rumbo hacia otra plaza donde el beneficio fuera mayor;
pues siempre iba tras las mayores ganancias.
Por eso, las grandes compañías del comercio interoceánico de los siglos XVI
y XVII, que además tenían cartas de monopolio comercial entregadas por
sus gobiernos imperiales (tales como la Compañía de Moscovia, creada en
1555, la Compañía Española, en 1577, la Compañía Inglesa de las Indias
Orientales, en 1600 y la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, en
1602), son, para nosotros, el símbolo del capitalismo. Era su particular organización empresarial, construida generalmente sobre la base de una asociación
anónima de “capital conjunto” –antecesoras de las actuales “corporaciones”–,
la que les permitía poner ese capital bajo una dirección común para el financiamiento de largas y dispendiosas expediciones, cuyo costo excedía las
sumas que uno o pocos mercaderes podían proporcionar y los riesgos que
podían asumir. Gracias a esto pudieron obtener grandes logros y llevar a
cabo aventuras mercantiles (Cameron & Neal, 2005). La dinámica de estas
largas cadenas comerciales, que compraban directamente, por anticipado y
por fuera del circuito del mercado sus mercancías a los productores, llevó
al desarrollo de una especie de mercado privado, un concepto acuñado por los
historiadores ingleses para contraponerlo al mercado público; el cual, a diferen-
Ágora Económica. 1-11
Ágora Económica 2012.indb 7
22/05/2012 17:20:15
8
Hernán Alejandro Borrero Camacho
cia de éste, se encontraba fuera de los controles ordinarios. Finalmente, estas
cadenas llegarán a tener longitudes ecuatoriales, y a medida que avanzaba la
industrialización entre los siglos XVIII y XIX, a incorporar en ellas procesos industriales. Hasta el punto de que, por ejemplo, incluso la tradicional
agricultura incorporó dichos procesos, formando cadenas agroindustriales,
con amplios márgenes de crecimiento económico. Estas cadenas llegarán a
configurar el panorama actual.
Concluimos, pues, que el comercio en general, tal como lo hemos descrito,
fraudulento (más claramente representado por esta nueva forma de organización empresarial que opera en largas cadenas mercantiles), es otra de las
innovaciones institucionales que permitieron el desarrollo del capitalismo.
Ahora bien, de las inmensas ganancias que éstas generan se derivan, consecuentemente, grandes acumulaciones de capital que se concentran en
muy pocas manos. Pues solo muy pocos pueden ingresar en este comercio
interoceánico, mientras que muchos son los que se reparten el comercio local. “¿Y hace falta mencionar que estos capitalistas (…) son los amigos del
príncipe, aliados o explotadores del Estado? Muy pronto, desde el principio,
traspasarán los límites nacionales y se entenderán con los mercaderes de
otras plazas extranjeras” (Braudel, 1985, p. 64). Además, como hemos dicho
en contadas ocasiones, tienen la capacidad de manipular el mercado en su
exclusivo provecho, y se las arreglaron desde el comienzo para explotar a los
trabajadores. Como vemos, similar al vivaz comerciante del pueblo del que
habíamos hablado, el katari –que significa en la India “comerciante riquísimo
y de gran crédito” –, el capitalista moderno, acapara todo: la información,
el trabajo y el capital.
V. DEL MERCADO PÚBLICO A LA BOLSA
A medida que el comercio se desarrollaba, desde una economía de intercambio hasta la conformación de estas largas cadenas mercantiles, se hacía
necesaria la adaptación del espacio en el que las transacciones tenían lugar;
la adaptación del mercado; la tradicional plaza de mercado del pueblo ya
no era ni suficiente ni adecuada, por lo cual se requirió una organización
nueva y más compleja.
Ágora Económica. 1-11
Ágora Económica 2012.indb 8
22/05/2012 17:20:15
9
Del autoconsumo al capitalismo: Una indagación sobre las innovaciones institucionales
A principios de nuestro periodo (en especial a partir de mediados del siglo
XV), el crecimiento económico se inclina a favor de los centros urbanos,
que crecen y se expanden por todo el mapa, y predomina el mercado urbano
y las tiendas y talleres de los artesanos. Se trataba todavía de una economía
local y básicamente de intercambio: los centros urbanos se aprovisionaban
de alimentos de las tierras del interior vecinas y, a cambio, les suministraban
bienes manufacturados y servicios; era una dinámica de intercambio transparente que dictaba por sí mismo las normas; un comercio a pequeña escala
que variaba muy poco en el tiempo y el espacio.
Pero a media que aumentó el volumen y la complejidad del comercio fueron
surgiendo nuevas formas de organización. Antes de los avances en tecnología
naval, el transporte terrestre era más habitual, en especial entre el sur y el
norte de Europa; la ruta de navegación entre el Mediterráneo y el mar del
Norte era muy peligrosa y costosa, y por tal razón era más regular el tránsito a
través de los Alpes, a pesar de su dificultad, que el tránsito por el estrecho de
Gibraltar. En este corredor terrestre surgieron las ferias, como la de Leipzig,
Frankfurt y las ferias de Champagne, donde convergían los comerciantes del
sur y del norte del continente. Estas últimas se alternaban entre las ciudades
de Provins, Troyes, Lagny y Bar-sur-Aube, ubicadas a medio camino entre
las dos regiones más desarrolladas de la época: Italia y los Países Bajos.
Pero, más que las propias ferias, que no tardaron en desaparecer, fueron las
prácticas y las técnicas comerciales aprendidas en ellas –como el crédito,
los pagos diferidos y las letras de cambio– las verdaderamente importantes
y perdurables.
Muy pronto, los viajes entre el Mediterráneo y el mar del Norte se hicieron
más frecuentes, en detrimento de las ferias del interior: “se había inaugurado una nueva etapa en las relaciones económicas entre el norte y el sur de
Europa. Esto implicaba no sólo nuevas rutas y nuevos medios de transporte,
sino también un cambio en la escala del comercio y en los mecanismos de
la organización comercial” (Cameron & Neal, 2005, p. 85). A finales del
siglo XV, y durante todo el XVI, los cambios fueron mucho más radicales.
Ellos se debieron, igualmente, a la navegación, pero esta vez a las exploraciones que dieron con las rutas hacia África, India, Japón y el Nuevo Mundo
emprendidas por marinos como Cristóforo Colombus y Vasco de Gama; se
debieron al inicio del comercio interoceánico. Vasco de Gama, como los otros,
Ágora Económica. 1-11
Ágora Económica 2012.indb 9
22/05/2012 17:20:15
10
Hernán Alejandro Borrero Camacho
demostró desde el principio cuán rentable llegaría a ser este comercio en la
expedición que lideró alrededor de África hasta Calcuta, entre 1497 y 1499.
En ella perdió dos de sus cuatro naves y casi dos tercios de su tripulación,
pero volvió con un cargamento de especias cuyo valor superó “varias veces
el coste del viaje” (Cameron & Neal, 2005, p. 121).
Las ferias encontraron su ocaso, aunque siguieron funcionando como centros
financieros importantes, y los mercados permanentes de Brujas, Amberes, y
luego Ámsterdam, las bolsas, se constituyeron en el nuevo centro de gravedad
del comercio.
Las bolsas se adaptaron mejor a las nuevas necesidades de un comercio tan
amplio e intenso como complejo. Eran mercados bien organizados y equipados para el nuevo tipo de comercio, al que acudían mercaderes de todas
partes. En ellas, el uso del crédito y de las letras de cambio –instrumentos
heredados de las ferias– era ya extensivo, y contaban con un sofisticado sistema bancario; pero su rasgo más importante era su permanencia: mientras el
mercado urbano y las ferias eran transitorios e intermitentes, las tiendas y las
bolsas instalaron un flujo continuo. Por otro lado, el hecho de que las bolsas
de Brujas, Amberes y Ámsterdam se hubieran sucedido consecutivamente,
declinando una y surgiendo la otra, más grandiosa y sofisticada que la anterior, permite inferir que, si bien el “mercado privado” tenía sus límites y no
era tan grande como para requerir más de un centro a la vez, la producción
orientada hacia él era cada vez mayor. Este mercado, al que confluían las
largas cadenas mercantiles, iría creciendo y absorbiendo cada vez más la
producción, antes orientada al mercado local y el autoconsumo, el cual se
vio favorecido por las ideas del pensamiento clásico. Por eso decimos que el
primer mundo del autoconsumo es absorbido continuamente, fenómeno que
marcaría profundamente la dinámica del capitalismo hasta nuestros días.
A partir de lo anterior es posible, entonces, reconocer tres niveles de complejidad de los mercados: El primero, representado por los mercados públicos,
las tiendas y talleres; el segundo, por las ferias; y el tercero, por las bolsas.
Estas últimas instituciones encarnan ya plenamente las dinámicas del “mercado privado”, modelando una esfera de circulación completamente nueva y
única, a la que corresponde el capitalismo.
Ágora Económica. 1-11
Ágora Económica 2012.indb 10
22/05/2012 17:20:15
11
Del autoconsumo al capitalismo: Una indagación sobre las innovaciones institucionales
CONCLUSIONES
Salgamos ya de esta caverna. Hemos encontrado los objetos de nuestra búsqueda, iluminados por la antorcha de la historia; los hemos visto, aunque haya
sido por un instante. Pudimos identificar tres innovaciones institucionales
que permitieron el paso del autoconsumo al capitalismo: el trabajo, el comercio
y las bolsas. Y aunque parecen casi obvias, adivinables de antemano, es solo
a la luz de la historia que cobran un verdadero sentido para nosotros; por
sí mismas, en realidad, no nos dicen nada. Solo analizando la dinámica o el
proceso histórico en el cual están inscritas podemos comprender algo de ellas,
del pasado y del presente; y concluir, con Braudel (1985), que los privilegios
siguen distribuyéndose de la misma manera en la sociedad: Entre incluidos
y excluidos de los beneficios y el producto social; entre privilegiados y no
privilegiados. Los últimos son, y han sido, la inmensa mayoría, llámense
campesinos o proletarios.
Puede, eso sí, habérsenos pasado por alto algo, pues la caverna del tiempo
está llena de recovecos; pero por ahora podemos darnos por satisfechos.
Nunca se sale pobre de ella.
Referencias
Borrero, H. (2011). Los cinco determinantes del crecimiento económico: una perspectiva
histórica. Manuscrito no publicado.
Braudel, F. (1985). La dinámica del capitalismo. México: Fondo de Cultura Económica.
Cameron, R. & Neal, L. (2005). Historia económica mundial. Madrid: Alianza Editorial.
Machado, A. (2002). De la estructura agraria al sistema agroindustrial. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Weber, M. (1972). Ensayos de sociología contemporánea: Capitalismo y sociedad rural en
Alemania.
Ágora Económica. 1-11
Ágora Económica 2012.indb 11
22/05/2012 17:20:15
EL INGRESO Y EDUCACIÓN COMO
DETERMINANTES DEL CAMBIO HACIA LA
DEMOCRACIA
Pedro Alfonso De la Puente Sierra*
Andrés Felipe Lattá Miranda**
Resumen
La discusión acerca de la relación existente entre el crecimiento
económico y los niveles democracia ha ocupado la mente de los
investigadores durante largo tiempo. En este artículo hacemos un
acercamiento para 5 países latinoamericanos, durante el periodo
1970-2009, a través de estimaciones de Panel de Datos, para medir
el impacto del crecimiento del PIB per cápita sobre el cambio en los
niveles de Democracia, controlando por una medida de educación
(alfabetismo). Los datos de democracia fueron extraídos del índice
elaborado por Polity IV Project, los de PIB per cápita, a partir de los
datos contenidos en las Penn World Tables, y los de Educación, de
la Cepal. Se realizaron varios modelos y los resultados fueron poco
congruentes con la esperada relación positiva entre democracia y
crecimiento económico, que soporte la existencia de, al menos, una
relación causal entre ambas.
Palabras clave: Democracia, democratización, crecimiento económico, educación levels.
Códigos JEL: O11, O54, O29
* Estudiante de séptimo semestre del Programa de Economía de la Universidad del Norte
(Colombia). pdelapuente@uninorte.edu.co.
** Estudiante de séptimo semestre del Programa de Economía de la Universidad del
Norte (Colombia). lattaa@uninorte.edu.co
Ágora Económica. 12-25
Ágora Económica 2012.indb 12
22/05/2012 17:20:15
13
El ingreso y educación como determinantes del cambio hacia la democracia
Abstract
The discussion about the relationship between economic growth and
democracy levels had keep busy the researchers for quite long time.
