Download Ejercicios tomados del libro de Cómo programar en C/C++ y Java
Transcript
Ejercicios tomados del libro de Cómo programar en C/C++ y Java de Deitel && Deitel 1.- Identifique y corrija los errores (reescribiendo completamente el código) en cada una de las siguientes instrucciones (puede haber más de un error en cada porción de código), además considere las recomendaciones hechas en clase. a) if (edad >= 65); printf(“La edad es mayor o igual que 65”); else printf(“La edad es menor que 65”); b) int x = 1, total; while (x <= 10){ total+=x; ++x; } c) while( x <= 100) total+=x; ++x; d) while (y > 0){ printf(“%d\n”, y); ++y; } 2.- Desarrollar el correspondiente programa en C para solucionar el siguiente problema: Los conductores están preocupados por el kilometraje obtenido en sus automóviles. Un conductor mantiene el registro de muchos llenados de tanque de gasolina mediante el registro de miles de kilómetros conducidos y los litros empleados durante cada llenado de tanque. El programa debe desplegar y calcular los kilómetros por litro obtenidos durante cada llenado de tanque. Después de procesar toda la información, el programa debe calcular y desplegar los kilómetros por litro combinados de todos los llenados del tanque. 3.- Desarrollar un programa en C que determine si el cliente de una tienda departamental excede el límite de crédito de su cuenta. Para cada cliente se dispone de los siguientes datos: 1.- Número de cuenta 2.- Saldo inicial al mes 3.- Total de elementos cargados al cliente en este mes. 4.- El total de los créditos aplicados a la cuenta del cliente durante el mes. 5.- El límite de crédito autorizado. El programa debe introducir cada uno de estos datos, calcular el nuevo saldo (=saldo inicial + cargos – creditos), y determinar si el nuevo saldo excede el límite de crédito del cliente. Para aquellos clientes que excedan el límite de crédito, el programa debe desplegar el número de cuenta, el límite de crédito, el saldo nuevo y el mensaje “Límite de crédito excedido”. 4.- Escribir un programa que muestre el predecremento y posdecremento mediante el uso del operador --. 5.- Un palíndromo es un número o frase que se lee igual hacia delante que hacia atrás. Por ejemplo, cada uno de los siguientes números de cinco dígitos, son palíndromos: 12321, 55555, 45554, 11611. Escriba un programa que lea números de 5 dígitos y que determine si es o no, un palíndromo. [Pista: Utilice los operadores de división y residuo para separar el número en sus dígitos individuales]. 6.- Introduzca un entero que contenga sólo unos y ceros (es decir, un entero binario) y que despliegue su equivalente en decimal. 7.- Escriba un programa en C que lea el radio de un círculo (como un valor float) y que calcule y despliegue el diámetro y el área. Utilice el valor 3.14159 para pi. 8.- El factorial de un número entero positivo n se escribe n! (que se pronuncia “n factorial”) y se define como: n! = n (n -1) (n -2) … 1 y n! = 1 (para n = 0) Por ejemplo, 5! = 5*4*3*2*1, que es igual a 120 a) Escriba un programa en C que lea un entero positivo y que calcule y despliegue su factorial b) Escriba un programa en C que estime el valor de la constante matemática e, mediante el uso de la fórmula: 1 2 3 n e = 1 + + + ... + 1! 2! 3! n! c) Escriba un programa en C que estime el valor de ex mediante el uso de la fórmula: x x 2 x3 xn e x = 1 + + + ... + 1! 2! 3! n!