Download 5. Sistema Neuromuscular
Document related concepts
Transcript
5. SISTEMA NEUROMUSCULAR (MÚSCULOS DE LA MASTICACiÓN) Los componentes esqueléticos del cuerpo se mantienen unidos y se mueven gracias a los músculos. Existen cuatro pares de músculos que forman el grupo de los músculos de la masticación: el masetero, temporal, el pterigoideo interno y pterigoideo externo" 5.1.Masetero Es un músculo fuerte , que se presenta en forma rectangular que tiene su origen en el arco zigomático y se extiende a la cara interna del borde inferior de la rama de la mandibula. 10 Su inserción en la mandibula va desde la región del segundo molar del borde inferior, en dirección posterior hasta el ángulo. Está formado por una parte superficial y una profunda: la parte superficial se inserta en la tuberosidad masetérica lateral y ángulo de la mandíbula. 10 Nakazawa K.Y Kamimura K. Anatomical Atlas of the temporomandíbular. Neevia docConverter 5.1 37 La parte profunda se inserta en la superficie lateral de la rama ascendente de la mandíbula." Función: Cuando las fibras del masetero se contraen, la mandíbula se eleva y los dientes entran en contacto. El masetero es un músculo potente que proporciona la fuerza necesaria para una masticación eficiente. Su porción superficial también puede facilitar la protrusión de la mandíbula' 5.2.Temporal Músculo grande en forma de abanico, que se origina en la fosa temporal y la supeñicie lateral del cráneo. Sus fibras se reúnen en un trayecto hacia abajo, entre el arco zigomático y la supeñicie lateral del cráneo, para formar un tendón que se inserta en la apófisis coronoides y el borde anterior de la rama ascendente' Se distinguen tres direcciones de las fibras vertical, horizontal y oblicua. Es el posicionador principal de la mandíbula durante la etevacíón'? .. , . ' -·· ·r~'.I.!';'~ --~ . s \ \-y-(- ~: " . ' Ji .l . Nakazawa K.Y Kamimura K. Anatomical Atlas of the temporomandíbular. Neevia docConverter 5.1 38 Este músculo tiene la función que cuando se contrae , se eleva la mandíbula y los dientes entran en contacto. Si solo se contraen algunas porciones, la mandíbula se desplaza siguiendo la dirección de las fibras que se activan. Cuando se contrae la porción anterior, la mandíbula se eleva verticalmente, la contracción de la porción media produce la elevación y la retracción de la mandíbula, porción posterior elevación y retracción ligera, posicionamiento mandibular.'? 5.3.Pterigoideo interno Tiene su origen en la fosa pterigoidea y se extiende hacia abajo, hacia atrás y hacia fuera, para insertarse a lo largo de la superficie interna del ángulo mandibular. Junto al masetero forma el cabestrillo muscular que soporta la mandíbula en el ángulo mandibular." Función: elevación y posicionamiento lateral de la mandibula, activo en la protracción símpte." Nakazawa K. Y Kamimura K. Anatomical Atlas of the Temporomandibular. Neevia docConverter 5.1 39 5.4.Pterigoideo externo Este músculo cuenta con dos porciones o cuerpos superior e inferior' El pterigoideo externo inferior tiene su origen en la superficie externa de la lámina pterigoidea externa y se extiende hacia atrás, hacia arriba y hacia fuera, hasta insertarse en el cuello del cóndilo. Cuando los pterigoideos externos derecho e izquierdo, se contraen simultáneamente, los cóndilos son traccionados desde las eminencias articulares hacia abajo y se produce una protrusión de la mandíbula. Cuando actúa con los depresores de la mandíbula, esta desciende y los cóndilos se deslizan hacia delante y hacia abajo sobre las eminencias articulares. Ptrigoideo externo superior, este músculo es considerablemente más pequeño que el inferior, tiene su origen en la superficie infratemporal del ala mayor del esfenoides; se extiende casi horizontalmente, hacia atrás y hacia fuera, hasta su inserción en la cápsula articular en el disco y cuello del cóndilo.' Nakazawa K.Y Kamimura K. Anatomical Atlas of the Temporomandibular. Neevia docConverter 5.1 40