In this article we take an approach for 5 Latin-American countries,
during the period 1970-2009, through Panel Data estimations, to
compute the impact of GDP per capita growth on the change of
democracy levels, controlling for an education measure (alphabetization). The democracy data was extracted from the index elaborated by
Polity IV Project, the GDP per capita ones through the Penn World
Tables and the education data from Cepal. We made few models and
the results were little congruent with the expected positive link
between democracy and economic growth, that support the existence
of, at least, a causal relationship between those.
Keywords: Democracy, Democratization, Economic Growth,
Education Levels.
JEL codes: O11, O54, O29
I. INTRODUCCIÓN
La relación existente entre Democracia e Ingreso per cápita ha sido probablemente una de las más estudiadas en la economía por cuanto reviste
gran importancia histórica. Pocos países eran realmente democráticos en el
periodo previo al inicio del crecimiento económico moderno, y a medida
que este avanzaba, las instituciones en estos países tendían a consolidarse en
formas más democráticas. Es decir, el desarrollo económico inicia el proceso
de democratización; observándose esto en que los países con bajo nivel de
vida no logran afianzar la democracia. En este sentido, se espera que entre
más rico sea un país, más democrático sea a su vez.
Para que esta idea tenga mayor sustento incluimos una variable de educación
(en este caso tasa de alfabetización, por la mayor disponibilidad de datos para
los países estudiados durante el periodo), pues se requiere de cierto grado
de concienciación por parte de los habitantes acerca de los riesgos que existen para su posición socio-económica cuando no se asegura la estabilidad y
protección institucional, que suelen ser más fuertes en las democracias, por
Ágora Económica. 12-25
Ágora Económica 2012.indb 13
22/05/2012 17:20:15
14
Pedro Alfonso De la Puente Sierra, Andrés Felipe Lattá Miranda
lo que se espera que entre mayor sea el número de personas con cierto nivel
educativo, mas rápido será el proceso de democratización.
Así, intentamos analizar para el caso de cinco países latinoamericanos (Chile,
Colombia, México, Perú y Venezuela), la relación existente entre el cambio
en el ingreso per cápita, el nivel educativo y el cambio en el nivel de democracia. Con el fin de determinar si a medida que los habitantes de una
nación logran un mayor nivel de vida presionarán por tener instituciones
más participativas y menos concentradas en manos de la elite. Esta idea es
relevante por cuanto la población buscará mayor estabilidad institucional
y predictibilidad sobre el crecimiento futuro, es decir, intentará acceder al
poder para garantizar la durabilidad de los avances obtenidos y propender
por ampliar los mismos.
El periodo de tiempo elegido va de 1970 hasta 2009 y cubre (para los países
estudiados) eventos clave para el proceso de democratización en los mismos;
por ejemplo, la instauración del régimen militar y su caída en Chile (19731990), el proceso de cambio en el régimen político mexicano, que pasa de un
virtual sistema de partido único a uno multipartidista durante la década de
los 80, y el empeoramiento en la institucionalidad democrática en Venezuela
durante la década pasada, entre otros sucesos.
De esta forma, planteamos dos modelos que relacionan las tres variables
de interés, con el fin de determinar el impacto sobre la democracia de las
variables explicativas. El primero incluye el cambio del PIB per cápita y la
tasa de alfabetización, mientras que el segundo incluye estas mismas más
un rezago del nivel de democracia con el fin de determinar si existe o no
un sesgo de especificación en el primer modelo. Los resultados de ambos
son interesantes, y se requiere de mayor y más profunda investigación para
obtener resultados concluyentes y acertados.
El trabajo fue organizado de la siguiente manera: la sección II presenta una
breve revisión de los documentos más relevantes realizados para medir las
relaciones que intentamos estudiar; la sección III describe los datos utilizados;
la sección IV presenta los modelos, sus distintas estimaciones y resultados,
y por último, la sección V concluye el documento.
Ágora Económica. 12-25
Ágora Económica 2012.indb 14
22/05/2012 17:20:15
15
El ingreso y educación como determinantes del cambio hacia la democracia
II. LITERATURA PREVIA
Un trabajo previo de Rodrik (2000) muestra la relación parcial existente
entre el nivel de democracia de un país y su tasa de crecimiento del PIB per
cápita durante el periodo de veinte años que va de 1970 hasta 1989; siendo controlada por el PIB per cápita inicial, educación y efectos regionales
(pertenencia a cierta región del planeta). El autor usa los datos del índice de
libertades civiles y derechos políticos de Freedom House, que va de 0 a 1.
En ella se observa que existe una relación positiva y significativa aunque no
robusta, entre las variables de interés.
El autor observa que si se eliminan ciertos datos atípicos, la línea no presentará una relación fuerte y determinante entre el nivel de participación
política y el nivel promedio de crecimiento, situación acorde con la teoría.
Esto se observa mejor en casos individuales de países (Singapur y Corea del
Sur, por ejemplo) que para el periodo de estudio no eran democracias pero
tenían tasas de crecimiento notables, mientras que algunos otros, como
Jamaica e India, siendo democracias presentaron tasas de crecimiento de
largo plazo decepcionantes.
No obstante, Rodrik analiza que si bien no existen notables diferencias en
el crecimiento promedio de los países sin importar su régimen político, los
individuos preferirán vivir donde las tasas de crecimiento se ajusten más
cerca de la media. En este sentido, divide los países en dos grupos: las “bajas
democracias” (índice inferior a 0.5) y “altas democracias” (índice superior
a 0.5); regresando los datos respecto a nivel de ingreso y de educación, y
encontró que el coeficiente de variación de las “altas democracias” es menor,
lo que implica una mayor predictibilidad del crecimiento futuro. De este
modo, los individuos preferirían un Estado más democrático.
Barro (1999) estudió el impacto del desarrollo económico sobre la propensión a experimentar democracia. Para esto utilizó un panel de datos de 100
países para el periodo correspondiente a 1960-1995 en el que encontró que
las mejoras en el estándar de vida predicen incrementos en la democracia,
medida como un indicador de los derechos electorales. Entonces, la propensión a experimentar democracia aumenta frente a incrementos en el PIB per
Ágora Económica. 12-25
Ágora Económica 2012.indb 15
22/05/2012 17:20:16
16
Pedro Alfonso De la Puente Sierra, Andrés Felipe Lattá Miranda
cápita, educación primaria y una menor brecha entre los logros de educación
primaria entre hombres y mujeres.
Encontró que la urbanización afecta negativamente la democracia por cuanto
facilita el control de los autócratas sobre la población. Además, que tiene poca
relación con el tamaño del país, pero sí con el tamaño de la población de clase
media. De hecho, analizó otros factores determinantes, como la dependencia
de los países de los recursos naturales, herencia colonial y afiliación religiosa.
Tal vez el trabajo más completo hasta ahora respecto a la relación empírica
entre ingreso per cápita y democracia es “Income and Democracy” (Acemoglu
et al., 2008); en este trabajo, los autores buscaban probar la existencia de una
relación causal entre ingreso y democracia, observaron que la posibilidad
de causalidad inversa y la posible existencia de variables omitidas, alteran
los resultados.
Para evaluar esto controlaron las variables del modelo por “factores fijos”
(específicos a los países) ajenos a las dos variables; estas son principalmente
geográficas. A partir de esto obtuvieron que la relación positiva entre ingreso
y democracia desaparece.
Sin embargo para medir la causalidad se utilizaron variables instrumentales para estimar el impacto del ingreso sobre democracia. Incluyeron dos
instrumentos: la tasa de ahorro pasada y el nivel de ingreso de los socios
comerciales. De la estimación resultante observaron que no existe evidencia
de un efecto causal del ingreso sobre la democracia.
Finalmente, para sentar su posición, los investigadores analizaron la relación
entre ambas variables a lo largo del siglo XX y no encontraron evidencia
de una relación positiva entre ellas. Aunque sí la encontraron cuando analizaron los pasados 500 años. Por esto proponen que aun en la ausencia de
una relación positiva reciente entre ambas variables, esto se puede deber
a las “sendas divergentes de desarrollo político-económico” de los países,
que proponen que la decisión de ser o no democráticos (indirectamente) se
toma en ciertas “coyunturas críticas” en el tiempo y que se ven, en parte,
determinadas, en el caso de las antiguas colonias europeas, por variables
históricas como densidad poblacional en el periodo previo a la colonización.
Ágora Económica. 12-25
Ágora Económica 2012.indb 16
22/05/2012 17:20:16
17
El ingreso y educación como determinantes del cambio hacia la democracia
Esto último es importante para nuestro análisis por cuanto los cinco países
estudiados fueron todos colonias europeas, específicamente españolas.
Por otro lado, Muller (1995) afirma que la desigualdad de ingresos afecta a
la democracia, y este efecto, a su vez, contrarresta la influencia positiva del
desarrollo económico. Muller realizó un estudio de 58 países apoyando la
hipótesis de un efecto negativo de la desigualdad. Realizó este estudio en
el periodo en que llega el cambio en el nivel de la democracia, desde 1965
hasta 1980. Encontró que este efecto es fuerte cuando determinantes no
económicos de la democracia (inequidad, régimen comunista, entre otros) se
tienen en cuenta y cuando el tamaño de la muestra se incrementa.
Muller demuestra que los países con altos niveles de desigualdad, cerca de
1970, fueron mucho más propensos a sufrir un descenso sustancial en el
nivel de la democracia, desde 1965 hasta 1980, que los países con niveles
relativamente bajos de desigualdad de ingresos. Además, el análisis multivariado de los determinantes estructurales de cambio en el nivel de la democracia desde 1965 hasta 1980 muestra que la desigualdad de ingresos tiene un
impacto negativo fuerte sobre la democratización que puede contrarrestar el
impacto positivo de desarrollo económico. La desigualdad de ingresos, por lo
tanto, parece ser importante para explicar por qué el desarrollo económico a
menudo ha fracasado en promover la democracia estable.
III. DESCRIPCIÓN DE LOS DATOS
El estadístico principal, el cual usamos de referencia para medir el nivel
de Democracia, es el Composite Polity Index, desarrollado en un proyecto
(junto con otros) llevado a cabo por analistas de la Colorado State University
y University of Maryland. Este surge de la diferencia entre los índices de
Democracia y Autocracia. El rango del mismo va de cero a diez (0-10). Se
deriva entonces el índice individual de Democracia a partir de variables tales
como la existencia de regulaciones a la participación política (desarrollo de
estructuras institucionales para tal fin), la competitividad en los sistemas de
participación (amplitud de la capacidad de acceso a las estructuras institucionales de expresión política por parte de personas que no pertenecen a la
elite), apertura y competitividad en la obtención de cargos en el ejecutivo
(acceso de personas que no pertenezcan a la elite), y restricciones al poder del
Ágora Económica. 12-25
Ágora Económica 2012.indb 17
22/05/2012 17:20:16
18
Pedro Alfonso De la Puente Sierra, Andrés Felipe Lattá Miranda
jefe ejecutivo (independencia de facto del mismo). El índice correspondiente
a la Autocracia se construye de manera similar, con las mismas variables.
Para facilitar su uso, normalizamos el índice compuesto Polity de 0 a 1,
seguidamente se le hace una transformación logarítmica1 para dejar que la
variable varié de ¥ a -¥.
Los datos del PIB per cápita en términos PPP (Laspeyres), los obtuvimos de
la base de datos del Centro para Comparaciones Internacionales de la University of Pennsylvania (Penn World Tables) para los años y países de la muestra.
Las observaciones de la tasa de alfabetización las obtuvimos de la base de
datos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), sin embargo,
estos venían dados quinquenalmente, de modo que arbitrariamente obtuvimos sus tasas de crecimiento y las aplicamos a estos valores para completar
la serie temporal.
Tabla1.
Estadísticos Descriptivos
Observaciones
Índice Compuesto Polity
Índice Compuesto Polity, transformado (ídem)
Log GDP_pc
Tasa de Alfabetización (Edu)
200
0.57
(0.34)
-0.37
(0.29)
8.80
(0.35)
94.84
(3.36)
Nota: Los valores son promedios durante el periodo de muestra. Con
desviaciones estándar entre paréntesis.
De la tabla 1 observamos, para las 200 observaciones disponibles (5 países,
40 años), que el índice de democracia es igual a 0.57, lo que indica que en
La transformación logarítmica usada fue v’ = ln (v)/1-ln (v); donde v es el índice Polity
normalizado y v’ es la transformación logarítmica de esta normalización.
