Download La fecundación 1
Document related concepts
Transcript
¡Hola! Soy el alienígena Cachiporrín el empollón, y he sido elegido por mi planeta Cachiporro para llevar a cabo una importante misión en vuestro planeta Tierra. Tengo que recabar información sobre la procedencia y reproducción de esta especie llamada humanos. Mis jefes me han dicho que me dirija al colegio José Saramago de Rivas y que pregunte por un profesor llamado Daniel, que da clases de cono, ya que sería el terrícola adecuado para ayudarme con la misión que me han encomendado. Voy a aparcar mi nave en el patio del colegio. La fecundación 1 Ya he aparcado mi nave espacial y voy a buscar a Daniel, el profe de cono, para que me dé toda la información que necesito. La fecundación 2 Me ha dicho Daniel que los terrícolas que están en el patio son alumnos suyos, son del curso de 6º B, y justo ahora tienen que subir a clase para dar cono. Voy a irme con ellos, ya que el profe me ha dejado asistir a una de sus clases donde van a hablar de la fecundación, el cigoto, el embrión… ¡Qué suerte he tenido! Toda esa información es la que necesito para mandársela a mi planeta por videoconferencia. La fecundación 3 Conmigo ha venido mi primo Cachiporrón el torpón, a él no le gusta nada estudiar, sólo piensa en jugar, así que mientras él cuida de nuestra nave espacial, yo voy a la clase de 6º B y espero aprender muchas cosas para poder informar a mi planeta sobre eso que llaman fecundación, embrión… La fecundación 4 Los terrícolas se desarrollan a partir de la unión de dos células diminutas: el óvulo y el espermatozoide. Voy a guardar en mi escáner toda la información que me están escribiendo en la pizarra Sara Quirós, Sara Pardo, Paula de la Vera y Áurea. Más tarde contactaré con mi planeta para enviar todo lo aprendido. Rivas, 9 de noviembre de 2012 La fecundación humana es un proceso por medio del cual, un espermatozoide se une a un óvulo para iniciar el desarrollo de un nuevo ser. El óvulo (también llamado ovocito) y el espermatozoide son los gametos, es decir célula sexual, femenina y masculina respectivamente. ÓVULO ESPERMATOZOIDES La fecundación 5 Parece ser que la fecundación se produce en lo que ellos llaman el aparato reproductor femenino, que se encuentra en la mujer terrícola. El aparato genital femenino está constituido por los ovarios, el útero, las trompas de Falopio y la vagina. Rivas, 9 de noviembre de 2012 En el aparato genital podemos distinguir: Los ovarios: producen las células germinales (ovocitos). El útero: donde se implanta el embrión para su crecimiento. Las trompas de Falopio: donde se produce la fecundación. La vagina: canal que comunica el útero con el exterior. La fecundación 6 Rivas, 9 de noviembre de 2012 Desde la pubertad, cada 28 días aproximadamente, madura un óvulo en uno de los ovarios y pasa a una de las trompas de Falopio. Cada 28 días, se produce la ovulación, que es la expulsión del ovocito a la cavidad abdominal. La fecundación 7 Rivas, 9 de noviembre de 2012 Los óvulos (ovocitos) son células grandes, esféricas e inmóviles. El espermatozoide es la célula reproductora sexual masculina encargada de fecundar al óvulo. Su tamaño es una 10.000 veces más pequeño que el óvulo. El ovocito llega a las trompas de Falopio, donde puede ser fecundado. De los 300 o 400 millones de espermatozoides, sólo llegan entre, 300 a 500 al lugar de la fecundación, pero solamente uno entrará en el ovocito, ayudado por los demás. La fecundación 8 Inmediatamente después fecundación, óvulo el de empieza la a multiplicarse. Primero se divide en dos células llamadas blastómeros, luego sigue el proceso de multiplicación de células llegando a alcanzar (64 células) la forma de un racimo de moras, por esto recibe el nombre de mórula. Días después se forma una cavidad en su Rivas, 9 de noviembre de 2012 interior llamada blastocito y más tarde se anidará en la pared del útero. Al producirse la fusión del espermatozoide y el óvulo, se forma una célula denominada huevo o cigoto. En el recorrido por la trompa de Falopio, el cigoto se va multiplicando, hasta alcanzar la forma de una mora. La fecundación 9 Rivas, 9 de noviembre de 2012 El proceso de embriogénesis comienza cuando se produce la fertilización, es decir, cuando el espermatozoide atraviesa la membrana celular del ovocito secundario o gameto femenino, se fusionan sus núcleos y dan lugar al cigoto, la primera célula, con la dotación genética completa, a partir de la cual se desarrollará el embrión. Cuando el cigoto entra en el útero, se implanta en la masa celular. De las células más externas se desarrolla la placenta y, de las más internas, el embrión, que es el resultado del proceso de división y diferenciación celular que se inicia tras la fertilización de los gametos. Este proceso se conoce con el nombre de embriogénesis. La fecundación 10 Rivas, 9 de noviembre de 2012 En un embrión de tres semanas ya se pueden apreciar unos discos que formarán la columna vertebral. En el embrión de 5 semanas ya se empieza a formar la cabeza y aparecen los miembros. En un embrión de seis semanas se alarga más la cabeza y aparecen unas depresiones que más tarde ocuparán los ojos, se alargan más los miembros y aparecen manos y pies. En un embrión de 7 semanas su corazón empieza a latir, su cráneo y su sistema nervioso empiezan a tomar forma, las glándulas y los pulmones dan muestra de vida. A partir de las 8 semanas de gestación deja de ser embrión y se convierte en feto. Durante los dos primeros meses de vida se produce la diferenciación de todos los órganos del cuerpo humano. A esta fase se le denomina periodo embrionario. La fecundación 11 Hacia los nueve meses, el feto ha crecido y madurado lo suficiente, ya está totalmente formado y listo para nacer. Estas alumnas tan aplicadas dicen que han estado dentro de la barriga de sus madres. Voy a contactar con mi jefe para enviarle toda la información. Rivas, 9 de noviembre de 2012 Prplane La fecundación 12 ¿Has averiguado algo sobre la información que te solicité? Programando videoconferencia. Conectando con el planeta Cachiporro. La fecundación 13 Si. Creo que me ha quedado bastante claro cómo se reproduce esta especie. Para empezar le voy a enviar un esquema donde se resume el proceso de la reproducción humana. La fecundación 14 Misión cumplida. Ya podéis volver a casa. Desconectando… La fecundación 15