Download resumen anatomia clavicula, escapula, escapula
Document related concepts
Transcript
https://smab27.wordpress.com/blog/ RESUMEN ANATOMIA CLAVICULA, ESCAPULA, ESCAPULA, HUMERO, RADIO Y CUBITO 1. CLAVICULA Une miembro superior al tronco Hueso plano Forma de S Cara superior o Lisa o En relación al músculo platisma o Porción lateral = trapecio y deltoides o Porción medial = se inserta musculo esternocleidomastoideo Cara inferior o Rugosa o Borde anterior: parte medialmusculo pectoral mayor y deltoides o Borde posterior: musculo esternocleidomastoideo y trapecio o Porción media: surco del musculo subclavio (forman nutricio del hueso) o Extremos: Medial: impresión ligamento costoclavicular Lateral: tuberosidad del ligamento coracoclavicular, tubérculo conoido, línea trapezoidea o Extremidad esternal: la más voluminosa, cara articular esternal. Porción posterior inserción musculo esternohioideo o Extremidad acromial https://smab27.wordpress.com/blog/ 2. ESCAPULA Hueso plano, apoyado en las primeras 7 costillas Cara posterior: Espina de la escapula (saliente transversal) o Nace en el borde medial angulo alteral o Termina en el acromion, separados por el angulo del acromion o La cara de la espina delimita 2 fosas: o Fosa supraespinosa o Fosa infraespinosa Lat a esta fosa hay una cresta donde se inserta el musculo redondo menor arriba y el mayor abajo. Cara anterior/costal: Fosa subescapular o Musculo subescapular o Extremos del porte medial: musculo serrato anterior Borde medial: musculo romboides menor y mayor. Proximal romboides menor mayor distal https://smab27.wordpress.com/blog/ Borde lateral o Se extiende debajo de la cavidad glenoidea o Cabeza larga del musculo tríceps braquial insertado en su extremo superior en el “tubérculo infraglenoideo”. Borde superior o Termina en la escotadura de la escapula Cerrada por el “ligamento transverso de la escapula”. Por donde pasa el nervio supraescapular Angulo superior (borde medial + borde superior) o Musculo elevador de la escapula Angulo inferior (borde medial + borde lateral) o Porción escapular musculo dorsal ancho Angulo lateral o Cavidad glenoidea Superior a esta: tubérculo supraglenoideo donde se inserta cabeza larga de musculo bíceps braquial o Apófisis coracoides: entre tubérculo supraglenoideo y escotadura de la escapula CONFIGURACIÓN Base Vértice 2 caras inserta ligamentos coracoclavicular y coracoacromial ACROMION + APOFISIS CORACOIDES = Protección para articulación glenohumral. https://smab27.wordpress.com/blog/ 3. HUMERO Hueso largo Presenta diáfisis (cuerpo) y 2 epífisis (extremos) 1. CUERPO Casi rectilíneo Cara anterolateral Tuberocidad deltoidea o Se inserta musculo deltoides o Inferior a esta es liso y se insertan fascículos laterales del musculo braquial Cara anteromedial Superficie rugosa donde se inserta musculo coracobraquial (debajo está el foramen nutricio del hueso) Cara posterior Surco nervio radial o Pasa nervio radial y arteria braquial profunda o Superiormente a este surco se inserta el tríceps braquial Borde anterior Inferiormente delimita la fosa coronoidea Borde medial Da inserción al tabique intermuscular medial del brazo Borde lateral https://smab27.wordpress.com/blog/ Interrumpido por surco radial, en su superficie inferior se inserta musculo braquirradial, extensor largo del carpo y tabique intermuscular del brazo. 2. EPIFISIS PROXIMAL o Cabeza humero (sentido medial ,doral y superior), separado de los tubérculos por el cuello anatómico o Tuberculo menor (protuberancia anterior) o Inserción musculo subescapular o Tubérculo mayor (protuberancia lateral) presenta 3 carillas o Superior inserta musculo supraespinoso o Medial inserta musculo infraespinoso o Inferior inserta musculo redondo menor El surco está limitado por 2 crestas rugosas, separados por el surco intertubercular. Cuello quirúrgico 3. EPIFISIS DISTAL o Aplanada de adelante hacia atrás Cara anterior: EPICONDILO LATERAL Capitulo Fosa coronoidea Medial Troclea del humero Radio Cubito Cara posterior: Fosa del olecranon Troclea Capitulo El epicondilo medial su cara posterior es el surco nervio cubital. Posteriormente: EPICONDILO MEDIAL Lateral: surco capitulotroclear Fosa Radial https://smab27.wordpress.com/blog/ https://smab27.wordpress.com/blog/ 4. RADIO Hueso largo Parte lateral del antebrazo 1. CUERPO Cara anterior Presenta el foramen nutricio Cara lateral Cara posterior Parte superior cubierta por musculo supinador Borde anterior Tuberosidad del radio apofisis estiloides Borde posterior Borde interóseo Nace en tuberosidad del radio, aquí se inserta la membrana interósea 2. Extremidad superior Se articula con el capítulo del humero Cabeza del radio o Parte más voluminosa o Excavada en su parte superior por la fosa articular o En su superficie anular presenta la escotadura radial del cubito Cuello del radio o Separa cabeza de tubericidad Tuberosidad del radio o Se inserta tendo de bíceps braquial 3. Extremidad inferior Porción más voluminosa del hueso Su forma de pirámide cuadrangular le da CONFIGURACIÓN: Cara anterior Musculo pronador cuadrado Cara posterior Excavada por 2 surcos que dan paso a los tendones del musculo extensor largo del pulgar, extensores de los dedos. Cara lateral Cara medial Escotadura cubital del radio Cara inferior https://smab27.wordpress.com/blog/ Se articula con el escafoides y el semilunar, dividida por una cresta La apófisis estiloides separa el resto del hueso por cresta supraestiloioidea. 5. CUBITO Hueso largo Parte medial del antebrazo 1. CUERPO o Cara anterior - Proximal= musculo flexor profundo de los dedos - Distal = cabeza cubital de musculo pronador o Cara posterior - Inserta musculo anconeo o Cara medial o Cara posterior - Nace del olecranon o Borde interóseo - Inserción de membrana interósea 2. Extremidad superior o Forma parte de la articulación del codo o Escotadura troclear - Se prolonga anteriormente por la apófisis coronoides en su parte inferior. o Tuberocidad del cubito - Por debajo de la apófisis coronoides se inserta musculo braquial o Escotadura radial - Se continua con la escotadura troclear o Olecranon - Extremidad superior 3. Extremidad inferior o Presenta la cabeza del cubito - Circunferencia articular del cubito o Apofisis estiloides del cubito RESUMEN BASADO EN ANATOMIA DE ROUVIERE 11va edición