1
Ágora Económica. 12-25
Ágora Económica 2012.indb 18
22/05/2012 17:20:16
19
El ingreso y educación como determinantes del cambio hacia la democracia
los países estudiados existe una tendencia creciente hacia mayor democracia.
La alfabetización está en torno al 95% de la población, mientras que el crecimiento del ingreso per cápita muestra una reducida desviación estándar.
IV. MODELOS Y RESULTADOS
El modelo propuesto para este análisis corresponde el analizado por Rodrik
(2007), en el cual se estable que:
Composite Polity Index= β0 + β1 Ln (GDP Pc) + β2 Edu + εt
Así, después de realizar las transformaciones mencionadas anteriormente,
tenemos que:
Ln (Composite Polity Index Normalized)= β0 + β1 Ln (GDP Pc) + β2 Edu +εt
Que rescribimos de la siguiente forma:
Ídem = β0 + β1 Lngdp_pc + β2 Edu + εt
Donde ídem es el índice de democracia de Polity IV transformado, Lngdp_pc
es el crecimiento del PIB per cápita anual, Edu es la tasa de alfabetización de
la población y e es un término de perturbación. En este modelo no incluimos
ningún rezago de la variable endógena.
Este modelo se estimará para intentar demostrar que existe una relación
positiva entre el cambio en el nivel de Democracia y el cambio en el PIB per
cápita y la proporción de habitantes con educación.
Iniciamos estimando el modelo con MCO, y encontramos que los coeficientes de Lngdp_pc y Edu son estadísticamente positivos y significativos a
un nivel de confianza del 95%. Además, se observa que el R2 es de 0.15;
suponemos, por la naturaleza de los datos, que podemos tener problemas
de heteroscedasticidad (debido a la dispersión en las variables explicativas)
y de autocorrelación (por ser datos de panel). Por eso, utilizamos la prueba
de heteroscedasticidad de White, que nos muestra que estadísticamente H0
se rechaza (H0= varianza constante) (ver tabla 2).
Ágora Económica. 12-25
Ágora Económica 2012.indb 19
22/05/2012 17:20:16
20
Pedro Alfonso De la Puente Sierra, Andrés Felipe Lattá Miranda
Tabla 2.
Resultados Modelo sin rezago
Prueba
Heteroscedasticidad
OLS
OLS
Robusta
Coeficiente de
Autocorrelación (r)
FGLS
La variable dependiente es Cambio en el nivel de Democracia (ídem)
LnGDP_pc
0.1303
(0.0587)
0.1303
(0.0637)
0.0881
(0.0733)
Edu
0.0276
(0.0061)
0.0276
(0.007)
0.0193
(0.008)
Constante
-4.1445
(0.6418)
-4.1445
(0.6377)
-2.953
(0.717)
19.57
(0.000)*
Significancia
0.9149
(0.000)*
Observaciones
200
200
200
Países
5
5
5
R-cuadrado
0.1525
0.1525
Nota: Los valores de coeficientes son promedios durante el periodo de muestra.
Con desviaciones estándar entre paréntesis. Los datos con asterisco indican que son
valores p.
Luego estimamos MCO robusto (procedimiento de errores estándar de White),
y obtuvimos los errores de esta para poder detectar si existían problemas de
autocorrelación, graficamos los términos de perturbación obtenidos de la
estimación con respecto al tiempo (ver grafico 1), donde observamos la presencia de un débil patrón suavizado que nos indica la presencia de la misma.
Regresamos los términos de error respecto a su rezago y encontramos que
existe una alta autocorrelación (0.91).
En el modelo, rechazando la H0 de no autocorrelación, dado además el valor
de rho cercano a uno, podemos afirmar que existe autocorrelación positiva
perfecta. Por eso, corregimos este problema con una regresión de mínimos
cuadrados generalizados factibles (FGLS), de modo que los coeficientes obtenidos de ella no presentan problemas de heteroscedasticidad y autocorrelación,
siendo así eficientes.
Ágora Económica. 12-25
Ágora Económica 2012.indb 20
22/05/2012 17:20:16
21
El ingreso y educación como determinantes del cambio hacia la democracia
Los resultados obtenidos de esta estimación del modelo muestran que los
coeficientes del crecimiento del PIB per cápita como la educación son 0.0881
y 0.0193 respectivamente. No obstante, el coeficiente de Lngdp_pc es no
significativo (p-valor igual a 0.229), por lo que no hay evidencia que demuestre la existencia de una relación entre ingreso per cápita y democracia.
Es decir, no se puede afirmar que un cambio en el PIB per cápita inducirá a
un cambio en el nivel de democracia.
Fuente: Cálculos del autor.
Gráfico 1.
Sin embargo, en el caso de la variable Edu sí podemos establecer una relación (pues es significativa a un nivel de confianza de 95% en la estimación
FGLS), por lo que podemos decir que a medida que cambia en una unidad
porcentual la variable Edu, manteniendo lo demás constante, hay un cambio
porcentual de 1.93% en la variable regresada. Además, el valor del R2 es muy
bajo, ya que esta estimación reduce la varianza de los errores, aumentando
el valor de la Suma de Cuadrados Residuales.
La presencia de autocorrelación en el modelo anterior despertó algunas dudas
respecto a la especificación del mismo; en este sentido, se prefirió incluir una
variable de rezago al modelo, ya que consideramos que es la ausencia de éste
lo que afecta la estimación anterior. La omisión de variables, la posibilidad
de una forma funcional incorrecta y los problemas de manipulación de datos
Ágora Económica. 12-25
Ágora Económica 2012.indb 21
22/05/2012 17:20:16
22
Pedro Alfonso De la Puente Sierra, Andrés Felipe Lattá Miranda
son todas posibilidades de causa de la misma, pero su análisis sobrepasa el
ámbito del estudio.
De este modo, tenemos que el nuevo modelo con rezago tendría la siguiente
forma:
Idemt = β0 + β1 Lngdp_pct + β2 Edut + β3 Idemt-1+ εt
Donde las variables utilizadas son las mismas y los subíndices t denotan el
periodo. Sin embargo, en esta especificación, la variable dependiente y el
rezago tienen, claramente, una alta correlación. Esto podría inducir a problemas de endogeneidad que afectarían potencialmente la consistencia de los
estimadores. Por este motivo se utiliza un modelo de Mínimos Cuadrados
Generalizados Factibles con el fin de dirigir este problema.
Se estimó el modelo de MCGF y se obtuvieron los resultados correspondientes.
Sin embargo, en esta estimación, los coeficientes de las variables lngdp_pc,
edu y la constante no fueron significativos; de hecho, el rezago del índice de
democracia (idemt-1) acaparó todo el poder explicativo del modelo (ver tabla
3). Se realizó la correspondiente prueba para detectar heteroscedasticidad, y
dado que ésta está presente, se robustecieron los resultados.
De esta estimación observamos que se conservan más o menos sin cambios
los resultados de la estimación con MCGF (como era de esperarse); no obstante
ello, se predijeron los residuos de esta y se regresaron con respecto a su rezago para determinar si existía o no autocorrelación. Tal como esperábamos
observar, esta ultima desapareció, pues a pesar de tener rho un coeficiente
ligeramente negativo, su p-valor fue de 0.413, de manera que no se rechaza
la hipótesis de no autocorrelación. Este resultado es consistente con lo predicho anteriormente, de manera que consideramos que la autocorrelación
surge de un error de especificación (ver gráfico 2).
El valor de R2 en las estimaciones muestra que las variables explicativas
tienen un alto valor predictivo; pero esto se puede deber a la alteración en
el modelo que genera la inclusión del rezago, de manera que este valor no
debe ser sobrerreferenciado.
Ágora Económica. 12-25
Ágora Económica 2012.indb 22
22/05/2012 17:20:16
23
El ingreso y educación como determinantes del cambio hacia la democracia
De esta manera, se puede interpretar que los cambios en el nivel de democracia tienen un alto nivel de inercia, y los cambios de ésta dependerán de
su misma evolución.
Aun así, el hecho de que el poder explicativo lo posea todo la variable de
rezago nos induce a pensar que pueden existir graves problemas de omisión
de variables explicativas.
Tabla 3.
Resultados Modelo con rezago
FGLS
Prueba
Heteroscedasticidad
FGLS
Robusta
Coeficiente de
Autocorrelación (r)
La variable dependiente es Cambio en el nivel de Democracia (ídem)
LnGDP_pc
0.0177
(0.0237)
Edu
0.0012
(0.0026)
0.0012
(0.0028)
Idemt-1
0.9129
(0.0281)
0.9129
(0.0398)
Constante
-0.2987
(0.2889)
-0.2987
(0.232)
Significancia
Observaciones
Países
R-cuadrado
86.73
(0.000)*
200
0.0177
(0.0226)
-0.0608
(0.413)*
200
5
5
0.8685
0.8685
Nota: Los valores son promedios durante el periodo de muestra. Con desviaciones
estándar entre paréntesis. Los datos con asterisco indican que son valores p.
Fuente: Cálculos del Autor.
Ágora Económica. 12-25
Ágora Económica 2012.indb 23
22/05/2012 17:20:17
24
Pedro Alfonso De la Puente Sierra, Andrés Felipe Lattá Miranda
Fuente: Cálculos del autor.
Gráfico 2.
Cabe anotar, para finalizar, que en ningún modelo el término de intercepto
fue significativo, lo que plantea dudas acerca de su conveniencia al incluirlo.
CONCLUSIÓN
Los resultados obtenidos en las estimaciones realizadas nos permiten decir
que, con las observaciones disponibles, no podemos probar la existencia de
una relación entre un cambio en el nivel de ingreso per cápita y un cambio
en el nivel de democracia. Sin embargo (y a partir del primer modelo), podemos afirmar que un aumento en el número de personas educadas produce
un cambio positivo en el nivel de democracia. Lo que confirma nuestra hipótesis de que los individuos son racionales y prefieren la estabilidad de largo
plazo que proporcionan los sistemas políticos más democráticos, siendo esto
resultado de la concienciación de los mismos acerca de los riesgos latentes
en regímenes más autoritarios.
No obstante, existen dudas acerca respecto a cuán correcto es el modelo, y
por ello se planteó un nuevo modelo que incluye un rezago de la variable
endógena, por cuanto se espera que los cambios en el nivel de democracia
se vean afectados por los patrones de cambio del periodo anterior. En este
caso, no podemos determinar la existencia de una relación entre ingreso,
educación y democracia, ya que la variable rezagada explica toda la relación.
Ágora Económica. 12-25
Ágora Económica 2012.indb 24
22/05/2012 17:20:17
25
El ingreso y educación como determinantes del cambio hacia la democracia
Por esto, surge duda acerca de si existen problemas de especificación adicionales. Además, la no significancia del término de intercepto nos indica que
no debería incluirse en el modelo.
Tal vez la conclusión más fuerte del análisis realizado consiste en que se necesitan investigaciones más profundas y con mayor sustento teórico, con el fin
de superar los problemas aquí presentados, pues éstos son solo preliminares.
Referencias
Acemoglu, D., Johnson, S., Robinson, J. & Yared, P. (2008). Income and Democracy.
The American Economic Review, 98 (3), 808 - 842.
Barro, R. (1999). Determinants of Democracy. Journal of Political Economy, 107
(56), S158 - S183.
Center for International Comparisons at the University of Pennsylvania. Penn
World Table 7.0
Muller, E. (1995). Economic Determinants of Democracy. American Sociological
Review, 60 (6), 966 - 982.
Polity IV data series. Polity IV Project, Political Regime Characteristics and Transitions, 1800-2010.
Rodrik, D. (2000). Institutions for High-Quality Growth: What They Are and
How to Acquire Them. Studies in Comparative International Development, vol. 35.
Ágora Económica. 12-25
Ágora Económica 2012.indb 25
22/05/2012 17:20:17
EL CARIBE COLOMBIANO, GRAN PERDEDOR EN ÉPOCAS DE
BONANZA CAFETERA. UN ANÁLISIS
Iván Andrés Verbel Montes*
Resumen
Este trabajo examina la hipótesis de la ocurrencia de enfermedad
holandesa en la economía colombiana en la primera mitad del siglo
XX, lo cual afectó la producción de banano en la región Caribe. A
través de una revisión de los trabajos realizados por Adolfo Meisel
y el análisis de algunas instituciones presentes en la producción bananera se estudian los hechos económicos relacionados con la caída
de la economía de exportación del banano en el Caribe colombiano,
suceso fuertemente ligado al rezago económico de la región.
