Download 3 Relación entre enfermedades fÃsicas y estrés en
Document related concepts
Transcript
RELACIÓN ENTRE ENFERMEDADES FÍSICAS Y ESTRÉS EN EL GATO Dra. Catalina Mejía Isaza Médica Veterinaria y Magíster en Etología Clínica por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Docente Universidad CES, Medellín, Colombia. catamejiaisaza76@gmail.com ESTRÉS FELINO • Introducción de algo o alguien nuevo en su territorio. • Cambios en la rutina diaria. Principales situaciones/estímulos estresantes para el gato doméstico • Cambios en el entorno físico. • Entorno pobre o que no permita expresar conductas naturales. • Recursos limitados. • Conflicto social intra o interespecífico. Otros estímulos estresantes Sonidos, olores, temperatura, humedad, iluminación, relación entre horas de luz y de oscuridad. Stella J et al. (2016) Environmental factors that affect the behavior and welfare of domestic cats (Felis silvestris catus) housed in cages. Applied animal Behaviour Science 160. pp 94-105 RELACIÓN ESTRÉS - ENFERMEDAD Fisiología del estrés: ESTRÉS Activación eje Hipotálamo-Hipofisiario Adrenal (HPA) Sistema nervioso Simpático-adrenal Sistema inmune FISIOLOGÍA DEL ESTRÉS Eje HipotálamoHipofisiario – Adrenal (ACTH): Glucocorticoides CRH Cambios fisiológicos - Sistema Nervioso Simpático Adrenal - Catecolaminas : (Epinefrina y Norepinefrina) -Taquicardia -Taquipnea -Hipertensión -Vasoconstricción periférica -Dilatación bronquial -Hiperglucemia -Hipertermia -Dilatación pupilar - . Gluconeogénesis Proteólisis Movilización grasa Actividad antiinflamatoria Reducción de la sensibilidad al dolor. Inmunosupresión Inhibe motilidad gástrica y de intestino delgado Estimula intestino grueso: reflejo defecación Inhibe secreción pulsátil de LH y FSH: altera función reproductiva CAMBIOS EN LA CONDUCTA LIGADOS AL ESTRÉS COMPORTAMIENTOS LIGADOS A LA ENFERMEDAD: Suprimen actividades metabólicamente costosas y favorecen la curación. Cambios de conducta: Actividad locomotora: disminuida en ambiente extraño aumentada en ambiente conocido Los más frecuentes en gatos son: - Vómito (pelo, comida o bilis) - Hiporexia - Eliminación por fuera de la bandeja de arena - Aislamiento (esconderse) - Exceso o disminución en acicalamiento. Conducta alimentaria: reduce la ingesta Comportamiento social: disminuye tiempo dedicado a esta actividad Conducta sexual y maternal: inhibe la conducta sexual disminuye la actividad gonadal inhibe la expresión de la conducta maternal ESTRÉS EN LA ENFERMEDAD FELINA El estrés es un elemento bidireccional en la enfermedad. Incluir el manejo del estrés en el tratamiento es de vital importancia para la prevención y recuperación del animal. Sistema respiratorio Sistema dermatológico Sistema urinario ESTRÉS Sistema digestivo Alteraciones comportamentales SISTEMA RESPIRATORIO • COMPLEJOS RESPIRATORIO FELINOS: (Chlamydophila, Herpes virus tipo 1, Bordetella bronchiceptica, Mycoplasma). - Problema muy frecuente en albergues, criaderos y post-adopción. - El estrés afecta la producción de IgAs a nivel de mucosas, así como al sistema inmune mediado por células. - Tanaka et al, (2012) - Los gatos sometidos a altos niveles de estrés son 5 veces más propensos a desarrollar enfermedades del tracto respiratorio superior. - Otro estudio en 139 gatos (Nadine 2014) demostró que las caricias y el estado emocional agradable en gatos de albergues lograba que los animales presentaran menor número de enfermedades respiratorias (2,4 veces menos) y se recuperaran mas rápido, comparándolos con el grupo control en el que no se tenía en cuenta el control del estrés. SISTEMA URINARIO • CISTITIS INTERSTICIAL FELINA (FIC) • Es un síndrome de dolor crónico y la causa más frecuente de enfermedades recurrentes del tracto urinario bajo (FLUT). • Es una causa importante de eutanasia y retorno a albergues. • Mecanismo del estrés aún no es claro, sin embargo la cantidad de glicosaminoglicanos presentes en la pared de la vejiga es menor, es más delgada en los gatos con FIC que en los sanos y existe una activación del sistema nervioso simpático que causa alteración en la permeabilidad de la vejiga. • Sus síntomas son claramente exacerbados por situaciones estresantes. Existen varios estudios con tratamientos exitosos simplemente encaminados a controlar el estrés. SISTEMA DERMATOLÓGICO • Afecciones: dermatofitosis y otros oportunistas de la inmunosupresión. • Relación con la dermatitis atópica: presencia de IgE aumentada, exacerbación del prurito y empeoramiento de los procesos alérgicos. • Estrecha relación entre el sistema nervioso y la piel. SISTEMA DIGESTIVO - Asociado a gastroenteritis severas: vómitos y diarreas por alteración de la integridad de la barrera intestinal lo que aumenta la permeabilidad y produce reacciones inflamatorias locales. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO Conducta compulsiva Alopecia psicógena Pica Anorexia por estrés CRH afecta centro del apetito. Incrementa Neofobia Alto componente genético Posible relación con FIC? Lipidosis hepática Polifagia Eliminación inadecuada Causa más frecuente de marcaje con orina después de la hormonal. Agresividad Bidireccional: agresividad ofensiva y defensiva producen estrés. La activación del eje HPA facilita aparición de conductas agresivas. MANEJO DEL ESTRÉS Problemas relacionados con el estrés Eliminar el estímulo estresante Reducir el estrés del gato Crear un área segura Enriquecer el ambiente Mejorar practicas de manejo Tratamiento ansiolítico Posible Imposible Terapia de habituación Psicofármacos Terapia con Feromonas Nutracéuticos Aromaterapia GRACIAS!