Download Lavadora por ultrasonido_2014 - DEA
Document related concepts
Transcript
Facultad de Ingeniería - U.N.S.J Aplicaciones Industriales de Ultrasonido Trabajo Final de Materia: “Lavadora Ultrasónica” Alumnos: Garcia, Lucas Reg.: 24228 Raschi, Martin Reg.: 24043 Zalazar, Lucas Reg.: 24046 i Contenido 1. Objetivos ............................................................................................................................................... 1 2. Introducción .......................................................................................................................................... 1 3. Diseño ................................................................................................................................................... 2 3.1 Transductor ................................................................................................................................... 2 3.2 Oscilador de potencia ................................................................................................................... 3 3.3 Recipiente y estructura ................................................................................................................. 6 4. Resultados ............................................................................................................................................. 7 5. Conclusión ............................................................................................................................................. 7 ii 1. Objetivos • • • • Investigación acerca de la aplicación de ultrasonido en técnicas de limpieza. Conocer el principio de funcionamiento de un transductor de ultrasonido piezoeléctrico. Diseño y realización de un prototipo de lavadora ultrasónica con el fin realizar ensayos. Conclusiones de los ensayos de limpieza realizados. 2. Introducción Un limpiador ultrasónico es un dispositivo de limpieza que utiliza ultrasonidos y una adecuada solución de limpieza para limpiar objetos delicados. El ultrasonido no es efectivo sin la solución de limpieza; existe una solución apropiada para cada objeto y la suciedad a limpiar. En un limpiador ultrasónico, el objeto a limpiar se coloca en un recipiente que contiene un líquido conductor de ultrasonidos (una solución acuosa o disolvente orgánico, en función del objeto a limpiar). En los limpiadores acuosos, el producto químico añadido es un tenso activo que rompe la tensión superficial del agua de la base. Un generador de ultrasonidos (transductor) incorporado en el recipiente, o sumergido en el fluido, produce ondas ultrasónicas en el mismo. El transductor recibirá una corriente eléctrica alterna equivalente a la frecuencia de resonancia del material piezoeléctrico, que provocara cambios cíclicos de contracción-expansión de su red cristalina, transformando la energía recibida en vibraciones mecánicas equivalentes a la frecuencia aplicada (Ver figura 1). Figura 1 - Funcionamiento del transductor 1 Las lavadoras a menudo son empleadas para la limpieza de joyas, lentes y otras piezas ópticas, monedas, relojes, de instrumentos quirúrgicos, piezas industriales y equipos electrónicos. 3. Diseño La realización del prototipo se abordó de la siguiente manera: • Transductor • Oscilador de potencia • Recipiente y estructura 3.1 Transductor Los transductores son generalmente de material piezoeléctrico (por ejemplo, zirconate titanato de plomo o titanato de bario), y, a veces, magnetoestrictivos (hechos de un material como el níquel o la ferrita). Los productos químicos frecuentemente utilizados como limpiadores en muchas industrias son necesarios, o utilizados en concentraciones mucho más bajas, con agitación ultrasónica. El ultrasonido se utiliza para la limpieza industrial, en muchos centros médicos y dentales, y en técnicas de los procesos industriales. En base a las recomendaciones del profesor, se utilizó un transductor de ultrasonido de material piezoeléctrico (ver figura 2), el cual es utilizado como repuesto en nebulizadores. Debido a que no se conocen los parámetros específicos del transductor se aplicó una señal senoidal y se fue variando la frecuencia hasta que el transductor entro en resonancia. Características generales: • • • • • Diámetro: 25mm Frecuencia: 1.7MHz Capacitancia: 1700± 20% pf Impedancia: ≤ 2.0Ω Perdidas dieléctrica: ≤ 0.5% Figura 2 - Transductor ultrasónico 2 3.2 Oscilador de potencia De acuerdo a las características del transductor se implementó un circuito descargado de la web que utilizaba este tipo de transductor, y al realizar pruebas se observó que si bien emitía ultrasonido presentaba el inconveniente que no lo hacía a la frecuencia de resonancia del transductor y además se perdía mucha potencia en calor(ver figuras 3, 4 y 5). Figura 3 - Esquemático Figura 4 - Onda de entrada al transductor 3 Figura 5 - Circuito Implementado Debido a estos problemas presentados se buscó un circuito con mayor rendimiento en la potencia entregada y con una sintonización más precisa. El siguiente circuito permite ajustar la amplitud de la salida del oscilador (ver figuras 6, 7 y 8). Figura 6 - Esquemático 4 Figura 7 - Onda de entrada al transductor Figura 8 - Circuito implementado 5 3.3 Recipiente y estructura El transductor se encuentra contenido en un recipiente de plástico en contacto directo con la solución de limpieza, aislado uno de los terminales del transductor con respecto del otro mediante un material hidrófugo para evitar ingreso o filtraciones de líquido. El circuito realizado se encuentra ubicado en una caja estanco de PVC 15cm x 15cm x 8cm (ver figuras 9, 10 y 11). Figura 10. Vista del sistema desarrollado Figura 9. Detalle del recipiente donde se encuentra el tansductor Figura 11. Circuito y fuente de alimentación 6 4. Resultados Una vez realizado y montado el circuito en la estructura procedimos a realizar pruebas con distintos tipos de soluciones entre ellas: 1) 2) 3) 4) 5) Agua Agua destilada Agua destilada con detergente Solución fisiológica Agua con liquido limpiador anti grasa Objetos de prueba: 1) Tuerca con grasa 2) Moneda con tinta 3) Papel aluminio con lápiz de grafito Tiempo de exposición: 5 minutos Cantidad de solución: 250 ml. Los resultados obtenidos no fueron los esperados ya que no pudimos verificar limpieza alguna de los objetos mencionados. Si bien la cavitación se produce y existe un movimiento visible de la solución no es suficiente para realizar dicha limpieza. El tiempo de prueba se debe a que el transistor de potencia alcanza una temperatura elevada con lo cual el mismo corre el riesgo de sufrir algún daño. 5. Conclusión Se logró cumplir con los objetivos planteados con respecto al diseño del prototipo de la lavadora ultrasónica. No logramos realizar una limpieza, pensamos que para lograr la misma se necesita un oscilador y transductor de mayor potencia o bien realizar un estudio de distintas soluciones de limpieza para determinar cuál es la más adecuada. En este proyecto se podría seguir investigando y realizando distintas pruebas, ya que es un tema muy amplio. 7