Palabras clave: Enfermedad holandesa, enclave, banano, café, región
Caribe.
Códigos JEL: N00, N16
Abstract
This work examines the Dutch Disease occurence hypotesis in the
colombian economy in the fisrt half of twentieth century, affecting
Caribbean region banana production. Through a review of the work
done by Adolfo Meisel and an analysis of some institutions in banana production, we study economic facts surrounding the fall of
* Estudiante de séptimo semestre del Programa de Economía de la Universidad del Norte
(Colombia). iverbel@uninorte.edu.co
Ágora Económica. 26-36
Ágora Económica 2012.indb 26
22/05/2012 17:20:17
27
El Caribe colombiano, gran perdedor en épocas de bonanza cafetera. Un análisis
the banana export economy in the Colombian Caribbean, an event
closely linked to the economic lag of region.
Keywords: Dutch disease, enclave, banana, coffee, Caribbean Region
JEL codes: N00, N16
INTRODUCCIÓN
A principios del siglo XX, el Caribe colombiano, especialmente la Zona
Bananera del Magdalena, experimentaba una rápida transformación económica producto de las exportaciones de banano. Hacia 1887, en Río Frío
(Magdalena) comenzó la siembra de banano a cargo de José Manuel González
al traer semillas provenientes de Panamá, y cuatro años después iniciaba la
exportación del producto, no siendo muy exitosa gracias a las inexistentes
técnicas de conservación de los racimos, hecho que obligó a González a vender
su cultivo al británico J. Sanders (Meisel, 2010). Con el paso del tiempo,
firmas británicas adquirieron las plantaciones de banano y aumentaron el
área cultivada y, por consiguiente, el volumen de exportación. El sistema se
amplió al entrar en escena la United Fruit Company, empresa norteamericana
que aceleró las exportaciones de banano, contribuyendo así al buen momento
exportador de la Costa Caribe colombiana.
El banano fue uno de los principales productos de exportación del país durante las primeras décadas del siglo XX, y creció a tasas anuales promedio de
30,2% de 1901 a 1910 (Meisel, 2010), y con participación promedio dentro
de las exportaciones colombianas de 6.39%1. Sin embargo, el banano perdió
importancia dentro de las exportaciones colombianas hacia la década de los
años cincuenta, período en el que las exportaciones de café se consolidaron
en el mercado mundial.
Este ensayo tiene como propósito hacer una revisión de los hechos económicos
que provocaron la caída del sector bananero y que contribuyeron al rezago de
la región Caribe colombiana en el siglo XX. Así mismo, se busca aportar a
la discusión sobre la naturaleza de la United Fruit Company como enclave.
Promedio calculado a partir de los datos encontrados en Meisel (2010): Cuadro 9. Participación de las exportaciones de banano de la Costa Caribe en el total de exportaciones de Colombia.
1
Ágora Económica. 26-36
Ágora Económica 2012.indb 27
22/05/2012 17:20:17
28
Iván Andrés Verbel Montes
EL CAFÉ Y EL BANANO. UNA RELACIÓN
MEDIADA POR LA “ENFERMEDAD HOLANDESA”
Además del staple Theory, que hace hincapié en el impacto que tiene el sector
exportador en el crecimiento económico, y del enfoque de los encadenamientos
de Albert Hirschman, Adolfo Meisel (1999 y 2010) añade la hipótesis de
la “enfermedad holandesa” como explicación del fracaso del banano como
producto de exportación. En sus trabajos evidencia la ocurrencia de dicho
fenómeno en las épocas de auge exportador del café, en las que se muestra
una revaluación de la tasa de cambio real (ver anexos) en detrimento de
los sectores exportadores que no están en auge. Este cuadro crítico para el
Caribe se complementa con el decrecimiento de las exportaciones per cápita
(-0,3%) (Meisel, 1999). En efecto, las exportaciones de banano disminuyeron
y ni la devaluación de la Gran Depresión pudo recuperar al sector; es más,
las exportaciones siguieron cayendo producto de la demanda debilitada en
Estados Unidos. El banano se había constituido en un producto dinamizador
de la economía del Caribe colombiano y su caída influyó notablemente en
el desempaño económico de la región.
El auge del café como principal producto exportador del país produjo cambios
significativos en la estructura económica de las regiones productoras. De
hecho, el café sirvió como detonante de la formación del mercado interno
y de la industria nacional. Como la mayor parte de la producción cafetera
provino de pequeñas unidades parcelarias, la concentración del ingreso fue
menor y la demanda por bienes no suntuarios aumentó (Bejarano, 1979)2.
Sin embargo, aunque el ingreso de los productores no haya aumentado
considerablemente, la expansión del mercado tuvo su pilar fundamental en
las actividades de comercialización3. La expansión cafetera se autorrefuerza
a través de la generación de demanda por bienes de consumo, que a su vez
determinaron la aparición de nuevos sectores económicos capaces de crear
mercados para productos agrícolas y manufacturados que adquieren su propia
dinámica económica (Bejarano, 1979). Antioquia que ya se había favorecido
De lo contrario, la demanda por bienes suntuarios importados hubiese aumentado.
Al respecto Bejarano (1979) comenta: “(…) las actividades asociadas al transporte y
la comercialización del café se convierten en el fundamento de la expansión del mercado.
Nótese que este mercado debía organizarse sobre bases preferentemente urbanas” (p. 59).
2
3
Ágora Económica. 26-36
Ágora Económica 2012.indb 28
22/05/2012 17:20:17
29
El Caribe colombiano, gran perdedor en épocas de bonanza cafetera. Un análisis
de la acumulación de capital procedente de la minería, disfrutó de la consolidación industrial propiciada por el café, y al respecto Bejarano (2007)
anota lo siguiente: “De hecho, según un observador de la época, J. L. Bell,
para 1915 existían en Colombia 1.121 establecimientos manufactureros con
un capital invertido de 12,8 millones, inversión que en el 70% se localizaba
en Medellín” (p. 210).
Hipótesis de la “enfermedad holandesa”
La ocurrencia de la “enfermedad holandesa” se basa en cuatro hechos4:
1. Revaluación de la tasa de cambio
2. Disminución de las exportaciones del sector que no está en boom
3. Disminución de la producción de transables que no están en boom
4. Aumento en la producción de no transables
Meisel (2010) encuentra evidencia de la ocurrencia de los cuatro hechos
característicos de la “enfermedad holandesa”; las exportaciones de banano
siguieron una tendencia decreciente (ver gráfico 1). Así mismo, la tasa de
cambio tuvo un sesgo revaluacionista, interrumpido por la Gran Depresión
(ver gráfico 2). La disminución de las exportaciones del sector que experimenta auge puede también ser interpretada como el decrecimiento de las
exportaciones de banano. El aumento en la producción de los no transables
está relacionado con el fortalecimiento del mercado interno (en este caso),
impulsado por la acumulación de capital procedente de la actividad cafetera
de exportación. Mariano Arango y Luis Ospina Vásquez (citados en Kalmanovitz(1994)) sostienen que
[…] la trilla de café “parece ser la clave de otro aspecto de la acumulación
de capital, el de la formación del primer grupo importante de capitalistas
industriales”, que exportaron primero café en bruto, después café trillado,
y que más adelante se convirtieron en textileros (p. 240).
4
El autor sigue el trabajo de Meisel (2010).
Ágora Económica. 26-36
Ágora Económica 2012.indb 29
22/05/2012 17:20:17
30
Iván Andrés Verbel Montes
Fuente: Tabla 1 (anexos).
Gráfico 1.
Participación de las exportaciones de café y banano dentro del total
Fuente: Tabla 2 (anexos).
Gráfico 2.
Índice de tasa de cambio real (1927=100) del peso
colombiano respecto al dólar
Ágora Económica. 26-36
Ágora Económica 2012.indb 30
22/05/2012 17:20:18
31
El Caribe colombiano, gran perdedor en épocas de bonanza cafetera. Un análisis
En el caso del banano, durante el período que va de 1891 a 1930 – donde el
producto era más del 50% de las exportaciones Caribe–, la población de la
Zona Bananera crecía notoriamente y el impacto sobre el paisaje urbano no era
despreciable, aun más debido a que se abría paso a construcciones modernas:
De hecho, es notorio que durante muchos años y hasta que la industria del
banano comenzó a crecer, los edificios coloniales viejos en Santa Marta fueron desmantelados […] Ciénaga, antiguamente conocida como San Juan de
Córdoba, era simplemente un caserío de pescadores con unas pocas chozas
(Meisel, 2010, pp. 26-27).
La producción y exportación de banano convirtió a Ciénaga en el eje de la
economía bananera. La población sirvió de asiento a trabajadores, comerciantes y demás personas que de una u otra forma vivían del banano. Ello se
vio reflejado en el crecimiento poblacional de la zona, que alcanzó la cifra
de 3,8% (Meisel, 2010). Sin embargo, con el decaimiento de la actividad
exportadora, la Zona Bananera, y especialmente Ciénaga, vieron esfumarse
todos esos años de bonanza.
Sin embargo, como complemento a la hipótesis de la “enfermedad holandesa”, a continuación se harán algunas consideraciones sobre el carácter de la
explotación bananera en el Caribe colombiano. El debate sobre si la United
Fruit Company fue o no un enclave cobra especial importancia, dado que
los efectos del auge de las exportaciones cafeteras hubiesen sido distintos.
ACERCA DE LA UNITED FRUIT
COMPANY EN EL MAGDALENA
Una de las explicaciones tradicionales sobre la caída del banano radica en la
agudización de los conflictos laborales, especialmente en los años veinte. El
modo de operación de la United Fruit Company consistió en la combinación
de un sistema de integración vertical y de subcontratación con propietarios
locales que aumentaron su participación (Bucheli, 2004). Dado que dicha
compañía funcionaba como monopolio, le fue mucho más fácil fijar las
condiciones contractuales, que de hecho eran onerosas para los dueños de
las plantaciones. Entre las exigencias de la multinacional estadounidense
estaban la venta exclusiva de la producción a la compañía, pero ésta se re-
Ágora Económica. 26-36
Ágora Económica 2012.indb 31
22/05/2012 17:20:18
32
Iván Andrés Verbel Montes
servaba el derecho de compra; en caso de la taxación de la producción, los
dueños de la plantación tenían que cubrir los costos extra; del mismo modo,
si el producto no pasaba las pruebas de calidad era devuelto y no se pagaba
ninguna suma por él (Bucheli, 2004). A pesar de las condiciones leoninas
impuestas por la compañía, ésta impactó positivamente algunos frentes de la
vida social del Magdalena: la construcción y manejo del ferrocarril de Santa
Marta y la ocupación de zonas antes despobladas. Sin embargo, ha sido vista
como el símbolo de la explotación y el imperialismo norteamericano. Y no
es para menos, tras el poder monopsónico que ostentó y la explotación a la
que sometió a los trabajadores, influyó enormemente en el manejo del orden
en las zonas donde operaba. De hecho, la firma reprimió las asociaciones
sindicales y las cooperativas (Brungardt, s.f). Basta con recordar la tristemente célebre “masacre de las bananeras”. Este comportamiento, propio de
una economía de enclave, surgido en un medio precapitalista, se justificó
en la incompetencia del Estado para proveer bienes públicos como justicia
e infraestructura (Kalmanovitz, 2003).
¿Qué tan ventajoso fue para la región el modo de operación de la United
Fruit Company? La producción cafetera, que se consolidó gracias a la expansión de la pequeña propiedad, permitió la consolidación de mercados
internos y la acumulación de capital en un sector de la sociedad más amplio.
A diferencia del café, en el Magdalena el banano benefició principalmente
a la empresa estadounidense y a los propietarios de las plantaciones. Las
instituciones fueron más democráticas y proclives a la distribución de los
beneficios a nivel colectivo. Del mismo modo, la bonanza cafetera condujo
a la formación de una élite industrial, contraria a la experiencia bananera,
que a pesar de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la zona,
no legó condiciones necesarias para la formación de industrias o incluso
la transformación del mismo sector bananero hacia procesos que tuvieran
múltiples encadenamientos hacia adelante y hacia atrás.
