Download pdf
Document related concepts
Transcript
Donación de kits “Mamá Segura” para la prevención del Zika en la región de Centro América Guatemala, octubre de 2016 – Durante el mes de octubre, la Organización Panamericana de Mercadeo Social –PASMO, ha hecho entrega de la donación kits “Mamá Segura” a distintas instancias de salud de la región. Los países beneficiados con esta donación han sido El Salvador, Honduras, Guatemala y Panamá. Estos Kits han sido ideados para la prevención del virus del Zika en mujeres embarazadas y se hará entrega de ellos a las pacientes que acudan a servicios de control prenatal, a través de Ministerios de Salud, Institutos de Seguridad Social y clínicas de PASMO y sus socios presentes en las áreas priorizadas por el número de casos reportados por esta epidemia. A estos eventos acudieron autoridades de los ministerios de salud de cada país, representantes de los institutos de seguridad social , médicos socios de las redes de El Salvador y Guatemala, así como un nutrido grupo de periodistas y reporteros que difundieron la noticia en los distintos medios de comunicación escrita, televisiva y radial. Los kits “Mamá Segura” contienen material informativo y educativo, repelente personal y condones de látex con el fin de contribuir a la prevención del Zika y la promoción de comportamientos de protección en mujeres embarazadas, mujeres en edad reproductiva y sus parejas. Estos kits fueron gestionados a través de una alianza entre Population Services International (PSI), red mundial de organizaciones de mercadeo social para la Kits “Mamá Segura” salud a la cual PASMO pertenece, y las empresas privadas SC Johnson, Pfizer y Procter & Gamble, en la cual alrededor de 45,000 unidades del repelente personal de marca OFF!® fueron donadas a PSI para responder a la crisis provocada por el virus del Zika en El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana. El proyecto de Prevención de Zika implementado por PASMO bajo el cual se estableció la donación, está orientado a disminuir el impacto que esta infección tiene en los bebes nacidos de madres que han padecido el virus del ZIKA, apoyando a la mujer embaraza en la adopción de medidas de protección personal como el uso del repelente y el condón. El proyecto incluye dos componentes primordiales en primer lugar el desarrollo de una campaña en medios masivos orientada a informar a la población sobre prácticas saludables en salud sexual y reproductiva, ya que las campañas actuales están enfocadas primordialmente en el control del vector o zancudo transmisor, y muy poco se aborda la transmisión del virus del ZIKA por vía sexual. Por otra parte se pretende trabajar con proveedores de servicios de salud privada, incluyendo farmacias, para mejorar los conocimientos en esta temática y lograr así una consejería efectiva a sus clientes para la prevención del Zika. Paciente embarazada en Honduras recibiendo el kit “Mamá Segura” en control prenatal. Publicaciones en prensa de Panamá. Evento de entrega de Kit en Guatemala. Evento de entrega en El Salvador.