Download Impacto de la Comunicación Microorganismos

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Impacto de la Comunicación Microorganismos Plantas sobre la productividad de los cultivos de soja:
Tecnología de Bioinducción.
La comunicación es la herramienta clave con la que contamos los seres humanos para transmitir nuestras
necesidades básicas, nuestros conocimientos y nuestras emociones y deseos.
Este concepto general tiene lugar en sentido más amplio entre otros seres vivos y en particular
entre los microorganismos y las plantas que como está claro no se realiza a través de palabras,
gestos o usando algunos de los sentidos por todos conocidos sino que es más básico sin por eso
ser al mismo tiempo complejo e interactivo.
Claramente, cuando nos referimos al dialogo entre microorganismos y plantas y muy
especialmente al que existe entre bacterias como Bradyrhizobium sp y plantas de soja estamos
haciendo referencia a un dialogo bioquímico molecular en el cual la planta emite señales (amino
azucares, polisacáridos, flavonoides, ácidos grasos, aminoácidos, vitaminas, etc) y las bacterias
responden con otras señales (factores nod, sistemas de secreción T3SS, lipopolisacaridos, etc ).
Ahora bien, como toda buena comunicación este dialogo planta bacteria tiene un propósito:
aumentar los beneficios de la simbiosis bajo las condiciones agroambientales más diversas desde
las óptimas (tabla 1) hasta la más estresantes (estrés hídrico -tabla 2-, estrés por pH y estrés por
bajas temperaturas -tabla 3-) para obtener la máxima Fijación Biológica de Nitrógeno (FBN).
Tabla 1: Evaluación de Nodulacion y Masa Seca Nodular bajo condiciones agroambientales
óptimas.
Referencias: RP: Raíz Principal. RS: Raíces secundarias. MSN: Masa Seca Nodular (mgr/planta)
Tabla 2: Evaluación de Nodulación bajo dos condiciones de capacidad de campo (30% y 60%):
Nódulos RP 30%
Tabla 3: Evaluación de Masa seca Nodular a bajas temperaturas y bajo pH:
La información que surge de los cuadros y gráficos anteriores demuestra que cuando la
comunicación entre las bacterias de Bradyrhizobium japonicum y las plantas de soja es fluida y
está asegurada a través de la tecnología de última generación de bioinduccion, se construye una
excelente maquinaria de FBN bajo condiciones normales y extremas que asegura y maximiza la
nutrición con Nitrógeno del aire que es clave para el cultivo.
La tecnología de bioinduccion además de asegurar un excelente dialogo bioquímico molecular
entre el macrosimbionte (soja) y el microsimbionte (Bradyrhizobium) provee dos tecnologías
complementarias: Tecnología de Protección Externa Celular y Tecnología de Osmoproteccion;
ambas son importantes para minimizar los efectos de los estreses abióticos anteriormente
mencionados, asegurando impactos importantes sobre el rendimiento como se verifica en el
siguiente gráfico:
En resumen la tecnología de bioinduccion Signum suministra simultáneamente tres tecnologías se
alto impacto sobre la nutrición nitrogenada del cultivo de soja:
Alta Protección Bacteriana Externa que reduce el efecto del estrés hídrico y químico sobre los
microorganismos.
Optima protección interna a nivel de envoltorios celulares que aseguran alta resistencia y
tolerancia a los estreses términos, de pH e hídricos.
Excelente comunicación a nivel de señales que permiten un dialogo bioquímico molecular de
excelencia donde se potencia el intercambio de información y se maximiza la simbiosis.
Todo esto hace que la Tecnología Signum produzca bajo las más variadas condiciones agroambientales: Mas FBN y Más rendimiento.
Ing. Agr. Gustavo Gonzalez Anta.
Departamento de Desarrollo y Servicio Técnico.