CONCLUSIÓN
El banano como producto de exportación no pudo consolidarse como elemento jalonador del crecimiento económico del Caribe colombiano. Los efectos
macroeconómicos de la bonanza cafetera terminaron deprimiendo las exportaciones de los sectores transables no relacionados con el boom. La literatura
Ágora Económica. 26-36
Ágora Económica 2012.indb 32
22/05/2012 17:20:18
33
El Caribe colombiano, gran perdedor en épocas de bonanza cafetera. Un análisis
existente evidencia la ocurrencia de “enfermedad holandesa” y comprueba
sus características. La institucionalidad propia de la producción del banano
no fue proclive a la acumulación de capital por parte de un gran sector de la
población y no sembró las condiciones iniciales para el surgimiento de una
élite industrial capaz de transformar por completo la estructura económica
de la Zona Bananera. El Caribe colombiano fue el gran perjudicado con
esta situación, debido a que gran parte de las exportaciones en la primera
mitad del siglo XX estaba compuesta por banano. Así, el balance social y
económico de la región no fue nada prometedor, como consecuencia de la
pérdida de dinamismo del sector exportador. Álvaro Cepeda Samudio (citado
en Meisel, 2004) escribió:
Ciénaga era la imagen económica de Colombia. Vivía de la Zona Bananera,
su economía dependía totalmente de ella, como acontece a Colombia con el
café, faltó la exportación del banano y se derrumbó de un golpe su sistema
económico (p.20).
Referencias
Bejarano, J. (1979). El régimen agrario de la economía exportadora a la economía industrial. Bogotá: La Carreta.
Bejarano, J. (2007). El despegue cafetero (1900-1928). En Ocampo, J. (comp.),
Historia económica de Colombia (pp. 195-232). Bogotá: Planeta, Fedesarrollo.
Brungardt, M (s.f). La United Fruit Company en Colombia. Extraído de [www.revistas.
unal.edu.co/index.php/innovar/article/download/.../20045]
Bucheli, M. (2004). Enforcing business contracts in South America: The United
Fruit Company and Colombian planters in the Twentieth century. The Business
History Review, 78 (2), 181-212. Recuperado de la base de datos Jstor.
Greco (2000).Comercio exterior y actividad económica de Colombia en el siglo
XX: exportaciones totales y tradicionales. Borradores de economía, 163. Bogotá:
Banco de la República.
Kalmanovitz, S. (1994). Economía y Nación. Una breve historia de Colombia (4a ed.).
Bogotá: Tercer mundo editores.
Kalmanovitz, S. (2003). Economía y Nación. Una breve historia de Colombia. Bogotá:
Editorial Norma.
Meisel, A. (1999). ¿Por qué perdió la Costa Caribe el siglo XX? En Calvo, H. &
Meisel, A. (Eds.), El rezago de la Costa Caribe Colombiana (pp. 69-102). Bogotá:
Banco de la República, Fundesarrollo, Universidad del Norte y Universidad
Jorge Tadeo Lozano.
Ágora Económica. 26-36
Ágora Económica 2012.indb 33
22/05/2012 17:20:18
34
Iván Andrés Verbel Montes
Meisel, A. (2004). La economía de Ciénaga después del banano. Documentos de trabajo
sobre economía regional, 50. Cartagena de Indias: Centro de Estudios Económicos
Regionales, Banco de la República.
Meisel, A. (2010). Enfermedad holandesa y exportaciones de banano en el Caribe
colombiano. Cuadernos de historia económica empresarial, 26. Cartagena de Indias:
Centro de Estudios Económicos Regionales, Banco de la República.
Ágora Económica. 26-36
Ágora Económica 2012.indb 34
22/05/2012 17:20:18
El Caribe colombiano, gran perdedor en épocas de bonanza cafetera. Un análisis
35
ANEXOS
Tabla 1
Participación de Exportaciones de café y banano dentro
del total (1905-1950)
Año
Café
Banano
Año
Café
Banano
1905
40.9
NA
1929
60.61
6.98
1906
41.95
NA
1930
54.42
7.72
1907
36.88
NA
1931
56.06
4.94
1908
37
5.15
1932
61.13
8.56
1909
40.11
7.64
1933
67.15
6.69
1910
31.04
6
1934
54.11
4.02
1911
42.37
9.7
1935
55.48
6.26
1912
52.08
6.2
1936
58.34
5.21
1913
53.54
8.92
1937
53.84
3.79
1914
49.33
9.16
1938
54.39
5.44
1915
57.89
6.32
1939
49.21
4.9
1916
44.44
4.37
1940
44.09
3.34
1917
34.43
7.34
1941
47.29
1.66
1918
55.23
6.53
1942
75.43
0.15
1919
68.71
2.8
1943
80.54
0
1920
51.16
3.28
1944
72.48
0.22
1921
66.54
5.77
1945
73.98
0.79
1922
69.61
6.85
1946
76.57
1.11
1923
74.85
6.15
1947
70.51
1.63
1924
79.83
5.18
1948
70.67
1.9
1925
78.42
6.55
1949
72.28
2.58
1926
76.87
4.74
1927
65.06
5.02
1950
77.84
2.42
1928
65.99
6.46
Fuente: GRECO (2000). Tabla 1: valor y participación de las
exportaciones totales de bienes.
Ágora Económica. 26-36
Ágora Económica 2012.indb 35
22/05/2012 17:20:18
36
Iván Andrés Verbel Montes
Tabla 2.
Índice de tasa de cambio real del peso colombiano
respecto al Dólar (1927=100)
Año
Índice
Año
Índice
1905
114.12
1930
90.64
1906
152.25
1931
97.37
1907
174.95
1932
117.4
1908
151.89
1933
142.83
1909
146.35
1934
253.29
1910
156.31
1935
285.62
1911
155.29
1936
264.38
1912
135.4
1937
282.34
1913
113.53
1938
230.8
1914
126.39
1939
212.35
1915
148.97
1940
223.15
1916
205.99
1941
251.98
1917
238.62
1942
261.79
1918
217.09
1943
236.26
1919
185.95
1944
197.35
1920
224.76
1945
180.87
1921
170.8
1946
188.74
1922
164.85
1947
197.2
1923
178.58
1948
183.35
1924
149.77
1949
181.9
1925
135.29
1926
110.09
1927
100
1950
157.35
1928
86.59
1929
79.32
Fuente: Meisel (2010). Cuadro 10. Tasa de cambio real del peso
colombiano con respecto al dólar (1927=100).
Ágora Económica. 26-36
Ágora Económica 2012.indb 36
22/05/2012 17:20:18
UN ANÁLISIS DE LOS CICLOS ECONÓMICOS:
LA VISIÓN CLÁSICA FRENTE A LA VISIÓN
DE JOHN MAYNARD KEYNES
Andrés Felipe Lattá Miranda*
Iván Andrés Verbel Montes**
Resumen
Este trabajo tiene por objeto hacer un análisis de la visión keynesiana
de los ciclos económicos teniendo en cuenta los puntos que le hacen
diferenciarse del pensamiento económico clásico. Específicamente
abordaremos el aporte keynesiano sobre los ciclos económicos a partir
de la eficiencia marginal del capital (EMK). Este trabajo está dividido
en cuatro partes: la primera parte muestra el contexto histórico en el
que maduró el pensamiento de Keynes, puliendo sus planteamientos
anteriores a la Gran Depresión; la segunda tiene por objeto mostrar
la visión clásica de los ciclos económicos, basados en el marco teórico
de Adam Smith y de Jean Baptiste Say; la tercera presenta los argumentos de Keynes para refutar la concepción clásica de los ciclos de
los negocios basados en la eficiencia marginal del capital, y la cuarta
y última parte son las conclusiones.
Palabras clave: Eficiencia marginal del capital, pensamiento clásico,
keynesianismo, ciclos económicos.
Códigos JEL: B12, B22, E12.
* Estudiante de séptimo semestre del Programa de Economía de la Universidad del Norte
(Colombia). lattaa@uninorte.edu.co
** Estudiante de séptimo semestre del Programa de Economía de la Universidad del
Norte (Colombia). iverbel@uninorte.edu.co
Ágora Económica. 37-48
Ágora Económica 2012.indb 37
22/05/2012 17:20:19
38
Andrés Felipe Lattá Miranda, Iván Andrés Verbel Montes
Abstract
This article aims to analyze the Keynesian view of economic cycles
into account the ideas that make it differ from the classical economic
thought. Specifically addressed the Keynesian contribution related
to economic cycles theory, from the marginal efficiency of capital
(MEK). This work is divided into four parts: the first is responsible
for showing the historical context under which Keynes’s thinking
matured, refining their approaches during the Great Depression.
The second part show the classical view of business cycles based on
the theoretical framework of Adam Smith and Jean Baptiste Say.
The third part presents Keynes’s arguments to refute the classical
conception of business cycles based on marginal efficiency of capital
and the final concludes.
Keywords: Marginal efficiency of capital, classical thought, keynesianism, economic cycles.
JEL codes: B12, B22, E12.
LOS LOCOS AÑOS VEINTE
Estados Unidos había sacado ventaja de su posición como acreedor mundial
después de la Primera Guerra Mundial; los mercados mundiales estaban a
su merced y sin competencia fuerte –dado que Europa estaba destruida–,
logrando superávit comercial y disfrutando de los avances tecnológicos
(Cameron y Neal, 2009). Heilbroner (1999) muestra el gran optimismo de
la sociedad norteamericana en el siguiente pasaje:
Cuando Herbert Hoover dijo con seria sencillez: “Pronto, con la ayuda de
Dios veremos el día en que la pobreza será erradicada de la nación”, podría
haber sido miope –¿como que lo era?– pero se apoyó en el hecho incontrovertible de que la familia estadounidense vivía mejor, comía mejor, vestía
mejor y disfrutó más de las comodidades que la vida que la familia promedio
hasta esos tiempos en la historia del mundo (p. 248)1.
1
Traducción libre de los autores.
Ágora Económica. 37-48
Ágora Económica 2012.indb 38
22/05/2012 17:20:19
Un análisis de los ciclos económicos: La visión clásica frente a la visión de John Maynard Keynes
39
La euforia estaba desatada en Estados Unidos, la sensación de que el día del fin
de la pobreza llegaría era más real, debido al vertiginoso ascenso de las clases
menos favorecidas. Cuenta el mismo autor que había trabajo para 45 millones
de norteamericanos (Heilbroner, 1999), e incluso hace saber a los lectores
que Thorstein Veblen, acérrimo crítico del sistema capitalista americano,
fue seducido por la fiebre de inversión que inundaba a los estadounidenses.
Sin embargo, todo ese fervor por el mercado bursátil tenía su costo: la retirada
de los fondos de inversión en otros países. Señalan Cameron y Neal (2009):
(…) los bancos y los inversores americanos comenzaron a restringir la compra
de obligaciones alemanas y de otros países para invertir sus fondos a través
de la Bolsa de Nueva York, que empezó consecuentemente a subir de forma
espectacular. Durante el alza especulativa del <<gran mercado alcista>>,
muchas personas con ingresos modestos se vieron tentadas de comprar acciones a crédito (p. 391).
No resulta para nada raro que los grandes actores políticos de Estados Unidos
terminasen alabando el sistema del momento y, a su vez, sugiriendo a sus
compatriotas invertir en la bolsa. Respecto a lo anterior, Helibroner (1999)
anota lo siguiente:
John J. Raskob presidente del Partido Demócrata, dio una expresión precisa
en el título de un artículo que escribió para Ladie’s Home Journal: “Todo el
mundo debería ser rico”. “Si un hombre ahorra $15 por semana”, escribió
Raskob, “e invierte en buenas acciones ordinarias, al final de veinte años,
tendrá por lo menos 80.000 dólares y un rendimiento de sus inversiones de
alrededor de $400 al mes. Se hará rico” (p. 249)2.
Sin embargo, el entusiasmo desbordado en Wall Street estuvo basado en
cimientos ficticios, que tarde o temprano iban a terminar desmoronando el
gran castillo de naipes que estaba construyendo la loca economía americana.
Eran los tiempos de la belle époque.
2
Traducción libre de los autores.
Ágora Económica. 37-48
Ágora Económica 2012.indb 39
22/05/2012 17:20:19
40
Andrés Felipe Lattá Miranda, Iván Andrés Verbel Montes
CUANDO EL MERCADO COBRA LOS ERRORES
Dice Heilbroner (1999) con total desparpajo que los corredores de bolsa
tuvieron que haber visto cómo el Niágara golpeaba con sus aguas las ventanas. Y tuvo que haber sido tan desesperante y tormentoso ver que la gran
mayoría de los títulos se redujeron a simples pedazos de papel, $40 billones
se esfumaron.
La caída en los precios de las acciones, producto del pánico financiero, obligó
a que muchos tenedores de inversiones (en papeles) vendieran sus activos a
precios por debajo de su valor de compra, o más bien, el valor que el mercado
en ese momento podía ofrecerles. Así comenzó una retirada masiva de los
fondos americanos invertidos en Europa y otras partes del mundo, y se contagió el pánico financiero al resto del mundo. Sin embargo, ni los commodities
se salvaron: los precios en los mercados internacionales colapsaron, lo cual
perjudicó a las economías que dependían de estos bienes.
Las cifras son contundentes: la construcción residencial cayó en un 95%,
nueve millones de cuentas de ahorro desaparecieron, el 85% de los negocios
fracasaron, el volumen de salarios cayó al 40%, dividendos al 56% (Heilbroner, 1999). De igual forma, el ingreso nacional de Estados Unidos cayó
estrepitosamente, desde $87 billones a $42 billones en 1932 (Heilbroner,
1999).
Aun más preocupante era el panorama social en las calles de Norteamérica;
luego de que la promesa de la lucha contra la pobreza estaba dando sus mejores resultados, el estándar de vida de millones de familias estadounidenses
cayó frente a los patrones exhibidos veinte años antes de la Gran Depresión,
“en las esquinas, en las casas, en los Hoovervilles, 14 millones de desempleados sentados evocando a la tierra” (Heilbroner, 1999, p. 252)3.
Siendo esta una breve contextualización de la época que marcó el pensamiento
de Keynes, abramos paso a la visión predominante antes de la Teoría General:
el mundo clásico.
3
Traducción libre de los autores
Ágora Económica. 37-48
Ágora Económica 2012.indb 40
22/05/2012 17:20:19
Un análisis de los ciclos económicos: La visión clásica frente a la visión de John Maynard Keynes
41
IDEAS SOBRE EL CICLO ECONÓMICO: VISIÓN CLÁSICA
Un nuevo esquema de pensamiento
Las consecuencias de la física newtoniana sobre el mundo de las ideas fueron
definitivas para la gestación de la economía clásica. Los criterios de racionalidad y la reducción (simplificación) de los fenómenos para su explicación son
rasgos comunes entre la economía política clásica y las ciencias físicas de la
época. El hecho de que se considere que la dinámica de la naturaleza pueda
ser explicada a través de los movimientos de pequeñas partículas y que éstos
obedezcan a una ley racional, marcó significativamente la forma de pensar
de los hombres de ciencia. En efecto, la economía clásica toma prestado este
enfoque mecanicista para argumentar que los agentes económicos deben su
comportamiento al cumplimiento de las leyes naturales racionales. Cabe
destacar que bajo este enfoque no es necesaria la intervención de un tercero
para que la sociedad se desenvuelva dentro del orden natural, tal como
sostienen Screpanti y Zamagni (1997): “Dios habría creado el universo y,
al mismo tiempo, las leyes que lo regulan, y después se habría hecho a un
lado. No sería necesaria su intervención continua para mantener el mundo,
que sería capaz de autorregularse completamente” (p. 60).
Así mismo, la política y la filosofía se movían en esa dirección; puesto que
se renuncia a la metafísica como principio rector del conocimiento de la
naturaleza, el racionalismo propone el estudio de las relaciones humanas
prescindiendo de todo elemento no natural. La sociedad no necesita de un
ente externo que regule su proceder: ni Dios ni el Estado.
El pensamiento clásico extrapolaría este marco teórico al campo económico
y su primer exponente es Adam Smith.
Adam Smith: el padre del liberalismo
1. Una aproximación al ciclo económico interpretando a Smith
No entraremos a discutir sobre la validez o no de las teorías del valor y la
distribución de Smith. Sin embargo, haremos una interpretación de algunas
de las ideas más relevantes del pensamiento económico smithiano. Como
Ágora Económica. 37-48
Ágora Económica 2012.indb 41
22/05/2012 17:20:19
42
Andrés Felipe Lattá Miranda, Iván Andrés Verbel Montes
ya se mencionó, la economía clásica tomó prestado el marco ideológico
mecanicista-racional de las ciencias naturales. Smith expresa en La riqueza de
las naciones su pensamiento sobre el sistema económico. Uno de los aspectos
más importantes consiste en que para el padre de la Economía, el Estado no
debe intervenir en la actividad económica; situación que automáticamente
le hace afirmar que la libre iniciativa privada es la que puede hacer que el
bienestar económico general sea posible. Que sea el mismo Smith (1983)
quien plantee sus argumentos:
Cada individuo en particular pone todo su cuidado en buscar el medio más
oportuno de emplear con mayor ventaja el capital de que puede disponer,
lo que desde luego se propone es su propio interés, no el de la sociedad en
su común, pero estos masivos esfuerzos hacia su propia ventaja le inclinan
a preferir, sin premeditación alguna, el empleo más útil a la sociedad como
tal (p. 189)
De modo que el Estado no puede modificar la estructura competitiva de los
mercados a través de las distorsiones causadas por éste, como por ejemplo,
los impuestos. Cualquier intromisión en el mercado significaría el entrabamiento de la libre movilidad de factores, supuesto que Smith adopta para
fundamentar su posición a favor de la iniciativa privada. Precisamente, la
mano invisible es el mecanismo rector de las relaciones entre los agentes económicos. La cita anterior lo corrobora, aunque de manera implícita.
Smith también basa su instrumental analítico en el supuesto de la existencia
de mercados competitivos. Aquí entra en juego la mecánica newtoniana: la
ley de la gravedad. Al igual que la Tierra ejerce una fuerza de atracción sobre
los objetos, los precios en el largo plazo tienden a establecerse en su nivel
natural. Cuando el precio se halle por encima (debajo) del nivel natural, lo
que ocurrirá en el mercado es la masiva entrada (salida) de oferentes que en
busca de rentas movilizan su capital.
Las fuerzas del mercado (la interacción entre la oferta y la demanda) determinan dichos precios, hasta que el poder de mercado que ejerza un individuo
desaparezca, momento que coincide con la llegada al precio natural.
Con estos supuestos del sistema económico de Smith se puede deducir que:
Ágora Económica. 37-48
Ágora Económica 2012.indb 42
22/05/2012 17:20:19
Un análisis de los ciclos económicos: La visión clásica frente a la visión de John Maynard Keynes
43
• El mercado se autorregula
• Existe una suerte de equilibrio macroeconómico
• La producción agregada ofrece lo demandado en el mercado
Sin embargo, Smith no pudo demostrar la existencia de tal equilibrio ni su
estabilidad (Screpanti & Zamagni, 1997).
2. La ley de Say: un aporte de un discípulo de Smith
Fue Jean Baptiste Say, un seguidor de las ideas clásicas, quien fue mucho
más allá que Smith para justificar el laissez faire. Say añadió al complejo
argumental de los clásicos que en la economía no podía existir un exceso de
oferta, o bien, que la oferta crea su propia demanda. Siguiendo la explicación
que brindan Screpanti y Zamagni (1997), este economista francés al observar
que el valor de la producción total es igual a las rentas distribuidas, pensaba
que como dichas rentas generaban poder de compra, las mercancías también
podían tener esa propiedad, creando un poder adquisitivo igual a su valor,
tal como plantea Say:
Hay que subrayar que una mercancía cualquiera, apenas es colocada en el
mercado, ofrece una salida a otros productos por el importe total de su valor.
En efecto, cuando un productor ha fabricado un bien cualquiera tiene una
extrema necesidad y deseo de venderlo, a fin de que el valor de su producto
no se le disuelva entre las manos. Pero no tiene menos prisa en deshacerse
del dinero que obtiene con la venta del bien, precisamente también para
que el valor de este dinero no se anule al permanecer inactivo. Ahora bien,
uno no puede deshacerse de su dinero si no es comprando un producto algún
producto. Está claro, pues, que la simple producción de un bien proporciona inmediatamente una salida a otros productos (Citado en Screpanti &
Zamagni, 1997, p. 81).
De acuerdo con lo anterior, la demanda para Say no sólo es potencial, sino
efectiva y por lo tanto descarta que haya exceso de oferta a nivel agregado y
por lo tanto, la posibilidad de una crisis.
Ágora Económica. 37-48
Ágora Económica 2012.indb 43
22/05/2012 17:20:19
44
Andrés Felipe Lattá Miranda, Iván Andrés Verbel Montes
LA VISIÓN DE KEYNES SOBRE LOS CICLOS ECONÓMICOS
Critica a la ley de Say
En su crítica a la ley de Say Keynes contextualiza sus argumentos, en un
claro ejemplo de análisis del empleo “voluntario”. John Keynes dice que
este desempleo implica que si los salarios fuesen suficientemente bajos, la
economía podría generar una demanda de empleo lo suficientemente alta
para que nadie estuviese desempleado, a menos que fuese voluntario, ya
que esto no es sino otra forma de decir que la baja del precio de la fuerza de
trabajo es suficiente para eliminar su exceso de oferta, en lo cual se funda
tal teoría. Pero también es evidente que esta proposición está suponiendo
implícitamente que siempre es posible para el conjunto de las empresas
vender rentablemente toda la producción que obtienen de emplear toda la
fuerza de trabajo disponible, pues es obvio que si no se hiciera este supuesto
debería concluirse que las empresas no contratarían mano de obra, por bajos
que sean los salarios (ya que la producción arrojaría pérdidas).
La explicación de Keynes, de porqué la teoría del desempleo “voluntario”
es falsa y por qué en cambio, el desempleo es de carácter “involuntario”,
descansa entonces en su proposición de que la ley de Say no se cumple bajo
las condiciones del capitalismo moderno y desarrollado. De esto concluye
que las enseñanzas de la teoría ortodoxa son “erróneas y desastrosas si tratamos de aplicarlas a los hechos de la experiencia”, lo cual en la época de la
Gran Depresión casi destruye la influencia practica de la teoría económica
(Cuevas, 2002, p. 333).
Ciclo Económico
En la crítica a los clásicos Keynes afirma que éstos ignoraron el problema de
las crisis, ya que nunca analizaron específicamente la posibilidad que hubiera
diferentes niveles de actividad económica (ciclos económicos reales) con la
misma cantidad de recursos.
En su Teoría General Keynes (2000) afirma que
Ágora Económica. 37-48
Ágora Económica 2012.indb 44
22/05/2012 17:20:19
Un análisis de los ciclos económicos: La visión clásica frente a la visión de John Maynard Keynes
45
Por un movimiento cíclico queremos decir que, al progresar el sistema, por
ejemplo, en dirección ascendente, las fuerzas que lo empujan hacia arriba
al principio toman impulso y producen efectos acumulativos unas sobre
otras pero pierden gradualmente su potencia hasta que, en cierto momento,
tienden a ser reemplazadas por las operantes en sentido opuesto; las cuales, a
su vez, toman impulso por cierto tiempo y se fortalecen mutuamente hasta
que ellas también, habiendo alcanzado su máximo desarrollo, decaen y dejan
sitio a sus contrarias (p. 279).
En sus consideraciones Keynes afirma que cualquier fluctuación en las
inversiones que no esté equilibrada por un cambio correspondiente en la
propensión a consumir se traducirá en una fluctuación en la ocupación.
Por lo tanto, desde el momento que el volumen de inversión está expuesto
a influencias muy complejas, es muy probable que todas las fluctuaciones,
ya sea en la inversión misma o en la eficiencia marginal del capital (EMK),
sean de carácter cíclico.
Para poder abordar este tema de los ciclos económicos analizaremos primeramente el significado de la eficiencia marginal del capital, para poder dar
una mejor valoración de los ciclos reales.
La eficiencia marginal del capital es una medida de la rentabilidad esperada
de cualquier inversión en el momento de efectuarla, es decir, que resulta de
contrastar el valor de la inversión con los beneficios de la misma; y ésta no
solo depende la abundancia o escases de los bienes de capital y su costo, sino
también de las expectativas actuales respecto al futuro de su rendimiento.
Más precisamente, Keynes (2000) la definió “como la tasa de descuento que
igualaría el valor presente de las series de anualidades dadas por los retornos
esperados del activo de capital durante su vida a su precio de oferta” (p. 125).
Como la inversión planeada (Ip) está muy relacionada, a través de la EMK, a
las expectativas reinantes en un momento dado sobre lo que ocurrirá en el
futuro, y como estas expectativas son muy sensibles a todo tipo de acontecimientos, la Ip es una de las variables más volátiles de la economía, y puede
presentar grandes fluctuaciones en períodos breves. Lo que llevó a Keynes
afirmar que la EMK está sujeta a las fluctuaciones más o menos violentas, que
Ágora Económica. 37-48
Ágora Económica 2012.indb 45
22/05/2012 17:20:19
46
Andrés Felipe Lattá Miranda, Iván Andrés Verbel Montes
son la explicación del ciclo económico; y a encontrar en un “colapso súbito”
de la EMK la explicación a las crisis y recesiones4.
En síntesis, el estado de expectativas sobre la rentabilidad futura de cada
proyecto de inversión posible se resume más precisamente en el concepto de
la eficiencia marginal del capital. Sobre éste descansa, pues, la dinámica de
la inversión planeada, que tendería a ser muy activa cuando la EMK es alta
y a estancarse cuando la EMK es baja.
Expliquemos un poco más sobre los ciclos económicos, en donde según la
descripción del Tratado, el ciclo se iniciará a partir de algún evento no monetario que estimule la inversión. De no mediar un aumento en el ahorro, la
tasa natural de interés se elevará. La participación del sistema bancario en el
financiamiento de la nueva inversión se traduce en el aumento de la cantidad
de dinero circulante. El producto y los precios de los bienes de capital se
elevarán. El empleo mejorará y el índice de precios al por mayor se elevará.
Se acrecentará el gasto de los nuevos empleados y, por consiguiente, el precio
de los bienes de consumo y las ganancias de sus productores aumentarán.
Para entonces, todos los empresarios estarán disfrutando de los beneficios
reportados por el auge. Las últimas etapas de este auge se caracterizan por
las expectativas optimistas respecto al rendimiento futuro de los bienes de
capital, lo bastante fuertes para equilibrar su abundancia creciente y sus
costos ascendentes de producción y, probablemente también, un alza en la
tasa de interés.
En este punto, afirma Keynes, la fase de ascenso del ciclo es sustituida por
la fase de descenso, ya que la crisis se caracteriza por el ascenso de la tasa de
interés de mercado bajo la presión de una acrecentada demanda de dinero
tanto para propósitos comerciales como especulativos. Aunque Keynes en
la Teoría General sugiere que el colapso de la eficiencia marginal del capital
es una explicación más típica y con frecuencia predominante de la crisis que
la basada en el ascenso de la tasa de interés.
Cabe anotar que la idea de este “colapso súbito” de la EMK se asemeja a la idea de Marx
respecto a que las crisis se precipitan ante “una fuerte y súbita baja de la cuota general de
ganancia (…) a consecuencia de la subida de salarios” que acompaña al agotamiento del
“ejército de reserva”.
4
Ágora Económica. 37-48
Ágora Económica 2012.indb 46
22/05/2012 17:20:19
Un análisis de los ciclos económicos: La visión clásica frente a la visión de John Maynard Keynes
47
CONCLUSIONES
El pensamiento económico clásico asimiló la lógica mecanicista-racionalista
que se había impuesto en las ciencias naturales y en la filosofía. Siguiendo dichos esquemas de pensamiento, la economía clásica sostiene que las relaciones
entre los agentes económicos obedecen al cumplimiento de layes naturales.
El cumplimiento de dichas leyes implica que ningún agente externo puede
interferir en el libre albedrío de los agentes: no hay posibilidad alguna de
la intervención del Estado.
Adam Smith, el primer pensador clásico, arguye la existencia de una mano
invisible capaz de reorientar los intereses personales al bienestar común. El
Estado lo que haría es entorpecer la libertad de los agentes para movilizar
los factores de los sectores menos rentables a los más promisorios.
Para Smith, los precios gravitan alrededor de un precio natural, de largo
plazo, que determina el equilibrio del mercado. Así, Smith plantea que
existe una especie de equilibrio macroeconómico
Jean Baptiste Say fue mucho más contundente que Smith y sentenció en su
famosa ley que la oferta crea su propia demanda, a través de la creación de
poder adquisitivo por parte de las mercancías.
Así, la economía se hallaba en equilibrio. Todo lo ofrecido es demandado.
Dada esta situación, la ocurrencia de crisis quedaba descartada a través del
mecanismo de ajuste automático de los mercados.
Keynes se da cuenta de que el desempleo no es voluntario y hace una férrea
crítica a la ley de Say; esto implicando que la demanda efectiva no logra
alcanzar el pleno empleo. Las rigideces en los mercados impiden los ajustes
automáticos que proponía la escuela clásica.
(…) Por tanto, en condiciones de laissez-faire, quizá sea imposible evitar
las fluctuaciones amplias en la ocupación sin un cambio trascendental en
la psicología de los mercados de inversión, cambio que no hay razón para
esperar que ocurra. En conclusión, afirmo que el deber de ordenar el volumen
Ágora Económica. 37-48
Ágora Económica 2012.indb 47
22/05/2012 17:20:20
48
Andrés Felipe Lattá Miranda, Iván Andrés Verbel Montes
actual de inversión no puede dejarse con garantías de seguridad en manos
de particulares (Keynes, 2000, p. 285).
La esperanza puesta por Keynes en tratar de controlar lo ciclos económicos
se basa en una reforma de las instituciones monetarias para estabilizar el
ciclo, debido a que en una crisis, el colapso de la eficiencia marginal del
capital puede ser tan profundo, que reducir la tasa de interés tendría escaso
sentido práctico. No es fácil revivir la eficacia marginal del capital, señala
Keynes, recordando que ella está determinada por “la sicología desobediente
e incontrolable del mundo de los negocios”.
Keynes propone que el remedio correcto para el ciclo económico no puede encontrarse con evitar los auges y conservarnos en semidepresiones permanentes,
sino en evitar depresiones y conservarnos en un cuasiauge continuo. Propone
mantener las expectativas muy estables, de manera que las instituciones, el
Gobierno y las políticas estén en concordancia con lo que la economía está
necesitando para poder mantenerse en un cuasiauge.
Referencias
Cameron, R. & Neal, L. (2009). Historia económica mundial. Desde el paleolítico hasta
el presente. Cuarta edición. Madrid: Alianza Editorial.
Cuevas, H. (2002) Teorías Económicas del Mercado. Bogotá: Universidad Externado
de Colombia.
Heilbroner, R. (1999). The worldly philosophers. The lives, times and ideas of the great
economic thinkers. Nueva York: Touchstone.
Keynes, J. (2000) Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Bogotá: Fondo
de Cultura Económica.
Screpanti, E. & Zamagni, S. (1997). Panorama de historia del pensamiento económico.
Barcelona: Ariel.
Smith, A. (1983). Investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones,
t. II. Barcelona: Orbis.
Ágora Económica. 37-48
Ágora Económica 2012.indb 48
22/05/2012 17:20:20
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA
DETERMINANTES DE LA RENTABILIDAD
DE LOS BANCOS EN COLOMBIA:
¿IMPORTA LA TASA DE CAMBIO?
Aquiles Antonio Arrieta Barcasnegras*
Autores:
José Eduardo Gómez-González,
Jorge Mario Uribe Gil, Hernán Piñeros Gordo.
Año:2009
Fuente de publicación:
Banco de la República - Borradores de Economía n˚ 556.
Número de páginas: 21
Dentro de su serie de Publicaciones e investigación, la Subgerencia de Estudios Económicos del Banco de la República ofrece este trabajo pionero en
su temática para la literatura del país y que abre preguntas para la futura
exploración tanto a nivel nacional como internacional.
El documento tiene como objetivo primario establecer empíricamente los
determinantes de la rentabilidad de los bancos comerciales en Colombia para
* Estudiante de octavo semestre del programa de Economía de la Universidad del Norte
(Colombia). abarcasnegras@uninorte.edu.co
Ágora Económica. 49-53
Ágora Económica 2012.indb 49
22/05/2012 17:20:20
50
Aquiles Antonio Arrieta Barcasnegras
el período que va de enero de 2000 a mayo de 2007, y se centra especialmente
en el efecto de los movimientos en la tasa de cambio peso - dólar, tanto en un
momento del tiempo como en varios. Utilizando la información consignada
en el Plan Único de Cuentas (PUC) sobre los registros del Balance general
de los bancos comerciales, la facilitada por el Departamento de Operación
y Desarrollo de Mercado (DODM) del Banco de la República en relación
con los indicadores de
exposición total y la reportada en el portal de internet del Banco Central
referente a la tasa representativa del mercado y al Índice de Producción
Industrial, los autores llevan a cabo una estimación mediante mínimos
cuadrados generalizados factibles con un panel no balanceado de datos, en
el contexto de los modelos de series de tiempo de corte transversal. Sus resultados revelan que después de controlar por los principales determinantes
del rendimiento bancario que se encuentran en la literatura académica, en
Colombia, los movimientos de la TRM sobre la rentabilidad media de las
instituciones financieras no son muy significativos, teniendo en cuenta que
el efecto de la tasa de cambio y sus variaciones sobre el retorno de los activos de los bancos comerciales es bastante pequeño en lo que a magnitudes
se refiere, pese a que tienden a convertirse estadísticamente relevantes con
el paso del tiempo. Este comportamiento se explica en gran medida por la
legislación nacional que regula las posiciones en moneda extranjera de los
intermediarios financieros, introducida previamente al comienzo del periodo
de análisis del documento de trabajo. En contraste, otros indicadores, como
la eficiencia operativa, el grado de apalancamiento y la exposición al riesgo
de crédito, poseen un considerable efecto sobre las utilidades del sector
bancario colombiano.
COMENTARIOS GENERALES
Este artículo constituye una contribución académica a la literatura relacionada con los determinantes de la rentabilidad de los bancos. No obstante,
cae en la línea de los estudios que analizan el impacto de los movimientos
en los precios relativos de las monedas sobre el rendimiento de los activos,
donde las publicaciones son escasas. Dentro de los trabajos con referencia
teórica destacan el de Muller y Verschoor (2005), quienes subrayan la importancia de factores como la estructura de costos y beneficios de cada banco,
Ágora Económica. 49-53
Ágora Económica 2012.indb 50
22/05/2012 17:20:20
51
Determinantes de la rentabilidad de los bancos en Colombia: ¿Importa la tasa de cambio?
su posición competitiva y su estrategia de precios a la hora de precisar la
sensibilidad ante las fluctuaciones de la tasa de cambio. Por su parte, Martin
y Mauer (2003) clasifican los canales de riesgo incorporados a la volatilidad
de la tasa de cambio sobre el flujo de ganancias de las entidades bancarias
en directos (asociados con la estructura de activos y pasivos denominada
en moneda extranjera en los balances de cada firma bancaria) e indirectos
(aquellos que recogen los conductos por medio de los cuales los impactos que
experimentan clientes, competidores y proveedores de fondos se transfieren
a los establecimientos bancarios).
Entre los trabajos que asocian estadísticamente la tasa de cambio con la
rentabilidad del sistema financiero está el de Murtagh y Bessler (2003), en
el que se explora la sensibilidad de los retornos de los sectores financiero
y no financiero para Canadá, USA, Reino Unido, Alemania y Japón. Sus
resultados demuestran que la sensibilidad es mayor para los índices de
rendimiento del sector financiero, particularmente la banca. Chamberlain,
Howe y Popper (1997) estimaron la influencia que han tenido los cambios
en la tasa de cambio en el valor de las firmas bancarias en USA y Japón,
indicando que los retornos sobre los activos de una fracción importante de
los bancos norteamericanos se mueve con la tasa de cambio, en oposición a
los establecimientos de crédito nipones. En contraste, Saporoschenko (2002)
reporta que muchos bancos japoneses poseen una estructura de activos/pasivos que resulta en una considerable respuesta negativa ante un aumento
de largo plazo de la tasa de cambio Para Australia, Ryan y Worthington
(2004) encuentran evidencia de que en el largo plazo la tasa de cambio no es
significante para determinar los niveles de rentabilidad del sector bancario.
Mientras que Sahminan (2007) examina el efecto de la depreciación de la tasa
de cambio sobre la probabilidad de default en Indonesia durante el periodo
de crisis asiática de fines de siglo XX, la estimación demuestra que debido a
la alta cantidad de activos en relación con la cantidad de pasivos en moneda
extranjera, la devaluación lideró a una baja probabilidad de quiebra bancaria.
Dentro de los países emergentes, los ejercicios empíricos van en crecimiento;
así, Kasman, Vardar y Tunç (2011) trabajan el impacto de la volatilidad en
las tasas de interés y la tasa de cambio sobre la rentabilidad de los activos
bancarios en Turquía. Sus resultados plantean que las dos primeras variables
conducen la dinámica de la segunda, lo que constituye un descubrimiento
Ágora Económica. 49-53
Ágora Económica 2012.indb 51
22/05/2012 17:20:20
52
Aquiles Antonio Arrieta Barcasnegras
trascendental a la hora de diseñar la política monetaria de aquel país. En una
vía similar,Chuen Wong, Wong y Leung (2009)se han ocupado del caso de
China, e indicaron una relación positiva entre el tamaño de los bancos y la
exposición a la tasa de cambio, al tiempo que encontraron que una apreciación
del renminbi chino tiene un impacto negativo sobre la salud financiera de
los bancos nacionales de mayor dimensión.
Precisamente, en el marco de la literatura empírica relacionada con los
mercados emergentes es donde resalta el aporte de este documento, que
constituye, como bien destacan los autores, hasta antes de la fecha de su
publicación, el primer estudio que expone la temática para una economía
emergente. Particularmente, resulta muy oportuno que el análisis se haga
considerando los efectos de largo plazo a través del tiempo, dado que, como
sugieren los trabajos sobre exposición a la tasa de cambio, las firmas ajustan
dinámicamente su comportamiento en respuesta al riesgo asociado a ésta. De
igual manera, cabe señalar la forma en que se organiza el análisis estadístico
en función de las medidas cambiarias y de control de riesgo que generan
impacto sobre la exposición en monedas extranjeras que las entidades de
crédito mantienen en sus balances, así como de los procesos de fusión o
adquisición registrados en el país a lo largo del lapso de tiempo trabajado;
esto evita registrar cambios en las variables que son motivados por razones
distintas de los intereses del artículo.
Referencias
Chamberlain, S., Howe, J. & Popper, H. (1997).The exchange rate exposure of U.S.
and Japanese banking institutions.Journal of Banking & Finance, 21, 871-892.
Chuen Wong, T., Wong, J. & Leung, P. (2009).The foreign exchange exposure of
Chinese banks.China Economic Review, 20, 174 -182.
Kasman, S., Vardar, G. &Tunç, G. (2011).The impact of interest rate and exchange
rate volatility on banks’ stock returns and volatility: Evidence from Turkey.
Economic Modelling, 28, 1328 -1334.
Martin, A. & Mauer, L. (2003).Exchange rate exposures of US banks: A cash flowbased methodology. Journal of Banking & Finance, 27,851 - 865.
Muller, A. & Verschoor, W. (2005).Foreign exchange risk exposure: Survey and
suggestions. Journal of Multinational Financial Management, 16, 385 - 410.
Murtagh, J. & Bessler, W. (2003).Interest rate and exchange rate risk in financial and nonfinancial industries: An international study.Multi-National Finance Association.
Ágora Económica. 49-53
Ágora Económica 2012.indb 52
22/05/2012 17:20:20
53
Determinantes de la rentabilidad de los bancos en Colombia: ¿Importa la tasa de cambio?
Ryan, S.K.& Worthington, A. (2004).Market, interest rate and foreign exchange
rate risk in Australian banking: A GARCH-M approach. International Journal
of Applied Business and Economic Research, 2 (2), 81-103.
Sahminan, S. (2007).Effects of exchange rate depreciation on comercial bank failures
in Indonesia.Journal of Financial Stability, 3, 175 - 193.
Saporoschenko, A. (2002). The sensitivity of Japanese bank stock returns to economic factors: An examination of asset/liability differences and main bank status.
Global FinanceJournal, 13, 253 - 270.
Ágora Económica. 49-53
Ágora Económica 2012.indb 53
22/05/2012 17:20:20
ARTÍCULO DE OPINIÓN
LA MUERTE ACECHA A LA SALUD
José Cadena Bonfanti*
El 23 de diciembre del 2009 hubo una noticia que pasó desapercibida por
muchas personas por la época en la que fue anunciada y no tuvo mucha
resonancia en ese entonces: se declaró la emergencia social en salud en Colombia. El ministro de Protección Social de aquel entonces (Diego Palacio)
quiso recaudar 1.4 billones de pesos que el sistema necesita para seguir a
flote, ya que muchos hospitales y clínicas se estaban declarando en quiebra o
estaban negando el servicio a los pacientes de ciertas EPS. En realidad, estos
son paños de agua tibia en una tormenta que todavía está cerca de poner
en crisis la atención de todos los pacientes y a las clínicas en todo el país.
FOSYGA, FONDO DE SEGURIDAD PARA SAQUEAR
El Fondo de Seguridad y Garantía es la entidad encargada de prestarles a los
ciudadanos colombianos un fondo de cobertura para los tratamientos que
las Entidades Promotoras de Salud (EPS) no cubren en su plan obligatorio
de salud (POS). El modelo es sencillo: cuando a un paciente le niegan un
servicio, este, vía tutela, puede acceder a ellos, las EPS pagan por estos servicios y el costo final es asumido por el FOSYGA. Este procedimiento se
*Estudiante de cuarto semestre del programa de Economía de la Universidad del
Norte (Colombia). jbonfanti@uninorte.edu.co
Ágora Económica. 54-57
Ágora Económica 2012.indb 54
22/05/2012 17:20:21
55
La muerte acecha a la salud
llama recobros y se basa en que el Fosyga la paga a las EPS los tratamientos
no POS que esta asume con los pacientes.
Lo curioso de los recobros es que se han detectado casos en los que se han
falsificado facturas falsas para cobrar servicios no prestados y medicamentos
no dados, mientras que a los verdaderos pacientes se les niega el servicio.
Todo esto con complicidad de los funcionarios públicos y organismos de
control que están encargados de vigilar los dineros del Estado.
Hay medicamentos que no están incluidos en el POS con precios muy altos.
Según la Federación Medica Nacional, el medicamento para tratamiento
de cáncer llamado Riruximab presentaba hasta mediados del año pasado
sobrecostos por 70 000 millones de pesos.
Como no había topes máximos, a los medicamentos se les ponía valores 5
o 6 veces más grande que su coste real, lo cual desangraba al sistema.
SALUDCOOP, EL PALACIO DE PALACINO
Saludcoop es la EPS más grande del país. Agrupa a un tercio de los colombianos afiliados al sistema de salud. Lastimosamente, debido a los malos
manejos que ha tenido se encuentra intervenida por el Gobierno, el servicio
que muchas veces presta es deficiente por las falencias gerenciales debido a
la irresponsabilidad de los directivos, en especial del controvertido Carlos
Palacino.
Al parecer este señor era un genio de las finanzas, ya que mientras tenía una
gran deuda con los proveedores (especialmente las IPS) hacía inversiones por
más de 200 000 millones de pesos.
Lo paradójico de estas inversiones es que ellas deben provenir de las utilidades de la empresa y no de los dineros de la salud de los colombianos. Pues
bien, creo que la empresa es increíblemente rentable para hacer inversiones
de tal magnitud.
Ahora bien, hay ciertas inversiones que merecen la pena analizarlas, como el
contrato de publicidad que tenían con el equipo de futbol “La Equidad”, que
Ágora Económica. 54-57
Ágora Económica 2012.indb 55
22/05/2012 17:20:21
56
José Cadena Bonfanti
tenía el logo de Saludcoop en la camisa de su equipo. Lo llamativo de esto es
que directivos de dicho equipo decían que solamente Saludcoop había aportado entre 400 y 600 millones de pesos en 2010, pero solamente Epsifarma,
subsidiaria de Saludcoop, le había girado 3800 millones de pesos en 2010.
También está el caso llamativo de Villa Valeria, de la cual es socio Carlos
Palacino. Este lugar tiene un hotel con 18 hoyos de golf y varias casas elegantes. Entre los dueños de estas casas se encuentran personas relacionadas
con empresas que proveen insumos y equipos a Saludcoop. Parecería como
si Palacino utilizara a Saludcoop para aconsejar a sus proveedores a comprar
en su conjunto residencial.
También hay un propietario en especial que vale la pena mencionar. Su
nombre es Julio César Turbay Noguera, hijo del anterior contralor general
Julio César Turbay Quintero. El adquirió dos casas por el precio de una.
Hay un dato aun más curioso que esto: él asesoraba Saludcoop en asuntos de
ecoeficiencia, y por esta razón su padre se declaró impedido para investigarlo.
Aparte del silencio del anterior contralor, nuestro nuevo fiscal general de la
nación, Eduardo Montealegre, fue asesor de Saludcoop y se declara impedido
para investigarla. Tenemos que recordar que una de las grandes críticas que se
le hicieron a la anterior fiscal fue que su esposo fue guerrillero y asesoró a ex
paramilitares en su proceso de desmovilización y se temía que esos procesos
pudieran estar viciados. Bueno, esperemos que el proceso contra Saludcoop
no vaya a terminar estancados, como ocurre con muchos procesos en el país.
UN SERVICIO DEFICIENTE, UNA PAGA DEFICIENTE
En muchas ocasiones, para conseguir una cita para un chequeo general se
demoran semanas, inclusive meses, para poder atender a una persona. Y
cuando se trata de una cita con un especialista es aun más difícil, ya que
son más escasos que los médicos generales. ¿Por qué hay tan pocos médicos
trabajando para las EPS?
En un principio se tiene que tener en cuenta la paga que los médicos reciben
de las EPS. Su tarifa estándar es IS 2001, en español, están atendiendo a los
Ágora Económica. 54-57
Ágora Económica 2012.indb 56
22/05/2012 17:20:21
57
La muerte acecha a la salud
pacientes en 2012 con tarifas de 2001. Si tomamos en cuenta la inflación,
veremos que el salario real de los médicos ha bajado considerablemente en
los últimos años.
Además, en muchas ocasiones al médico se le obliga a atender a los pacientes
con mucha rapidez, sin siquiera ver al paciente. Ya es normal que las personas
sepan de antemano qué les va a recetar el médico: ibuprofeno o acetaminofén
para el dolor y diclofenaco para la inflamación.
Si un doctor está expuesto a demandas millonarios por cualquier procedimiento, amenazas de los familiares, y no hay garantías de una mejora en
la situación actual, entonces los talentos migran hacia otras partes donde
sí aprecian sus capacidades. Hay cientos de especialistas colombianos en
el exterior, y he visto cómo son apreciados y cuidados por ser importantes
dentro de la sociedad, ya que cuidan de la salud.
Por el momento no se vislumbra una solución a este problema. Parecería
que es más importante que Shakira se equivoque cantando el himno nacional
que nos muramos porque no nos quieren atender de una manera adecuada.
Ágora Económica. 54-57
Ágora Económica 2012.indb 57
22/05/2012 17:20:21
Ágora Económica
Revista de estudiantes de Economía de la Universidad del Norte
La revista Ágora Económica extiende la invitación a todos aquellos
estudiantes que quieran publicar sus trabajos o investigaciones
acerca de cualquier tópico económico, para que los envíen y hagan
parte de la próxima publicación de nuestra revista.
Los artículos no deben estar publicados o en proceso de publicación
en otra revista académica. La recepción de un artículo no implica
su publicación inmediata.
La extensión máxima de un artículo es de 6000 palabras (incluyendo tablas, bibliografía, anexos títulos y descripciones de
gráficos), letra Arial 12 e interlineado 1,5. El artículo así mismo
debe tener resumen ejecutivo en español e inglés, de 140 palabras,
así como palabras clave (en español e inglés) y códigos JEL. Las
citas y referencias deben ceñirse al formato APA.
Después de verificar la correcta presentación del texto, se enviará
a uno o más evaluadores anónimos para dar comienzo al proceso
de evaluación. Los interesados por favor enviar sus documentos
a revista.agora.uninorte@gmail.com antes de ______________.
Junto con los trabajos, los autores deben enviar la siguiente información: Nombres y apellidos, dirección electrónica, afiliación
institucional, constancia de estudios (a través de certificado de
matrícula o volante de matrícula cancelado, escaneado).
Cualquier inquietud respecto a las exigencias editoriales, escríbanos a revista.agora.uninorte@gmail.com.
Ágora Económica 2012.indb 58
22/05/2012 17:20:21
Ágora Económica 2012.indb 59
22/05/2012 17:20:23
Ágora Económica 2012.indb 60
22/05/2012 17:20:23